• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

BDR

BDR XXIII: ¿Cómo tratar al paciente de los mil y un diagnósticos en ortodoncia?

15 julio, 2016 by Mario Deja un comentario

Con decir “paciente de los mil y un diagnósticos en ortodoncia”, me refiero específicamente al paciente que ha ido con varios ortodoncistas para  ver “cual de ellos lo convence” y con quien se queda. Usualmente en mi particular punto de vista hay dos puntos para que el paciente busque a más de un ortodoncista antes de empezar su tratamiento: que le digan que su caso es de extracciones y el precio del tratamiento. Para terminar ya la semana, compartimos con ustedes un artículo de al cual titulamos How-to: Como tratar al paciente de los mil y un diagnósticos en ortodoncia, de nuestra propia autoría.

Aquí les dejamos el link de la nota original, que tengan buen fin de semana.

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: BDR, comotratar, diagnósticos, paciente

BDR XXII: Guías anatómicas para la colocación de mini-implantes por palatino

8 julio, 2016 by Mario Deja un comentario

gpmi1Ya es viernes, y el paladar lo sabe. Y hablando del paladar,  como ya es clásico los viernes aquí en Orthohacker, traemos del baúl de recuerdo, un artículo para todos aquellos que andan más que interesados en el tema de la colocación de los mini-implantes para ortodoncia. La nota original se llama Guías anatómicas para la colocación de mini-implantes por palatino, en la que compartimos un artículo del JCO llamado “Anatomical Guidelines for Miniscrew Insertion: Palatal Sites”.

No les quitamos más el tiempo aquí va la nota original donde pueden bajar el artículo del JCO.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: BDR, guías, JCO, miniimplantes, paladar

BDR XX: Estabilizador de retenedores fijos

17 junio, 2016 by Mario Deja un comentario

estrf1Ya para terminar la semana, traemos un excelente artículo de nuestro baúl del recuerdo, fue publicado en el JCO y se llama   “Wire Jigs for Stabilizing Lingual Retainers”, en el cual se muestra una manera (no digo que nueva) pero diferente para la colección de los retenedores fijos.

Si bien no es la única opción que hay para colocarlos, y en ningún momento digo que sea la mejor, es solo otra manera más de realizar el trabajo. Aquí les dejo el link de la nota original aquí en Orthohacker.

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: BDR, JCO, retenedores, retenedoresfijos

BDR XVIII: Doctor, mi retenedor se lo llevo el tornado.

3 junio, 2016 by Mario Deja un comentario

tornado2Bueno, para empezar aquí en México esta es una de las pocas excusas que los pacientes aún no nos aplican respecto a como perdieron sus revendedores, alineadores o “x” apartología. En nuestra nota Un tornado se lleva por más de 160 kilometros los alineadores de un paciente, compartimos información sobre un ortodoncista en Massachusetts que reporto encontrar un alineador de un paciente a más de 160 km. Probablemente nos apliquen la del ciclón o terremoto.

Puede leer aquí la nota.

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: BDR, perder, tornado

BDR XVII: El costo de un bracket tirado por el paciente

27 mayo, 2016 by Mario 1 comentario

bracketsueltoUna de los peores noticias que puede recibir un ortodoncista en un día de trabajo, es que algún paciente tiro brackets, puede llegar a ser muy estresante principalmente con una agenda llena, y más si fueron varios brackets o varios pacientes, acomoda las variables como peor te lo imagines.  Hace unos año escribí una nota llamada  El verdadero costo de un bracket tirado aquí en Orthohacker. En la cual hacía la observación personal, de que el verdadero costo de un bracket tirado es…. ¿cuál es? Bueno aquí les dejo el link de la nota para que lo lean.

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: baúldelrecuerdo, BDR, bracketstirados, costos

BDR XVI: 5 reglas de cooperación del paciente de ortodoncia

20 mayo, 2016 by Mario Deja un comentario

cincoUno de los libros de ortodoncia clásico para nosotros, es el de “Ortodoncia clínica y terapéutica” de Jose Antonio Canut Brusola. De ese mismo libro tomo las 5 reglas de cooperación. Las cuales considero muy importantes, tanto como para comunicárselas al paciente. Hace unos años hice una nota basada en dichas reglas llamada 5 reglas de cooperación del paciente, las cuales son:

1.- Cumplir fielmente las instrucciones recibidas sobre el manejo y cuidado de los aparatos

2.- Mantener una escrupulosa higiene de la dentadura y limpieza de los aparatos

3.- Evitar alimentos muy duros o pegajosos que tienden a romper, deformar y despegar los aparatos

4.- Respetar todas las citas programadas

5.- Resolver las urgencias llamando inmediatamente al consultorio

En este link puedes leer la nota con cada punto explicado.

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: BDR, cooperación, paciente

BDR XV: 8 Componentes de la sonrisa balanceada

13 mayo, 2016 by Mario 3 comentarios

sonrisa8compDel baúl del recuerdo traemos el día de hoy un artículo llamado  The Eight Components of a Balanced Smile publicado en el JCO, escrito por el Dr. Roy Sabri.  En el cual el Dr. Sabri analiza los 8 componentes de balanceada y su impacto en el diagnóstico y tratamiento de ortodoncia. No podemos negar que la estética juega un papel importante en nuestra especialidad. Aquí se los dejamos, en este link.

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: BDR, componentes, sonrisa

BDR XIV: Artículo del JCO del K-Loop distalizador de molares

6 mayo, 2016 by Mario 3 comentarios

kloop1El baúl del recuerdo de esta semana va dirigido a un artículo para usar un pequeño distalizador de molares. Se llama K-Loop, nuestra nota original al respecto se llamo K-loop distalizador de molares artículo libre del JCO. Hecho de alambre TMA 017×025 y unos dobleces, el mismo artículo explica como lo puedes realizar de manera sencilla.

Aquí les dejamos el link de la nota para que de ahí bajen este artículo.

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: BDR, distara, JCO, kloop, molares

BDR XIII: Como evitar errores en las fotografías clínicas de ortodoncia

29 abril, 2016 by Mario 2 comentarios

camara2Las fotografías clínicas son de gran importancia para los registros de ortodoncia. Es algo común que el ortodoncista desarrolle habilidades para la toma de fotografías, sin embargo no son muchas las guías que tenemos. En el baúl del recuerdo del día de hoy, hacemos mención de una nota que escribimos llamada How to: Evitar errores comunes en las fotografías clínicas, en el cual compartíamos un artículo llamado How to avoid common errors in clinica photography, publicado por el Journal of Orthodontics. El artículo sigue siendo muy vigente y nos recuerda a pequeños detalles que debemos de tener en cuenta al usar nuestra cámara. Aquí les dejo el link de la nota.

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: BDR, errores, fotografía, How-to, howto

BDR XII: Manual Herbst gratuito

22 abril, 2016 by Mario 2 comentarios

manualherbstNo es  un aparato de mucha popularidad, al menos aquí en México, sin embargo no esta de más saber varios aspectos sobre su uso y fabricación. Nuestra nota del baúl del recuerdo es sobre el Herbst, la cual incluye un manual completamente gratuito para que lo bajes. Es un documento muy didáctico con más de 60 páginas, en las que incluye fotografías y explicaciones para el uso de este aparato. Aquí les dejamos el link de la nota original.

Archivado bajo: BDR Etiquetado con: baúldelrecuerdo, BDR, Herbst, manual, manuales

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 23
  • Página 24
  • Página 25
  • Página 26
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.