Para cerrar la semana, compartimos con uds en nuestro infame Baúl del Recuerdo un artículo llamado Características de la sonrisa y estética en reposo y al sonreir, dicho artículo se inclina al lado estético, excelente lectura para aquellos interesados en analizar y clasificar las características de la sonrisa. Aquí va el link.
estética
BDR XCVI: Los 10 mandamientos de una sonrisa estética
Ya es fin de semana y en OrthoHacker lo sabemos, por lo mismo en nuestra sección Baúl del Recuerdo presentamos una nota llamada Los 10 mandamientos de una sonrisa estética en la cual compartíamos un artículo de nombre 10 commandments of smile esthetics publicado en el Dental Press Journal of Orthodontics.
El objetivo del artículo es presentar un protocolo para evaluar la estética de la sonrisa del paciente. Aquí les dejamos el link.
Presentación de dos ángulos cefalométricos para evaluar la posición labial
Gracias a la Revista Mexicana de Ortodoncia, nos llega este artículo llamado Propuesta de dos ángulos cefalométricos para evaluar la posición labial. Los autores de esta investigación nos proponen dos ángulos para evaluar la posición anteroposterior de los labios superior e inferior, tomando como referencia de apoyo estructuras óseas estables, evitando así tener un apoyo de tejido blando que varía de acuerdo con la edad como es la nariz y el mentón.
Utilizaron 114 radiografías laterales de pacientes clase I, II y III esqueletal, midieron los ángulos propuestos para el labio superior (LSMx) se formaba por plano palatino y el plano espina nasal anterior-estomión superior. Para el labio inferior (LIMd) fue el ángulo formado por el plano mandibular y el plano pogonión-estomión inferior, a ambos se les comparó con los ángulos nasolabial (NSL) y mentolabial (MTL).
Frecuencia, contexto y características de la sonrisa usada en anuncios
Anuncios, anuncios, anuncios, todo son anuncios. Conforme pasan los años estamos más expuestos a los anuncios de venta de “x” productos. La sonrisa se utiliza a menudo en los anuncios de periódicos y revistas, ya que proporciona el contexto de las emociones positivas, el optimismo, la salud y el éxito. El papel de las emociones en la comercialización se basa en el aumento del vínculo emocional entre los consumidores y una marca.
Pareciera ser que el arma secreta de la técnicas de ventas sea “pon a alguien que este sonriendo”, simplemente las imágenes de personas sonriendo son omnipresentes en la comercialización de lo que sea. Teniendo en consideración lo anterior ha sido publicado un artículo de nombre Frequency, Context and Characteristics of Smile Used in Advertising, publicado en el journal Acta Stomatologica Croatica (marzo 2017)
La frecuencia, las características de la sonrisa, el contexto de la sonrisa y el público objetivo en los anuncios en los periódicos fueron puntos de interés de este estudio. Los autores llegaron a las conclusiones de que los dientes son visibles en la mayoría de la gente cuando sonríen, mientras que los corredores bucales son visibles en menos de la mitad de esas personas, las sonrisas posadas y espontáneas están igualmente presentes, y los parámetros de la”micro-estética” en la sonrisa no están en el foco de los anuncio.
Ok, esperemos que los conceptos del Dr. Sarver sigan en la ortodoncia, y no se nos vayan al mundillo de la mercadotecnia. Aquí dejamos el link para que lo bajen.
BDR LXVII: El rol de la sonrisa posada en la estética facial
Ya para terminar esta semana, en nuestro clásico Baúl del Recuerdo, traemos una nota llamada El rol de la sonrisa posada en la estética facial, en el cual compartimos un artículo del Dr. McNamara llamado The role of the posed smile in overall facial esthetics. Para todos aquellos interesados en la estética en ortodoncia, este artículo es una lectura obligada.
3 artículos sobre Principios de odontología cosmética en ortodoncia por el Dr. David Sarver
¡Hardcorefanboysfromhell del Dr. Sarver! Asamblea. Uno de los ortodoncistas contemporaneos que han marcado pauta respecto a la estética en ortodoncia, es el Dr. David Sarver. Y dentro de los muchos artículos que el Dr. Sarver ha escrito tenemos esta serie de 3 artículos publicados en el AJODO llaman
1.- Principles of cosmetic dentistry in orthodontics: Part 1. Shape and proportionality of anterior teeth
2.- Principles of cosmetic dentistry in orthodontics: Part 2. Soft tissue laser technology and cosmetic gingival contouring
3.- Principles of cosmetic dentistry in orthodontics: Part 3. Laser treatments for tooth eruption and soft tissue problems
En los cuales el Dr. Sarver nos ofrece una visión diferente a la estética dental para el ortodoncista. Aquellos ya familiarizados con los conceptos de Sarver los encontraran fáciles de leer, aquellos que no están tan familiarizados con los conceptos de Sarver, bueno supongo que es un excelente comienzo para ver si se sienten atraídos o no por su perspectiva a la hora de la estética dental en ortodoncia.
Aquí los pueden bajar.
Influencia de las extracciones de premolares a largo plazo en la estética facial de adultos y edad aparente
Gran drama puede llegar a tenerse en ortodoncia, por una de nuestras conjeturas con mayor peso histórico, “las extracciones afectan la estética facial y hacen ver más viejas a las personas”, usado por gurús a diestra y siniestra cuando deben de promocionar sus filosofías. Sin embargo debemos de admitir, que somos una generación de ortodoncistas que poco a poco tiene más pruebas que conjeturas, el asunto es que o no sabemos que existen o no nos gusta leerlas.
Hoy compartimos con uds un artículo llamado No association between gingival labial recession and facial type publicado por el European Journal of Orthodontics. La justificación de esta investigación fue evaluar si los protocolos de extracción, dos premolares y extracción de cuatro premolares de maloclusión de Clase II división 1 son diferentes en cuanto a estética facial y edad aparente a largo plazo.
Dentro de las conclusiones de los autores encontraron que basándose en esta muestra de Clase II debidamente tratada, se puede concluir que:
• No hubo diferencias significativas en el atractivo facial a largo plazo y en la edad aparente, entre los protocolos de tratamiento de maloclusión Clase II división 1 de no extracción, extracción de dos y extracción de 4 premolares.
• A largo plazo, sólo las longitudes de labio superior e inferior fueron significativamente más largas en el grupo de extracción de cuatro premolares que en los otros dos grupos y su altura de cara anterior inferior fue mayor que en el grupo de no extracción;
• No hubo correlación significativa entre ninguna variable cefalométrica de tejido blando individual y el atractivo facial.
Y… ¿cómo es que llegaron los autores a esas conclusiones? Bueno puedes leer el artículo completo aquí.
Evidencias de la toxina botulínica en ortodoncia
La ortodoncia siempre ha ido de la mano de aspectos estéticos, y ya desde hace varios años se ha empezado a popularizar el uso de la toxina botulínica en el consultorio de ortodoncia, y en nuestro caso para tratar las sonrisas gingivales. Hoy compartimos una nota publicada en nuestro sitio hermano Ortodoncia Basada en Evidencia llamada ¿Cómo utilizar la toxina botulínica en ortodoncia? Evidencias en la cual se analiza la investigación original de Botulinum Toxin for the Treatment of Excessive Gingival Display: A Systematic Review.
¿Los resultados de la investigación? Bueno les dejamos el link de la nota aquí.
¿La estética de los corredores bucales es solo un mito?
Tan rápido y a los ortodoncistas nos presentan (imponen) un nuevo estándar de belleza que pueda servir para “justificar” (vender) un tratamiento, lo tomamos cual dogma y lo pregonamos. ¿Acaso nos habrá pasado eso con los corredores bucales?. Las respuestas subjetivas pueden ser muchas, las investigaciones son pocas. Actualmente contamos con una de recién publicación, llamada Buccal Corridors: A Fact or a Myth in the Eyes of Laymen?.
El objetivo de este estudio fue investigar el conocimiento de un grupo de personas sobre la existencia del corredor bucal y si fue un factor importante para ellos al juzgar el atractivo de la sonrisa y el efecto de introducirles el conocimiento en su juicio ulterior. Según las conclusiones de los autores las personas construyen sus juicios estéticos sobre lo que les enseñamos, y modificar los planes de tratamiento para incluir las correcciones de los corredores bucales por razones estéticas sólo es un mito. Probablemente esta investigación no les guste a muchos, pero es lo que tenemos. Por supuesto no es necesario agregarlo, falta mucha, mucha investigación al respecto.
BDR XXXVIII: Las 6 líneas horizontales de la sonrisa
Para ya terminar la semana y regresar a nuestro Baúl del Recuerdo, traemos un artículo llamado Las líneas horizontales de la sonrisa, en el cual compartimos un artículo de nombre “Aesthetics in Orthodontics: Six horizontal smile lines” publicado en el Dental Press J. Orthodontics.
No podemos tapar el sol con un dedo, los aspectos estéticos venden mucho no solo para los pacientes, sino también entre nosotros. En el documento al que nos referimos los autores hablan sobre la importancia de estas “6 líneas horizontales” para el diagnóstico, plan y prognosis del tratamiento