• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

ortopedia

RE (retropulsor estimulador) o pequeño gigante, aparato para tratar una clase 3 funcional

11 octubre, 2012 by Mario 4 comentarios

Ortopédicamente hablando,  una tratamiento temprano de una clase 3 funcional puede tener un excelente  resultado, uno de los factores es el diagnóstico temprano, y el otro sería la elección del aparato que debera usar el paciente. El RE (retropulsor estimulador) o pequeño gigante es un aparato, el cual consiste en pala placa removible inferior  para estimular la posición mandibular. Para el uso de pacientes clase 3 funcional.

 Aquí les dejo el artículo llamado “Un aparato sencillo para el tratamiento funcional de la clase 3”, publicado por la Revista Cubana de Esrtomatología (2005), en el cual se explica tanto el desarrollo como la construcción de este aparato. [Leer más…] acerca de RE (retropulsor estimulador) o pequeño gigante, aparato para tratar una clase 3 funcional

Archivado bajo: Uncategorized Etiquetado con: clase 3, ortopedia, ortopediafuncional, pequeñogigante, retropulsorestimulador

How-to: Elaboración de una placa de intrusión posterior del Dr. Quiroz

18 junio, 2012 by Mario Deja un comentario

Antes de empezar esta nota quisiera agradecer al Dr. Juan Carlos Velarde Yositomi (Lima Perú), por su contribución a la misma. El Dr. Velarde Yositomi nos ha compartido una secuencia de fotografias para la elaboración de una placa de intrusión posterior (Dr. Quiroz).

Secuencia de lo más didactica y fácil de seguir, principalmente si estas familiarizado con este tipo de aparatos. Una imagen vale más que mil palabras, y creanme estas imagenes lo valen. [Leer más…] acerca de How-to: Elaboración de una placa de intrusión posterior del Dr. Quiroz

Archivado bajo: Fotografía Etiquetado con: fotografías, howto, ortopedia, OscarQuiroz, placaintrusiónposterior

Manual de mecanoterapia de aparatología removible de RMO

8 junio, 2012 by Mario Deja un comentario

mecanoteprmo
Este documento realmente vale la pena que lo bajen. Es publicado y compartido por la misma RMO, en el cual se analiza el uso de varios aparatos removibles de la misma compañía, fue escrito por los doctores Robert C Willson y William L Wilson.

Arcos linguales, botones de Nance, mantenedores de espacios, Quad Helix, aparato palatino de multo-acción, entre otros son los aparatos que aquí se revisan.

Les servirá mucho a los estudiantes de postgrado, principalmente para sus clases de laboratorio, y para aquellos con años fuera del postgrado, bueno servirá también para recordar varios aparatos y tal vez conocer algunos nuevos.  [Leer más…] acerca de Manual de mecanoterapia de aparatología removible de RMO

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: aparatologìa, manual, ortopedia, removible, rmo

Baja el manual de instrucciones del aparato Ritto.

12 marzo, 2012 by Mario Deja un comentario

El Ritto Appliance o Aparato Ritto, inventado por el Dr.  A. Korrodi Ritto son unos miniaturizados tubos telescópicos, para correcciones esqueletales y dentales del Clase 2 división 1 y 2. De sencillo e eficiente diseño, su versatilidad se basa en ser un aparato funcional fijo. Sin más que agregar les dejo este útil manual sobre  el Aparato Ritto, y también les dejamos un video mostrando el efecto del aparato: [Leer más…] acerca de Baja el manual de instrucciones del aparato Ritto.

Archivado bajo: Artìculos, Videos Etiquetado con: ortopedia, ortopediafuncional, Ritto, RittoAppliance, videos, youtube

Aparato de Ortopedia Bimaflex de Pierantonelli

16 diciembre, 2011 by Mario Deja un comentario

El bimaflex, creado por el Dr. Luigi Pierantonelli,  es un aparato ortodóncico de acción funcional porque estimula la actividad de los músculos de la cavidad bucal y la función estimulada es a su vez capaz de solucionar la maloclusión. Esta integrado por formado por 2 placas de acrílico que presentan 2 relieves de apoyo, 2 tornillos para expansión transversal, 2 arcos vestibulares, 2 ansas de alambre linguales de base ancha, 2 resortes frontales, 2 elementos de apoyo molar en alambre y  (a veces), 2 tubos de goma. Dentro de sus ventajas están:

  1. No tiene elementos de alambres que crucen los dientes.
  2. Su posicionamiento es fácil y sin problemas.
  3. No es muy voluminoso. [Leer más…] acerca de Aparato de Ortopedia Bimaflex de Pierantonelli

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, bimaflex, ortopedia, ortopediafuncional

Aprovecha el crecimiento para obtener una corrección ortopédica predecible, octavo principio de la Disciplina Alexander

19 septiembre, 2011 by Mario Deja un comentario

Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista.

Por el tipo de entrenamiento que tuve, reconozco y acepto las ventajas que pueden existir al utilizar aparatos ortopédicos principalmente en edades claves y con casos bien diagnosticados. El Dr. Alexander en este principio nos explica su postura respecto al uso de fuerzas ortopédicas en pacientes jóvenes. Para aquellos que leyeron el primer libre de l Dr. Alexander reconocerán su uso del “Head-Gear”, explica de manera sencillo y clara la manera de activar el arco dependiendo lo que tengamos que hacer con el paciente, así como también la instrucciones para el paciente para obtener una buena cooperación (clave del éxito) en el tratamiento ortopédico. También se toca el tema sobre la “mascara facial” y su uso para pacientes clase 3. De igual manera el expansor rápido palatino y el lip-bumper. [Leer más…] acerca de Aprovecha el crecimiento para obtener una corrección ortopédica predecible, octavo principio de la Disciplina Alexander

Archivado bajo: Uncategorized Etiquetado con: 20 principios, Alexander, Alexander Discipline, ortopedia, WickAlexander

Terapia funcional en una mordida abierta esqueletal

12 agosto, 2011 by Mario Deja un comentario

Seguimos con las mordidas abiertas, y en este caso toca hablar sobre la terapia funcional. Tanto los objetivos como los resultados pueden ser muy diferentes, si uno aplica ortopedia a un paciente de mordida abierta, por supuesto que también depende la edad y que tan cercanos estén los picos de crecimiento. El artículo que les dejo hoy se llama “FUNCTIONAL ORTHODONTIC THERAPY IN SKELETAL OPEN BITE “, en el cual se nos habla al respecto de la terapia funcional. [Leer más…] acerca de Terapia funcional en una mordida abierta esqueletal

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, mordida abierta, ortopedia, terapiafuncional

Efectividad a largo plazo del uso del Bionator

10 agosto, 2011 by Mario 3 comentarios

El uso del Bionator de Balters, aplicado en tiempo seguido de aparatología fija es la razón de ser de este estudio, principalmente su estabilidad. Después de su introducción en 1964, el Bionator ha sido objeto de varias investigaciones para intensificar los efectos tanto dentoalveolares como los esqueletales. El artículo llamado “Long-term Effectiveness and Treatment Timing for Bionator Therapy “ es de lo más completo, y tanto su metodología como sus resultados serán de interés  a todos, principalmente si no utilizan este aparato en sus prácticas privadas. Para que se interesen un poco más les doy otro adelanto del artículo, uno de sus autores es el [Leer más…] acerca de Efectividad a largo plazo del uso del Bionator

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, Balters, Bionator, McNamara, ortopedia, ortopediafuncional

Clasificación de la aparatología funcional

28 julio, 2011 by Mario Deja un comentario

Bien aplicada en tiempo  y forma la aparatología funcional de la ortopedia nos da una gran ventaja para los tratamientos. Sin embargo muchos ortodoncistas no usan estos aparatos esperando a que el paciente solo pueda usar aparatología fija. Aquí les dejamos este artículo donde se muestran unas clasificaciones sobre aparatología funcional.Los aparatos funcionales se pueden clasificar dependiendo de :

  • Su forma de acción(sobre el crecimiento, sobre la musculatura, etc.)
  • Las características físicas del aparato (clasifica­ ción de Erdogan; Clasificación de Stockfish; Clasificación de Stockfish modificada).
  • Según el grado de mordida constructiva.
Nos habla también sobre la clasificación del  Dr . Boss, la del  Dr. Hugo Stockfish, en fín no esta de más recordar en algunas de las varias clasificaciones que hay. Aquí esta el link para bajarlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: ortopedia, ortopediafuncional, ortopediamecáncia

Tabla comparativa de aparatología funcional

2 junio, 2011 by Mario 1 comentario

Como es costumbre la revista Orthodontics Products ha sacado una nueva tabla comparativa, ahora le toca el turno a “aparatología funcional”, llamada “Focus on Functional Appliances”. Analizan que tipo de maloclusión trata cada aparato, si requiere impresión, si requiere trabajo de laboratorio, antes de después de los brackets,  fijo o removible, requiere ajustes, cooperación del paciente, tiempo sugerido de tratamiento, y características especiales. [Leer más…] acerca de Tabla comparativa de aparatología funcional

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: aparatologìa, funcional, OrthodonticsProducts, ortopedia, ortopediafuncional, tabla

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.