Regresamos a nuestros jueves de evidencias, gracias a nuestra página hermana OBE (Ortodoncia Basada en Evidencia). Y para continuar con las mismas evidencias les compartimos una nota llamada Ensayo clínico aleatorizado sobre las características de retención de Hawley y los retenedores formados al vacío con diferentes protocolos de retención, en la cual analizamos una revisión […]
ortodonciabasadaenevidencia
Regresa Ortodoncia Basada en Evidencia el 10 de septiembre
Les traemos una excelente noticia, al menos para algunos, a partir del 10 de septiembre empezará la segunda parte de la cuarta temporada de Ortodoncia Basada en Evidencia. Junto con el Dr. Daniel Segovia seguiremos llevando a nuestros lectores nuevos análisis y resúmenes de revisiones sistemáticas y meta-análisis publicados en journals de ortodoncia. Por mientras […]
Disyuntor anclado a dientes o al hueso con micro-implates, las evidencias dicen que…
En nuestro jueves de evidencias hablaremos sobre un tema más que importante. La nota original de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia se llama Es mejor un disyuntor anclado a dientes o al hueso con microimplantes?, en la que se analiza el trabajo original llamado Following Surgically Assisted Rapid Palatal Expansion, Do Tooth-Borne or Bone-Borne Appliances […]
¿Por qué razón necesitamos evidencias en Ortodoncia?
El día 4 de septiembre regresa nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, un proyecto alterno salido de Orthohacker, en el cual junto al Dr. Daniel Segovia me encargo de compartir evidencias actuales en ortodoncia. El 4 de septiembre regresamos para terminar nuestra tercera temporada, llevamos ya 3 años compartiendo información reducida en sesgo y […]
¿Cuáles evidencias tenemos sobre la discrepancia de la relación céntrica-posición intercuspal y su relación con los trastornos temporomandibulares?
Falta muy poco ya para el regreso de la tercera temporada de Ortodoncia Basada en Evidencia, para el 4 de septiembre estaremos de regreso Daniel Segovia y yo para seguir llevando evidencias actuales a los ortodoncistas y estudiantes de ortodoncia. Pero mientras regresamos a las andadas, hoy compartiremos una nota que publicamos en OBE llamada Evidencias […]
Evidencias sobre la extracción de un incisivo inferior en ortodoncia
Hemos escuchado mil y un berrinches de colegas cuestionando y renegando de la extracción de un incisivo inferior para un tratamiento de ortodoncia. Empezamos este mes de junio con un poco de evidencias en ortodonciam hoy compartimos una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia llamada ¿Es útil la extracción de un incisivo inferior? […]
Evidencias sobre el arco transpalatino como anclaje en casos de extracciones
No creo estar equivocado, pero todos tuvimos que hacer arcos transpalatinos durante nuestros años de posgrado, probablemente también durante algunos de nuestra práctica privada. Su función, anclaje. Hoy en nuestro jueves de evidencias, traemos un artículo publicado en nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia llamado ¿Realmente tenemos evidencias de que el arco transpalatino sea efectivo como […]
Autoligado vs evidencias en ortodoncia
Hoy en nuestro (infame) jueves de evidencia comparitmos un editorial publicado en nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia llamado El ocaso de las técnicas de autoligado escrito por el Dr. Daniel Segovia. En esta lectura el Dr. Segovia nos comparte su opinión sobre la manera en que nos quiso vender la técnica de autoligado y […]
Evidencias sobre los métodos de retiro de aparatología fija en pacientes de ortodoncia
Estamos a unos días del regreso de (la mejor opción para encontrar evidencias en ortodoncia) Ortodoncia Basada en Evidencia, en su tercera temporada. Junto de la mano del Dr. Daniel Segovia y un servidor, seguiremos llevando a los ortodoncistas por el (pareciera) extraño y desconocido mundo de las evidencias. Esperamos contar con la presencia de […]
Evidencias sobre factores predictivos de la estabilidad sagital después de tratamientos de maloclusiones clase 2
Y seguimos con los jueves de evidencia en Orthohacker, el día de hoy compartimos una nota que publicamos en la página Ortodoncia Basada en Evidencia llamada ¿Tenemos evidencias sobre factores predictivos de la estabilidad sagital después de tratamientos de maloclusiones clase 2? en el cual se analiza el artículo llamado Predictive factors of sagittal stability after treatment of […]
El ABC de la Odontología y de la Ortodoncia Basada en Evidencia en la ciudad de México el 24 de febrero
El 24 de febrero (2017) tendré la gran oportunidad de convivir con mis colegas odontólogos y ortodoncistas en la Ciudad de México, para hablar un poco sobre lo basado en evidencia, en la mañana la plática irá dirigida a odontólogos de práctica general y estudiantes de odontología, y en la tarde la plática irá dirigida […]
Evidencias de la toxina botulínica en ortodoncia
La ortodoncia siempre ha ido de la mano de aspectos estéticos, y ya desde hace varios años se ha empezado a popularizar el uso de la toxina botulínica en el consultorio de ortodoncia, y en nuestro caso para tratar las sonrisas gingivales. Hoy compartimos una nota publicada en nuestro sitio hermano Ortodoncia Basada en Evidencia […]
Evidencias sobre la elección entre retenedores fijos o removibles
Parece ser que somos una ciencia de blanco y negro, “¿qué apoya esto?”, “¿qué apoya lo otro?. Más o menos así. Y por supuesto que dentro de esa manera de ver la ortodoncia, entran los retenedores. Todos tenemos nuestros favoritos, ya sea por experiencia personal, por influencia de algún gurú, por ser parte de una […]
¿Qué evidencias tenemos de que sea estable la corrección de una mordida abierta anterior?
Las mordidas abiertas suelen ser maloclusiones que cada día son más comunes en nuestra práctica privada. Nuestra responsabilidad es resolver el problema, para beneficio del paciente. Existen muchas maneras de atacar ese problema. Sin embargo ¿qué tan estable suele ser el resultado?. Hoy compartimos una nota la cual salió publicada en nuestra página hermana Ortodoncia […]
Aparten en su agenda, 21 de enero (2017) en Tampico, primer curso de introducción a la ortodoncia basada en evidencia
A mediados de octubre anunciábamos ante nuestros lectores de Orthohacker y Ortodoncia Basada en Evidencia, que nos daríamos a la tarea de empezar a entrenar a los ortodoncistas en la ortodoncia basada en evidencia. Hoy les podemos dar la noticia para que aquellos interesados aparten ya su lugar para la primera fecha, la cual será el día […]
Anunciamos el Primer Curso de Introducción a la Ortodoncia Basada en Evidencia
Nos sentimos muy orgullosos de anunciarles el Primer Curso de Introducción a la Ortodoncia Basada en Evidencia, junto con Ortodoncia Basada en Evidencia, hemos desarrollado un programa de un día para la introducción a la Ortodoncia Basada en Evidencia. Los objetivos de ese curso de introducción serán: Conocer los fundamentos de la Ortodoncia Basada en Evidencia […]
Evidencias del uso de la mentonera en pacientes clase 3
En nuestra página hermana, Ortodoncia Basada en Evidencia, el Dr. Daniel Segovia nos presenta una nota llamada ¿Posee efectos la mentonera en la Clase III?, en la que se analiza una revisión sistemática y meta-análisis llamada Clinical effectiveness of chin cup treatment for the management of Class III malocclusion in pre-pubertal patients: a systematic review and meta-analysis publicado […]
El ABC de la Ortodoncia Basada en Evidencia por el Dr. Mario Valdez (Orthohacker) en Chihuahua
El día 19 de agosto tendré el gran honor y oportunidad de convivir con mis colegas del Colegio Ortodentomaxilar del Estado de Chihuahua, en la Segunda Jornada de Actualización en Ortodoncia, teniendo como sede el salón Inglés del Hotel Quality Inn, San Francisco. Mi tema será “El ABC de la Ortodoncia Basada en Evidencia” y […]
Evidencias sobre el stripping en ortodoncia
El desgaste interproximal es una de varias herramientas que tenemos en el camino de la ortodoncia. Si al principio a muchos nos causa preocupación y temor, poco a poco se le pierde el miedo. Sin embargo eso no significa que tengamos bien puestas las cartas sobre la mesa. Y para ponerlas bien en ella, compartimos […]
Lamento informar que no existe una técnica/filosofía en ortodoncia que sea basada en evidencia
Y lamento decirles también que eso va a estar más que difícil. En los jueves de evidencias aquí en Orthohacker hemos tocado muchos temas, sin embargo uno que no hemos mencionado es si existe o no una filosofía y/o sistema basado en evidencia. En nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia publicamos esta nota llamada ¿Existe […]
Evidencias sobre si hay daño periodontal con la expansión palatina rápida y lenta
Hoy nos toca recordar este artículo publicado en Ortodoncia Basada en Evidencia llamado ¿Daña el periodonto la expansión palatina rápida? ¿Y la lenta?, en el cual se analiza un ensayo clínico llamado Three-dimensional assessment of buccal alveolar bone after rapid and slow maxillary expansion: A clinical trial study publicado por el AJODO. ¿Podemos aplicar esta evidencia a nuestra […]
Evidencias sobre acelerar el movimiento dental ortodóntico
Cada día crece y crece la demanda de pacientes que piden los tratamientos de ortodoncia más rápidos, ternuritas. Hoy tocan evidencias, y las pseudociencias lo saben. Compartimos con ustedes una nota escrita por el Dr. Daniel Segovia llamada ¿Podemos acelerar el movimiento dental ortodóncico? publicada en Ortodoncia Basada en Evidencia, en la cual se analiza […]
Según las evidencias el mejor esquema oclusal en ortodoncia es…
Es de todos conocido que existen tres esquemas desoclusivos laterales, guía canina, función de grupo y balance bilateral. La guía desoclusiva canina es la más utilizada en rehabilitaciones oclusales. El día de hoy compartimos en nuestros ya clásicos jueves de evidencias, una nota que publicamos en nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia llamada ¿Qué esquema […]
¿Existen evidencias sobre la utilidad de imágenes RNM y CBCT en pacientes con disfunción de la ATM?
El asunto es que el siguiente, tenemos evidencias de que el uso de imágenes RNM ( resonancia nuclear magnética) y CBCT (tomografía de haz de rayos cónicos) nos sirvan de algo en paciente con disfunción de la articulación tempormandibular. Si bien nos encanta ver esas imágenes, debemos entender una cosa, más siempre no es mejor. Hoy […]
¿Por qué razón los ortodoncistas creemos que las evidencias son “verdades”?
Personalmente creo que por ignorantes. Si lo que buscas son “verdades absolutas” te equivocaste te profesión, te sugiero te retires y pidas un reembolso en el posgrado que estudiaste. Las evidencias son acerca de muchas cosas, menos de verdades. Lo más cercano que llegamos tener nosotros a las “verdades” es información con sesgo reducido, punto. […]