• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

clase3esqueletal

Tratamiento no quirúrgico de un paciente de Clase III esquelética hiperdivergente con distalización de la dentición mandibular asistida por minitornillos y aplanamiento del plano oclusal

23 marzo, 2022 by Mario Deja un comentario

Este reporte de caso, llamado Nonsurgical treatment of a hyperdivergent skeletal Class III patient with mini-screw–assisted mandibular dentition distalization and flattening of the occlusal plane y publicado en el Angle Orthodontist, presenta el tratamiento no quirúrgico de un hombre de 20 años que tenía una maloclusión de Clase III esquelética con mordida abierta anterior, mordida cruzada anterior y posterior, patrón de crecimiento hiperdivergente, plano oclusal empinado, pérdida temprana de tres primeros molares y un perfil convexo poco común con un mentón retruido.

La manera en que fue llevado este caso clínico se los dejamos en este link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AngleOrthodontist, clase3esqueletal, planooclusal

Maloclusión Clase III con reabsorción radicular severa de los dientes anteriores maxilares.

8 noviembre, 2021 by Mario Deja un comentario

Directo del AJODO, les traemos un artículo de nombre Orthodontic treatment of a skeletal Class III malocclusion with severe root resorption of the maxillary anterior teeth. Autotransplantation using a 3-dimensional printed replica of the donor tooth.

Este reporte de caso describe el tratamiento de una niña de 12 años con maloclusión esquelética de Clase III y reabsorción radicular severa de los dientes maxilares anteriores. Es de libre acceso, les dejamos el link aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AJODO, clase3esqueletal, reabsorción

Retratamiento quirúrgico-ortodóntico de una maloclusión esquelética severa de Clase III tras un camuflaje ortodóntico

21 octubre, 2021 by Mario Deja un comentario

Cuando debe de ser cirugía…. debe de ser cirugía. Hoy les traemos un artículo publicado en el Dental Press Journal of Orthodontics, llamado Surgical-orthodontic retreatment of a severe skeletal Class III malocclusion following an orthodontic camouflage.

Este reporte describe el caso de un varón de 18 años que buscó un retratamiento para una grave deformidad dentofacial de Clase III esquelética después de someterse a un tratamiento de camuflaje ortodóntico que incluía extracciones del arco mandibular. Se aplicó un plan de tratamiento que incluía la descompensación dental y la cirugía ortognática para conseguir unos resultados faciales y oclusales óptimos.

Los resultados se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: camuflaje, cirugía, clase3esqueletal, DentalPressOrthoJ

Enfoque digital simplificado para el tratamiento de un paciente con maloclusión de clase III y una mordida cruzada bilateral

11 octubre, 2021 by Mario Deja un comentario

En este informe de caso, llamado A Simplified Digital Approach to the Treatment of a Postpuberty Patient with a Class III Malocclusion and Bilateral Crossbite, los autores nos muestran cómo es posible corregir una maloclusión esquelética de tercera clase asociada a una mordida cruzada bilateral posterior en una mujer joven utilizando un expansor rápido sobre minitornillos y un aparato de ortodoncia fijo para finalizar el proceso.

El artículo fue publicado en el Case Reports in Dentistry, lo pueden bajar aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Casereportsindentistry, clase3esqueletal, mordidacruzadabilateral

Tratamiento quirúrgico de un paciente de clase III esqueletal mediante brackets personalizados basados en el sistema de ortodoncia virtual CAD/CAM

26 agosto, 2021 by Mario Deja un comentario

En este reporte de caso, llamado Surgical treatment of a skeletal Class III patient using customized brackets based on the CAD/CAM virtual orthodontic system y publicado en el Angle Orthodontist, se muestra la aplicabilidad del sistema de ortodoncia virtual CAD/CAM para casos de cirugía ortognática.

De la misma manera, los autores hacen sugerencias para superar las limitaciones y maximizar las ventajas de este sistema durante el tratamiento ortodóntico de los pacientes sometidos a cirugía ortognática.

La forma en que se llevo el caso, se las dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AngleOrthodontist, CAD/CAM, cirugía, clase3esqueletal

Tratamiento Clase III con mordida abierta y asimetría facial tratada con extracción asimétrica de molares inferiores y aparato lingual

7 junio, 2021 by Mario Deja un comentario

Para comenzar la semana, les traemos un reporte de caso, llamado Skeletal Class III Malocclusion with Lateral Open Bite and Facial Asymmetry Treated with Asymmetric Lower Molar Extraction and Lingual Appliance: A Case Report, publicado en el  International Journal of Environmental Research and Public Health.

Este informe de caso nos narra el tratamiento de ortodoncia lingual de un paciente adulto de Clase III esqueletal con desviación mandibular hacia el lado izquierdo, mordida abierta lateral, mordida cruzada posterior unilateral, sobremordida cero y overjet negativo.

La manera en que la resolvieron se les dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: clase3esqueletal, ortodoncialingual, reportedecaso

Reporte de caso: Paciente clase 3 esqueletal con laterognasia

29 junio, 2017 by Mario Deja un comentario

Y del número más reciente de la Revista Mexicana de Ortodoncia, traemos este interesante reporte de caso llamado Manejo ortoquirúrgico de un paciente clase III esqueletal con laterognasia, en el cual un  paciente de 17 años de edad con tratamiento previo de ortodoncia, para corrección de una maloclusión clase III esquelética, con una combinación de hipoplasia maxilar y prognatismo mandibular, además una laterognasia por un excesivo crecimiento mandibular unilateral.

El tratamiento se realizó en tres fases:

A) Fase prequirúrgica ortodóntica: alineación y nivelación, descompensación dental, corrección de la curva de Spee, coordinación de forma de las arcadas superior e inferior.

B) Fase quirúrgica: impactación maxilar de 2 mm y avance de 5 mm; retroposición man- dibular con técnica Dal Pont de 7 mm, mentoplastia de avance de 4 mm para mejorar la estética facial.

C) Fase postquirúrgica: detallado y asentamiento de la oclusión, correlación nal de arcos superior e inferior. El tratamiento fue logrado en un periodo de dos años con un resultado exitoso.

¿Qué tal quedo este caso? Bueno aquí lo puede leer.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: clase3esqueletal, laterognasia, quirúrgica, reportedecaso, revistamexicanadeortodoncia

Efectos del tratamiento de distalización de la dentición mandibular usando placa como anclaje

3 agosto, 2016 by Mario Deja un comentario

prpc3Recientemente publicamos una nota llamada Distalización de la dentición manidibular con una placa para la corrección de la una maloclusión clase 3, la cual llamó mucho la atención a nuestros lectores, los cuales nos pidieron más información sobre la misma. Teniendo en consideración a nuestros lectores, les traemos un artículo más sobre el mismo tema llamado Treatment effects of mandibular total arch distalization using a ramal plate, publicado por el Korean Journal of Orthodontics.

El propósito de este estudio fue evaluar los efectos del tratamiento después de la distalización de la dentición inferior utilizando placas de extensión a través cefalogramas laterales . Se analizaron 22 pacientes adultos (11 varones y 11 mujeres, de 23,9 años) que utilizaron placas para anclaje en la distalización, se analizaron sus cefalometrías pre y post tratamiento, así como sus modelos de estudio. 

Los mismos autores del artículo, basándose en sus resultados nos dan como conclusión que “este tipo de tratamiento puede ser considerado para pacientes clase 3 los cuales son reacios a someterse a una cirugía ortognática o extracción”. Aquí va el link del artículo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: cirugía, clase3, clase3esqueletal, ortognática, placa

Distalización de la dentición manidibular con una placa para la corrección de la una maloclusión clase 3

1 agosto, 2016 by Mario 3 comentarios

prmajPara empezar la semana les traemos un reporte de caso recién salido del horno del AJODO llamado Distalization of the mandibular dentition with a ramal plate for skeletal Class III malocclusion correction, en el cual nos presentan dos reportes de caso en el que se realizó la distalización de la dentición mandibular.

Los vectores de fuerza resultantes son paralelos al plano oclusal funcional que conduce a la distalización molar eficiente. Este enfoque nos lo presentan los autores  con 2 pacientes adultos que se negaron la opción de tratamiento quirúrgico. Esta placa de extensión puede estar indicada para la distalización de arco completo es sin extracciones y los casos no quirúrgicos .

Aquí va el link para bajarlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AJODO, clase3, clase3esqueletal, placa, reportedecaso, retracción

Reporte de caso: Ortodoncia-Cirugía en paciente clase 3 esqueletal

20 junio, 2016 by Mario Deja un comentario

txoqc3Para empezar la semana traemos un artículo llamado Tratamiento ortodóncico-quirúrgico en paciente clase III esquelético: presentación de un caso publicado recientemente por la Revista Mexicana de Ortodoncia.  El reporte presenta una paciente de 24 años de edad, con tratamiento ortodóncico previo y ausencia de primeros premolares inferiores, su motivo principal de consulta es la apariencia facial poco atractiva debido a la posición hacia adelante de la mandíbula y la mordida abierta anterior.

El tratamiento ortodóncico se lleva a cabo en tres fases: prequirúrgica, quirúrgica y postquirúrgica… ¿Qué tal quedo la paciente con su nuevo tratamiento?, aquí les dejamos el link para que lo bajen.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: clase3esqueletal, ortodonciaquirurgica, reportedecaso, revistamexicanadeortodoncia, unam

  • Página 1
  • Página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ