• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Artìculos

Factores que influyen en la duración del tratamiento de caninos maxilares impactados

16 abril, 2025 by Mario Deja un comentario

Hoy traemos un artículo del Angle Orthodontist llamado Factors influencing treatment duration of impacted maxillary canines, su objetivo era determinar los factores asociados a la duración del tratamiento en caninos maxilares impactados mediante ortopantomografía y tomografía computarizada de haz cónico.

Los autores evaluaron 17 mediciones lineales y angulares utilizando imágenes radiográficas previas al tratamiento de 64 pacientes. Se registró en meses la duración del tratamiento desde la exposición quirúrgica hasta la aparición del canino en la cavidad oral y hasta la consecución de la alineación ideal.

Aquí les dejamos los resultados de la investigación, es de libre acceso.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Angle Online, caninos, caninosimpactados, caninosmaxilaresimpactados

Cambios tridimensionales de la sonrisa en la morfología orofacial

15 abril, 2025 by Mario Deja un comentario

Hoy les traemos un artículo llamado The study of three-dimensional smile changes on orofacial morphology, publicado en el Journal of Dental Sciences. El objetivo del artículo era investigar los cambios tridimensionales (3D) en los tejidos blandos orofaciales durante el acto de sonreír y examinar la influencia de la morfología craniofacial y dental en estos cambios.

La investigación busca superar las limitaciones de las evaluaciones tradicionales en dos dimensiones (2D) al proporcionar una comprensión más completa de la dinámica de la sonrisa y su relación con las características faciales, lo que es crucial para la práctica ortodóntica contemporánea.

Puedes bajarlo en este link, es de libre acceso.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: 3D, estética, sonrisa

Tratamiento con alineadores más minitornillos para una maloclusión de Clase II división 2 y un canino superior completamente fuera de la arcada

3 abril, 2025 by Mario Deja un comentario

Directo del International Orthodontics, les traemos un artículo llamado Clear aligner treatment assisted by mini screw for an adult with Class II division 2 malocclusion and a right upper canine completely outside of the dental arch: A case report.

Este caso clínico reporta a un varón de 19 años que presentaba una overbite de 5,7 mm, maloclusión de Clase II división 2 con el canino maxilar superior derecho completamente ectopico por bucal, línea media desviada en la arcada superior, apiñamiento severo y retroclinación de los incisivos maxilares y mandibulares.

El paciente fue tratada con alineadores transparentes para corregir la relación de Clase II y la sobremordida profunda. Se utilizó una serie de alineadores transparentes para desplazar distalmente los molares maxilares bilaterales con anclaje unilateral de minitornillo.

El artículo es de libre acceso, puedes hacer click aquí para bajarlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: alienadores, canino, clase 2

Corrección de Clase III con MEAW y TADs más elásticos clase 3

2 abril, 2025 by Mario Deja un comentario

Directo del Journal Case Reports in Dentistry les traemos un artículo de tratamiento de malolcusiones clase 3 llamado, Correcting Class III Malocclusion Using Multiloop Edgewise Archwire (MEAW) Combines Temporary Anchorage Devices (TADs) With Modified Class III Elastics for Camouflage Treatment of in Adolescent: A Case Report.

El objetivo de este reporte de caso era sugerir que la técnica MEAW más los TAD con elásticos de Clase III modificados para el tratamiento de camuflaje como una nueva forma de resolver las maloclusiones de Clase III.

Es de libre acceso el artículo, puedes hacer click aquí para bajarlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: elàsticosclase3, MEAW, mini implantes, minitornillos

Clasificación para la osificación de la sutura mediopalatina basado en cortes coronales pseudocoloreados y reconstruidos multicapa, para indicación para la selección de métodos de expansión maxilar

1 abril, 2025 by Mario Deja un comentario

Directo del número más reciente del AJODO traemos un artículo llamado A novel system for classification for midpalatal suture ossification based on pseudocolored and multilayer reconstructed coronal slices: Indication for selection of maxillary expansion methods.

El principal objetivo del estudio es establecer un sistema de clasificación de los diferentes estados de ossificación de la MPS ( ossificación de la sutura interpalatina ), que pueda servir como un indicador para seleccionar los métodos adecuados de expansión maxilar. Esta clasificación consta de cinco etapas que van desde un tipo de túnel hasta un tipo completamente ossificado, permitiendo así una evaluación más precisa del estado de la MPS en pacientes de diferentes edades.

El artículo es de libre acceso, puedes bajarlo libremente haciendo click aquí

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AJODO, expansión, expansiónmaxilar

El sacrosanto canino: Consideraciones para la extracción de caninos maxilares severamente desplazados o impactados

26 marzo, 2025 by Mario Deja un comentario

Uno de los autores que siempre debemos de tener en consideración en Ortodoncia, es el Dr. Daniel J. Rinchuse. Siempre incisivo y basado en evidencias, sugiero que en los posgrados sus artículos sean de lectura obligatoria para las nuevas generaciones de ortodoncistas, les ayudara bastante a dejar creencias y optar por evidencias.

Pues de su propia autoría traemos un artículo de reciente publicación llamado The sacrosanct canine: Considerations for the extraction of severely displaced, or impacted maxillary canine(s), publicado en el  THE JOURNAL OF CRANIOMANDIBULAR & SLEEP PRACTICE.

El artículo cuestiona la creencia tradicional de que los caninos maxilares son esenciales para la función y estética dental. Argumenta que esta perspectiva está basada en enseñanzas obsoletas y no en evidencia científica. En su lugar, propone la extracción de estos caninos en casos severos, sustituyéndolos por los primeros premolares como una alternativa viable y eficiente.

El artículo no es de libre acceso, pero lo compartir con aquellos interesados, solo tienen que hacer las 3 siguientes cosas:

  • Sigue a OrthoHacker en Instagram ( @orthohacker en Instagram)
  • En los comentarios de la foto que subimos ( sobre esta nota en Instagram) etiqueta a 3 camaradas ortodoncistas tuyos
  • Mandamos un mensaje por Instagram que diga: quiero el artículo

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: canino, Rinchuse

Comparación de los cambios en el espacio de la vía aérea posterior en pacientes de clase III tratados con mascara facial y mentonera inversa

25 marzo, 2025 by Mario Deja un comentario

El objetivo del artículo que compartimos el día de hoy, llamado Comparing posterior airway space changes in Class III patients treated with face mask and reverse chin cup y publicado en el APOS Trends in Orthodontics, era comparar los cambios de las vías respiratorias posteriores en pacientes tratados con mascara facial y mentonera inversa y evaluar la estabilidad durante un periodo de seguimiento de 1.5 años.

La hipótesis nula de dicho estudio, era que no había diferencias significativas entre las variables de las vías respiratorias posteriores antes y después del tratamiento en los distintos grupos

¿Los resultados?

Se los dejamos en este link, es de libre acceso ( haz click aquí)

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: APOSTrendsinOrthodontics, mascarafacial, mentonera, mentonerareversa

Abordaje quirúrgico-ortodóncico de dos caninos impactados por palatino con anomalías en incisivos laterales maxilares.

24 marzo, 2025 by Mario Deja un comentario

Empezaremos la semana con este artículo llamado Surgical-orthodontic approach of two palatally impacted canines with maxillary lateral incisor anomalies in a growing class II patient: A case report publicado en el Journal International Orthodontics.

Los autores de este artículo nos narran un caso el cual consta de la desimpactación quirúrgica simultánea de los dos caninos permanentes superiores en un paciente de 13 años de edad que también presentaba agenesia del incisivo lateral superior derecho y un incisivo lateral superior izquierdo con forma conoide.

El tipo de abordaje y protocolo de tratamiento estàn desarrollados en el artículo.

Haz click aquì para leerlo es de libre acceso

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: caninos, caninosimpactados, clase2, quirùrgico

Consideraciones anatómicas durante la colocación de miniplacas retromolares mandibulares para anclaje ortodóncico

19 marzo, 2025 by Mario Deja un comentario

El artículo que compartimos el día de hoy se llama Anatomic considerations during placement of mandibular retromolar miniplates for orthodontic anchorage – A study of the characteristics of retromolar fossa y ha sido publicado recientemente en el APOS Trends in Orthodontics, se centra en las consideraciones anatómicas para la colocación de miniplacas en la región retromolar mandibular, utilizadas como anclaje esquelético en ortodoncia.

Su finalidad del artículo es evaluar las características del foramen retromolar (RMF) en relación con su uso como anclaje esquelético en procedimientos ortodónticos, utilizando datos de tomografía computarizada de haz cónico (CBCT). Además de que proporciona información relevante que guíe a los profesionales en decisiones clínicas adecuadas en el contexto de la ortodoncia y la cirugía maxilofacial, mejorando así la seguridad y eficacia de los tratamientos.

Es de libre acceso, puedes bajarlo haciendo click en este link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: anclajeesqueletal, mandíbula, miniplacas

Efectos del tratamiento con el MARPE modificado y el expansor palatino rápido para la distalización molar

18 marzo, 2025 by Mario Deja un comentario

Expansiónes, distalizaciones y uso de minitornillos son situaciones de todos los días en el consultorio de ortodoncia actual. No podemos negar que son acciones y aditamentos que usamos en el día a día.

Y por esa razón, les traemos un artículo del Angle Orthodontist llamado Treatment effects of modified miniscrew-assisted rapid palatal expander and rapid palatal expander for molar distalization.

En el cual los autores buscaron evaluar los efectos del tratamiento del expansor palatino rápido asistido por minitornillo modificado (MARPE) y del expansor palatino rápido (RPE) con distalizadores en pacientes con maloclusión de Clase II y apiñamiento maxilar.

El artículo es de libre acceso, haz click aquí para bajarlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: angle, AngleOrthodontist, expansión, MARPE, minitornillos

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 160
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ