• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

h4

Baja el Pitts ´ Protocols #1

6 febrero, 2015 by Mario 4 comentarios

pittsp1¡Hardcorefanboysfromhell de Pitts!, asamblea. Ortho Classic nos ha dado una buena noticia, han publicado una nueva revista llamada Pitts´Protocols. Falta más decir que se trata de dos cosas en particular, los protocolos de trabajo del Dr. Pitts (y varios de los usuarios avanzados de H4) y el mismo bracket H4.

  • Dentro de los temas que toca la revista tenemos:
  • ¿Por qué razón escogió el Dr. Pitts a Ortho Classic sobre otras compañías?
  • Las 14 llaves del Dr. Pitts para el manejo de casos
  • Beneficios y características del Sistema H4
  • Smile Arc Protection (SAP)

Entre otros temas más, de principal interés para aquellos que manejan autoligado pasivo. Y a todo esto ¿que opino sobre dicha publicación? Bueno para empezar, vamos a analizar un sencillo punto:  [Leer más…] acerca de Baja el Pitts ´ Protocols #1

Archivado bajo: Revistas Etiquetado con: h4, OrthoClassic, PittsProtocols, Revistas, ThomasPitts

Curso in office del Dr. Gustavo Ibañez Rumi el 12 y 13 de diciembre

21 noviembre, 2014 by Mario 1 comentario

IMG_4972Dentro de la cantidad impresionante de personas que he tenido el gusto de conocer en el mundillo de la Ortodoncia gracias a las andanzas de Orthohacker, es el Dr. Gustavo Ibañez Rumi, usuario de H4 (autoligado pasivo). El día que lo conocí pude darme cuenta de la libertad y sinceridad con la que podía hablar con el Dr. Ibañez sobre el autoligado, asunto que no se puede con muchos. Recientemente me entero que el Dr. Ibañez realizará un curso in-office de 2 días. El día 12 de diciembre es el nivel inicial y el día 13 de diciembre es el nivel avanzado.  Unos de los muchos temas que se tocarán en dicho in-office son los siguientes: [Leer más…] acerca de Curso in office del Dr. Gustavo Ibañez Rumi el 12 y 13 de diciembre

Archivado bajo: Cursos Etiquetado con: Argentina, GustavoIbañezRumi, h4, inoffice, Salta

3 razones por las que voy a ir a ver al Dr. Tom Pitts al evento de la Academia Mexicana de Ortodoncia

14 mayo, 2014 by Mario 6 comentarios

pitts1No es ningún secreto para mis lectores, que soy usuario de brackets de autoligado, he probado y usado muchos, el  H4, Tenbrook, Damon (MX, Q, Clear), Agility, In-Ovation, etc. Sin embargo desde hace ya varios años, puedo asegurarles que el verdadero secreto para un buen terminado de brackets de autoligado es la colocación y la biomecánica (se sobre-entiende que hiciste un diagnóstico correcto, campeón).  Y si alguien va tener que venirme hablar sobre el autoligado, es el Dr. Tom Pitts, en el 2012 tuve la oportunidad de verlo aquí en México, y honestamente fue tiempo bien invertido, personalmente para mi manera de hacer ortodoncia de autoligado. Tenemos la gran oportunidad de que la Academia Mexicana de Ortodoncia traerá al Dr. Tom Pitts este 19 y 20 de junio, y tu me podrás preguntar ¿vale la pena ir a verlo?, mi respuesta honesta es un si. Ya sea que uses o no brackets de autoligado es una excelente oportunidad para escuchar a alguien que lleva bastante camino recorrido, y que aun como todo ese baggage, sigue desarrollando nuevos conceptos clínicos, los cuales puedes aplicar en tu práctica privada.  Así que te voy a decir cuales son mis 3 razones para ir a ver al Dr. Pitts:

1.-  Biomecánica: Faltaba más, un punto esencial para dominar cualquier bracket, es la biomecánica, y aunque no existe una diferencia abismal biomecanicamente hablando entre los brackets de ligado convencional y autoligado, estos últimos tienen sus “métodos”. Mientras aplicas mecánicas más eficaces y eficientes, el tratamiento puede ser una verdadera caminata por el parque (literalmente hablando). Tom Pitts no es ningún novato, sabe usar muy bien la biomecánica aplicada al autoligado.

2.- Colocación de los brackets: No es ninguna sorpresa, todos sabemos (con evidencia en mano) que un punto débil del autoligado pasivo slot 022 es la expresión de torque. Solo aquellos verdaderos ciegos y fanáticos del autoligado pasivo no lo admiten. Pitts no es uno de ellos, y el ha desarrollado una manera diferente en la colocación de los brackets (más a gingival) para compensar la falta de expresión de torque, ayudando así al bracket a ser más versátil.

3.- Los 10 puntos de una sonrisa estética: Este es otro punto (ok, son 10) los cuales el Dr. Pitts ha desarrollado para la terminación de los casos, basados en la estética de la sonrisa. Detalles, detalles, detalles que hacen de un resultado de tratamiento algo extraordinario. ¿Cómo llegar a ellos?, eso es lo que quiero escuchar.

La anterior vez que lo vi el Dr. Pitts compartió el podium con otros ortodoncistas, y aunque me gusto mucho todo lo que compartía en su tiempo, sentí que muy bien pudo hablar mucho más, en este evento será el solo, así que tendré la oportunidad de escuchar más sobre su manera de trabajar.  Y como noticia para mis lectores de Orthohacker, les traigo un rumor el cual solo necesita que el Gerente de Latino America de Ortho Classic Francisco Bucio lo confirme, y es que el Dr. Tomas Castellanos (ortodoncista colombiano) también estará presente en el evento, he oído muy buenas referencias del Dr. Castellanos, así que espero conocerlo, en caso de el rumor sea cierto (Bucio, confírmalo). Muchos ortodoncistas mexicanos usuarios de autoligado pasivo ya tuvieron la oportunidad de escuchar y ver a Pitts aquí en México, y saben muy bien de lo que hablo al decir que vale muy bien la inversión para ver al  Dr. Tom Pitts.

Espero poder ver y platicar con varios de mis lectores, en el evento de la Academia Mexicana de Ortodoncia (19 y 20 de junio), será genial, me agrada mucho platicar con ellos y escuchar sus impresiones sobre los oradores del evento y sus opiniones sobre los que escribo en mi blog (quejas y sugerencias son bien aceptadas), y también me gusta mucho tomarme fotos con ellos, son el motor de Orthohacker. Aquí están los informes del evento, aparta tu lugar y ahí nos vemos.

Archivado bajo: Opiniòn Etiquetado con: Academia Mexicana Ortodoncia, autoligado, Congresos, eventos, h4, OrthoClassic, ThomasPitts, TomasCastellanos, XBDOrthodontics

Esto es lo que uso: Tipos de brackets

28 marzo, 2014 by Mario 6 comentarios

Durante varios años me han preguntado varios lectores sobre los tipo de brackets que uso. Bueno empezaré hoy una nueva sección llamada Esto es lo que uso, en la cual mencionare y explicare lo que uso en mi práctica privada. No es ningún comercial, lo más seguro es que me seguirán dejando los brackets al mismo precio que me los dan, sin embargo he aquí para todos aquellos que me han preguntado… y para los que no también.

Como muchos se han dado cuenta, uso diferente tipos de brackets, honestamente jamas he terminado por casarme con alguna casa comercial o con alguna técnica o sistema, simplemente no es lo mío, al menos no ahora. Así que tengo una verdadera gama de brackets a mi disposición, dependiendo de varios factores elijo entre alguno de ellos, uso tanto slot 018 como 022, ligado convencional, autoligado, estéticos: [Leer más…] acerca de Esto es lo que uso: Tipos de brackets

Archivado bajo: Uso esto Etiquetado con: Alexander, brackets, clarityadvanced, comfortzone, Damon, DamonClear, gemini, h4, MBT, usoesto

UNAM Simposium Internacional de Ortodoncia 2013

27 marzo, 2013 by Mario Deja un comentario

unam13Los días 4 y 5 de abril del 2013 se llevara a cabo el Simposium Internacional de Ortodoncia organizado por la Facultad de Odontología de la UNAM, el cual estará orientado al autoligado. Los doctores que darán pláticas serán: el Dr. Raul Cerecedo Anaya, el Dr. Daniel Rinchuse y el Dr. Duncan Y. Brown. Un tema de interés, es que el Dr. Duncan Y. Brown hablara de los nuevos brackets de autoligado de OrthoClassic los H4. Aún no se si tendré la oportunidad de ir (demasiadas ocupaciones), pero el evento promete.   [Leer más…] acerca de UNAM Simposium Internacional de Ortodoncia 2013

Archivado bajo: Eventos Etiquetado con: evento, h4, OrthoClassic, simposium, unam

Nuevas imágenes del bracket de autoligado H4 de OrthoClassic.

22 marzo, 2013 by Mario 2 comentarios

h4oc copiaVía nuestro amigo el CEO de XBD Orthodontics Francisco Bucio, traemos unas nuevas imágenes de un bracket de autoligado el cual esta causando expectativas antes de salir al mercado, el H4. 

El diseño te recordara al DamonQ, sin embargo tengo que decir, que al menos tendrá una mejor base, algo que siempre he pedido. Algo que han dado a conocer también son los tips y torques que vendrán con el bracket, el instrumento para poder abrir el bracket, la forma de arco así como posibles secuencias de arcos.  [Leer más…] acerca de Nuevas imágenes del bracket de autoligado H4 de OrthoClassic.

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: autoligado, autoligadopasivo, h4, OrthoClassic

Nuevo bracket de autoligado de OrthoClassic H4

4 enero, 2013 by Mario 2 comentarios

xbdGracias al CEO de XBDOrthodontics Francisco Bucio, traemos esta imagen del nuevo bracket de autoligado pasivo que manejaran, el H4 (no se si ese nombre ya es el oficial, o es un tentativo). Como se ve en la imagen de autoligado pasivo, con un diseño al menos por vestibular parecido al DamonQ, me llama la atención la base del bracket, la cual es mucho mejor que los brackets de autoligado promedio.

No tengo fecha tentativa de lanzamiento, probablemte lo harán en el congreso anual de la American Association of Orthodontist. [Leer más…] acerca de Nuevo bracket de autoligado de OrthoClassic H4

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: autoligado, autoligadopasivo, h4, OrthoClassic, XBDOrthodontics

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ