• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Archivos para octubre 2012

Hiperactividad condilar: diagnóstico y tratamiento.

31 octubre, 2012 by Mario Deja un comentario

Hoy gracias al Dental Press Journal of Orthodontics traemos este excelente artículo llamado Condylar hyperactivity: Diagnosis and treatment – case reports. La hiperactividad condilar es una condición provocada por un desequilibrio en los factores de crecimiento óseo, lo que provoca una asimetría facial.

Se clasifíca en tres tipos: hiperplasia hemi-mandibular (HH), alargamiento hemi-mandibular (HE) y una forma híbrida. Este artículo es la presentación de dos casos  de asimetría facial causada por la hiperactividad del cóndilo, mostrando la importancia de un diagnóstico preciso y el medio que utiliza para conseguirlo, y la búsqueda de un tratamiento adecuado para cada caso.

Vale la pena la lectura, en partícular creo que es uno de esos temas donde mucha más atención se debe dedicar en los postgrados.  [Leer más…] acerca de Hiperactividad condilar: diagnóstico y tratamiento.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, condilo, DentalPressOrthoJ, hiperactividadcondilar, journal

Tratamiento de maloclusiones clase II del Dr. Pablo Echarri.

30 octubre, 2012 by Mario 3 comentarios

Aquí en Orthohacker hemos colocado varios trabajos del Dr. Echarri y de la técnica que maneja llamada CSW. Hoy gracias a OrthoOrganizers y al Dr. Pablo Echarri, comparto este documento con todos ustedes llamado “Treatment of Class II Malocclusions”.

Este documento  consta de 148 páginas, con temas como: Clase 2, Clase 2 tratamiento en dentición mixta, tratamiento de arco recto con extracciones, casos de extracciones con anclaje absoluto  y con anclaje mínimo, casos de extracción unilateral, péndulo modificado, distalización, quad-helix, expansión asimétrica, entre otros temas de gran importancia.

Si, las clase 2 siguen siendo de gran importancia para el diagnóstico, plan de tratamiento, mecánicas de tratamiento y estabilidad. Como ortodoncista, estoy seguro que estarás de acuerdo conmigo, las clases 2 son tal ves la mayoría de pacientes que podemos ver en nuestras prácticas privadas.

[Leer más…] acerca de Tratamiento de maloclusiones clase II del Dr. Pablo Echarri.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: clase 2, CSW, OrthoOrganizers, PabloEcharri

Baja el journal de la RWISO (Roth and Williams) del 2012

29 octubre, 2012 by Mario Deja un comentario

¡Atención “Hardcore-fanboys-from-hell” de Roth & Williams, asamblea!. Pensaron que ya nos habíamos olvidado de ustedes, pues no. Así como en otras ocasiones aquí en Orthohacker hemos colocado el acceso a los journals de la RWISO (Roth Williams International Society of Orthodontists), hoy les traemos el número del 2012. Entre los temas que contiene este ejemplar tenemos :

  • The Relationship Between Occlusion and TMD
  • The Condylar Position Indicator Revisited Through a Case Review: Part 1
  • Evaluation of Condylar Displacement in Children With Unilateral Posterior Crossbite, Before and After Rapid Maxillary Expansion
  • The Orthodontic Limit—Ideal or Compromise? Camouflage of a Class II: A Case Report
  • Case Gallery: The FACEtx program, featuring cases of Dr. Straty Righellis and Dr. Doug Knight  [Leer más…] acerca de Baja el journal de la RWISO (Roth and Williams) del 2012

Archivado bajo: Revistas Etiquetado con: journal, journals, Roth, RothWilliams, RWFACE, RWISO, Williams

Baja el Korean Journal of Orthodontics de Agosto del 2012

26 octubre, 2012 by Mario Deja un comentario

Tenemos ahora el número de agosto del 2012 del Korean Journal of Orthodontics, el cual incluye temas como:

  • Three-dimensional finite element analysis of the deformation of the human mandible: a preliminary study from the perspective of orthodontic mini-implant stability
  • A method for mandibular dental arch superimposition using 3D cone beam CT and orthodontic 3D digital model
  • Differences in molar relationships and occlusal contact areas evaluated from the buccal and lingual aspects using 3-dimensional digital models
  • Relationship between Class III malocclusion and hyoid bone displacement during swallowing: a cine-magnetic resonance imaging study [Leer más…] acerca de Baja el Korean Journal of Orthodontics de Agosto del 2012

Archivado bajo: Revistas Etiquetado con: journal, journlas, KJO

Fotografía blanco y nego aplicada en la ortodoncia

25 octubre, 2012 by Mario Deja un comentario

Este concepto aunque nada nuevo, nos habla sobre las ventajas de la fotografía blanco y negro en los registros de ortodoncia. Este artículo llamado La fotografía en blanco y negro aplicada a la práctica de ortodoncia escrito por el Dr.  Francisco Javier Ugalde Morales, nos habla un poco sobre la historia de la fotografía, definiciones básicas, técnicas fotográficas. Me tomo la libertad de transcribir unas líneas del artículo las cuales me llamaron la atención: “Una de las ventajas de la fotografía en blanco y negro sobre la de color, aparte de ser más artística, [Leer más…] acerca de Fotografía blanco y nego aplicada en la ortodoncia

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, blanco/negro, fotografía

Glosario de ortodoncia, ingles-español

24 octubre, 2012 by Mario 1 comentario

Siempre lo he pensado, si quieres estudiar ortodoncia, debes de saber ingles, así de fácil, gran parte de la literatura escrita y que se esta escribiendo está en ingles, vaya la mayoría de artículos que compartimos aquí en Orthohacker son en ingles.

Así que para todos aquellos los cuales no les agrada tanto el ingles, y para aquellos que aun sabiéndolo no recordaban ciertas palabras de uso muy común en la ortodoncia hoy les traemos este excelente artículo llamado Glosario de términos ortodóncicos en inglés con su significado en español publicado por la Revista Española de Ortodoncia. [Leer más…] acerca de Glosario de ortodoncia, ingles-español

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, glosario, ingles-español, REO, significado

¿El crecimiento es amigo o enemigo del tratamiento de ortodoncia?

23 octubre, 2012 by Mario Deja un comentario

Si eres estudiante de  postgrado te andas quejando de la materia de “crecimiento y desarrollo”, que vergüenza. Es una de las materias más importantes (de hecho todas lo son), y te ayuda bastante a entender, manejar y aprovechar el crecimiento del paciente tanto para el diagnóstico como para el tratamiento.

El artículo de hoy se llama Growth: Is it a friend or foe to orthodontic treatment? escrito por Peter Ngan y publicado por el journal Orthodontic Waves, en el cual se  revisa el crecimiento del complejo craneofacial, [Leer más…] acerca de ¿El crecimiento es amigo o enemigo del tratamiento de ortodoncia?

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, crecimiento, desarrollo, orthodonticwaves

Asma y ortodoncia

22 octubre, 2012 by Mario Deja un comentario

Recientemente me fue requerida ayuda para conseguir algo respecto al asma y la ortodoncia, encontre un artículo llamado “The influence of asthma onset and severity on malocclusion prevalence in children and adolescents” (2012), el cual me parecio excelente idea compartirlo con todos. En este estudio se analiza la  influencia del asma, sus niveles de gravedad y el tiempo de  aparición en la maloclusión. No quiero arruinar la sorpresa pero el  estudio indica que la manifestación temprana de asma en el primer año de vida puede causar cambios dentofaciales. [Leer más…] acerca de Asma y ortodoncia

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, asma, ortodoncia, preventivo

Hechos en la vida real de un ortodoncista del #6 al #10

19 octubre, 2012 by Mario Deja un comentario

Seguimos con la serie de  “Hechos en la vida real de un ortodoncista” (la cual sale publicada en mi muro en facebook) ahora vienen del #6 al #10. Recuerden que estos son un mix de  realidad, queja ciudadana y cosas que si eres ortodoncista te han pasado al menos una vez en tu práctica privada.

Hechos en la vida real de un ortodoncista #6: Llega el paciente con sus padres y estos comentan “Doctor no se por que enfatiza tanto en el diagnóstico de mi hija, es sencillo, su diagnóstico es: tiene los dientes chuecos”…. En algún lugar el Dr. House se esta riendo. [Leer más…] acerca de Hechos en la vida real de un ortodoncista del #6 al #10

Archivado bajo: Opiniòn Etiquetado con: hechos, Opiniòn

Etilogía, diagnóstico y manejo de la asimetría mandibular.

18 octubre, 2012 by Mario Deja un comentario

Cuando eres estudiante, piensas que no veras muchas asimetrías mandibulares en tu práctica privada,  he tenido la oportunidad de ver más asimetrías mandibulares cuando empeza a ejercer la ortodoncia que en mis días de estudiante, definitivamente creo que es un problema al cual se le debe dedicar más tiempo en el postgrado. Hoy comparto un artículo llamado  “The Aetiology, Diagnosis and Management of Mandibular Asymmetry”.

El objetivo de este artículo es describir las causas del desarrollo, patologías traumáticas y funcionales de la asimetría mandibular, para proporcionar una guía para el diagnóstico por medio del examen clínico y de investigaciones especiales y esbozar el tratamiento de pacientes que presentan una asimetría mandibular, [Leer más…] acerca de Etilogía, diagnóstico y manejo de la asimetría mandibular.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, asimetria, asimetríamandibular

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ