• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

clase 3

Reporte de caso clase 3 tratada con camuflaje y expansión rápida palatina

17 marzo, 2015 by Mario 1 comentario

ac3camouflageSeguimos esta semana con un tema que a muchos les interesa, los camuflajes en clase 3, el día de hoy toca un artículo de recién publicación en el Angle Orthodontist (marzo 2015) llamado Camouflage treatment of skeletal Class III malocclusion with asymmetry using a bone-borne rapid maxillary expander.

Este caso se presenta el uso exitoso de mini-implantes palatinos para la rápida expansión maxilar y distalización mandibular, en un paciente Clase III esqueletal. La paciente era una niña de 13 años de edad, con la queja principal de la asimetría facial y un mentón sobresaliente. Se eligió camuflaje tratamiento de ortodoncia, reconociendo la posibilidad de necesidad de cirugía ortognática después de la finalización de su crecimiento.

Una expansión rápida se utilizó para corregir la discrepancia transversal y luego se utilizó como anclaje indirecto para la distalización de la dentición inferior con elásticos de Clase III. Como resultado, una oclusión de clase I. con inclinación favorable de los dientes superiores se logró sin ningún efecto adverso. El período total de tratamiento fue de 25 meses.

Aquí les dejamos el link para que lo revisen 

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AngleOrthodontist, camuflaje, clase 3, clase 3esqueletal

Alteración dentofacial clase III tratado con camuflaje

16 marzo, 2015 by Mario Deja un comentario

camuclase3unamDe la Revista Mexicana de Ortodoncia, traemos este artículo  llamado Alteración dentofacial clase III tratado con camuflaje: Reporte de caso clínico. En este artículo se ve los resultados de un camuflaje ortodóntico hecho en una paciente de 13 años de edad con características típicas de pseudo clase III, la cual fue rara en  la clínica de especialización de Ortodoncia de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

 El objetivo del tratamiento era lograr alineación, clase I molar y canina y relación intermaxilar y perfil adecuado basados en la extracción de los primeros premolares superior e inferior. Se presentan los resultados después de 2 años y seis meses de tratamiento.

Aquí pueden leer el artículo

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: camuflaje, clase 3, revistamexicanadeortodoncia, unam

Corrección de asimetría facial con cirugía ortognática y corticotomía, artículo del AJODO.

8 diciembre, 2014 by Mario Deja un comentario

cc3cafNo haya nada mejor para empezar la semana que un artículo de cirugía, el artículo con el que empezamos la semana se llama Correction of facial asymmetry and maxillary canting with corticotomy and 1-jaw orthognathic surgery y ha sido publicado en el AJODO en su número de diciembre del 2014.  En este artículo se presentan dos casos de pacientes con asimetría facial, tratados con cirugía y con corticotomía, [Leer más…] acerca de Corrección de asimetría facial con cirugía ortognática y corticotomía, artículo del AJODO.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AJODO, asimetria, asimetríafacial, clase 3, corticotomía

Efectividad clínica sobre la mentonera para pacientes clase 3 pre-pubertos, revisión sistemática y meta-análisis

4 diciembre, 2014 by Mario 4 comentarios

mentoneraLas mentoneras son considerados como el aparato de ortodoncia más antiguo para el tratamiento de la  maloclusión clase III. Hoy traemos una evidencias llamada Clinical effectiveness of chin cup treatment for the management of Class III malocclusion in pre-pubertal patients: a systematic review and meta-analysis publicada en el Progress in Orthodontics. El estudio fue hecho para evaluar su eficacia clínica en pacientes pre-pubertos. [Leer más…] acerca de Efectividad clínica sobre la mentonera para pacientes clase 3 pre-pubertos, revisión sistemática y meta-análisis

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: clase 3, mentonera, meta-análisis, ProgressinOrthodontics, revisión sistemática

Caso clínico: Ortodoncia y cirugía maxilar

11 septiembre, 2014 by Mario Deja un comentario

rmoqc3El artículo de recién publicación llamado Ortodoncia y cirugía maxilofacial: un equipo multidisciplinario. Presentación de un caso clínico, publicado en la Revista Mexicana de Ortodoncia (UNAM), nos presenta el diagnóstico y tratamiento durante 1 año 8 meses de un paciente de 18 años con maloclusión esquelética clase III, mordida cruzada anterior y posterior uniteral, proinclinación dental superior y retroinclinación inferior, y crecimiento vertical. Fue tratado con brackets Roth (slot .022) en conjunto con cirugía. [Leer más…] acerca de Caso clínico: Ortodoncia y cirugía maxilar

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: cirugía, cirugíamaxilar, clase 3, clase 3esqueletal, revistamexicanadeortodoncia, unam

Revisión sistemática y meta-análisis no dejan bien parado al Frankel para clases 3

12 agosto, 2014 by Mario 1 comentario

frank3La aparato Frankel (FR-3  – para clases 3) ​​se ha utilizado para corregir las maloclusiones de clase III desde hace muchos años. Sin embargo, su eficacia para el  tratamiento es controvertida. El día de hoy traemos una revisión sistemática y meta-análisis (evidencia de gran importancia) llamada: Treatment effectiveness of Fränkel function regulator on the Class III malocclusion: A systematic review and meta-analysis, publicada en elAJODO (agosto 2014… realmente fuera del horno).En este estudio, que tuvo como objetivo evaluar la eficacia de la FR-3 en el tratamiento de pacientes con maloclusión clase III en el período de crecimiento y desarrollo. [Leer más…] acerca de Revisión sistemática y meta-análisis no dejan bien parado al Frankel para clases 3

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: basadaevidencia, clase 3, Frankel, Frankel3, meta-análisis, revisión sistemática

Clase 3 equeletal severa tratada con 2 etapas de cirugía y una de osteotomía mandibular

23 abril, 2014 by Mario Deja un comentario

clase3severaajapr14El artículo se llama Severe skeletal Class III malocclusion treated with 2-stage orthognathic surgery with a mandibular step osteotomy  y acaba de salir publicado en el suplemento especial del  AJODO  (abril del 2014) . Este caso describe un exitoso tratamiento ortognático en  2 etapas combinado con un paso osteotomía mandibular. [Leer más…] acerca de Clase 3 equeletal severa tratada con 2 etapas de cirugía y una de osteotomía mandibular

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AJODO, cirugía, clase 3, clase 3esqueletal, osteotomía

Tratamiento temprano de una clase 3 con expansión rápida palatina, mascara facial y anclaje en dientes deciduos

18 abril, 2014 by Mario Deja un comentario

mascarafacialPara terminar ya esta semana, traemos un artículo clínico llamado  Early treatment of Class III malocclusion by RME and face-mask therapy with deciduous dentition anchorage publicado en el European Journal of Clinical Orthodontics.  Según los autores es ampliamente reconocido que la primera fase de la dentición mixta es el mejor momento para el tratamiento ortopédico maxilar en las maloclusiones de clase III. [Leer más…] acerca de Tratamiento temprano de una clase 3 con expansión rápida palatina, mascara facial y anclaje en dientes deciduos

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: clase 3, clase 3esqueletal, ejco, tratamientotemprano

Descompensación y corrección ortodóntica de una maloclusión clase 3 esqueletal, con remodelado dentoalveolar gradual en un paciente en crecimiento

1 abril, 2014 by Mario 1 comentario

class3Es un reporte de caso, llamado Orthodontic decompensation and correction of skeletal Class III malocclusion with gradual dentoalveolar remodeling in a growing patient, publicado por el AJODO en marzo del 2014, escrito por los doctores Bin Cai, Xiao-Guang Zhao y  Lu-Sai Xiangc de China.Es un reporte de caso, en el que una niña de 8 años de edad con una maloclusión clase III esqueletal fue tratada en 2 fases. La expansión maxilar y la protracción se llevaron a cabo como la intervención temprana. [Leer más…] acerca de Descompensación y corrección ortodóntica de una maloclusión clase 3 esqueletal, con remodelado dentoalveolar gradual en un paciente en crecimiento

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AJODO, articulo, clase 3, clase 3esqueletal, descompensación

Tratamiento de una clase 3, de una fase vs dos fases, una comparativa en gemelos idénticos

3 marzo, 2014 by Mario Deja un comentario

pacgem3El artículo de hoy es uno de gran interés, llamado One-phase vs 2-phase treatment for developing Class III malocclusion: A comparison of identical twins publicado por el AJODO, en el cual se compara el desarrollo y tratamiento de dos hermanas gemelas idénticas con una maloclusión clase 3. En este reporte clínico , se compararon los efectos de la intervención temprana de ortodoncia como la primera fase de un tratamiento de 2 fases vs  una fase de tratamiento con aparatos fijos en los gemelos idénticos durante un período de 11 años. [Leer más…] acerca de Tratamiento de una clase 3, de una fase vs dos fases, una comparativa en gemelos idénticos

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AJODO, Artículos, clase 3, fase 1, fase 2, gemelos, gemelosindénticos

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ