• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Artìculos

Retención de placa en brackets de autoligado y ligado convencional

5 mayo, 2011 by Mario Deja un comentario

La retención de placa, la presencia de acidos producidos por bracterias y la subsecuente desmineralizaciòn, son potencialmente graves problemas en casos de ortodoncia (principalmente si el paciente coopera con ellos). Una de las ventajas por las cuales nos venden los brackets de autoligado, es que son más higiénicos que las ligas usadas para el ligado convencional. Pues aquí les dejamos una evidencia más, este artículo del AJODO llamado “Plaque retention by self-ligating vs elastomeric orthodontic brackets: Quantitative comparison of oral bacteria and detection with adenosine triphosphate-driven bioluminescence” del 2009.  En el cual comparan la retención de bacterias en bracktes de autoligado y ligado convencional.  Aquí esta el link para que lo bajen

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AJODO, autoligado, bacteria, ligadoconvencional, placa

Rápida conversión de un expansor a un arco palatino

3 mayo, 2011 by Mario Deja un comentario

“Quick conversion of an expander to a transpalatal arch”, es el nombre del segunda artículo gratuito del mes de marzo del JCO, en el cual el autor del mismo nos muestra de una manera rápida y eficaz la conversión de un expansor a un arco palatino. El expansor que se uso en el artículo fue un Hyrax, Esta modificación si bien no es nada nuevo, si es algo muy práctico clinicamente hablando.

Aquí está el link para bajarlo en pdf.

 

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: arco, expansión, expansor, JCO

How to: Evitar errores comunes en las fotografías clínicas

29 abril, 2011 by Mario 1 comentario

camara1Las fotografías clínicas  son de gran ayuda en nuestras prácticas privadas, un gran auxiliar como registro de nuestros pacientes, antes, durante y después del tratamiento. Sin embargo, muchos ortodoncistas llegan a tener serios problemas a la hora de la fotografía, y eso que durante nuestros postgrados literalmente tomamos fotos todos los días de las clínicas. Lo peor que puede pasar ahí es que a la hora de presentar los casos, nuestros profesores nos hagan repetir la fotos, pero ya afuera de la escuela, lo peor que puede pasar al dar una plática y pasar una mala fotografía es que perdamos un poco de credibilidad. [Leer más…] acerca de How to: Evitar errores comunes en las fotografías clínicas

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: BJO, clínica, digital, errores, fotografías, howto

Artículo de cementado indirecto.

28 abril, 2011 by Mario Deja un comentario

Las ventajas ofrecidas por este tipo de sistema de cementado son varias, y aún así se mantiene como marginado de muchas clínicas y no se diga de muchos ortodoncistas tambien. Aquí en orthohacker hemos tratado varios post sobre cementado indirecto, y esta no es la excepción. Les traemos hoy, esté artículo de la revista de la Sociedad Argentina de Ortodoncia, sobre cementado indirecto llamado  “Cementado indirecto en ortodoncia, técnica de silicona”. Donde se nos explica las ventajas del cementado indirecto, los pasos de laboratorio que debemos de seguir, así como una detallada etapa clínica final del cementado indirecto, he incluso nos habla sobre las modificaciones de la técnica de cementado indirecto del Dr. Hugo Trevisi. [Leer más…] acerca de Artículo de cementado indirecto.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, cementado, IndirectBonding, indirecto, SAO

Twin Block en paciente clase 2, overbite aumentado

27 abril, 2011 by Mario 1 comentario

El twin block es un aparato de gran uso popular. Aquí en Orthohacker publicamos una nota sobre él, llamada Ortopedia funcional de los maxilares con el Twin Block, ahora les traemos este artículo llamado Twin Block. Aplicación en un caso clase II división I con overbite aumentado, en el cual vemos los resultados del uso de este tipo de aparato, de hecho describe también el twin block, la toma de registros para su diseño y el funcionamiento del mismo. Siempre he creído que la ortopedia es una excelente arma en la ortodoncia, siempre y cuando se apliquen a tiempo. Aquí esta el link para que lo bajen.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, clase 2, ortopedia, ortopediafuncional, TwinBlock

Tratamiento de una pseudo clase 3 con el Quick-Fix

26 abril, 2011 by Mario 1 comentario

Las pseudo-clase 3, aunque no una clase 3 completa, sigue siendo un verdadero show para tratar. Tenemos que saber elegir nuestras mecánicas para tratar a estos pacientes. En nuestro arsenal de armas, existen varias las cuales pueden ocuparse en estos casos. El día de hoy les traemos esta, de mano de American Orthodontics, un aparato llamado Quick-Fix. Y gracias a Ortho-Tribune les dejamos estos dos artículos llamados  The Quick Fix device for pseudo-Class III: Resolving anterior crossbites parte 1 y 2., donde vemos como tratan la mordida anterior cruzada en una pseudo-clase 3. Aunque el artículo es un poco comercial, no esta de más su lectura. [Leer más…] acerca de Tratamiento de una pseudo clase 3 con el Quick-Fix

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: americanorthodontics, clase 3, mordida cruzada anterior, quick-fix

Artículo libre del JCO (marzo 2011): Cierre ortodontico de un diastema infraóseo con defecto

25 abril, 2011 by Mario Deja un comentario

El número de este marzo del JCO ya salió. Y como es costumbre cuelgan algún artículo de libre acceso. Para aquellos que no lo adquieran completo, aquí les dejo el link de un artículo que dejaron libre del mes de marzo, titulado  “Orthodontic Closure of a Midline Diastema with an Infrabony Defect“. En el cual tratan un diastema con pérdida de hueso, el implante de hueso, su tratamiento ortodontico y su seguimiento después de un año. Aquí les dejo el link para que lo bajen en pdf.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, cierre, diastema, JCO, óseo

Reporte de un caso del Twin Force

22 abril, 2011 by Mario Deja un comentario

El twin force es un excelente aparato para las clases 2, ya antes habíamos colocado dos artículos del JCO, del Dr. Nanda. Ahora les traemos este reporte de caso hecho en el CESO. Escrito por Maicol Felipe Gallo Restrepo, Dra. Beatriz Gurrola Martinez y el Dr. Adán Casasa Araujo. Me gusto mucho la manera no solo en que manejaron el caso durante la parte activa de tratamiento, sino también la manera manejaron la parte de la retención, usando un Frankel II para las noches. Aquí esta el link para que lean el artículo, en Ortodoncia.ws.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: CESO, clase 2, ortodoncia.ws, reporte, TwinForce

Manual de bioseguridad en ortodoncia

18 abril, 2011 by Mario Deja un comentario

Todos los sabemos, dedicarnos a la salud implica ciertos riesgos para (ironicamente) nuestra propia salud. Y la ortodoncia no es la excepción. A continuación les dejo este excelente artículo del Ortodoncia.ws el cual se llama “MANUAL DE RECOMENDACIONES EN BIOSEGURIDAD PARA LA PRACTICA ORTODONTICA” escrito por los Dres. María Alejandra Souchon y Oscar Quirós A. En este manual se expone lo siguiente:

  • Programa de control de infección
  • Prevención de transmisión de agentes patógenos
  • Higiene de manos
  • Equipo de protección personal
  • Manejo de instrumental y artículos ortodónticos.
  • Esterilización y desinfección de artículos utilizados en el cuidado del paciente.
  • Control de infección ambiental
  • Tuberías de unidades odontológicas, Biopelícula y calidad del agua
  • Glosario de Términos

[Leer más…] acerca de Manual de bioseguridad en ortodoncia

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: bioseguridad, infección, ortodoncia.ws, OscarQuiros

Tratamiento de la mordida profunda anterior con los elementos prefabricados

15 abril, 2011 by Mario 1 comentario

Diagnosticar y tratar mordidas profundas en pacientes jovencitos puede ayudar bastante sus tratamientos a futuro. Siempre que este problema se puedad tratar a corta edad nos da grandes ventajas para el tratamiento. A continuación les dejo este excelente artículo llamado Tratamiento de la mordida profunda anteriorcon los elementos prefabricados: relajante muscular y plano de mordida anterior del Dr. Pablo Echarri, en el cual usan un relajante muscular y un plano de mordida. La mezcla de estos dos nos dan una excelente opción para tratar las mordidas profundas. Aquí les dejo el link del artículo para que lo bajen.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: mordidaprofunda, ortopedia, PabloEcharri

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 149
  • Página 150
  • Página 151
  • Página 152
  • Página 153
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 161
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.