• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

JCO

SmartArch Multi-Force Superelastic Archwires: Un nuevo paradigma en la eficiencia del tratamiento ortodóntico

28 abril, 2020 by Mario Deja un comentario

Ya hemos hablado de los SmartArch (Ormco) en un par de ocasiones (aquí y aquí), y hoy les traemos un artículo llamado SmartArch Multi-Force Superelastic Archwires: A New Paradigm in Orthodontic Treatment Efficiency publicado recientemente en el JCO.

En el cual nos hablan sobre sus consideraciones mecánicas y biológicas, y nos presentan dos reportes de caso. Aquí les dejamos el link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: JCO, smartarch

Aparato de Herbst apoyado por 4 mini-tornillos

29 enero, 2020 by Mario 2 comentarios

Directo del Journal of Clinical Orthodontics, les traemos un artículo reciente llamado Herbst Appliance Supported by Four Miniscrews, en este reporte de caso se muestra el uso de cuatro dispositivos de anclaje temporal (mini-tornillos) para mitigar los efectos dentales adversos del aparato de Herbst mientras se corrige una maloclusión de Clase II.

Es de libre acceso, aquí les dejamos el link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Herbst, JCO, mini-tornillos

BDR CLXXXI: Verticalizando tercer molar inferior impactado mesialmente con anclaje esqueletal

10 enero, 2020 by Mario 1 comentario

Para terminar la semana, ya lo saben de nuestro infame Baúl del Recuerdo, les traemos una nota llamada Verticalizando tercer molar inferior impactado mesialmente con anclaje esqueletal, en el cual compartimos un artículo del JCO de nombre Uprighting Mesially Impacted Lower Third Molars with Skeletal Anchorage.

Aquí les dejamos el link de nuestra nota.

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: BDR, JCO, verticalizando

Combinaciones inusuales de extracción en pacientes con caninos maxilares impactados

17 diciembre, 2019 by Mario Deja un comentario

Este artículo, llamado Unusual Extraction Combinations in Patients with Impacted Maxillary Canines y publicado recientemente en el JCO, aborda las ventajas de tales combinaciones extractivas inusuales en pacientes con caninos maxilares impactados.

Es el reporte de una paciente de 17 años, la cual fue remitida a consulta con la principal queja de que sus incisivos superiores se movían en diferentes direcciones. Su dentista pidió que fueran restaurados los aspectos funcionales y estéticos de su dentadura. En el examen clínico se encontraron labios incompetentes, una altura facial excesivamente baja y la presencia de incisivos en la sonrisa, y un perfil convexo debido a una mandíbula retrusiva

Aquí les dejamos el link del artículo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: caninos, extracciones, JCO

Extracción tardía de la raíz mesial del primer molar como método de acelerar el cierre del espacio

25 septiembre, 2019 by Mario Deja un comentario

Este reporte de caso, Delayed Extraction of the Mesial First-Molar Root as a Means of Accelerating Space Closure y publicado en el Journal of Clinical Orthodontics, compara el tiempo de tratamiento, el modo de movimiento de los dientes y las condiciones periodontales en dos pacientes de edad similar que necesitaban cerrar los espacios de extracción del primer molar y la mesialización de segundos y terceros molares. En un paciente, la extracción de la raíz mesial del primer molar inferior se retrasó, y en el otro, ambas raíces del primer molar se extrajeron antes de que el segundo molar se prolongara.

¿Cómo quedo el caso ? Aquí les dejamos el link con el artículo, es de libre acceso.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: extracción, extracciones, JCO, mesialización, mesializar, molares, raíces

Cementado Indirecto Digital

29 agosto, 2019 by Mario 1 comentario

Este artículo, llamado Digital Bracket Placement for Indirect Bonding y publicado en el JCO, describe los pasos a seguir y las lecciones que los autores han aprendido del proceso de desarrollo, para que el lector pueda aprovechar al máximo la tecnología digital ahora disponible. Debemos recordar que hoy en día, el software se puede utilizar para colocar con precisión los brackets basados en mediciones asistidas por computadora, lo que reduce enormemente el tiempo de laboratorio.

Aquí les dejamos el link del artículo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: cemenado, cementadoindirecto, JCO

Tratamiento ortodóncico de la maloclusión de clase II con transposición unilateral

7 agosto, 2019 by Mario 1 comentario

Este artículo publicado en el JCO, llamado Orthodontic Management of Class II Malocclusion with Unilateral Transposition, nos muestra cómo un canino superior transpuesto y el primer premolar pueden alinearse en sus posiciones transpuestas con un arco transpalatino modificado, seguido de una corrección de Clase II con dispositivos Forsus .

Los resultados del caso se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: JCO, transposición, transposicióncanino

Autoexpansor Maxilar

27 junio, 2019 by Mario 1 comentario

Tarde o temprano llegaríamos a esto. Hoy compartimos un artículo de nombre Evolution of the Leaf Expander: A Maxillary Self Expander de reciente publicación en el JCO. En el cual nos presentan el diseño más reciente de expansor maxilar de la casa Leone.

Nos presentan el Expansor Automático completamente preactivado. Sin necesidad de activación adicional ni en la oficina dental, ni en casa, el Expansor Automático no depende de la cooperación del paciente. Debido a que el dispositivo emplea fuerzas ligeras y continuas, no causa dolor incluso en las primeras etapas de expansión.

Aquí les dejamos el artículo es de libre acceso

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: expansor, expansores, JCO, leone

Tratamiento de ortodoncia “libre-de-dolor” con el Dental Pain Eraser

2 mayo, 2019 by Mario 2 comentarios

OK, el dolor es subjetivo. Y no podemos negar que tanto el material como algunas mecánicas simplificadas ayudan a que el paciente tenga menos molestias, y sea un viaje más relajado el tratamiento de ortodoncia. Sin embargo por aquellos que aún siente dolor, les traemos esta investigación publicada reciente en ele JCO.

Se llama Pain-Free Orthodontic Treatment with the Dental Pain Eraser, fue diseñado para evaluar si un nuevo dispositivo de estimulación nerviosa eléctrica transcutánea portátil (llamado Dental Pain Eraser) puede controlar el dolor ortodóncico de manera oportuna, así como para determinar la duración del alivio del dolor después de su aplicación, identificar las ubicaciones óptimas de la aplicación intraoral y evaluar la reacción de los pacientes y los ortodoncistas al uso de la terapia con el dispositivo de estimulación nerviosa eléctrica transcutánea portátil.

Es de libre acceso aquí les dejamos el link. Tengamos en consideración un detalle importante, el artículo fue escrito por doctor que es el CEO de la empresa que comercializa el Dental Pain Eraser.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: dentalpaineraser, dolor, JCO

BDR CXLVII: Utilidad del slot vertical en los brackets de ortodoncia

5 abril, 2019 by Mario Deja un comentario

Terminemos nuestra semana con un artículo patrocinado por nuestro Baúl del Recuerdo, hoy en particular uno llamado Uso del slot vertical en los brackets de ortodoncia, en el cual se comparte un artículo original del JCO llamado Uses of the Vertical Slot in Orthodontic Brackets.

El artículo es de libre acceso y seguro será de utilidad clínica para muchos de nuestros lectores. Aquí va el link.

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: BDR, JCO, slot, slotvertical

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 14
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ