• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Alexander

JCO Hot Seat: Los retenedores

30 abril, 2013 by Mario 1 comentario

retenedorehawley
El Hot Seat es una sección del JCO en la cual podemos leer la opinión de varios ortodoncistas y clínicos lideres de opinión sobre un tema en particular. El primer tema que tocan en esta sección es acerca de los retenedores. Los subtemas son la retención fija, las Hawleys, la estabilidad, ¿cómo debería de ser la retención?, los guardas como retenedores, como les explican los retenedores a los pacientes, los problemas comunes y el futuro de la retención.

Entre los doctores que participan en este tipo de mesa redonda tenemos al Dr. Alexander, [Leer más…] acerca de JCO Hot Seat: Los retenedores

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Alexander, Hawley, hotseat, JCO, retenedores, retenedorfijo

How-to: Como hacer un omega loop, video por el Dr. Moody Alexander

17 abril, 2013 by Mario Deja un comentario

0El Dr. Moody Alexander ya nos había mistrado como hacer los dobleces para el arco extraoral, ahora nos muestra como hacer el omega loop, digo honestamente todos lo aprendimos en el postgrado, y es de los loops mas básicos que hay, sin embargo no esta de más checar como lo hace el Dr. Moody.

Aquí esta el video:    [Leer más…] acerca de How-to: Como hacer un omega loop, video por el Dr. Moody Alexander

Archivado bajo: Videos Etiquetado con: Alexander, Alexander Discipline, MoodyAlexander, videos, youtube

Entrevista del JCO al Dr. Wick Alexander

11 enero, 2013 by Mario Deja un comentario

Dr. R. G. "Wick" Alexander

Esta entrevista es de una nueva sección del JCO llamada Master Clinician, basada en la tradición de todas las entrevista que ha tenido el JCO. Para estrenar la sección han comenzado con el Dr. Alexander. De antemano les digo que esta entrevista es no solo para los“hardcore-fanboys-from-hell” de Alexander, seguro estoy que todos pueden sacar algo bueno de ella.

¿Qué puedes esperar de esta entrevista? La entrevista recorre muchos aspectos de su vida y trabajo, desde sus mentores, filosofía, principios de tratamientos, incluyendo la cefalometría que usa, como ser un clínico exitoso, secuencias de arco y tips clínicos, todo por supuesto basado en su técnica. El JCO se apunta un 10 con esta sección y espero sigan teniendo grandes clínicos en estas entrevistas.     [Leer más…] acerca de Entrevista del JCO al Dr. Wick Alexander

Archivado bajo: Entrevistas Etiquetado con: Alexander, Alexander Discipline, Entrevistas, JCO, WickAlexander

Colección: serial de los 20 principios de la Disciplina Alexander.

29 diciembre, 2011 by Mario 1 comentario

Nos tomo un poco más de las 20 semanas, pero por fin hemos terminado de revisar los 20 principios de la Disciplina Alexander. Empezamos este serial el 4 de julio de este año y de ahí en adelante hasta el 27 de diciembre. Es nuestro primer serial, el cual esta formado por varios post de un mismo tema en este caso los 20 principios de la Disciplina Alexander. [Leer más…] acerca de Colección: serial de los 20 principios de la Disciplina Alexander.

Archivado bajo: Serial Etiquetado con: 20 principios, Alexander, Alexander Discipline, serial, WickAlexander

Creando cooperación, vigésimo principio de la Disciplina Alexander

27 diciembre, 2011 by Mario 1 comentario

Este post es el último principio de la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista.

Para que nuestros pacientes tengan mejores resultados, seamos honestos, necesitamos también mucha cooperación de ellos, en su higiene oral, uso de sus aparatos de ortopedia, el cuidado de sus aparatologías de ortodoncia, los brackets, las bandas, los tubos, los arcos, que no falten a sus citas, entre otros. “Crear cooperación” es muy importante, nuestros pacientes deben de entender que ellos son parte de un tratamiento, y que gran parte del éxito va de la mano de la actitud que ellos pongan.

El  nucleo de este principio es un motor para todo el tratamiento, mientras mejor cooperación obtengamos de nuestros pacientes, más fácil será para nosotros llegar a buenos resultados. Aplicando diferentes estímulos psicológicos podemos hacer más fácil a los pacientes cambiar su actitud y hacerlos mas responsables de sus tratamientos. En los libros del Dr. Alexander se muestra la manera en que él maneja la comunicación con el paciente, y de ahí empieza a crear esa “cooperación”.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: 20 principios, Alexander, Alexander Discipline, cooperación, WickAlexander

Retiro cuidadoso de la aparatología, decimo noveno principio de la Disciplina Alexander

26 diciembre, 2011 by Mario 1 comentario

Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista.

Llega el fin del camino con tu paciente de ortodoncia, y al retirar la aparatología debes de ser cuidadoso. Este tema se divide en tres partes: el retiro de aparatos, la revisión post-tratamiento, la retención.

La mayoría de nuestros pacientes están más que emocionados de saber que ya se les van a quitar los brackets, retirar la aparatoogía de manera cuidadosa ayuda a hacer esa cita menos tensa, recuerda también retirar la resina que deja el bracket, así como también el excedente de la misma si llegaste a dejar al colocar los brackets. Debemos preparar al paciente para la etapa de la retención, la cual es igual o más importante que la etapa de la aparatología fija. En la Disciplina Alexander la retención la manejan con una Hawley circunferencial en maxilar y retención fija (de 3 a 3) en mandíbula. [Leer más…] acerca de Retiro cuidadoso de la aparatología, decimo noveno principio de la Disciplina Alexander

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Alexander, Alexander Discipline, retenciòn, WickAlexander

Tratamiento con extracciones cuando sea necesario, décimo octavo principio de la Disciplina Alexander

19 diciembre, 2011 by Mario Deja un comentario

Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista.

Sin embargo, cuando se tienen que hacer extracciones se tienen que hacer extracciones así de fácil, así de sencillo, no se hagan los héroes. Si tienes un caso el cual necesita extracciones, no importa si haces Alexander, MBT, Roth, Ricketts, Damon, etc, etc, etc… si tu diagnostico es de extracciones, si el paciente lo necesita, si el perfil grita extracciones, se hacen extracciones, fin. Lamentablemente mucho dentistas generales o especialistas se van con la idea de que ya no se hacen extracciones, de que las extracciones son cosa del pasado, en fín, de ese tamaño de “excusas”.  En la Disciplina Alexander el protocolo de tratamiento de extracciones es así:

[Leer más…] acerca de Tratamiento con extracciones cuando sea necesario, décimo octavo principio de la Disciplina Alexander

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: 20 principios, Alexander, Alexander Discipline, extracciones, WickAlexander

Tratamiento sin extracciones siempre que sea posible, décimo séptimo principio de la Disciplina Alexander

15 diciembre, 2011 by Mario Deja un comentario

Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista.

En la Disciplina Alexander (como en la ortodoncia en general) siempre que podamos hacer un tratamiento de ortodoncia sin extracciones, mejor. Los 5 factores que permiten la terapia sin extracciones y además mantener los incisivos mandibulares correctamente dentro de hueso basal son:

  1. Espacio obtenido por expansores y/p lipbumper
  2. Los -5º de torque de los incisivos centrales inferiores, y los -6º de angulación de los primeros molares inferiores.
  3. Uso de arcos rectangulares flexibles, al inicio del tratamiento,  para mantener el control de torque. [Leer más…] acerca de Tratamiento sin extracciones siempre que sea posible, décimo séptimo principio de la Disciplina Alexander

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: 20 principios, Alexander, Alexander Discipline, extracciones, noextracciones, WickAlexander

Uso de elásticos intraorales para coordinar las arcadas, decimo sexto principio de la Disciplina Alexander

7 diciembre, 2011 by Mario Deja un comentario

Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista.

En el anterior principio ya hablábamos un poco sobre esto, el uso de elásticos intraorales es de gran importancia en la Disciplina Alexander. En general una secuencia de elásticos es así:

Temprano en el tratamiento:

  • Elásticos de mordida cruzada
  • Elásticos clase 3 para impedir la proclamación de los incisivos inferiores. [Leer más…] acerca de Uso de elásticos intraorales para coordinar las arcadas, decimo sexto principio de la Disciplina Alexander

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: 20 principios, Alexander, Alexander Discipline, elàsticos, WickAlexander

Crear simetría, decimoquinto principio de la Disciplina Alexander

29 noviembre, 2011 by Mario Deja un comentario

Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista.

La mayoría de nuestros pacientes llegan con algún tipo de asimetría, dental o esqueletal. La manera más fácil de solucionarlo es aplicar fuerzas simétricas en dientes y huesos. En pacientes en crecimiento la respuesta esqueletal y dentoalveolar a fuerzas ortopédicas y ortodonticas producirá resultados estéticos, simétricos y estables. El uso del headgear (con forma basada en la plantilla de arcos) en la Disciplina Alexander junto con métodos para levantar la mordida como bite-turbos (entre otros) ayuda en la creación de simetría de la maxila, al igual que el lip-bumper en la mandíbula.

Sin embargo, también debemos recordar el uso de elásticos para corregir la línea media. Para un mejor uso el Dr. Alexander recomienda el uso de elásticos de línea media con un arco 017×025 de acero inoxidable cinchado, con uso de 24 hrs al día los 7 días de la semana.

En pacientes en crecimiento debemos: [Leer más…] acerca de Crear simetría, decimoquinto principio de la Disciplina Alexander

Archivado bajo: Sistemas/Filosofìas Etiquetado con: 20 principios, Alexander, Alexander Discipline, asimetria, elàsticos, simetría, WickAlexander

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 6
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ