La protracción molar es una de las mecánicas usadas en las prácticas privadas de ortodoncia. Por esa misma razón, hoy les traemos un artículo llamado Molar protaction –A review, publicado en el Indian Journal Of Orthodontics And Dentofacial Research. Su objetivo es proporcionar un surtido de los diversos métodos de cómo se logra el dogma […]
molar
Enfoque actualizado en el tratamiento de molares mandibulares impactados
Este artículo llamado Up-to-Date Approach in the Treatment of Impacted Mandibular Molars: A Literature Review y publicado en el Turkish Journal of Orthodontics, es una revisión de los métodos y procedimientos clínicos de corrección quirúrgica y ortodóntica de los molares mandibulares con diferentes grados y niveles de impactación. Además, analiza el uso del tornillo en […]
BDR CLXXXIII: Arco lingual como auxiliar en la verticalización de un molar inferior
Fin de semana, y eso significa Baúl del recuerdo, y para terminar una semana llena de información en ortodoncia, les traemos una nota llamada Arco lingual modificado como auxiliar en la mecánica de verticalización de un molar inferior, en la cual se compartió un artículo original de la Revista Mexicana de Ortodoncia. Aquí les dejamos […]
BDR CLXXII: Extracción de un primer molar superior para tratamiento de maloclusión clase 2
Viernes de BDR, y el artículo que compartimos hoy con uds se llama Extracción unilateral de un primer molar superior para tratamiento de maloclusión clase 2, en el cual nos referíamos a un reporte de caso original llamado Unilateral Maxillary First Molar Extraction in Class II Subdivision: An Unconventional Treatment Alternative publicado en el Case Reports in […]
Ingesta accidental de una banda de molar
Presentamos el día de hoy un reporte de caso llamado Accidental Swallowing of a Molar Band publicado en el Turkish Journal of Orthodontics. En el cual se nos reporta un caso de deglución accidental de una banda molar de ortodoncia en un paciente con labio y paladar hendido unilateral. Aquí va el link para bajarlo.
BDR CLVIII: Intrusión de un molar sobre-erupcionado, usando mini-implantes y aparatología fija parcial
Cerremos la semana con un poco de mecánicas, implantes, aparatologia parcial e intrusión. Les traemos de nuestro infame Baúl del Recuerdo una nota llamada Método de intrusión para un solo molar sobre-erupcionado, usando mini-implantes y aparatología fija parcial en la cual compartimos un artículo el AJODO de nombre Intrusion method for a single overerupted maxillary […]
BDR CXXXVII: Tratamiento de segundo molar inferior ectópico con separadores elásticos
El fin de semana ya llego, y OrthoHacker lo sabe, hoy como tradición les traemos de nuestro infame Baúl del recuerdo, una nota llamada Tratamiento de segundo molar inferior ectópico con separadores elásticos. En la nota compartimos un reporte de caso, llamado Treatment of Ectopic Mandibular Second Permanent Molar with Elastic Separators publicado en el Case Reports […]
Protracción de molares usando mini-implantes y corrigiendo mordida cruzada simultáneamente
El artículo que compartimos el día de hoy se llama Molar protraction using miniscrews (temporary anchorage device) with simultaneous correction of lateral crossbite: An orthodontic case report, en el cual los autores nos muestran un reporte de caso en el que usaron mini-implantes para la protracción de molares y a la vez corrigiendo una mordida cruzada. […]
BDR CXI: Resorte unilateral para ganar espacio
Para terminar ya esta semana, traemos de nuestro Baúl del Recuerdo una nota llamada Resorte unilateral para ganar espacio: una manera inteligente de distalar molares, en la cual compartimos un artículo de nombre Unilateral spring space regainer: A smart way to drive molar distally y fue publicado en el APOS Trends in Orthodontics. Aquí les dejamos el […]
Protracción del segundo molar y verticalización del tercer molar impactado
Recientemente, con la ayuda de los micro-tornillos, se ha hecho posible la protracción del segundo molar en caso de que falten dientes posteriores. Hoy les traemos un artículo llamado Molar protraction and uprighting (2nd molar protraction in the 1st molar missing site and uprighting an impacted 3rd molar), publicado en el APOS Trends in Orthodontics, en […]
Intrusión de un molar sobreerupcionado por medio de implantes ortodónticos para un fin protésico
Este reporte de caso, llamado Intrusion of an Overerupted Maxillary Molar with Orthodontic Mini Implants for Implant Restorative Purposes, presenta el uso de implantes de ortodoncia para intruir un primer molar maxilar (sobreerupcionado) como una estrategia para obtener suficiente espacio interoclusal para reemplazar un primer molar opuesto inferior. El artículo fue publicado en el Journal […]
Smart distal-propeller appliance para distalar molares
El día de hoy les presentamos una manera más de distalar los molares, se llama smart distal-propeller appliance, y el artículo se llama Distal driving of molar by smart distal-propeller appliance y ha sido publicado en el APOS Trends in Orthodontics. El presente artículo presenta un dispositivo de distalización inteligente, sencillo, económico y fácil de fabricar (según […]
Cambios producidos por la distalización del primer molar con un péndulo
Hoy compartimos un artículo llamado Changes consequent to maxillary molar distalization with the bone‐anchored pendulum appliance publicado en el Journal of Orthodontic Science, este estudio retrospectivo tuvo como objetivo evaluar los efectos dentoalveolares, esqueléticos y de tejidos blandos obtenidos con dispositivos de péndulo anclados al paladar en pacientes con maloclusión de clase II. Aquí les dejamos el […]
Cierre de espacio después de extracción de primer molar, reporte de 3 casos.
Hoy les traemos una serie de casos, el reporte llamado Orthodontic space closure using simple mechanics in compromised first molar extraction spaces: Case series. Los casos tienen como característica que los pacientes hayan perdido alguno de los primeros molares, como saben nuestras mecánicas deben adaptarse al diente perdido, de esa manera conseguir un cierre de espacio […]
Nuevo aparato eficiente para la distalización de los molares
Y que conste que el título de la nota va así para ser una traducción correcta del artículo A New Appliance for Efficient Molar Distalization del número más reciente el JCO, el cual es de libre acceso. Este artículo describe el diseño de un sistema de fuerza activa apoyado en el paladar, el aparato de Molar Thruster, […]
Un poco de revisión sobre la distalización molar
Distalar molares es una de las tareas clásicas en los consultorios de ortodoncia, y por esa razón hoy compartimos un pequeño artículo llamado Intra Oral Molar Distalization – A Review publicado en el Dental of Journal Sciences. En dicho documento se hace un resumen sobre diferentes métodos para la distalización de molares, lectura recomendada para […]
¿El segundo molar influye al distalizar el primero?… las evidencias dicen que
Si bien algunos se lo ha preguntado por años… otros no. Sin embargo para aquellos los cuales nos hemos pregunta si el segundo molar estorba a la hora de distalar el primero, les traemos una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, llamada ¿Influye el 2° molar en el éxito distalamiento del 1° molar? […]
BDR LIII: Rotación de un molar superior
Para ya terminar esta semana, les traemos un artículo de nuestro Baúl del Recuerdo, llamado Rotación de un molar superior. El cual hace un análisis de la historia en la ortodoncia sobre la rotación del molar superior. Un verdadero viaje clásico en nuestra literatura. Aquí les dejamos el link de nuestra nota.
Arco lingual modificado como auxiliar en la mecánica de verticalización de un molar inferior
El día de hoy les traemos un reporte de caso, llamado Arco lingual modificado como auxiliar en la mecánica de verticalización de un molar inferior: reporte de un caso publicado por la Revista Mexicana de Ortodoncia, en la cual nos muestran un reporte de caso, de una paciente de 22 años de edad; clase II […]
Método de intrusión para un solo molar sobre-erupcionado, usando mini-implantes y aparatología fija parcial
Ya teníamos tiempo de no tener una nota con un título así de largo, creo. Es un reporte de caso publicado en el número más reciente del AJODO (marzo 2016) llamado Intrusion method for a single overerupted maxillary molar using only palatal mini-implants and partial fixed appliances, escrito por los doctores Sebastian Baumgaertel, Sorapan Smuthkochorn […]
Intrusión molar para el manejo de mordida abierta anterior y maloclusiones Clase II con ángulo alto
La corrección de la mordida anterior ha implicado convencionalmente terapia con extracción o una osteotomía de impactación maxilar adyuvante. Sin embargo, la intrusión de molares por medio de anclaje óseo, ha sido reportada en los últimos años como una alternativa menos invasiva para tales pacientes. Este artículo llamado Molar intrusion in the management of anterior openbite and ‘high angle’ Class […]
Articulo sobre verticalización de un molar en el AJODO (julio 2014)
El número más reciente del AJODO (julio 2014) incluye este artículo clínico llamado Molar uprighting by a nickel-titanium spring based on a setup model, escrito por MoonHee Kim,a Minji Kim,b and Youn-Sic Chunc de Corea. En este artículo se informa sobre una nueva técnica clínica para la verticalización de molares con alambre de níquel-titanio, basándose en un set-up. […]
Brazo de poder removible para molares
Los power-arm o brazo de poder (en castellano se escucha como algo de los Caballeros del Zodiaco…. ¡dame tu fuerza pegaso!), son un aditamento para poder llevar la fueza más hacia el centro de resistencia del diente y evitar movimientos indeseados o perdida de anclaje, principalmente en este ejemplo que es para los molares. En […]
Rotación de un molar superior
El primer molar siempre ha sido pieza clave en la odontología, este artículo llamado La rotación del primer molar superior escrito por el Dr. Javier Álvarez Carlón y publicado por la Revista Española de Ortodoncia en el 2009, se hace una revisión histórica de la relación del primer molar y la ortodoncia, así como los aspecto […]
Un poco de resina sobre el tubo de los molares para mejor soporte
Si al igual que yo, ya usas menos bandas, por un lado las ventajas del tubo de cementado directo son muchas, por otro lado puede caerse con la facilidad de un bracket. Desde hace tiempo use este artículo donde recomiendan poner un poco de resina en la cara oclusal del tubo para ayudar a tener […]