Ya teníamos algo de tiempo que no poníamos un poco de ortodoncia por aquí. Hoy toca que les dejemos el artículo llamado “The Dynamax System: A new orthopaedic appliance and case report”, el cual describe un nuevo aparato ortopédico para tratar las clases 2 esqueletal (retrusión mandibular). El artículo no solo trata sobre la construcción y diseño (explícito) sobre el aparato, sino también trae el reporte de un caso. Aquí esta el link del artículo para que lo bajen.
ortopedia
Twin Block en paciente clase 2, overbite aumentado
El twin block es un aparato de gran uso popular. Aquí en Orthohacker publicamos una nota sobre él, llamada Ortopedia funcional de los maxilares con el Twin Block, ahora les traemos este artículo llamado Twin Block. Aplicación en un caso clase II división I con overbite aumentado, en el cual vemos los resultados del uso de este tipo de aparato, de hecho describe también el twin block, la toma de registros para su diseño y el funcionamiento del mismo. Siempre he creído que la ortopedia es una excelente arma en la ortodoncia, siempre y cuando se apliquen a tiempo. Aquí esta el link para que lo bajen.
Tratamiento de la mordida profunda anterior con los elementos prefabricados
Diagnosticar y tratar mordidas profundas en pacientes jovencitos puede ayudar bastante sus tratamientos a futuro. Siempre que este problema se puedad tratar a corta edad nos da grandes ventajas para el tratamiento. A continuación les dejo este excelente artículo llamado Tratamiento de la mordida profunda anteriorcon los elementos prefabricados: relajante muscular y plano de mordida anterior del Dr. Pablo Echarri, en el cual usan un relajante muscular y un plano de mordida. La mezcla de estos dos nos dan una excelente opción para tratar las mordidas profundas. Aquí les dejo el link del artículo para que lo bajen.
Interesante artículo sobre la “Ortopedia Híbrida”
El día de hoy toca ortopedia. Y que mejor que un artículo (reporte de un caso) sobre la Ortopedia Hibrida, la cual es mezcla de ambas ortopedia funcional y mecáncia, aprovechando las ventajas de ambas filosofías. El reporte del caso es un paciente de 5.2 años de edad clase III esqueletal y dental, crecimiento vertical, con inclinaciones dentales características de esta maloclusión. Personalmente siempre he pensado que la ortopedia es una excelente arma para el ortodoncista siempre y cuando se aplique en tiempo, con un correcto diagnóstico y plan de tratamiento. Les recomiendo mucho la lectura de este caso, aquí esta el link para bajarlo.
Presentación sobre las Pistas Planas.
Uno de los más innovadores aparatos en la ortopedia, las Pistas Planas del Dr. Pedro Planas. Aquí les dejamos esta presentación sobre ellos:
Pistas Planaspresentacion
Manual de referencia del Herbst (gratis)
Aunque siempre ha tenido una gran aceptación, demostrada en numerosa literatura, el Herbst ha tenido un gran resurgimiento con el Damon System. Y aunque no es demasiado popular en paises latinoamericanos, el día de hoy les traemos este excelente manual de referencia del Herbst, publicado por Specialty Appliances. En el nos da una explicación general de este aparato, la evolución de los diseños, las partes que lo conforman, secuencia de introducción, procedimientos de laboratorio, instrucciones para pacientes y padres, ajustes clínicos, retiro del Herbst. En dado sea el caso de que durante tus años en el posgrado de ortodoncia no lo viste tan a fondo, o simplemente no es un aparato de elección en tu práctica diaria, aquí tienes un excelente manual para empezar a familiarizarte con este gran aparato fijo. Aquí esta el link para bajarlo.
Tratamiento ortopédico temprano de clase 3 con el “Modified Tandem Appliance”
Una de las grandes ventajas de poder manejar y dominar la ortopedia dentofacial es la aplicación de una gran variedad de aparatos los cuales pueden ayudar a redirigir el crecimiento en pacientes jovenes. Y uno de esos problemas son las maloclusiones clase 3, tanto dental y esqueletalmente hablando. Para este tipo de problemas hoy les traemos este excelente artículo del JCO llamado “Early Orthopedic Class III Treatmentwith a Modified Tandem Appliance” en el cual el Dr. Leon Klempner nos explica las ventajas del uso del MTA a comparación de una mascara facial. Tambien nos explica el diseño del mismo aparato, asi como tambien un caso clínico. Aquí les dejo el link para que bajen el artículo.
Tratamiento interceptivo para clase 3 (artículo de libre acceso)
Aunque en la mayoría de nuestras consultas, dominen las clase 2, siempre debemos estar preparados para tratar pacientes clase 3. Y que mejor que tratarlos desde niños, así podremos en ciertos casos redirigir el crecimiento. Para no aburrirlos más les dejo este artículo de libre acceso de la revista Ortodoncia Clínica llamado ” Tratamiento interceptivo de maloclusionesde Clase III”. El cual habla sobre el tratamiento clase 3 (obvio), que objetivos tener en este tipo de tratamiento, opciones de aparatología ortopédica, retención de los cambios ortopédicos, y tratamiento con aparatología fija. Aquí esta el link para que lo bajen.
Dr. Marcel Korn y la ortodoncia postural
El día de hoy se lo dedicamos al Dr. Marcel Korn y a la “Ortodoncia Postural“. El Dr. Korn ha difundido el concepto de Ortodoncia Postural en todo el mundo. Basicamente tanto la mecánica como su concepto de tratamiento es simultanéamente reposicionar la mandibula, ejercitar la musculatura y movilizar la dentición. Utilizando tanto aparatología fija como aparatos funcionales simplificados. Y para poder explicar más sobre este termino les dejamos un artículo donde el Dr. Korn explica el uso de un lip bumper (tanto mandibular como maxilar) y un plano de mordida. Mostrandonos tanto su diseño, uso, como sus beneficios antes del tratamiento de ortodoncia. El nombre del artículo es “Early Treatment with a Maxillary Lip Bumper-Bite Plateau Combination” del Angle Orthodontist del 2008. Aquí esta el link para que lo bajen.
El Plan Helix
Si algo nos ha demostrado la ortopedia, es la originalidad con la que se crean nuevos aparatos los cuales nos ayudan a redirigir el crecimiento de los maxilares. Ahora les presento este aparato llamado el Plan Helix, el cual es una mezcla entre una pistas o planos de mordidas y un quad helix. El artículo fue publicado por la revista Ortodoncia Clínica. Dentro de las ventajas de este aparato tenemos:
- Solución ortodóncica funcional de una mordida cruzada.
- Confortable.
- Fácil activación.
- Rápida resolución.
- Tanto el sector anterior como posterior puede ser activado.
- Es necesaria menor expansión porque se parte de una posición centrada de la mandíbula
- Misma expansión de ambos lados
- Fácil construcción