Para terminar la semana vamos por algo de biomecánica, y de hecho algo de biomecánica con aditamentos sementados. En este caso sacamos de nuestro Baúl del Recuerdo, un artículo llamado Resorte en T segmentado para la retracción del canino, en el cual compartimos una investigación llamada A segmented T spring for canine retraction – case report, en el cual por medio de alambre TMA se puede llevar un canino a una posición adecuada, aquí les dejamos el link de la nota, y ahí pueden bajar el artículo original.
BDR
BDR XXXIX Reseña de propiedades y características de arcos contemporáneos
Los diferentes tipos de arcos que tenemos en nuestro armamento son de gran utilidad, de nada nos sirve un bracket si no tenemos con que moverlo. Para terminar la semana, en nuestros Baúl del Recuerdo, traemos un artículo llamado Reseña de arcos contemporaneos: sus propiedades y características, escrito por uno de mis favoritos, el Dr. Robert P. Kusy. En este documento el Dr. Kusy hace una reseña sobre las aleaciones, sus características, e incluso incluye un pequeño glosario.
Excelente lectura, principalmente para estudiantes. Aquí va el link de la nota original.
BDR XXXVIII: Las 6 líneas horizontales de la sonrisa
Para ya terminar la semana y regresar a nuestro Baúl del Recuerdo, traemos un artículo llamado Las líneas horizontales de la sonrisa, en el cual compartimos un artículo de nombre “Aesthetics in Orthodontics: Six horizontal smile lines” publicado en el Dental Press J. Orthodontics.
No podemos tapar el sol con un dedo, los aspectos estéticos venden mucho no solo para los pacientes, sino también entre nosotros. En el documento al que nos referimos los autores hablan sobre la importancia de estas “6 líneas horizontales” para el diagnóstico, plan y prognosis del tratamiento
BDR XXXVII: ¿Tus pacientes respetan el horario de sus citas?
Cada día las ciudades se vuelven más caóticas, cada día es más difícil llegar de un lado a otro, hay más carros, hay más choques, vías mal hechas. Para un paciente promedio ir a su consulta puede llegar a representar un verdadero calvario. Para terminar la semana traemos un editorial llamado ¿Por que razón los pacientes no respetan el horario de sus citas?, aunque dicho editorial va más orientado hacia aquellos pacientes los cuales dejan su consulta de ortodoncia como sus últimas prioridades, no ha perdido valor para hacernos reflexionar sobre si nosotros mismos hacemos respetar los horarios de nuestras consultas.
Por supuesto, sin llegar a ser inflexibles e intolerantes con nuestros pacientes, muchos de los cuales hacen todo un verdadero sacrificio para llegar a tiempo a su consulta. Aquí va el link de la nota original.
BDR XXXV: Biomecánica del Péndulo Modificado.
Para cerrar ya esta semana, traemos nuestros infame Baúl del Recuerdo, con una nota sobre biomecánica, llamada Biomecánica de un péndulo modificado, en la cual compartimos un artículo llamado Biomechanics of a modified Pendulum appliance—theoretical considerations and in vitro analysis of the force systems publicado en el European Journal of Orthodontics. Dicho artículo in vitro, nos presenta de manera detallada la biomecánica de un péndulo modificado de Kizinger.
Aquí les dejamos la nota original , ahí viene el artículo.
BDR XXXIV: Diseñando un retenedor Osamu
Ya terminando la semana seguimos con los retenedores y para dejar un buen sabor de boca, traemos del baúl del recuerdo una nota llamada How-to: Hacer un retenedor Osamu, en el cual se hace referencia al artículo “Confecção do contensor removível Osamu” publicado en la Revista Clínica de Ortodontia Dental Press. El artículo se encuentra en portugués sin embargo bien detallado gráficamente como realizar el retenedor.
Excelente lectura para laboratorio de retenedores. Aquí les dejamos el link.
BDR XXXIII: Distalizador molar basado en Essix
Hay muchas maneras de distalizar, no hay duda de eso, esta simplemente es otra más. El día de hoy y para cerrar la semana, traemos del baúl del recuerdo una nota llamada Distalizador molar basado en Essix, en la cual nos presenta un distalizador diferente, diseñado a partir de un essix, el artículo nos presenta la manera de realizarlo paso a paso.
BDR XXXII: Clasificación de caninos retenidos
Ya para terminar esta semana, vamos a repasar un poco sobre los caninos, de hecho sobre los caninos retenidos. Nuestra nota original se llama Clasificación de caninos retenidos y en ella hacemos referencia a un artículo llamado “Clasificación de caninos retenidos y su aplicación clínica”, escrito por el Dr. Francisco Javier Ugalde Morales y publicado por la Revista de la ADM en el 2001. Aquí les dejamos el link de la nota.
BDR XXXI: Construcción de un sliding jig
Probablemente todos nosotros realizamos uno de estos tanto en las prácticas de laboratorio de posgrado como para algún paciente también. El sliding jig es un pequeño aditamento que con el uso constante de ligas puede ayudarnos a realizar un gran trabajo, y se puede realizar con lo que tenemos en el consultorio.
La nota original de este artículo se llama How-to: Hacer un sliding-jig ahí pueden bajar el artículo original, aquí les dejamos el link.
BDR XXX: ¿Debemos cobrar las citas no canceladas de ortodoncia?
Para terminar ya esa semana tenemos el número 30 de nuestros serial Baúl del Recuerdo, en el cual retomamos notas hechas con anterioridad, el día de hoy tenemos una llamada ¿Debemos cobrar las citas no canceladas?, en la que explicamos el daño que se puede hacer a una práctica privada cuando los pacientes faltan y ademas no cancelan sus citas, una práctica más que común en México. Cobrar las citas no canceladas es la antesala a dos eventos: que varios pacientes valoren más tu trabajo y se queden contigo, o que varios pacientes se sientan indignaos y te dejen. Bendita cultura tercermundista. Aquí pueden leer el artículo completo.