• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

incisivos

Inclinación de los incisivos en relación a parámetros labiales

29 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

El artículo que compartimos hoy, llamado Incisors inclination in relation to lip parameters: a CBCT study y publicado recientemente en el Dental Press Journal of Orthodontics, pretende explorar la correlación entre la inclinación de los incisivos y varios parámetros labiales utilizando la tecnología CBCT.

Los autores evaluaron si inclinaciones específicas de los incisivos influyen significativamente en el grosor, la longitud y la posición de los labios. Para nosotros los ortodoncistas, la posición labial e inclinación de los incisivos son parámetros muy importantes principalmente a la hora del diagnóstico y plan de tratamiento.

El artículo es de libre acceso, lo pueden bajar haciendo click aquí.


Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: dentalpressjournaloforthodontics, DPJO, incisivos, incisivosinclinaciòn, posiciònlabial

Descubriendo incisivos maxilares impactados: por qué, cuándo y cómo

2 agosto, 2021 by Mario Deja un comentario

Para iniciar nuestra semana, les traemos una nota llamada Unraveling Impacted Maxillary Incisors: The Why, When, and How, publicada en el International Journal of Clinical Pediatric Dentistry .

En esta serie de casos se exponen 3 casos diferentes de impactación de incisivos con diferentes etiologías y distintos grados de complejidad. Todos los casos requirieron diferentes enfoques y se completaron en diferentes tiempos.

La manera en que fue llevado cada caso, con sus mecánicas y resultados se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: impactados, incisivos, incisivosmaxilares

Soluciones para problemas atípicos en el área de incisivos

9 junio, 2020 by Mario Deja un comentario

En el artículo que compartimos hoy, llamado Solutions for atypical problems in the incisors area: a transdisciplinary challenge y publicado en el Dental Press Journal Of Orthodontics , nos presentan varios de los problemas de los incisivos maxilares o mandibulares congénitamente perdidos o faltantes debido a caries o traumatismos y las discrepancias en el tamaño de los dientes (Bolton), los cuales son retos estéticos importantes para un tratamiento ortodóntico integrado.

Aquí les dejamos el link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: dentalpressjournaloforthodontics, DPJO, incisivos

Evaluación de diferentes mecanismos para la retracción de incisivos maxilares

2 mayo, 2017 by Mario Deja un comentario

Por más que nos quieran vender con “hacer extracciones es cosa del pasado” y “yo no mutilo pacientes”, las extracciones son necesarias en varios pacientes, ¿cuáles? aquellos que las necesitan.  Hoy compartimos con uds un artículo llamado Maxillary incisor retraction: Evaluation of different mechanisms, el cual pretendía evaluar mecánicamente diferentes sistemas usados para retracción de incisivos.

Fueron evaluados 3 métodos diferentes para la retracción de incisivos usando arcos 0.019 x 0.025 de acero inoxidable. Las muestras se dividieron en tres grupos: Grupo A (arco de retracción con loops verticales de  7 mm); Grupo G3 (cadena elástica unida a los mini-implantes y el gancho de acero inoxidable de 3mm soldadas al arco de retracción); Grupo G6 (cadena elástica atada para los mini-implantes y el gancho de acero inoxidable de 6mm soldadas al arco de retracción).

Los autores encontraron que los arcos con los ganchos verticales de 6 mm permiten que la  fuerza sea aplicada en el centro de la resistencia de la incisivos, mejorando así el control mecánico en comparación con los otros dos sistemas

Aquí lo pueden bajar

Archivado bajo: Uncategorized Etiquetado con: incisivos, incisivosmaxilares, retracción

Los factores predisponentes para la severa reabsorción radicular de los incisivos asociados con caninos superiores impactados

12 enero, 2015 by Mario Deja un comentario

reabsorcionradicularseveraLa reabsorción radicular de los incisivos grave asociada con los caninos maxilares impactados es rara, pero tiene implicaciones importantes. El diagnóstico y tratamiento tempranos son imprescindibles. Hoy compartimos un artículo llamado Predisposing factors for severe incisor root resorption associated with impacted maxillary canines publicado en el AJODO en enero del 2015. [Leer más…] acerca de Los factores predisponentes para la severa reabsorción radicular de los incisivos asociados con caninos superiores impactados

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AJODO, caninos, factores, incisivos, reabsorción, reabsorcionradicular

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ