Seguimos compartiendo artículos del AJODO, de su número de enero del 2014, esta vez el artículo se llama Space closure in the maxillary posterior area through the maxillary sinus escrito por Jae Hyun Park,a Kiyoshi Tai,b Akira Kanao,c and Masato Takagic. Un problema más que común en el tratamiento de ortodoncia para adultos, es decidir el mejor tratamiento para los dientes posteriores perdidos. Una opción de tratamiento es cerrar el espacio mediante ortodoncia. [Leer más…] acerca de Cierre de espacios en la zona posterior del maxilar a través del seno maxilar (AJODO)
AJODO
Tratamiento sin extracciones con anclaje esqueletal para corregir una maloclusión Clase II división 2
Vamos a empezar ya el 2014, y que mejor que con un reporte de caso, del número de enero del 2014 del AJODO, el artículo se llama Nonextraction treatment with temporary skeletal anchorage devices to correct a Class II Division 2 malocclusion with excessive gingival display. La paciente era una mujer japonesa de 22 años de edad, quien se quejó de una sonrisa gingival. Tenía otros problemas de ortodoncia, incluyendo el apiñamiento de los dientes anteriores superiores, retroinclinación de los incisivos centrales superiores, una mordida profunda, [Leer más…] acerca de Tratamiento sin extracciones con anclaje esqueletal para corregir una maloclusión Clase II división 2
Retenedores linguales bondeados sin resina líquida: Un estudio de 5 años de seguimiento
Para terminar la semana traemos otro artículo del AJODO, publicado en enero del 2013, llamado Lingual retainers bonded without liquid resin: A 5-year follow-up study, escrito por Alexander T. H. Tang, Carl-Magnus Forsberg, Anna Andlin-Sobocki, Jan Ekstrand y Urban Ha€gge. El objetivo de este estudio in vivo fue evaluar el efecto de excluir la resina líquida para la colocación de retenedores linguales. Se usaron 40 retenedores linguales, multihebra adheridos a las superficies linguales de los dientes anteriores maxilares y mandibulares. Se uso Transbond LR pasta de material compuesto y resina líquida, para unir los retenedores en el grupo de control (20 retenedores). [Leer más…] acerca de Retenedores linguales bondeados sin resina líquida: Un estudio de 5 años de seguimiento
Cambios durante el tiempo de retracción de caninos (AJODO)
Hoy les dejamos un articulo llamado Changes over time in canine retraction: An implant study, publicado en el AJODO en el 2007, escrito por Renato Parsekian Martins, Peter H. Buschang, Luiz Gonzaga Gandini y P. Emile Rossouwd Araraquara.
El objetivo de este estudio fue analizar el movimiento del canino durante los primeros 2 meses [Leer más…] acerca de Cambios durante el tiempo de retracción de caninos (AJODO)
¿Las micro-ósteoperforaciones pueden reducir el tiempo de tratamiento de ortodoncia un 62%?
¿Pueden reducir un 62% de tiempo de tratamiento las micro-ósteoperforaciones? Hoy compartimos un artículo llamado Effect of micro-osteoperforations on the rate of tooth movement publicado por el AJODO en su número de noviembre del 2013. El objetivo del estudio fue estudiar el efecto de micro-osteoperforaciones sobre la velocidad de movimiento de los dientes y la expresión de marcadores de inflamación. Veinte adultos con Clase II División 1 maloclusión se dividieron en grupos de control y experimentales. [Leer más…] acerca de ¿Las micro-ósteoperforaciones pueden reducir el tiempo de tratamiento de ortodoncia un 62%?
En la tierra de la “no evidencia”, ¿el vendedor es el rey?
Hace tiempo leí este editorial escrito por Kevin O’Brien y Jonathan Sandler, publicado en el AJODO en el 2010, y sigue tan fresco como hace dos años, el documento se llama In the land of no evidence, is the salesman king?.
Una lectura más que nos hace ponernos a pensar, algunos lo necesitamos y otros lo necesitan aun más, principalmente para todos aquellos que siguen siendo victimas de aquellos que les venden “lo último” y no hay evidencia (ja, ja ja… mua ja ja ja).
Defintivo el título no pudo ser mejor, en el mundo de la no evidencia, el vendedor es el rey. Somos víctimas de los departamentos de mercadotecnia de las empresas, los cuales solo tienen una misión… vender (d’oh!). [Leer más…] acerca de En la tierra de la “no evidencia”, ¿el vendedor es el rey?
Autotransplante de un tercer molar en un caso de ortodoncia quirúrgica (artículo del AJODO)
Este artículo es recién salido del horno, fue publicado en el número de noviembre del AJODO y se llama Orthognathic treatment with autotransplantation of a third molar , escrito por los doctores Sung-Hwan Choia and Chung-Ju Hwangb de Seúl (Corea).
Este caso describe el tratamiento ortognática éxito que se combinó con autotrasplante de un tercer molar superior . Una mujer de 20 años de edad, con protrusión mandibular y asimetría facial, había perdido su primer molar inferior derecho por caries. El artículo relata el proceso quirúrgico y el transplante de un tercer molar al espacio del primero perdido.
El caso es más que interesante y de gran aprendizaje, me alegra bastante que el AJODO deje dentro de sus artículos de libre acceso, [Leer más…] acerca de Autotransplante de un tercer molar en un caso de ortodoncia quirúrgica (artículo del AJODO)
Los 5 artículos más bajados del AJODO de libre acceso del 2013
Aún no acaba el año, sin embargo el AJODO ya ha sacado una lista de 5 artículos los cuales han sido los más bajados del 2013, de hecho son de la primera mitad del 2013. Me alegra que journals como el AJODO tenga siempre la opción de tener algunos artículos de libre acceso, algunas revistas de ortodoncia de México y otros países podrían aprender al respecto, me refiero a revista de paga no de libre acceso. [Leer más…] acerca de Los 5 artículos más bajados del AJODO de libre acceso del 2013
Las 6 llaves para la ética en la Ortodoncia
Tan rápido y leí este artículo quise subirlo a Orthohacker, sin embargo por una u otra razón durante varios días no lo pude hacer. El artículo se llama The Hippocratic Oath in perspective: “The 6 keys to ethical orthodontics”? escrito por Ioannis P. Zogakis,a Miriam Shalish,b and Peter M. Grecoc, y publicado por el AJODO, en el cual se nos recuerda el juramento Hipocrático, y nos dejan las 6 llaves de la ética en la Ortodoncia, las cuales son:
- Respetar los educadores y profesionales de alto nivel
- No hacer daño [Leer más…] acerca de Las 6 llaves para la ética en la Ortodoncia
Posición condilar evaluada por resonancia magnética, artículo del AJODO
SPOILER, ALERTA, SPOILER: Si no te gusta que las evidencias te muestren que “existe gran probabilidad” de que tus dogmas se desmoronen… no leas esta nota.
Antes que me quieran linchar y tachar de blasfemo, por favor lean el artículo, en el nuevo número del AJODO de Octubre del 2013, acaba de salir una excelente investigación llamada Condylar position assessed by magnetic resonance imaging after various bite position registrations escrita por Sanjivan Kandasamy, Rudolf Boeddinghau y Estie Kruger de la University of Western Australia. En este estudio, se evaluó la fiabilidad y validez de los 3 registros de mordida en relación a la posición del cóndilo en la fosa glenoidea utilizando imágenes de resonancia magnética en una población libre de síntomas. [Leer más…] acerca de Posición condilar evaluada por resonancia magnética, artículo del AJODO