Ok, empezamos el año bravos y con noticias que si haz leído el título de la nota y te haz preguntado ¿Orthohacker de que flipante aventura legal me estas hablando?… es por que en serio, haz vivido bajo una piedra tamaño FOBAPROA en el mundillo de la ortodoncia. Prepárate un café, toma un pan dulce ( una Coca Cola por si sientes que te bajara la presión ) y pon atención por que a partir del siguiente párrafo viene las cosas se ponen muy serias:
Empezemos con los protagonistas
1. SmileDirectClub
SmileDirectClub es una empresa que ofrecía tratamientos de alineación dental a través de alineadores invisibles personalizados. Fundada en 2014, con un modelo de negocio basado en un enfoque directo al consumidor, permitiendo a los clientes obtener tratamientos ortodónticos sin necesidad de visitas frecuentes al consultorio dental. Utiliza tecnología de impresión 3D para fabricar alineadores y ha revolucionado la forma en que las personas acceden a la ortodoncia, haciendo que sea más asequible y conveniente. En pocas palabras se saltaba al ortodoncista.
2. Align Technology
Align Technology es la empresa detrás de Invisalign, un sistema conocido de alineadores transparentes. Fundada en 1997, se especializa en el diseño y fabricación de dispositivos ortodónticos digitales y ha sido un líder en el mercado de alineadores invisibles. A lo largo del tiempo, Align ha visto a SmileDirectClub como un competidor significativo, lo que ha llevado a tensiones y disputas legales entre ambas compañías.
3. Asociación Dental Americana (ADA)
La ADA es una organización profesional que representa a dentistas en los Estados Unidos. Su misión es promover la salud dental y proteger los intereses de sus miembros. En el contexto del conflicto con SmileDirectClub, la ADA ha sido acusada de colaborar con Align Technology para desacreditar a SmileDirectClub y limitar su acceso al mercado, lo que ha llevado a acusaciones de prácticas anticompetitivas.
4. Asociación Americana de Ortodoncistas (AAO)
La AAO es una organización profesional dedicada a los ortodoncistas en EE.UU., enfocándose en promover la práctica de la ortodoncia y mejorar la salud dental pública. Similar a la ADA, la AAO ha sido acusada de participar en esfuerzos para desacreditar a SmileDirectClub y proteger los intereses de los ortodoncistas tradicionales frente a modelos disruptivos como el ofrecido por SmileDirectClub.
OK, ¿explícame que ha pasado OrthoHacker?
El conflicto entre SmileDirectClub, Align Technology, la Asociación Dental Americana (ADA) y la Asociación Americana de Ortodoncistas (AAO) ha sido complejo y ha evolucionado a lo largo de varios años, involucrando disputas legales, demandas y acusaciones de prácticas anticompetitivas.
Contexto de la Disputa
- Primeras alianzas: SmileDirectClub y Align Technology empezaron su relación comercial en el 2016, cuando Align adquirió una participación del 19% en SmileDirectClub y se convirtió en su proveedor exclusivo de alineadores ( primero amiguis luego enemiguis ). Sin embargo, esta asociación se deterioró rápidamente, culminando en demandas en 2019 tras acusaciones de que Align había violado el acuerdo al intentar replicar el modelo de negocio de SmileDirectClub con su propia línea de productos Invisalign.
- Arbitraje y Decisiones Legales: En 2022, un juez falló a favor de Align, ordenando a SmileDirectClub pagar $63 millones por incumplimiento del acuerdo. Aunque SmileDirectClub intentó apelar esta decisión, el tribunal confirmó la resolución en agosto de 2023. A pesar de esto, SmileDirectClub continuó presentando contrademandas contra Align, alegando violaciones por parte de esta última.
Cierre de SmileDirectClub
El cierre abrupto de SmileDirectClub dejo a muchos clientes en una situación incierta. A pesar del cierre, los clientes aún están obligados a cumplir con los pagos pendientes por tratamientos que ya no pueden recibir. Esta situación ha generado preocupación sobre el acceso a tratamientos ortodónticos asequibles y efectivos para los consumidores.
SmileDirectClub contrataca
La reciente demanda antimonopolio presentada contra la Asociación Dental Americana (ADA), la Asociación Americana de Ortodoncistas (AAO) y Align Technology se centra en acusaciones de conspiración para eliminar a SmileDirectClub del mercado de alineadores invisibles.
Contexto de la Demanda Antimonopolio
- Presentación de la Demanda: El 18 de diciembre de 2024 (apenas hace unos días), se presentó una demanda en el Tribunal Superior de California por parte de CDS Litigation. Esta demanda alega que ADA, AAO y Align Technology conspiraron durante varios años para eliminar a SmileDirectClub, su principal competidor, con el objetivo de proteger su dominio en el mercado y limitar el acceso de los consumidores a opciones asequibles y efectivas de atención ortodóntica.
- Acusaciones Específicas:
- Colusión: Se sostiene que Align, junto con ADA y AAO, trabajaron para desacreditar a SmileDirectClub mediante la difusión de afirmaciones falsas sobre la seguridad y eficacia de sus productos1.
- Acciones Regulatorias: Se les acusa de presentar quejas infundadas ante la FDA y la FTC para obstaculizar las operaciones de SmileDirectClub.
- Bloqueo del Acceso al Mercado: La demanda también sugiere que ADA y AAO utilizaron su influencia como asociaciones comerciales para proteger a grandes patrocinadores como Align, impidiendo que modelos disruptivos como el de SmileDirectClub prosperaran.
Razones para Incluir a ADA y AAO
- Difusión de Información Negativa: Ambas organizaciones han sido acusadas de trabajar en conjunto con Align Technology para difundir información negativa sobre SmileDirectClub. Esto incluye advertencias sobre problemas de seguridad relacionados con la odontología “directa al consumidor”, sugiriendo que los tratamientos ofrecidos por SmileDirectClub no eran seguros o efectivos.
- Quejas Regulatorias: Se sostiene que la ADA y la AAO presentaron quejas infundadas ante organismos reguladores como la FDA y la FTC. Estas quejas estaban destinadas a obstaculizar las operaciones de SmileDirectClub, alegando preocupaciones sobre la calidad y seguridad de sus alineadores.
- Influencia en el Sector: La ADA y la AAO, al ser organizaciones influyentes en el ámbito dental, supuestamente utilizaron su poder para proteger los intereses de sus miembros, muchos de los cuales son ortodoncistas tradicionales. Esto se tradujo en esfuerzos por limitar el acceso a tratamientos alternativos como los ofrecidos por SmileDirectClub.
- Recomendaciones a Pacientes: Tras el cierre de SmileDirectClub, líderes de la AAO aconsejaron a los pacientes que buscaran atención con ortodoncistas capacitados, lo que puede interpretarse como un intento de redirigir a los clientes hacia servicios más tradicionales y alejarlos de opciones como SmileDirectClub.
- Cambio en Posturas sobre Teleodontología : Aunque inicialmente apoyaron el uso de teleodontología, se argumenta que ambas organizaciones cambiaron su postura al colaborar con Align para desacreditar a SmileDirectClub, lo cual es visto como una estrategia para proteger su modelo comercial tradicional frente a competidores innovadores.
Estas acciones han llevado a las acusaciones de colusión y prácticas anticompetitivas, lo que ha motivado la demanda antimonopolio presentada contra estas entidades, buscando no solo compensaciones económicas sino también un cambio en las prácticas del sector dental para fomentar una mayor competencia y acceso para los consumidores.
Línea de Tiempo del Conflicto
- 2016: Align Technology adquiere una participación del 19% en SmileDirectClub y se convierte en su proveedor exclusivo de alineadores.
- 2019: La relación entre SmileDirectClub y Align se deteriora, llevando a un arbitraje tras acusaciones de que Align intentó replicar el modelo de negocio de SmileDirectClub.
- 2022: Un árbitro falla a favor de Align, ordenando a SmileDirectClub pagar $63 millones por incumplimiento del acuerdo. SmileDirectClub intenta apelar la decisión.
- Agosto de 2023: El tribunal confirma el laudo arbitral a favor de Align, manteniendo la decisión del juez.
- Diciembre de 2023: SmileDirectClub cierra sus operaciones, dejando a muchos clientes sin acceso a tratamientos y con obligaciones de pago pendientes.
- 18 de diciembre de 2024: Se presenta una demanda antimonopolio contra la ADA, la AAO y Align Technology, alegando conspiración para eliminar a SmileDirectClub del mercado y difundir información falsa sobre sus productos.
Ok, OrthoHacker, entonces… ¿Qué va a pasar?
No podemos tapar el sol con un dedo, el conflicto entre SmileDirectClub, Align Technology, ADA y AAO no solo refleja luchas comerciales internas, sino también cuestiones más amplias sobre competencia, regulación y acceso a atención dental efectiva para los pacientes. Mis estimados doctores, tendremos un 2025 bien interesante respecto a este tema, no solo si es que se llegara a solucionar en el año ( no creo ) sino por sus consecuencias, las cuales estoy seguro repercutirán en el ambiente ortodontico por muchos años.