• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Sistemas/Filosofìas

Crear simetría, decimoquinto principio de la Disciplina Alexander

29 noviembre, 2011 by Mario Deja un comentario

Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista.

La mayoría de nuestros pacientes llegan con algún tipo de asimetría, dental o esqueletal. La manera más fácil de solucionarlo es aplicar fuerzas simétricas en dientes y huesos. En pacientes en crecimiento la respuesta esqueletal y dentoalveolar a fuerzas ortopédicas y ortodonticas producirá resultados estéticos, simétricos y estables. El uso del headgear (con forma basada en la plantilla de arcos) en la Disciplina Alexander junto con métodos para levantar la mordida como bite-turbos (entre otros) ayuda en la creación de simetría de la maxila, al igual que el lip-bumper en la mandíbula.

Sin embargo, también debemos recordar el uso de elásticos para corregir la línea media. Para un mejor uso el Dr. Alexander recomienda el uso de elásticos de línea media con un arco 017×025 de acero inoxidable cinchado, con uso de 24 hrs al día los 7 días de la semana.

En pacientes en crecimiento debemos: [Leer más…] acerca de Crear simetría, decimoquinto principio de la Disciplina Alexander

Archivado bajo: Sistemas/Filosofìas Etiquetado con: 20 principios, Alexander, Alexander Discipline, asimetria, elàsticos, simetría, WickAlexander

Versatilidad del Sistema MBT

1 agosto, 2011 by Mario Deja un comentario

Ya no es nada nuevo, hablar aquí sobre MBT, pero aún así son muchos los ortodoncistas o estudiantes de ortodoncia los cuales no conocen mucho sobre el sistema MBT. Hoy hablaremos un poco sobre la versatilidad del sistema, una de las razones por las cuales se llego a posicionar como uno de los favoritos de varios ortodoncistas. Así que a continuación los tenemos enlistados para Uds. [Leer más…] acerca de Versatilidad del Sistema MBT

Archivado bajo: Sistemas/Filosofìas Etiquetado con: 3M Unitek, Bennett, MBT, McLaughlin, Trevisi

Técnica Biofuncional: Nueva filosofía de tratamiento de ortodoncia

14 enero, 2011 by Mario 1 comentario

El Dr. Oscar Quirós A. ha sido un verdadero pilar de la ortodoncia latinoamericana, autor de varios libros (verdaderas joyas si estas en el area de la ortodoncia). Recientemente ha publicado un artículo en Ortodoncia.ws el cual se llama “Técnica Biofuncional: Una nueva filosofía de tratamiento”, en el cual nos explica una nueva y novedosa técnica. Los temas que trata son desde el diseño de los brackets, colocación y alturas para los brackets, la filosofía del tratamiento, mecánicas de tratamiento. Entre las ventajas que el autor encuentra a esta nueva técnica, estan:

  1. Baja fricción, lo que permite movimientos más suaves y fisiológicos
  2. No tiene tapas que se traben, se desprendan o guarden residuos debajo de ellas
  3. No necesita instrumentos especiales para manipularlos
  4. Mucho más económicos que un bracket de autoligado pero con las mismas ventajas
  5. Trabaja con fuerzas ligeras (arcos térmicos o niti convencional)
  6. Excelente control de torque y rotaciones
  7. Optimiza el uso de las cadenas elásticas
  8. Puede usarse con ligaduras elastoméricas de colores o con ligadura de metal
  9. No requiere de ligaduras Kobayashy para usar elásticos
  10. Evita dobleces de arcos de retracción que incomodan a los pacientes
  11. Disminuye el tiempo de tratamiento hasta en un 30%
  12. Permite citas más alejadas y mejor aprovechamiento del tiempo de sillón

En este link podran encontrar el artículo completo. Esperamos pronto publiquen más sobre este nuevo sistema. Aquí en Orthohacker los mantendremos al tanto.

Archivado bajo: Sistemas/Filosofìas Etiquetado con: biofuncional, ortodoncia.ws, OscarQuiroz, Sistemas, tecnicas

Técnica Custom-made Straight Wire (CSW) y sus 12 claves

27 septiembre, 2010 by Mario 1 comentario

Aunque estamos deacuerdo que no éxiste nada nuevo bajo el sol, siempre hay cosas que descrubir, al menos para muchos de nosotros. Este post va dedicado a la técnica CSW del Dr. Pablo Echarri, el cual la semana pasada estuvo aquí en México. La técnica CSW del Dr. Pablo Echarri está basada en la filosofía de los doctores Andrews y  Roth e influenciada especialmente por el Dr. Thomas Creekmore. Durante sus 25 años de existencia, CSW ha evolucionado incorporando  nuevas tecnologías y materiales, como los microimplantes. CSW ha demostrando su eficacia y ha reducido la colaboración solicitada al paciente. La utilización de fuerzas más ligeras, el control de la fricción de acuerdo a la mecánica de cada etapa del tratamiento y el confort del paciente son aspectos muy importantes en la técnica CSW. La casa que se encarga de patrocinar este sistema es Ortho Organizers. [Leer más…] acerca de Técnica Custom-made Straight Wire (CSW) y sus 12 claves

Archivado bajo: Sistemas/Filosofìas Etiquetado con: Andrews, claves, Creekmore, CSW, custom-made straight wire, listas, PabloEcharri, Roth, Sistemas, técncias

Historia de la ortodoncia lingual

26 agosto, 2010 by Mario 3 comentarios

La ortodoncia lingual es un opción más en la practica diaria de varios consultorios ortodonticos. Y cada año gana más adeptos, tanto en doctores como en pacientes. No hemos tratado mucho de este tema aquí, asi que vamos a empezar por algo básico y de cultural general, la ALOA (American Lingual Orthodontic Association) nos deja en una de sus paginas una breve reseña de la historia de la ortodoncia lingual. Por supuesto no esta todos ni todos, pero te puede servir de un pequeño resumen para informarte como estuvo el inicio de la ortodoncia lingual. Haz click aquí.

Archivado bajo: Sistemas/Filosofìas Etiquetado con: ALOA, historia, lingual, sistema

Como hacer tu propio sistema, técnica y filosofía de ortodoncia en 8 puntos

3 agosto, 2010 by Mario 3 comentarios

orthodonticsSi existe algo que consumimos los ortodoncistas son las “técnicas-sistemas-filosofías-disciplinas” de tratamiento. Las cuales en un 99% de los casos van apoyadas por alguna compañía de productos de ortodoncia.  Investigamos sobre ellas, leemos artículos sobre ellas, compramos los brackets oficiales de la técnica, vamos a alguna conferencia impartida por el creador de la misma, tomamos algún diplomado oficial, y terminamos jurando que cualquier problema ortodontico y de la vida misma lo resolveremos con esas “técnicas-sistemas-filosofías-disciplinas”. Muchos ortodoncistas, siguen creando y desarrollando estos nuevos sistemas, con el objetivo (creo yo) de mejorar la ortodoncia tanto para el doctor como para el paciente. Así que…. quien dice que ese ortodoncista no puedes ser tu. A continuación te dare algunos puntos para que inventes tu propio sistema: [Leer más…] acerca de Como hacer tu propio sistema, técnica y filosofía de ortodoncia en 8 puntos

Archivado bajo: Sistemas/Filosofìas Etiquetado con: Filosofías, Sistemas, tecnicas

Principios de la filosofía RWFACE

2 agosto, 2010 by Mario Deja un comentario

Muchas veces una imagen dice más que mil palabras, y esta es una de ellas. De una manera muy (pero muy) resumida los principios de la filosofía RWFACE. Por supuesto que cada uno de los cuatro puntos merece una mayor explicación, especialmente si eres novato. Pero al menos para que te des una idea de la postura que ellos toman respecto al tratamiento. A continuación las mencionamos… [Leer más…] acerca de Principios de la filosofía RWFACE

Archivado bajo: Sistemas/Filosofìas Etiquetado con: filosofía, ormco, RWFACE, Sistemas

Comprendiendo el Sistema MBT

24 julio, 2010 by Mario 2 comentarios

Así es como podríamos llamar a este documento que nos presenta la 3M Unitek, donde podras ponerte al tanto de como funciona este sistema con tantos adeptos aquí en México, de manera facil de digerir trata los temas de torque, forma de arcos y posición de brackets. Definitivamente no es una guía explicita y detallada del Sistema MBT y no sera nada nuevo para usuarios “hardcore-fanboys-fromhell” de MBT, pero para aquellos nuevos, o que esten empezando en este sistema  pues les dara una muy buena idea de como se las ven los usuarios de este sistema.

Desde este link lo pueden bajar. Y si desean saber un poco más sobre MBT pueden ver esta presentación que hice hace algunos ayeres.

Archivado bajo: Sistemas/Filosofìas Etiquetado con: 3M Unitek, MBT

Cannon Ultra Bracket System

23 julio, 2010 by Mario 3 comentarios

Un diferente tipo de bracket el cual ya lleva un tiempo en el mercado es el Cannon Ultra Bracket System desarrollado por el Dr James L. Cannon y  por la compañía OPD. El diseño no es característico para aquellos que estamos acostumbrados a los Twin, sin embargo justifica su forma con las mecánicas de tratamiento de ofrece, como una ventaja para los ortodoncistas que usan estos tipos de brackets. Cargado con dos slots (ya no tan nuevo este punto) y con una singular “T” la cual sirve de gancho para las ligaduras y demás aditamentos. El Dr Cannon ha desarrollado también toda una filosofía atrás de este sistema, obviamente potencializando las características y justificando el uso de este sistema. Les dejamos el link oficial del sistema y el link en OPD.

Plus: El Dr. Cannon también ha implementado una cefalometría nueva, de la cual hablaremos en un futuro post.

Archivado bajo: Sistemas/Filosofìas Etiquetado con: Cannon, CannonUltra, ODP, Sistemas

Nexus, nuevo bracket de autoligado

19 julio, 2010 by Mario 4 comentarios

Los doctores de RWFACE necesitaban un instrumento que los catapultara comercialmente hablando y ese instrumento se llama NEXUS, el nuevo bracket de autoligado de Ormco. Usando el autoligado activo,  con version en bracket metálico y estético. Las características del bracket son más parecidas al In Ovation de GAC que al Damon, debido a su filosofía de ligado activo.  Muy curioso se me hace que el gran enemigo de brackets Damon (el autoligado activo) sea el mismo que utiliza el Nexus, se podría decir que el enemigo ahora duerme en casa. Autoligado pasivo o activo, Ormco lo tiene para ti.  Me pregunto que pensaran los usuarios hardcore de Damon los cuales entre las razones de ser del Sistema Damon es el ligado pasivo.

Archivado bajo: Sistemas/Filosofìas, Uncategorized Etiquetado con: Damon, Nexus, ormco, RWFACE

  • Página 1
  • Página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.