• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Artìculos

Efectividad a largo plazo del uso del Bionator

10 agosto, 2011 by Mario 3 comentarios

El uso del Bionator de Balters, aplicado en tiempo seguido de aparatología fija es la razón de ser de este estudio, principalmente su estabilidad. Después de su introducción en 1964, el Bionator ha sido objeto de varias investigaciones para intensificar los efectos tanto dentoalveolares como los esqueletales. El artículo llamado “Long-term Effectiveness and Treatment Timing for Bionator Therapy “ es de lo más completo, y tanto su metodología como sus resultados serán de interés  a todos, principalmente si no utilizan este aparato en sus prácticas privadas. Para que se interesen un poco más les doy otro adelanto del artículo, uno de sus autores es el [Leer más…] acerca de Efectividad a largo plazo del uso del Bionator

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, Balters, Bionator, McNamara, ortopedia, ortopediafuncional

Apnea y ortodoncia

9 agosto, 2011 by Mario Deja un comentario

Poco a poco se hace más común mezclar el apnea y la ortodoncia, principalmente por que con varios aparatos ortodonticos se puede tratar (no quitar),para que los pacientes tengan mejor calidad de vidas. De hecho si recuerdan,hace tiempo hablamos sobre Orthoapnea, un aparato que sirve para tratar la apnea. Hoy les traemos este artículo llamado “Apnea obstructiva del sueño y ortodoncia”  el cual es una revisión de varios artículos de ortodoncia que tratan este tema. Problemas como la apnea se volverán más común de tratar en nuestras clínicas privadas, así que no esta de más saber al respecto.

Aquí esta el link para bajar el artículo.

 

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: apnea, Artículos, orthoapnea

Camuflaje ortodontico en una clase 3 esqueletal

8 agosto, 2011 by Mario 1 comentario

El camuflaje en la ortodoncia es un procedimiento que muchos pacientes (y doctores) prefieren (siempre que se pueda y sea indicado) antes que ir a cirugía. Aunque se que hay varios ortodoncistas que a la menor indicio mandan a cirugía, simplemente hay pacientes que no aceptan eso, vaya si a veces unas extracciones de segundos premolares no las desean, en fín, hay paciente para todos. A continuación les dejo el link para un artículo llamado  “Orthodontic Camouflage in the Case of a Skeletal Class III Malocclusion”, en el cual se nos reportan un caso tratado con camuflaje ortodontico. Con esto no quiero decir que todos los casos de clase III esqueletal deben de ser tratados como camuflajes ortodonticos, pero vaya, de antemano sabemos que no [Leer más…] acerca de Camuflaje ortodontico en una clase 3 esqueletal

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, camuflaje, clase 3, prognatismo

Distalizador Keles slider (2 artículos de libre acceso)

5 agosto, 2011 by Mario 1 comentario

En el mundo de los distalizadores nunca hay que hacer menos a ningún diseño, el día de hoy toca hablar del “Distalizador Keles slider” creado por el Dr.  Ahmet Keles , en el siguiente artículo que les dejamos explica tanto el diseño del mismo como sus aplicaciones así como un par de  casos clínicos también. Lo se, de antemano todos tenemos nuestros distalizadores favoritos, pero seamos honestos, siempre estamos esperando nuevos diseños que hagan innovar la ortodoncia. El nombre del artículo es “Bilateral Maxillary Molar Distalization with Sliding Mechanics: Keles Slider”, [Leer más…] acerca de Distalizador Keles slider (2 artículos de libre acceso)

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: distalizador, distalizar, Dr.Keles, Kelesslider

Reabsorción radicular en ortodoncia

4 agosto, 2011 by Mario 1 comentario

La reabsorción radicular en ortodoncia es un tema que no podemos dejar atrás, y como clínicos debemos entender y asimilar su conducta dentro de nuestros tratamientos. A muchos de nosotros nos llegan casos ya tratados los cuales tienen cierto grado de reabsorción, y es nuestra tarea saber bien que debemos de hacer en estos casos. A continuación les dejo este link de un artículo llamado “Reabsorción radicular en ortodoncia: revisión de la literatura”, escrito por  María Alexandra Lozano-Chourio y  Adriana Lorena Ruiz Rojas  en el cual se reseñan diferentes artículos sobre   este tema, incluso también nos hablan sobre los factores etiológicos tanto biológicos como mecánicos. [Leer más…] acerca de Reabsorción radicular en ortodoncia

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: biomecánica, radicular, raiz, reabsorción

Bifosfonatos y ortodoncia

3 agosto, 2011 by Mario 1 comentario

Debemos estar al tanto de los  efectos de los bifosfonatos,  fármaco el cual  inhibe el movimiento dental e incrementa el riesgo de osteonecrosis del hueso alveolar maxilar y mandibular. Los bifosfonatos tienen  afinidad al calcio, y se concentran en áreas donde hay remodelaciones óseas, y está localizado especialmente en las zonas con hidroxiapatita expuesta tras la reabsorción ósea. Teniendo en cuenta estos detalles (pequeñísimos nada más), considero que este tema merece su lugar aquí en Orthohacker. A continuación aquí dejo un excelente artículo llamado [Leer más…] acerca de Bifosfonatos y ortodoncia

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: articulo, bifosfonatos, farmacología, movimiento, ortodoncia, óseo

Clasificación de la aparatología funcional

28 julio, 2011 by Mario Deja un comentario

Bien aplicada en tiempo  y forma la aparatología funcional de la ortopedia nos da una gran ventaja para los tratamientos. Sin embargo muchos ortodoncistas no usan estos aparatos esperando a que el paciente solo pueda usar aparatología fija. Aquí les dejamos este artículo donde se muestran unas clasificaciones sobre aparatología funcional.Los aparatos funcionales se pueden clasificar dependiendo de :

  • Su forma de acción(sobre el crecimiento, sobre la musculatura, etc.)
  • Las características físicas del aparato (clasifica­ ción de Erdogan; Clasificación de Stockfish; Clasificación de Stockfish modificada).
  • Según el grado de mordida constructiva.
Nos habla también sobre la clasificación del  Dr . Boss, la del  Dr. Hugo Stockfish, en fín no esta de más recordar en algunas de las varias clasificaciones que hay. Aquí esta el link para bajarlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: ortopedia, ortopediafuncional, ortopediamecáncia

Lo que debemos saber sobre la prescripción variable

22 julio, 2011 by Mario 1 comentario

Uno de los secretos mejores guardados de los brackets de autorizado es, que cuando sabes escoger la prescripcíon que contiene los brackets, menos problemas tendrás al tratar el caso. Mucha gente cuando empieza a ir a los congresos o pláticas del sistema Damon y escucha que Damon tiene una prescripción estándar, realmente creen que se trata de 0º (como un bracket standard) y no por ahí no es. Lo que se les explica es que el sistema Damon tiene 3 diferentes prescripciones: torque alto, torque bajo y torque standard. Y esto no es nuevo por parte de Damon, recordemos también que en MBT se manejaban 3 diferentes torques en caninos. Bueno, pues para poder ayudar a muchos a entender mejor esto de los torques variables les dejo este excelente artículo del Dr. César Ventureira Pedrosa  de España llamado [Leer más…] acerca de Lo que debemos saber sobre la prescripción variable

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Damon, DamonSystem, MBT, torque

30 maneras de usar un tornillo en ortodoncia

21 julio, 2011 by Mario 1 comentario

Los tornillos son uno de los más usados aditamentos para aparatos de ortodoncia u ortopedia, en nuestra práctica privada nunca deben de faltar. Sin embargo muchas veces solo aplicamos unas pocas maneras de usarlos, cuando la verdad, es que hay muchas. A continuación les dejamos un poster con 30 ejemplos de como usar un tornillo. Gracias a ForestaDent por haberlo subirlo a su sitio para tenerlo de libre acceso. Aquí esta el link para bajarlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, ForestaDent, poster, tornillos

Syllabus del Carriére Distalizer

20 julio, 2011 by Mario Deja un comentario

Ya hemos colocado variada información sobre el Carriere Distalizer para distalar molares, hoy toca que les dejemos este “syllabus” (plan de estudio) sobre el mismo. Este tipo de distalizador, a mi parecer, aun no es tan popular como seguro estoy pensaron que llegaría a ser. No puedo negarlo tanto el diseño, como su eficacia no son indiscutibles, pero aún así dependemos de la cooperación del paciente para poder hacerlo funcionar. En fín, la eterna discusión sobre la cooperación o no cooperación de nuestros pacientes. Aquí les dejamos el link para que lo puedan bajar.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: carriere, distalar, distalizer, syllabus

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 145
  • Página 146
  • Página 147
  • Página 148
  • Página 149
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 161
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.