Una de las noticias respecto a productos que nos ha dejado la pasada edición de la reunión anual de la AAO, ha sido el nuevo bracket de autoligado Carriere SLX 3D Bracket System, de la casa Henry Schein. Si bien probablemente no sea tan popular en México, conozco a algunos usuarios los cuales están más que felices con el bracket Carriere. Bajo la batuta de los Drs. Luis Carrière, Lou Chmura, Dave Paquette y Jep Paschal, esta nueva versión del bracket incluye un diseño diferente, manteniendo las ventajas del modelo anterior y evolucionando aquellas que tenían que mejorar.
noticias
3 maneras de celebrar el día de la salud ortodóntica
El día de hoy se celebra por segunda vez el día de la salud ortodóntica, el cual fue implantado por la WFO (World Federation of Orthodontist). Y que quede claro es acerca de la salud ortodóntica, no acerca del ortodoncista. No todo es fiesta, no todo es celebración, también se trata acerca de recapacitar de la calidad de servicio que ofrecemos a nuestros pacientes.
Y por la misma razón, hoy… aquí… en OrthoHacker les ofrecemos los 3 maneras de celebrar el día de la salud ortodóntica sin tener que tirar la casa por la ventana:
1.- Evita la pseudociencia: La ortodoncista esta atascada de ella, y si no la puedes reconocer, es probablemente que la apliques. Cuestiona, analiza y critica, no lo que hacen los demás, sino lo que haces tu mismo, no lo que saben los demás, sino lo que aprendiste a recitar tu mismo.
2.- Explica al paciente todas sus alternativas de tratamiento: En ortodoncia hay muchos caminos para llegar a Roma, no te cases con solo con las técnicas que manejas, siempre hay diferentes alternativas las cuales pueden favorecer más al paciente.
3.- Por el amor de Dios, ponte a leer: y no me salgas con que “50 sombras de Gray”, ponte a leer artículos de ortodoncia, y no de tus autores favoritos. Busca literatura ortodóntica que te haga salir de tu zona de comfort. Y de preferencia actual, no me vengas con libros o artículos dignos del History Channel.
No se diga más, feliz día de la salud ortodóntica.
Registros fotográficos de 300 años de dientes falsos
Ok, con lo que se refieren a “dientes falsos” nosotros podríamos decirles prótesis. No todo es ortodoncia aquí en OrthoHacker, y el día de hoy damos una noticia que mezcla odontología y arte. A partir del día 17 de mayo en el Wellcome Collection, museo y librería ubicada en Londres, se podrá apreciar una nueva exhibición la cual muestra más de 150 objetos incluyendo dentaduras, apuntes, anuncios de pastas dentales y otros ejemplos de “dientes falsos”, los cuales darán un pequeño recorrido histórico en el mundillo de la odontología.
Aquí les dejamos la nota original de The Guardian y aquí la página oficial de la exhibición.
Foto vía The Guardian
3M Oral Care lanza su sistema de alineadores para ortodoncia
Vía Orthodontic Products nos enteramos de la noticia de que 3M se suma al tren de los alineadores en Ortodoncia. De probable nombre “Clarity clear aligner system” será presentado en la sesión anual de la AAO.
Invisalign no esta solo en el camino, al pasar de los años varias empresas se le han unido, unas con éxito otras más no. Ya veremos que noticias nos presenta 3M de manera oficial, así como si México estará en los países donde se podrá conseguir este producto, el cual estará incluido en la familia Clarity. Se que varios miembros de 3M Cuidado Oral México leen mis notas, espero noticias por parte de ellos también.
Orthohacker´s Workshop: Indirect Bonding fechas y ciudades próximamente
Como varios de nuestros lectores ya lo sabrán, próximamente tendremos unos workshops dedicados a ortodoncistas y estudiantes de ortodoncia. Serán varios los temas que se trataran en dichos talleres, y varias las ciudades en donde se realizaran. El primer tema es cementado indirecto, un programa de dos días, teórico en la mañana y práctico en la tarde, en el cual el ortodoncista aprenderá un método sencillo y eficiente para implementar el cementado indirecto de brackets, con una curva de aprendizaje no pronunciada y sin tener que venderle el alma a ningún nuevo material que alguna empresa este vendiendo. Ademas se presentarán varios tips y trucos (hacks) para potencializar la técnica presentada, y también podrían ser usados en cualquier otra técnica de cementado indirecto.
Orthohacker´s Workshop Indirect Bonding, mostrara de manera sencilla y didáctica sin dar vueltas al asunto un método simple para la colocación de brackets de manera indirecta. Más información sobre fechas y ciudades muy pronto.
No se pierdan en León al Dr. Mario León y el seminario de presentación de casos clínicos selectos
Mis camaradas ortoadoncistas, no se pierdan este 20 y 21 de abril del 2018 en la ciudad de León (Guanajuato) el evento llamado Seminario de Presentación de Casos Clínicos Selectos por Ortodoncistas el cual es organizado por el Colegio de Colegio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial de Guanajuato, el cual tendrá como invitado especial al Dr. Mario León.
Los temas el Dr. León serán:
- Estrategias en el manejo de la biomecánica para el cierre de espacios con la filosofía FACE y otras técnicas
- Biomecánica más conveniente a seguir para agenesias de un incisivo inferior, sin perder los objetivos de la filosofía FACE
- La importancia del diagnóstico y tratamiento de la asimetría transversal, así como asimetrías dento-esqueléticas
Así como se presentarán también casos clínicos de diferentes técnicas.
Aquí les dejamos la información. En horabuena al presidente del Colegio de Colegio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial de Guanajuato el Dr. Vladimir Ramírez Montes y a todos nuestros colegas ortodoncistas del Estado de Guanajuato.
Información para cómo ayudar por el sismo en México.
La imagen utilizada en esta nota pertenece a: DanyaelArt
El dia de hoy no compartiremos información de ortodoncia. El día de hoy nos unimos a los medios de información que han compartido notas sobre “cómo ayudar” por los eventos el sismo de magnitud de 7.1 grados, entre las zonas más afectadas se encuentran Puebla, Morelos, Estado de México, Guerrero y la Ciudad de México, aunque el sismo se sintió en más lugares de la República Mexicana. En la ciudad de Xalapa (donde actualmente radico) se llego a sentir, pero no paso a mayores, hasta donde tengo entendido.
Y aquí links para mantenerse informados y ayudar a nuestros camaradas en las zonas afectadas:
Website: Cómo Ayudar http://comoayudar.mx
Localizador de personas Google http://google.org/personfinder/2017-puebla-mexico-earthquake
Edificios colapsados sismo 19 de septiembre 2017 https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1_-V97lbdgLFHpx-CtqhLWlJAnYY&ll=19.439399401246263%2C-99.19349670410156&z=10
Donaciones Amazon para la Cruz Roja: https://www.amazon.com.mx/b?ie=UTF8&node=17290014011&pf_rd_p=76aec45f-a7fa-4330-9eac-77b7ae0b8bf3&pf_rd_r=4AHY77V581GM7EVXQMNQ
Centros de acopio

Listado de Albergues:
Delegación Álvaro Obregón
- Deportivo G3. Av. Escuadrón 201 s/n Col. Victoria.
- Salón de usos múltiples, Calle 10 y Canarios, Col. Tolteca.
Delegación Azcapotzalco
- CAIS Azcapotzalco. Av del Rosario s/n, Col. san Martín, Xochinahuac.
Delegación Benito Juárez
- Deportivo Benito Juárez. Calle municipio libre y Calle Uxmal 807-B, Sta. Cruz Atoyac, 03310 Ciudad de México, CDMX
- Cumbres de Acutzingo y Eje 4 Xola.
Delegación Coyoacán
- Deportivo Rosario Iglesias. Calz. del Hueso 400, Col. Los Girasoles, 04920
- Deportivo Culhuacanes. Calzada Taxqueña 1811, Col. Ex-ejido de San Francisco, Culhuacán, Del. Coyoacán
- Gimnasio Coyoacán, calle Cuauhtémoc s/n, esquina Aguayo, Col. El Carmen
- Gimnasio Ajusco. Coras s/n, Col. Ajusco, Del. Coayoacán
- Centro de Desarrollo Comunitario. Calzada de las bombas s/n casi esquina con Cafetales.
- Casa de las Letras, Canal de Miramontes y Av. del Parque.
- Dirección territorial Culhuacenes. Rosa María Sequeira y La Virgen.
- Deportivo de los Electricistas Club deportivo girasoles. Calzada del Hueso 381.
Delegación Cuauhtémoc
- Deportivo Cuauhtémoc. Aldama y Jesús García, Col. Buenavista
- Club Junior. Baja California esquina Nuevo León, Col. Hipódromo
- Deportivo Mina, calle Mina entre Héroes y Soto, Col. Guerrero
- Preparatoria Fresno, entre Fresno y Sabino, Col. Atlampa
- Hogar CDMX. Calle Bernal Díaz del Castillo número 34, col. Buenavista
- Salón de usos múltiples. Chimalpopoca 273, col. Tránsito.
Delegación Cuaujimalpa
- Deportivo Morelos. José María Castorena s/n, esquina san José de los Cedros
Delegación Gustavo A. Madero
- Casa del peregrino. Eje 5 Nte Calz San Juan de Aragón 63, Villa Gustavo A. Madero, 07050 Ciudad de México, CDMX
- CAIS Villa Mujeres. Margarita Maza de Juárez 150 Bis, La Patera Vallejo, 07710 Ciudad de México, CDMX
- Calle Sierra Vista esquina Cayan, colonia Lindavista
Delegación Iztacalco
- Sala de Armas de la Magdalena Mixihuca. Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, puerta 6, col. Granjas México
- Casa del Adulto Mayor Elena Poniatowska. Calle 1 s/n, entre Guadalupe y talleres gráficos, Colonia Pantitlán.
- Centro Social Fraccionamiento Coyuya. Av Coyuya s/n, esquina 1ero de mayo, Colonia Fraccionamiento Coyuya.
- Casa de la Mujer Mariposas Iztacalco. Sur 20 y Oriente 227, Col Agrícola Oriental
- CAIS Estudiante y albergue Coruña. Calle Sur 65-A, número 3246, Col. Viaducto Piedad
Delegación Iztapalapa
- Centro Comunitario Luis Donaldo Colosio. Lázaro Cárdenas s/n entre 20 de noviembre y Jalisco, col. Ixtlahuacán
- Centro Villa Estrella. Camino al Cerro de la Estrella s/n, col. El Santuario.
- Albergue habilitado Centro Vientos de Libertad. Calle súper manzana 1, manzana 18, Col. Ejército.
- Centro Violeta Parra. Lateral de Churubusco s/n sobre camellón, Col. San José Aculco.
- Coruña Jóvenes. Sur 65-A 3246, Viaducto Piedad
- Stand de tiro PGJCDMX. Cabeza de Juárez
- Centro Cívico Lomas Estrella en Macedonia
Delegación Magdalena Contreras
- Calle Atacaxco
- Calle Cazulco
- Casa Popular. Av. Luis Cabrera esq. Av. Contreras, col. San Jerónimo Lídice.
Delegación Miguel Hidalgo
- Explanada de la Delegación, Parque Lira y Vicente Eguía.
- Deportivo Plan Sexenal. Calle Plan de Guadalupe y Ferrocarril de Cuernavaca s/n, Miguel Hidalgo, Nextitla, 11420 Ciudad de México, CDMX
- Deportivo José María Morelos y Pavón. Lago Trasimeno s/n, Pensil Norte, Reforma Pensil.
- Parque Lira. Calle Parque Lira 136, San Miguel Chapultepec I Secc, 11850 Ciudad de México
- Calle Benjamín Franklin, col. Daniel Garza (Metro Tacubaya).
- Centro Modelo, Grupo Modelo. Cerrada Palomas 22. Col. Reforma Social
Delegación Tláhuac
- Centro de fe. Carretera a Santa Catarina y Montes Carpatos, col Tlaltenco.
Delegación Tlalpan
- Deportivo La Joya. Av. Insurgentes Sur 4439, Col. La Joya.
- Deportivo Villa Olímpica. Avenida Insurgentes Sur 3493, Tlalpan, Co. Parques del Pedregal.
Delegación Milpa Alta
- Gimnasio Villa Milpa Alta. Domicilio conocido.
Delegación Xochimilco
- Pista Olímpica de remo y canotaje Virgilio Uribe. Antiguo canal de Cuernavaca 4557
Lista actualizada del albergues aquí.
Post #2000: Celebramos que llegamos a las 2000 notas compartiendo información para ortodoncistas
Si me piden analizar como es que una simple página web se ha convertido en un referente en ortodoncia en los países de habla hispana, les puedo decir que no es fácil. Nunca me propuse que este proyecto tomara el curso que ha tomado, nunca me propuse que más que 4 personas llegaran a leer lo que yo escribía, sin embargo las cosas nunca salen como uno las planea.
Después de nuestras primeras 2000 notas puedo decirles que en Orthohacker nos leen aproximadamente (en un mes) unas 42, 947 personas, de las cuales 11,376 son lectores que regresan. La página se carga un aproximado de 59,525 veces al mes. Y eso solo es una pequeña rebanada de como funcionan las cosas por aquí. Cuando empezamos Orthohacker, muy apenas había comentarios de los lectores en la página, hoy no solo más lectores comentan, sino también líderes de opinión y gurús en ortodoncia dejan sus comentarios en algunas de nuestras notas.
Nuestro papel siempre ha sido compartir información con el ortodoncista, y de hecho creo que ese fue nuestros acierto más grande, compartir. Somos una profesión (la ortodoncia) la cual sigue siendo un poco elitista y compartir no es una de nuestras virtudes, sin embargo el internet ha cambiado todo eso. La mayoría de nuestros journals en ortodoncia están en línea, algunos con sus artículos de libre acceso, otros con artículos de paga. El acceso a la información nos ha ayudado a crecer más como ciencia. La ciencia no solo debe de ser producida, debe de ser leída.
Y los ortodoncistas vienen a Orthohacker a leer.
Por años siempre pense que quienes más me leían eran los estudiantes, que equivocado estaba, hoy puedo decirles que he comprobado que me leen más profesionales que estudiantes, hoy les puedo decir que una gran mayoría de los presidentes de asociaciones, colegios de ortodoncia, coordinadores de posgrados (al menos en Latino America) leen Orthohacker, les puedo asegurar que alguien que se jacte que estar actualizado en ortodoncia, sabe muy bien que es Orthohacker. Y no comento esto por egolatría, sino lo digo con compromiso, con el compromiso de ser la única web en habla hispana que durante 9 años ha hecho más por la ortodoncia que muchos otros. En una era de líderes megalómanos y narcisistas, la ortodoncia necesita más elementos que aprendan más a dar que a recibir. No me mal interpreten, hemos tenido esos elementos, simplemente ellos (probablemente) nunca han tenido una plataforma como Orthohacker.
Agradezco a todos aquellos que de manera diaria leen Orthohacker, agradezco a todos aquellos los cuales visitan la página, agradezco a aquellos conferencistas que sin tapujos pueden decir que “lo vieron en Orthohacker”, agradezco a los estudiantes por tener la mente abierta. Gracias por aguantar mis opiniones, ya sea favorezcan, o no, tu manera de ver la ortodoncia.
Actualmente cuando alguien me pregunta ¿Qué es Orthohacker?, lo primero que respondo es: Es un sitio donde comparto información con mis colegas.
Actualmente cuando alguien me pregunta ¿Qué tan popular crees que sea tu página?, mi respuesta es: Acompáñame a un evento de ortodoncia, y lo veras.
Mis lectores, aunque muchos no lo crean, son el motor de este sitio. Y aunque podemos tener opiniones diferentes, seguimos un camino en común, la ortodoncia. Gracias por aguantarme, gracias por aguantarme.
¿Qué sigue para Orthohacker después de 2000 notas?
Vaya, haber pasado las primeras 10 (notas) fue un gran logro, así que todo lo que venga después es ganancia. Una cosa más, en unos meses celebraremos nuestro noveno aniversario, ¿aniversario de qué?… de compartir información entre ortodoncistas.
¿Por qué razón necesitamos evidencias en Ortodoncia?
El día 4 de septiembre regresa nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, un proyecto alterno salido de Orthohacker, en el cual junto al Dr. Daniel Segovia me encargo de compartir evidencias actuales en ortodoncia. El 4 de septiembre regresamos para terminar nuestra tercera temporada, llevamos ya 3 años compartiendo información reducida en sesgo y conflicto de interés con nuestros colegas ortodoncistas. Teniendo en consideración lo anterior, he decidido compartir con uds este pequeño editorial de mi ronco pecho.
¿Por qué razón necesitamos evidencias en ortodoncia?
La pregunta no es retórica. La respuesta no es fácil. Las evidencias han encontrado su lugar en las ciencias de la salud por una simple y poderosa razón, ofrecerle al paciente la mejor información para tomar una decisión sobre el tratamiento que mejor le conviene.
Entonces….¿Por qué razón las evidencias causan controversia en ortodoncia?
Muy fácil, estamos más acostumbrados a dogmas, que a ciencia. Lo sabemos nosotros, lo sabe la industria, lo sabe la academia. Se podría decir que la pseudociencia es el opio del ortodoncista, el cual al no encontrar datos que favorezcan su decisiones, prefiere “esconderse bajo las faldas de los grandes”. Y las evidencias han venido a romper con esa lamentable tradición. Esa es la controversia que causan.
¿Debemos de buscar evidencias que presenten coherencia con la clínica diaria?
Ok, eso suena más a “yo solo creo que en las evidencias que aprueban lo que yo hago en la clínica”… cuidado, cuidado, eso es una alerta de megalomanía y narcisismo en potencia. Buscar evidencias que justifiquen lo que me gusta o quiero hacer no es hacer Ortodoncia Basada en Evidencia, es hacerte menso a ti solo, y de paso a los demás que te escuchen y no estén bien preparados.
Da pena ajena leer comentarios como “los investigadores también tienen conflicto de interés”, como argumento para opacar evidencias las cuales explican detalladamente como llegaron a los resultados a los que llegaron, y en las cuales los autores están obligados a escribir si tienen o no conflicto de interés. Pero es parte de esto, los berrinches cantinflescos contra la ortodoncia basada en evidencia son gritos desesperados los cuales en el fondo solo dicen: “mi gran maestro tiene la razón, muéranse evidencias, mueran, mueran”
Entonces….
La ortodoncia necesita más evidencias no para traumatizar a tanto pseudo-científico que forman parte de nuestras filas, sino necesitamos más evidencias para tomar mejores decisiones a la hora de ofrecer tratamientos a nuestros pacientes. El ortodoncista tiene que madurar como profesional y darse cuenta que las evidencias son respecto a los pacientes, no respecto a “que-tan-buenos-somos-nosotros”.
Lo se, es un cambio de mentalidad, dejar atrás el protagonismo de “soy-el-mejor-ortodoncista” y llegar a un nuevo lugar en que buscamos “cual-es-el-mejor-tratamiento-para-este-paciente-en-particular” quitando toda la literatura llena de pseudociencia, experiencias y opiniones con conflicto de interés.
El 4 de septiembre regresamos, y seguiremos compartiendo evidencias con sesgo reducido en ortodoncia, ya sea que te guste o no. Y te advierto, haremos mucho ruido, tanto que las nuevas generaciones se cuestionaran cosas como:
“¿por qué mi programa de estudios no tiene ortodoncia basada en evidencia?, ¿por qué la respuesta a todo en el diplomado es “porque el creador de la filosofía lo dice”?, “¿por qué no me enseñaron a leer revisiones sistemáticas?”, “¿por qué razón los líderes de opinión y gurús nunca se justifican con evidencias de alto nivel?”
Y esto es solo el comienzo.
Proximamente tendremos el bracket de autoligado Andrews SL (ASL)
Aunque aún no tenemos confirmación por parte de Henry Schein Orthodontics, parece ser que poco falta para que un bracket que parece se había quedado atrás de los demás vuelva a recuperar su sitio. Vía la página de facebook Seis Elementos Fundación Andrews (Peru) nos llega esta primera imagen de lo que será el modelo de bracket de autoligado oficial de la Filosofía de los 6 Elementos (Andrews). El nombre del bracket (no sabemos si tentativamente) será ASL. No es ningún diseño novedoso o algo por es estilo, sin embargo estoy más que seguro que los usuarios de la Filosofía de los 6 Elementos estarán más que felices.
Cuando tengamos más información al respecto la compartiremos aquí con nuestros lectores.