• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

AAO

Demandas y contrademandas… ¿Qué ha sucedido entre Smile Direct Club y Align Technology? y ¿Cómo es que la AAO y la ADA están siendo demandadas por monopolio?

1 enero, 2025 by Mario Deja un comentario

Ok, empezamos el año bravos y con noticias que si haz leído el título de la nota y te haz preguntado ¿Orthohacker de que flipante aventura legal me estas hablando?… es por que en serio, haz vivido bajo una piedra tamaño FOBAPROA en el mundillo de la ortodoncia. Prepárate un café, toma un pan dulce ( una Coca Cola por si sientes que te bajara la presión ) y pon atención por que a partir del siguiente párrafo viene las cosas se ponen muy serias:

Empezemos con los protagonistas

1. SmileDirectClub

SmileDirectClub es una empresa que ofrecía tratamientos de alineación dental a través de alineadores invisibles personalizados. Fundada en 2014, con un modelo de negocio basado en un enfoque directo al consumidor, permitiendo a los clientes obtener tratamientos ortodónticos sin necesidad de visitas frecuentes al consultorio dental. Utiliza tecnología de impresión 3D para fabricar alineadores y ha revolucionado la forma en que las personas acceden a la ortodoncia, haciendo que sea más asequible y conveniente. En pocas palabras se saltaba al ortodoncista.

2. Align Technology

Align Technology es la empresa detrás de Invisalign, un sistema conocido de alineadores transparentes. Fundada en 1997, se especializa en el diseño y fabricación de dispositivos ortodónticos digitales y ha sido un líder en el mercado de alineadores invisibles. A lo largo del tiempo, Align ha visto a SmileDirectClub como un competidor significativo, lo que ha llevado a tensiones y disputas legales entre ambas compañías.

3. Asociación Dental Americana (ADA)

La ADA es una organización profesional que representa a dentistas en los Estados Unidos. Su misión es promover la salud dental y proteger los intereses de sus miembros. En el contexto del conflicto con SmileDirectClub, la ADA ha sido acusada de colaborar con Align Technology para desacreditar a SmileDirectClub y limitar su acceso al mercado, lo que ha llevado a acusaciones de prácticas anticompetitivas.

4. Asociación Americana de Ortodoncistas (AAO)

La AAO es una organización profesional dedicada a los ortodoncistas en EE.UU., enfocándose en promover la práctica de la ortodoncia y mejorar la salud dental pública. Similar a la ADA, la AAO ha sido acusada de participar en esfuerzos para desacreditar a SmileDirectClub y proteger los intereses de los ortodoncistas tradicionales frente a modelos disruptivos como el ofrecido por SmileDirectClub.

OK, ¿explícame que ha pasado OrthoHacker?

El conflicto entre SmileDirectClub, Align Technology, la Asociación Dental Americana (ADA) y la Asociación Americana de Ortodoncistas (AAO) ha sido complejo y ha evolucionado a lo largo de varios años, involucrando disputas legales, demandas y acusaciones de prácticas anticompetitivas.

Contexto de la Disputa

  1. Primeras alianzas: SmileDirectClub y Align Technology empezaron su relación comercial en el 2016, cuando Align adquirió una participación del 19% en SmileDirectClub y se convirtió en su proveedor exclusivo de alineadores ( primero amiguis luego enemiguis ). Sin embargo, esta asociación se deterioró rápidamente, culminando en demandas en 2019 tras acusaciones de que Align había violado el acuerdo al intentar replicar el modelo de negocio de SmileDirectClub con su propia línea de productos Invisalign.
  2. Arbitraje y Decisiones Legales: En 2022, un juez falló a favor de Align, ordenando a SmileDirectClub pagar $63 millones por incumplimiento del acuerdo. Aunque SmileDirectClub intentó apelar esta decisión, el tribunal confirmó la resolución en agosto de 2023. A pesar de esto, SmileDirectClub continuó presentando contrademandas contra Align, alegando violaciones por parte de esta última.

Cierre de SmileDirectClub

El cierre abrupto de SmileDirectClub dejo a muchos clientes en una situación incierta. A pesar del cierre, los clientes aún están obligados a cumplir con los pagos pendientes por tratamientos que ya no pueden recibir. Esta situación ha generado preocupación sobre el acceso a tratamientos ortodónticos asequibles y efectivos para los consumidores.

SmileDirectClub contrataca

La reciente demanda antimonopolio presentada contra la Asociación Dental Americana (ADA), la Asociación Americana de Ortodoncistas (AAO) y Align Technology se centra en acusaciones de conspiración para eliminar a SmileDirectClub del mercado de alineadores invisibles.

Contexto de la Demanda Antimonopolio

  • Presentación de la Demanda: El 18 de diciembre de 2024 (apenas hace unos días), se presentó una demanda en el Tribunal Superior de California por parte de CDS Litigation. Esta demanda alega que ADA, AAO y Align Technology conspiraron durante varios años para eliminar a SmileDirectClub, su principal competidor, con el objetivo de proteger su dominio en el mercado y limitar el acceso de los consumidores a opciones asequibles y efectivas de atención ortodóntica.
  • Acusaciones Específicas:
    • Colusión: Se sostiene que Align, junto con ADA y AAO, trabajaron para desacreditar a SmileDirectClub mediante la difusión de afirmaciones falsas sobre la seguridad y eficacia de sus productos1.
    • Acciones Regulatorias: Se les acusa de presentar quejas infundadas ante la FDA y la FTC para obstaculizar las operaciones de SmileDirectClub.
    • Bloqueo del Acceso al Mercado: La demanda también sugiere que ADA y AAO utilizaron su influencia como asociaciones comerciales para proteger a grandes patrocinadores como Align, impidiendo que modelos disruptivos como el de SmileDirectClub prosperaran.

Razones para Incluir a ADA y AAO

  1. Difusión de Información Negativa: Ambas organizaciones han sido acusadas de trabajar en conjunto con Align Technology para difundir información negativa sobre SmileDirectClub. Esto incluye advertencias sobre problemas de seguridad relacionados con la odontología “directa al consumidor”, sugiriendo que los tratamientos ofrecidos por SmileDirectClub no eran seguros o efectivos.
  2. Quejas Regulatorias: Se sostiene que la ADA y la AAO presentaron quejas infundadas ante organismos reguladores como la FDA y la FTC. Estas quejas estaban destinadas a obstaculizar las operaciones de SmileDirectClub, alegando preocupaciones sobre la calidad y seguridad de sus alineadores.
  3. Influencia en el Sector: La ADA y la AAO, al ser organizaciones influyentes en el ámbito dental, supuestamente utilizaron su poder para proteger los intereses de sus miembros, muchos de los cuales son ortodoncistas tradicionales. Esto se tradujo en esfuerzos por limitar el acceso a tratamientos alternativos como los ofrecidos por SmileDirectClub.
  4. Recomendaciones a Pacientes: Tras el cierre de SmileDirectClub, líderes de la AAO aconsejaron a los pacientes que buscaran atención con ortodoncistas capacitados, lo que puede interpretarse como un intento de redirigir a los clientes hacia servicios más tradicionales y alejarlos de opciones como SmileDirectClub.
  5. Cambio en Posturas sobre Teleodontología : Aunque inicialmente apoyaron el uso de teleodontología, se argumenta que ambas organizaciones cambiaron su postura al colaborar con Align para desacreditar a SmileDirectClub, lo cual es visto como una estrategia para proteger su modelo comercial tradicional frente a competidores innovadores.

Estas acciones han llevado a las acusaciones de colusión y prácticas anticompetitivas, lo que ha motivado la demanda antimonopolio presentada contra estas entidades, buscando no solo compensaciones económicas sino también un cambio en las prácticas del sector dental para fomentar una mayor competencia y acceso para los consumidores.

Línea de Tiempo del Conflicto

  • 2016: Align Technology adquiere una participación del 19% en SmileDirectClub y se convierte en su proveedor exclusivo de alineadores.
  • 2019: La relación entre SmileDirectClub y Align se deteriora, llevando a un arbitraje tras acusaciones de que Align intentó replicar el modelo de negocio de SmileDirectClub.
  • 2022: Un árbitro falla a favor de Align, ordenando a SmileDirectClub pagar $63 millones por incumplimiento del acuerdo. SmileDirectClub intenta apelar la decisión.
  • Agosto de 2023: El tribunal confirma el laudo arbitral a favor de Align, manteniendo la decisión del juez.
  • Diciembre de 2023: SmileDirectClub cierra sus operaciones, dejando a muchos clientes sin acceso a tratamientos y con obligaciones de pago pendientes.
  • 18 de diciembre de 2024: Se presenta una demanda antimonopolio contra la ADA, la AAO y Align Technology, alegando conspiración para eliminar a SmileDirectClub del mercado y difundir información falsa sobre sus productos.

Ok, OrthoHacker, entonces… ¿Qué va a pasar?

No podemos tapar el sol con un dedo, el conflicto entre SmileDirectClub, Align Technology, ADA y AAO no solo refleja luchas comerciales internas, sino también cuestiones más amplias sobre competencia, regulación y acceso a atención dental efectiva para los pacientes. Mis estimados doctores, tendremos un 2025 bien interesante respecto a este tema, no solo si es que se llegara a solucionar en el año ( no creo ) sino por sus consecuencias, las cuales estoy seguro repercutirán en el ambiente ortodontico por muchos años.

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: AAO, ADA, AlignTechnology, SmileDirectClub

La AAO (American Association of Orthodontists) cancela su reunión anual del 2020 por el COVID-19

18 marzo, 2020 by Mario 1 comentario

Oficialmente la AAO (American Association of Orthodontists ) ha liberado la información donde explica las razones por las que cancela su reunión anual de este año a celebrarse en Atlanta (Georgia), debido al COVID-19.

Para todos aquellos que deseen leer la explicación completa les dejamos el siguiente link.

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: AAO, asociaciónamericanadeortodoncia, covid-19

Guía de la AAO para las prácticas afectadas por el coronavirus

16 marzo, 2020 by Mario Deja un comentario

La AAO ( American Association of Orthodontist ) ha publicado un listado de recomendaciones y recursos de información para ayudar a los consultorios de ortodoncia afectados por el coronavirus (COVID-19), ya sea por cierres temporales, empleados expuestos y retrasos en las compras debido a problemas en la cadena de suministro.

Si bien esto no aplicada a los ortodoncistas que radicamos en otros países, si nos ayuda mucho saber que están haciendo en otros lados.

Aquí les dejamos el link.

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: AAO, coronavirus

Video Documental: A Pictorial History of Orthodontics Part 1: The Companies

22 diciembre, 2016 by Mario Deja un comentario

Aunque este video ya tiene un tiempo, no lo habíamos compartido aquí en Orthohacker. Este video documental, llamado A Pictorial History of Orthodontics. Part 1: The Companies y producido por la misma AAO, de un poco más de una hora, nos muestra imágenes de anuncios coleccionadas de las páginas del AJO-DO durante los años 1915 al 2014. Los anuncios más antiguos por supuestos se ven “harto vintage” hasta los más modernos del 2014.

Los anuncios en revistas científicas han cambiando con los años, la manera de vendernos productos también. Me pregunto si nuestra manera de consumir anuncios ha cambiado y somos más críticos…. mmm. Si tienen tiempo ya que su duración es de una hora, les recomiendo verlo, más que nada como clase de historia, algo así como un especial de ortodoncia en el History Channel, aquí va:

A Pictorial History of Orthodontics. Part 1: The Companies from AAOinfo on Vimeo.

 

Archivado bajo: Videos Etiquetado con: AAO, anuncios, videos, vimeo, vintage

Asociación entre las medidas de Linder-Aronson y las dimensiones de estructuras craneofaciales

4 mayo, 2016 by Mario 1 comentario

Con mucho gusto compartimos este trabajo en Orthohacker el día de hoy. El nombre de la investigación original es Association between Linder – Aronson measurements and craniofacial structures dimensions, sus autores son los doctores Stivaliz Montejano Chavarría, Diana Montoya Guzmán, Luis Cruz Chávez, Jacqueline Rodriguez Chávez y Luis Cruz Herbert, y fue presentada recientemente en el congreso de la AAO 2016.

El objetivo de este estudio fue determinar la asociación entre las mediciones de Linder-Aronson para la dimensión sagital faríngea y la dimensión de cada estructura craneofacial. Aquí les dejamos este trabajo, gracias a los autores por compartirlo con todos nosotros. (y también lo puede bajar aquí en pdf)

montejanomontoya1

montejanomontoya

Archivado bajo: Póster Etiquetado con: AAO, faringe, LinderAronson, medidas, posters

El top 10 de las lecciones que he aprendido en la Ortodoncia por el Dr. Richard McLaughlin

18 agosto, 2015 by Mario Deja un comentario

richardmclaughlin15¡Hardcorefanboysfromhell! del Dr. McLaughlin y MBT, esta va para ustedes. Cada año en la reunión anual de la AAO, la Universidad de Tennessee, patrocina la The Heritage Lecture. Es una manera de conmemorar y honrar a las personas que han contribuido a enriquecer la herencia de la especialidad de ortodoncia. Esta conferencia ofrece un aspecto específico o tema de interés actual clínico, académico o de investigación que tiene sus raíces en la historia de la ortodoncia y es importante para la práctica contemporánea de ortodoncia o la dirección futura de la especialidad de ortodoncia. Esta conferencia ha sido parte de la AAO reunión anual desde 1998. Este año le toco los honores al Dr. Richard McLaughlin, con una plática llamada Top Ten Lessons I Have Learned in Orthodontics. 

Las cuales según el mismo son las siguientes:

1.- Diagnóstico y planificación del tratamiento
2.- Importancia del Personal
3.- Colocación del bracket                                                                                                                                                 4.- Forma Arco
5.- Casos de no extracciones
6.- Casos de extracciones de primeros premolares
7.- Casos de extracciones de segundos premolares
8.- Consideraciones Quirúrgicas
9.- Acabado
10. Retención

Aquí les dejamos la presentación en formato PDF.

Archivado bajo: Presentaciones Etiquetado con: AAO, lecciones, McLaughlin, R McLaughlin, RichardMcLaughlin

Consentimiento Informado para el paciente de Ortodoncia

11 marzo, 2015 by Mario 3 comentarios

720109671_804785082173455535Muchos de mis lectores me han comentado si tengo un consentimiento informado para el paciente de ortodoncia. El consentimiento informado es un documento muy importante para la práctica privada del ortodoncista, y el paciente debe de leerlo, entenderlo y firmarlo, de hecho si existe algún punto el cual el paciente no entienda, nosotros debemos de explicárselo de una manera fácil comprender para el paciente.

A continuación les dejo el que yo uso actualmente, es el Consentimiento Informado para el paciente de Ortodoncia de la AAO

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AAO, administración, consentimientoinformado, documentos

Guías de práctica clínica para ortodoncia y ortopedia dentofacial por la AAO 2014

5 diciembre, 2014 by Mario Deja un comentario

GPCTeniendo en cuenta de que las guías de práctica clínica son, segun la Wikipedia :  recomendaciones desarrolladas de forma sistemática para ayudar tanto al profesional como al paciente a tomar las decisiones adecuadas cuando el paciente tiene una enfermedad o condición de salud determinada. La ventaja de estas guías para el médico se basa en que las recomendaciones que ofrece provienen de la mejor evidencia científica existente y para el paciente en la ganancia de la confianza que lo que le indica su médico proviene de estudios científicos evaluados y resumidos en forma de guía. [Leer más…] acerca de Guías de práctica clínica para ortodoncia y ortopedia dentofacial por la AAO 2014

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: AAO, evidencias, guíasprácticaclínica

Ortodoncista vs Dentista según la American Association of Orthodontist

24 octubre, 2014 by Mario Deja un comentario

dentistaortodoncistaRecientemente subí una imagen en la página de facebook de Orthohacker, la cual fue tomada de la página de la AAO (American Association of Orthodontist) en la cual explican en pocas palabras la diferencia entre un dentista y un ortodoncista. Si bien la imagen es dedicada principalmente para los pacientes, para que opten por un ortodoncista para hacer ortodoncia, me sorprendo la manera en que fue tomada por lectores y seguidores de la página de Facebook de Orthohacker, en la que saque las siguientes conclusiones: [Leer más…] acerca de Ortodoncista vs Dentista según la American Association of Orthodontist

Archivado bajo: Opiniòn Etiquetado con: AAO

Principal razón por la que celebrar el mes de la salud ortodóntica (AAO) en octubre se me hace irónico

2 octubre, 2013 by Mario Deja un comentario

octorthomonthComo ya sabemos en octubre se celebra el mes de la salud ortodóntica en EU, sin embargo para mi gusto se me hace que escogieron el peor mes,  no si si les habrán dicho: saben que, solo nos queda Octubre, así que ahí celebramos eso. O fue un toque de gracia e ironía, que sea justo en Octubre. ¿Por qué razón pienso eso?, muy fácil, en Octubre se celebra en EU, el Halloween, y una de las actividades favoritas de los niños y niñas es ir a pedir dulces de todo tipo de casa en casa, y me refiero a dulces, caramelos, chicles, vaya toda la extensa variedad de dulces que deseamos se mantengan fuera de la boca del paciente mientras usa brackets.

Me imagino la cantidad de brackets “tirados con agua” que hay en ese mes, simplemente por pura probabilidad debe de ser el mes con más brackets tirados. [Leer más…] acerca de Principal razón por la que celebrar el mes de la salud ortodóntica (AAO) en octubre se me hace irónico

Archivado bajo: Opiniòn Etiquetado con: AAO, celebración, octubre, Opiniòn

  • Página 1
  • Página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ