
Estoy seguro que todos como ortodoncistas hemos vivido lo siguiente: estamos en consulta, y de repente el paciente dice que ha investigado sobre el tema… y nos da como fuentes YouTube o TikTok.
Se que al principio podría sonar bizarro, pero aterrizamos en la realidad. Las personas prefieren mil veces ver videos que leer, sad but true. Y actualmente, entre las plataformas de video que más consumen las personas tenemos YouTube y TikTok. No solamente consumen videos de temas banales, sino también de temas que los llegaran a preocupar o a generar angustia por esperar resultados o síntomas.
Considerando el anterior contexto, hoy les traemos un artículo de nombre Are YouTube™ and TikTok™ videos useful as educational tool for patients with cleft lip and palate?, publicado en el Dental Press Journal of Orthodontics.
El objetivo del artículo era evaluar la calidad de los vídeos de YouTube y TikTok como herramientas educativas para pacientes con labio leporino y paladar hendido en lo que respecta a su cuidado y tratamiento multidisciplinar.
Los resultados son más que esperados, honestamente nada que nos sorprendiera, sin embargo no puedo negar que poco a poco la calidad de información de los videos en dichas plataformas subirá poco a poco de calidad ( nos referimos a evidencias no a 4k) y eso ayudara a los pacientes.