• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Congresos

XV Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Labio y Paladar Hendido y Anomalías Craneofaciales

18 julio, 2016 by Mario 1 comentario

FLyerDel 12 al 15 de Octubre del 2016, se llevará a cabo el XV Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Labio y Paladar Hendido y Anomalías Craneofaciales, en Ensenada Baja California, el hotel sede será el  Coral & Marina Hotel. Aquellos que ya han tenido la oportunidad de asistir a anteriores congresos de la AMLPHAC ya sabemos la calidad científica y clínica que nos presentan. La presidenta actual la de AMLPHAC la Dra. María Luisa López Salgado y su equipo de trabajo, nos han preparado un gran evento lleno de conocimientos, experiencias y ciencia, para Cirujanos Plásticos, Cirujanos Pediatras, Maxilofaciales, Ortodoncistas, Odontopediatras, Foniatras, Terapeutas del Lenguaje, Psicólogos, Trabajadoras Sociales, Enfermeras,

Si desean más información para asistir al evento aquí les dejamos la publicidad sobre el evento y aquí esta la página oficial de la AMLPHAC

Poster XV Congreso AMLPHAC

Archivado bajo: Congresos Etiquetado con: AMLPHAC, Asociación Mexicana de Labio y Paladar Hendido y Anomalias Craneofaciales, Congresos, eventos, labiopaladarhendido

No se pierdan al Dr. Gonzalo Uribe Restrepo en el XXIII Congreso Internacional de la Academia Mexicana de Ortodoncia

13 junio, 2016 by Mario Deja un comentario

gonzalouriberLos días 27 y 28 de junio (2016) se llevará a cabo el XXIII Congreso Internacional de la Academia Mexicana de Ortodoncia en la ciudad de México. El congreso inicia el día 27, y ese mismo día tendremos la gran oportunidad de escuchar al Dr. Gonzalo Uribe Restrepo, aquellos que se mantienen actualizados en ortodoncia, recordarán al Dr. Uribe como autor de los libros Ortodoncia Teórica y Clínica y Temprano, no a tiempo.

Los temas los cuales veremos ese día, serán: ortodoncia basada en evidencia: qué es y para qué sirve, valoración de fuerza normal, leve y fuerte en ortodoncia, Diferencia en los coeficientes de fricción de los alambres ¿se debe eliminar la fricción?, Investigación de fricción “in-vitro” y “in-vivo”, valoración estadística  y aplicación clínica, ¿Son más importantes los brackets o los alambres para el control y el movimiento?, ¿Hay brackets mejores que otros?, ¿por qué lo son?, ¿qué estudios con buen método estadístico y científico hay?, Análisis mecánico de la interface ranura/alambre/ligadura, Tiempo total de tratamiento con diversos sistemas mecánicos, Velocidad de movimiento dental versus diferentes tipos de brackets, Comportamiento físico y clínico en 1,2 y 3 orden con diversos tipos de brackets, Percepción- Dolor-Reabsorción radicular-Higiene oral con diversos brackets.

Será un día lleno información y ciencia. Aquí pueden ver más datos del evento, y aquí pueden visitar la página de la Academia Mexicana de Ortodoncia.

Archivado bajo: Conferencias, Congresos, Eventos Etiquetado con: AcademiaMexicanadeOrtodoncia, Conferencias, Congresos, eventos, GonzaloUribe, XXIIICongresoInternacional

No se pierdan al Dr. Nasib Balut en el Damon Forum México

30 mayo, 2016 by Mario Deja un comentario

nasibdf16Como ya es clásico de la empresa Ormco, se celebrará próximamente  el Damon Forum México (8 -10 de junio). Mi recomendación es sencilla, no se pierdan la conferencia que dará el Dr. Nasib Balut. Son varias las conferencias que he visto del Dr. Nasib, desde hace ya varios años, no se puede negar, uno de los primeros conferencistas sobre autoligado pasivo aquí en México, los usuarios de autoligado pasivo hemos aprendido mucho en sus pláticas.

En esta ocasión el Dr. Nasib compartirá el escenario con el Dr. Ricardo Mitrani en una plática llamada ¿Cómo Optimizar la Comunicación? Enfoque Ortodóntico – Protésico en el Tratamiento Interdisciplinario del Paciente Adulto, la cual se llevara a cabo el día 8, a las 10:15 a 12:30, de 13:00 a 14:00. y de 16:00 a 18:00.

La mayor parte del día será protagonizada por ellos, así que será una jornada de ciencia y conocimiento interdisciplinario la cual será en beneficio de nuestras privadas. Y eso solo será el primer día, los días siguientes tendrán como conferencistas a los doctores Gualtiero Mandelli, Michael Mayhew, Farid Dipp, entre otras más. Para mis informes sobre el evento pueden seguir este link.

nasibmitrani

Archivado bajo: Congresos Etiquetado con: Damon, DamonForum, DamonForumMéxico, NasibBalut

Conferencia de Orthohacker en la Cumbre de Innovación Dental de 3M

21 marzo, 2016 by Mario 2 comentarios

cid3m16Tengo el honor y la gran oportunidad de participar como conferencista en la Cumbre de Innovación Dental de 3M, la cual será en la ciudad de México, los días 11 y 12 de abril. El hotel sede es el Sheraton Maria Isabel Hotel & Towers situado en  Paseo de la Reforma 325, Delegación Cuauhtemoc, Col. Cuauhtémoc (Ciudad de México, D.F).

Entre los conferencistas que podremos escuchar en el evento tenemos (para los ortodoncistas): Dr. Hugo Trevisi, Dr. Ricardo Moresca, Dr. Jorge Laraudo, Dr. Franco Fonseca, Dr. Edgar Torres y un servidor. Como podrán darse cuenta por la cantidad de conferencistas los temas serán muy variados. Y yo estoy más que feliz por que 3M me dio la oportunidad de poder escoger mi tema libremente, así que siguiendo la tradición que me ha caracterizado en mis últimas pláticas, hablaré de Ortodoncia Basada en Evidencia, con un tema al que he llamado “Habilidades para no morir en la era de la Ortodoncia Basada en Evidencia”. Mi turno será el día 12 en la tarde.

Muchos amigos y lectores de la ciudad de México me habían preguntado que para cuando daba una pequeña charla en su ciudad, bueno, pues parece ser que nos podremos ver el día 12 de abril. Aquellos que ya me han escuchado antes, puedo decirles que  me mantendré fiel a mi estilo. Para más informes sobre el evento el cual tendrá conferencistas para ortodoncistas y conferencistas para odontólogos, pueden hacer click aquí.

Archivado bajo: Conferencias, Congresos, Eventos, Noticias Etiquetado con: 3M, 3munitek, Conferencias, CumbreInnovaciónDental3M, evidencias, MarioValdez, orthohacker, ortodonciabasadaenevidencia

Aparten en su agenda los días 27 y 28 de junio del 2016 por el XXIII Congreso Internacional de la Academia Mexicana de Ortodoncia

15 diciembre, 2015 by Mario 3 comentarios

23amoUsualmente por estas fechas anunciamos el próximo evento de la Academia Mexicana de Ortodoncia, para que nuestros lectores preparen esas fechas para no perderse este evento. La Academia Mexicana de Ortodoncia, fundada en 1976, tiene como objetivos agremiar a los Profesionales de la odontología especializados o por especializarse en el área de la ortodoncia, para el mejoramiento y dignificación de esta especialidad, difundir sus conocimientos y experiencias en la especialidad de la ortodoncia  e intercambiar conocimientos y experiencias con otras instituciones similares en México ó en el extranjero.

La actualización contínua es parte de la tarea que lleva la Academia Mexicana de Ortodoncia y este año en su XXIII Congreso Internacional, se vestirá de gala para recibir a dos grandes ortodoncistas. El día 27 de junio tendremos el honor de escuchar al Dr. Roberto Justus Doczi (México), el cual nos hablará sobre

  • Ortopedia Dentofacial – Corrección de Maloclusiones  Clase II División 1 con problemas esqueléticos severos en dentición mixta temprana.
  • Como tratar los patrones de crecimiento adversos.
  • Estrategia para minimizar los efectos iatrogénicos del tratamiento ortodóncico.
  • Prevención de lesiones de manchas blancas en el esmalte dental.
  • Métodos para lograr la excelencia en la finalización ortodóncica.
  • American Board of Orthodontics.  “ABO”

El día 28 de junio tendremos la gran oportunidad de escuchar al Dr. Gonzalo Alonso Uribe Restrepo (Colombia), sobe los temas:

  • Ortodoncia basada en evidencia: qué es y para qué sirve. ¿Preguntas simples?
  • Valoración de fuerza normal, leve y fuerte en ortodoncia.
  • Diferencia en los coeficientes de fricción de los alambres ¿se debe eliminar la fricción?
  • Investigación de fricción ¨in vitro¨ y ¨in vivo¨. Valoración estadística y aplicación clínica.
  • ¿Son más importantes los brackets o los alambres para el control y el movimiento ?
  • ¿Hay brackets mejores que otros? ¿por qué lo son? ¿qué estudios con buen método estadístico y científico hay?
  • Análisis mecánico de la interface ranura/alambre/ligadura.
  • Tiempo total de tratamiento con diversos sistemas mecánicos.
  • Velocidad de movimiento dental versus diferentes tipos de brackets.
  • Comportamiento físico y clínico en 1, 2 y 3 orden con diversos tipos de brackets.
  • Percepción – Dolor – Reabsorción radicular – Higiene oral con diversos brackets.

Con un cartel así, no podemos perdérnoslo. A continuación les dejo mas información sobre el evento, principalmente para la compra de boletos, precios, e información de hoteles. Aquí también esta la página de la Academia Mexicana de Ortodoncia.

amo23

Archivado bajo: Congresos, Eventos, Noticias Etiquetado con: Academia Mexicana Ortodoncia, AcademiaMexicanadeOrtodoncia, AMO, Congreso, eventos

Congreso conmemorativo de 50 años del Método Asensio

18 noviembre, 2015 by Mario Deja un comentario

ma50aniv
Estimados lectores, hoy compartimos una excelente noticia. En la ciudad de La Antigua Guatemala (Guatemala), los días 20, 21 y 22 de abril (2016) se llevará a cabo el Congreso Conmemorativo de 50 años del Método Asenso, llamado Congreso de Fisuras Labio-Palatina, Actualidad – Futuro.

El Método Asensio fue creado por el  Dr. Oscar E. Asensio Del Valle con método propio, para la atención de pacientes de labio y paladar hendido, continuado por su hijo el Dr. Rodolfo E. Asensio Mármol y que se trabaja en el Centro Infantil de Estomatologia, (fundado en La Antigua Guatemala el 19 de abril de 1966, por el Dr. Oscar Asensio), donde se realiza todo tipo de tratamiento a pacientes con labio y paladar hendido, cierre labial , cierre de paladar, injerto oseo, reconstrucción nasal.

ma50aniv1

El evento será en el Hotel Ezenario Histórico, y contará con la presencia de 29 conferencistas internacionales. Entre ellos se encuentran, el Dr. Julio Linares, el Dr. Julio González, la Dra. Pilar Echeverri, el Dr. Peter Spaldin, el Prof. Dr. Peter Haers, el Prof. Dr. Hector Marin, el Dr. Roman Carlos, el Dr. Abelardo Arizpe, el Prof. Dr. Alvaro Figueroa, el Prof. Dr. Cesar Guerrero, el Dr. Julio Velazquez, el Dr. Armando Cervantes, el Prof. Dr. Takao Kimura, el Dr. Eduardo Berduo, el Dr. Gerson Chinchilla, la Dra. Laura Pacheco, el Dr. Ramón Aleman, el Dr. Samuel Allen, el Dr. Rafael Ruiz, el Dr. Juan Carlos Noriega, el Prof. Dr. Carlos Navarro Vila, el Prof Dr. Ramon Ruiz, el Dr. Samuel Benarroch, el Dr. Jonathan Armas, el Prof Dr. Fernando Soriano, el Prof. Dr. Julio Cifuentes, el Dr. Silverio Tovar, y el mismo Prof. Dr. Rodolfo Asensio.

Personalmente, para mí es un enorme orgullo saber que mi amigo el Dr. Gerson Chinchilla, presentará el Protocolo Chinchilla-Asensio para injerto óseo en este evento, el año pasado tuve la oportunidad de ver varias imágenes del trabajo que realiza Gerson, y me dejo más que impresionado. Agreguen que van otros 28 conferencistas más, será un excelente evento. En horabuena para el Centro Infantil de Estomatología.

Pueden acceder a la información del evento en esta página, y aquí les dejamos estas dos imágenes:

poster congreso CIE PosterDoctores (2)

Archivado bajo: Congresos, Noticias Etiquetado con: Asensio, Congresos, eventos, GersonChinchilla, Guatemala, MétodoAsensio, OscarAsensio

Análisis sobre el XI Congreso Internacional de Ortodoncia de 3M Unitek

24 septiembre, 2015 by Mario 1 comentario


3mxicio15Recientemente tuvo lugar el XI Congreso Internacional de Ortodoncia de 3M Unitek, en México. Esta ocasión tuve la oportunidad de ir y a continuación dejo un breve resumen de mis experiencias en el mismo.

3M Unitek siempre se ha caracterizado por (literalmente) estar en todos lados, y por supuesto que en la Ortodoncia también, con productos que (podrán gustarte o no) pero son de una gran calidad y larga tradición en nuestra especialidad. Los mayores (de camino recorrido) recordarán que hubo épocas en las que eran, 3M Unitek y Ormco los que dominaban el mercado. Sin embargo los tiempos han cambiado, tanto 3M Unitek como Ormco, tienen nuevos competidores los cuales se pelean una tajada del mercado de ortodoncistas, algunos de calidad otros simplemente no.

Honestamente no me esperaba ver la cantidad de personas que había en el evento, tanto estudiantes, como ortodoncistas, llenaron poco a poco las dos salas con las que contaban los organizadores del congreso. Por mucho supero mi expectativa en el número de asistentes. Hubo dos grandes salas, una nacional y otra internacional, dependiendo los conferencistas. Yo me dirigí a la sala internacional, deseaba escuchar tanto al Dr. Lars Rosén Christensen  como al Dr. Patrice Pellerin. No había tenido la oportunidad de verlos a ellos en anteriores ocasiones y el tema de brackets estéticos me llamaba la atención.

drchristensen

El primer día fue del Dr. Lars Rosén Christensen, sobre la “Planeación del tratamiento ortodóntico estético”. Aunque en la mañana se dedicó varios asuntos de su propia filosofía de tratamiento para el paciente, en la tarde fue cuando más clínica fue la plática. El Dr. Christensen maneja una práctica privada en la que los brackets estéticos forman una base importante. Y de esa manera fueron los casos que el presentó. Si bien la mayoría de nosotros también usamos brackets estéticos, creo que nuestros porcentaje es a la inversa de el, el porcentaje de pacientes que yo veo en brackets metálicos probablemente es lo que el trata en estéticos y viceversa.

Basar una práctica privada en el uso de brackets estéticos es algo que aunque sencillo, no me cruzaba por mi cabeza. Al terminar el medio día, el Dr. Christensen nos había dejado claro su manera de llevar un consultorio de ortodoncia. Y al finalizar el día, su manera clínica de llevar los casos fue un aprendizaje para todos los asistentes.  No podemos negar su influencia en MBT, es de 3M Unitek, así que aquellos hardcorefanboysfromhell de MBT se pudieron sentir en mucha confianza por lo presentado ese día, varias de las mecánicas de tratamiento fueron demasiado familiares, y eso les agrado a muchos de los asistentes. Tampoco voy a negar que el protagonista de esa plática fue el bracket estético de 3M Unitek llamado  CLARITY ADVANCED, y de hecho esa fue también una razón por la que quise ir al evento, el CLARITY ADVANCED es mi bracket de preferencia para tratar casos de ortodoncia con brackets estéticos de ligado convencional, desde hace mucho tiempo, desde la anterior versión con el slot metálico. Llegue a probar varios tipos de brackets estéticos, y fue este el que más me gusto a mí y a mis pacientes. En pocas palabras, las pláticas clínicas me llamaron la atención ya que fueron varios tips clínicos usando el CLARITY ADVANCED. 

Un punto primordial que fue tocado en varias ocasiones son las “expectativas del paciente” y como ellas pueden o no llevar la misma línea del tratamiento que el paciente necesita, y como nosotros debemos de saber cuales si pueden llegar a ser cumplidas y cuales no, y por supuesto, explicarle todo esto al paciente desde el principio. Por supuesto nos toco ver varios tipos de casos clínicos, extracciones no extracciones, compensaciones,  hubo para todos los gustos. A diferencia de muchos conferencistas, no lo voy a negar, el Dr. Christensen sabe ser suficientemente agradable la plática sin quitar la seriedad que el asunto merece, en pocas palabras no es aburrido.  Tenía tiempo que no veía a alguien que mezclara ambos temas tan bien, lo clínico y lo administrativo.

drpellerin

El segundo día me toco escuchar al Dr. Patrice Pellerin, con su tema “Creación de una práctica estética con soluciones innovadoras”. Empezó su plática con una información importante sobre lo que los pacientes desean más en un consultorio de ortodoncia, la cual es “tiempo para escuchar mis preocupaciones (sobre el tratamiento)”, y como la indiferencia para con nuestros pacientes es una de las razones más grandes por las cuales perdemos pacientes. De igual manera el Dr. Pellerin lleva una práctica en la que los brackets estéticos ocupan un 80% de sus pacientes. El Dr Pellerin usa slot 018, y por supuesto que paso una secuencia de arcos, la cual aclaro puede variar de caso en caso, sin embargo la base era la siguiente: .014 NITI SE, .16x.16 NITI SE y .17x.25 NITI Classic.

Para el retenedor fijo usa un .018 TMA de canino a canino superior y de primer premolar a primer premolar inferior. Fue una plática orientada la atención para el paciente, y casos clínicos tratados con CLARITY ADVANCED. Entre los tips clínicos que llamaron la atención (lo digo por la cantidad de flashes al pasar las diapositivas) fueron casos con mecánicas seccionadas (old school rules) en varios pacientes que nos enseño en casos de extracciones.

Otro tema que llamo mucho la atención fue cuando el Dr. Pellerin se tomó su tiempo en hablar sobre algunos mitos sobre si existen limitantes para usar brackets estéticos o no en los pacientes. Por supuesto, fue una oportunidad también para hablarnos (de nuevo) de las ventajas del CLARITY ADVANCED. Probablemente lo que más me puedo llevar del Dr. Pellerin fue su manera práctica de usar los brackets estéticos en casos en los que piensas que es mejor tratar con metálicos. Una mezcla entre la biomecánica y las características del bracket, sumándole el largo camino recorrido por el Dr. Pellerin.

Ambos días fueron de aprendizaje, si es que ibas con la actitud adecuada, ambos días fueron tanto clínicos como de filosofía de atención al paciente, ambos días fueron ortodoncia con brackets estéticos. Había escuchado a varios conferencistas que usan brackets metálicos y de autoligado, varias técnicas, varias filosofías, bla bla bla, pero no había tenido la oportunidad de escuchar a dos doctores que basan un gran porcentaje de sus prácticas privadas en brackets estéticos.

LO QUE MÁS ME GUSTO DEL EVENTO:  Aunque siempre debo de reconocer y admitir que en la biomecánica que uno usa recae gran parte del resultado final del tratamiento, ver dos exponentes usando brackets estéticos para todo tipo de casos, me llamo mucho atención.  El CLARITY ADVANCED se perfila como un bracket todo terreno, el cual agrega el factor estético como un plus al tratamiento del paciente. Próximamente saldrá publicado aquí en Orthohacker un análisis sobre el mismo bracket.

LO QUE MENOS ME GUSTO DEL EVENTO: Para empezar, lo que no me gusto, fue el trafico del DF, tarde dos horas del aeropuerto a Santa Fe, aunque creo que no me fue tan mal. Lo segundo que no me gusto fue que no tuve la oportunidad de escuchar a los otros conferencistas, había demasiada información y tuve que decidir a quien escuchar, espero tener la oportunidad en un futuro que ver a los doctores que no puede ver en esta ocasión, la sala nacional estaba pegada a la internacional, y varias veces llegue a escuchar muchos aplausos en la otra sala, me preguntaba “¿de qué me estoy perdiendo?”, en fin, será en otro evento.

LO QUE DEBO DE TOMAR EN CUENTA: Al igual que otros eventos de ortodoncia, organizados por casas comerciales, como el Damon Forum de Ormco o el In-novation & Lifestyle de Borgatta-GAC, este evento también es orientado hacia un producto en específico, el CLARITY ADVANCED. Sin embargo que los dos conferencistas (que yo escuché) hayan hecho su mayor esfuerzo por presentar información de sus experiencias clínicas siendo críticos con su propio trabajo, y que es el mismo bracket que uso en mi clínica para tratamientos de brackets estéticos, hicieron de todo esto una experiencia agradable de aprendizaje. Me llevo tanto del Dr. Christensen como del Dr. Pellerin, información clínica para analizar y compararla con las evidencias que yo pueda encontrar. Y de ambas sacar lo mejor para mi práctica privada, lo mejor para mis pacientes.

Los conferencistas mandaron un mensaje claro, puede llevarse una práctica de ortodoncia usando solo brackets estéticos, y estoy más que seguro, por lo que pude platicar con varios asistentes al evento, es algo que llamo mucho atención. No digo que sea un mensaje nuevo, solo digo que llamo la atención de los asistentes al evento. Aunque considero que mi práctica privada siempre tendrá una opción metálica y una opción estética.

3M Unitek de México organizó y nos presentó un gran evento, no había tenido la oportunidad de estar en uno organizado por ellos últimamente, pero este me ha dejado experiencias e información la cual puede beneficiar mi práctica privada y no solo por los brackets estéticos, incluso aunque solo usaras brackets metálicos de ligado convencional, hubo muchos tips que se pudieran aplicar a varios tipos de brackets.  Siempre es bueno ver que hacen los demás y analizar críticamente que puedes o no implementar a tu práctica privada.

Gracias a los conferencistas por su tiempo y conocimiento compartido con los asistentes, gracias a varios de mis lectores que se acercaron a saludarme y a felicitarme por la página de Orthohacker (en serio, muchas gracias) y gracias a 3M Unitek de México por ofrecer a la comunidad de ortodoncistas este tipo de evento. ¿A quién traerán el próximo año? Tan rápido y tenga informes lo compartiré con todos ustedes.

Archivado bajo: Cobertura, Conferencias, Congresos, Eventos Etiquetado con: 3M Unitek, 3munitekmexico, analisis, cobertura, Congreso, eventos

El Dr. Antonino Secchi (creador del sistema CCO) vendrá a México

21 agosto, 2015 by Mario Deja un comentario

ccobktsmeet-dr-antonino-secchi¡Hardcorefanboysfromhell de CCO Asamblea! De antemano se que varios de mis lectores son usuarios del Sistema CCO, pues seguro estoy que están más que apuntados para ver al Dr. Antonino Secchi que viene a México para un evento organizado por Borgatta. El cual no solo contará con la presencia de Secchi (que el solo vale el boleto) sino también de otros doctores, entre ellos el Dr. Henrique Bacci y el Dr. Andres Giraldo, al cual tuve la oportunidad de verlo a principios de este año y me pareció genial. El evento que organiza Borgatta se llama Convención 2015 In-novation & Lifestyle (aquí pueden checar los informes del mismo)

Los días serán el 3 y 4 de septiembre (2015), aquellos que tengan oportunidad de ir a ver a Secchi seguro les gustará. Aquí pueden leer una nota que hice sobre el libro del Sistema CCO que escribo el Dr. Antonino Secchi

Archivado bajo: Congresos, Eventos, Noticias Etiquetado con: AntoninoSecchi, borgatta, CCO, gac

El Dr. Jorge Ayala y el Dr. Domingo Martín juntos en México en el primer Simposio FACE de Forestadent

19 agosto, 2015 by Mario 2 comentarios

fface¡Hardcorefanboysfromhell del Dr. Ayala y el Dr. Martin! Atención. Gracias a Forestandet tendremos la oportunidad de ver juntos al Dr. Jorge Ayala y al Dr. Domingo Martín en el Primer Simposio FACE que se realiza en nuestros país. El evento será los días 4 y 5 de septiembre (2015), para que vayan apartando las fechas. De antemano todos sabemos la enorme cantidad de seguidores que ambos doctores tienen aquí en México, así que no me queda duda de que Forestadent reunirá a muchos ortodoncistas de todo el país, al igual que estudiantes de ortodoncia que se sienten identificados con la filosofía FACE

El programa será el siguiente:

El primer día sera del LIN Federico Orozco con el tema de ORTOMARKETING (aquí esta la página oficial de OrtoMarketing) y también estará el Dr. Jorge Ayala con los temas de Tratamiento de maloclusión clase II, Actualización sobre la mecánica de tratamiento en filosofía FACE, FACE Evolution nuestra nueva prescripción. El segundo día hablarán el Dr. Leopoldo Becerra, el cual compartir claves para alcanzar nuestros objetivos, y el Dr. Domingo Martín con el cual veremos los temas de Ortodoncia posición condilar y ATM ¿existe una relación?, extraer o no extraer esa no es la cuestión, anclaje esquelético e implantes dentales para corregir las clases II y mordidas abiertas.

En pocas palabras sera un programa que tendrá mucho para cada uno de nosotros, ademas de que tengo el honor de moderar una sección de preguntas y respuestas con el Dr. Jorge Ayala y el Dr. Domingo Martín, la cual será al terminar las pláticas del segundo día. Siempre la quise hacer de Nino Canun, y ya se me hizo.

Aquí les dejamos el programa con la información suficiente para todos aquellos que estén interesados en no perderse este gran evento de Forestadent.  Ademas en este link podrán ir a la página del evento en Facebook.

ffsffs2ffs1

Archivado bajo: Congresos, Eventos, Noticias Etiquetado con: Congresos, DomingoMartin, eventos, FACEEVOLUTION, FACETx, FedericoOrozco, ForestaDent, JorgeAyala, simposio

XI Congreso Internacional de Ortodoncia de 3M Unitek en México

17 agosto, 2015 by Mario 1 comentario

3mx1cioEstimados lectores, la casa   3M Unitek hace una cordial invitación para su próximo evento, llamado XI Congreso Internacional de Ortodoncia, el cual tendrá lugar en el Hotel Hilton Santa Fe (México DF) los días 24 y 25 de agosto (2015).

Entre los conferencistas estarán, el Dr. Lars Rosén Christensen que hablará sobre “Planeación del tratamiento ortodóntico estético”, el Dr. Patrice Pellerin que tendra el tema de “Creación de una práctica estética con soluciones innovadoras”, el Dr. Edgar Torres Ortiz que ofrecerá una conferencia sobre “Tracción quirúrgica de caninos con el uso de anclaje dental en sistemas Autoligados”, el Dr. Rafael Sandoval que tendrá el tema de “Microimplantes, el parteaguas de la Ortodoncia”, el Dr. Franco Fonseca Balcazar con el tema“Corrector intermaxilar de Clase II, Forsus FRD EZ2, aplicación clínica e instalación”, Dr. Mario Duarte Sánchez con su tema sobre “Ortodoncia estética para las sonrisas exigentes de hoy -Casos clínicos” y Dr. Jouffroy Maldonado que hablará sobre “El Secreto entre Rosa y Blanco – Diseño de Sonrisa”.

Como pueden ver es un programa cargado de mucha información para el ortodoncista y estudiante de ortodoncia. En este link pueden bajar el programa con más información, incluyendo los costos del evento.

ATENCIÓN: El día de mañana en nuestras redes sociales anunciaremos una pequeña sorpresa que 3M Unitek y Orthohacker daremos a a nuestros lectores.

Archivado bajo: Conferencias, Congresos, Noticias Etiquetado con: 3M Unitek, Congreso, eventos

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 9
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.