• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

elàsticos

Elásticos de ortodoncia con látex y sin látex, un estudio in vitro e in vivo de las evaluaciones de compatibilidad con los tejidos y estructura de la superficie

18 junio, 2015 by Mario Deja un comentario

eloLos elásticos se han convertido en mucho tiempo una parte esencial de la clínica de ortodoncia, y su importancia y el uso generalizado han despertado el interés en la investigación. Es de lo más común que algunos de nuestros pacientes sean alergicos al látex también, por esa razón hemos traído esta investigación publicada en el Angle Orthodontist, llamada Latex and nonlatex orthodontic elastics: In vitro and in vivo evaluations of tissue compatibility and surface structure.

 La hipótesis nula de esta investigación es que no hay diferencia entre el látex y los elásticos de ortodoncia sin látex con respecto a la compatibilidad del tejido y estructura de la superficie. Entre los resultados que los autores obtuvieron tenemos que “los elásticos de látex fueron más irritantes para el tejido conectivo que los elásticos sin látex en los períodos de evaluación inicial y presentan una estructura física menos homogénea y una superficie más porosa que los elásticos sin látex”. Aquí les dejamos el link del estudio. 

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: elàsticos, latex, sinlatex

Un simple truco para saber si tu paciente usa o no sus elásticos

19 mayo, 2015 by Mario Deja un comentario

usoelásticosVarias de las mecánicas que usamos en el tratamiento de ortodoncia, van de la mano de uso de elásticos, en su infinidad de indicaciones, pueden ser clase 2, clase 3, up&down, de bracket a bracket, de bracket a botón lingual, etc, etc, etc. El paciente los debe de usar para poder lograr ciertos objetivos. El primer mes puede ser un poco difícil para ellos mientras se adaptan al uso de los elásticos, pero sobre todo, mientras se adaptan a saber colocarlos.

Sin embargo puede llegar a ser que algunos pacientes no cooperen, y no usen los elásticos, aunque ellos te digan que si. Por supuesto que tu te vas a dar cuenta, por que simplemente el caso no avanza, sin embargo debemos recordar también que cada organismo reacciona diferente así que no puedes esperar un resultado exacto en todos. Un simple truco que aprendi hace muchos años,  y el cual probablemente muchos ortodoncistas y estudiantes lo saben, para poder saber si el paciente sabe usar sus elásticos es el siguiente:

La cita posterior al primer mes de uso de elásticos, cuando llega el paciente, le pido se quite los elásticos, hago mi trabajo, y antes de que se retire, le pido que se vuelva a poner las ligas, sin el uso de ninguna espejo. El hecho de que el paciente se quite y ponga las ligas sin ninguna espejo indica que su uso ya es cotidiano para el, esto depende también del diseño que lleva las ligas, mientras más complejo es, probablemente un poco más de tiempo necesita para poder dominar la colocación sin ninguna espejo. Si el paciente aun necesita la ayuda de un espejo, probablemente no las usa lo suficiente.

Archivado bajo: elàsticos Etiquetado con: elàsticos, How-to, pacientes

Efectos de los elásticos en zigzag en maloclusiones clase 2 división 1

3 abril, 2014 by Mario Deja un comentario

zigzagelasticsUno de los tipos de elásticos  (la manera de colocarlos) que más me gusta, en en zigzag, aquellos entrenados en la Disciplina Alexander recordarán que el los coloca en W ya sea con vector clase 2 o clase 3, son geniales. Hoy comparto un artículo llamado The effect of zigzag elastics in the treatment of Class II division 1 malocclusion subjects with hypo- and hyperdivergent growth patterns. A pilot study, publicado en el European Journal of Orthodontics.  [Leer más…] acerca de Efectos de los elásticos en zigzag en maloclusiones clase 2 división 1

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: clase 2 div 1, elàsticos, EuropeanJournalOrthodontics, zigzag

El efecto de la fricción en la degradación de los módulos elastoméricos de ortodoncia

28 enero, 2014 by Mario Deja un comentario

moduloseslasticosEl artículo se llama The effect upon friction of the degradation of orthodontic elastomeric modules  y fue publicado por el  European Journal of Orthodontics. Los módulos elastoméricos de ortodoncia son susceptibles a la degradación y deformación después de la hora en la boca. Los objetivos de este estudio fueron determinar si la degradación de módulos elastoméricos afecta significativamente la fricción durante la mecánica de deslizamiento y para investigar si existe una diferencia en el comportamiento [Leer más…] acerca de El efecto de la fricción en la degradación de los módulos elastoméricos de ortodoncia

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: elàsticos, EuropeanJournalOrthodontics, fricción, módulos

Ligaduras elásticas tradicionales vs ligaduras slide. Una evaluación morfológica.

13 enero, 2014 by Mario Deja un comentario

moduloPara empezar la semana traemos un artículo que se  llama Traditional elastic ligatures versus slide ligation system. A morphological evaluation. y fue publicado en el  Journal Oral & Implantology, en el 2013. Los materiales elastoméricos juegan un papel importante en la práctica de ortodoncia, incluyendo la fuerza de retracción para mover los dientes en los sitios de extracción, cierre de diastemas, [Leer más…] acerca de Ligaduras elásticas tradicionales vs ligaduras slide. Una evaluación morfológica.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: elàsticos, módulos, slideligature

El efecto de diversos métodos de ligado en la fricción en mecánica de deslizamiento

21 octubre, 2013 by Mario Deja un comentario

modulosVamos a empezar la semana con un poco de biomecánica, fricción y deslizamiento, con un artículo llamado The Effect of Various Ligation Methods on Friction in Sliding Mechanics publicado por el Journal of Indian Orthodontic Society (abril-junio 2013). En el cual se probaron unas nuevos módulos élasticos para ortodoncia, así como los módulos clásicos y ligadura metálica, con diferentes tipos de brackets, en arcos 019×025 de acero inoxidable. [Leer más…] acerca de El efecto de diversos métodos de ligado en la fricción en mecánica de deslizamiento

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: biomecánica, elàsticos, fricción, JIOS, módulos, superslick, tporthodontics

Uso de elásticos intraorales para coordinar las arcadas, decimo sexto principio de la Disciplina Alexander

7 diciembre, 2011 by Mario Deja un comentario

Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista.

En el anterior principio ya hablábamos un poco sobre esto, el uso de elásticos intraorales es de gran importancia en la Disciplina Alexander. En general una secuencia de elásticos es así:

Temprano en el tratamiento:

  • Elásticos de mordida cruzada
  • Elásticos clase 3 para impedir la proclamación de los incisivos inferiores. [Leer más…] acerca de Uso de elásticos intraorales para coordinar las arcadas, decimo sexto principio de la Disciplina Alexander

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: 20 principios, Alexander, Alexander Discipline, elàsticos, WickAlexander

Crear simetría, decimoquinto principio de la Disciplina Alexander

29 noviembre, 2011 by Mario Deja un comentario

Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista.

La mayoría de nuestros pacientes llegan con algún tipo de asimetría, dental o esqueletal. La manera más fácil de solucionarlo es aplicar fuerzas simétricas en dientes y huesos. En pacientes en crecimiento la respuesta esqueletal y dentoalveolar a fuerzas ortopédicas y ortodonticas producirá resultados estéticos, simétricos y estables. El uso del headgear (con forma basada en la plantilla de arcos) en la Disciplina Alexander junto con métodos para levantar la mordida como bite-turbos (entre otros) ayuda en la creación de simetría de la maxila, al igual que el lip-bumper en la mandíbula.

Sin embargo, también debemos recordar el uso de elásticos para corregir la línea media. Para un mejor uso el Dr. Alexander recomienda el uso de elásticos de línea media con un arco 017×025 de acero inoxidable cinchado, con uso de 24 hrs al día los 7 días de la semana.

En pacientes en crecimiento debemos: [Leer más…] acerca de Crear simetría, decimoquinto principio de la Disciplina Alexander

Archivado bajo: Sistemas/Filosofìas Etiquetado con: 20 principios, Alexander, Alexander Discipline, asimetria, elàsticos, simetría, WickAlexander

Reporte semanal 4

11 julio, 2009 by Mario Deja un comentario

Los artìculos de esta semana fueron:

  • Connecticut Intrusion Arch
  • Presentaciòn sobre expaciòn mandibular
  • Presentaciòn sobre elàsticos en la disciplina Alexander
  • Principales anàlisis cefalomètricos usados en ortodoncia
  • R2D2 hubiera salvado el dìa
  • Colecciòn de 8 videos de Quickceph
  • Slide ligature, una opciòn para los brackets de autoligado.

Archivado bajo: Uncategorized Etiquetado con: Alexander, autoligado, biomecánica, Cefalometría, cefalometrìas, Connecticut Intrusion Arch, Downs, elàsticos, expansiòn mandibular, Humor, Jarabak, JCO, leone, ligado pasivo, mandíbula, McNamara, Nanda, OrthoOrganizers, quickceph, r2d2, Ricketts, Sassouni, slideligature, slideshare, starwars, Steiner, Tweed, youtube

Presentaciòn sobre elàsticos en la disciplina Alexander

7 julio, 2009 by Mario 1 comentario

A continuaciòn una presentaciòn sobre los elàsticos en la disciplina Alexander. Para aquellos usuarios de esta tècnica, y para la comunidad ortodontica en general, la recomiendo. Gracias a la Claudia Cano por compartirla con todos nosotros.

Elasticos En Alexander

View more documents from Claudia Cano.

Archivado bajo: Presentaciones Etiquetado con: Alexander, elàsticos, slideshare

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ