Y ahora juntamos dos interesantes temas que tocamos durante este año, las extracciones y la retracción:
[Leer más…] acerca de Lo mejor de extracciones y retracción en Orthohacker 2012
Y ahora juntamos dos interesantes temas que tocamos durante este año, las extracciones y la retracción:
[Leer más…] acerca de Lo mejor de extracciones y retracción en Orthohacker 2012
Continuamos redactando lo mejor del año, en este ocasión les traemos los mejores artículos sobre estética y sonrisa:
[Leer más…] acerca de Lo mejor de estética y sonrisa en Orthohacker 2012
Este artículo llamado The importance of incisor positioning in the esthetic smile: The smile arc publicado por el AJODO en el 2001, presenta el concepto del arco de la sonrisa y cómo se relaciona con la ortodoncia, desde el reconocimiento de su importancia hasta su impacto en la planificación del tratamiento, pasando por los procedimientos y la mecánica que están adaptadas para optimizar la apariencia de la sonrisa.
En este documento se reportan 3 casos para ilustrar cómo el tratamiento se dirige. La función siempre sera importante en la ortodoncia, pero nunca podremos dejar la estética a un lado. [Leer más…] acerca de La importancia de la posición de los incisivos en la sonrisa estética.
Las extracciones de premolares siguen siendo una alternativa de tratamiento en ortodoncia ( te gusten o no). El artículo de hoy se llama Orthodontic treatment time in 2- and 4-premolar-extraction protocols publicado por el AJODO en el 2006, el cual se enfoca en comparar el tiempo de tratamiento entre los protocolos de tratamiento de extracciones de 2 y 4 premolares. Los resultados por supuesto que tienen mucho que ver con el número de extracciones y por lo mismo la mecánica de tratamiento.
[Leer más…] acerca de Tiempo de tratamiento en pacientes con extracciones de 2 y 4 premolares.
Siempre es recomendable tomar fotografías sobre el avance de nuestros casos, sin embargo es muy práctico mostrarlas a los pacientes y a sus padres también. Yo recomiendo ampliamente hacer esto dos veces al año, de preferencia cada 6 meses. Prepara las fotografías y analiza los avances que ha tenido el paciente, una vez que ya lo haya hechos es hora que lo muestres a sus padres y al mismo paciente. Hay padres de familias, principalmente las mamás de los mismos pacientes las cuales cada cita necesitan un reporte detallado de que se le hizo a su hijo y como va, creo que eso es perdida de tiempo. Usualmente le explico a mis pacientes y a sus padres que cada 6 meses se les mostraran los avances del caso, aunque puede llegar a pasar que ellos necesiten alguna explicación entre cita y cita. [Leer más…] acerca de How-to: Cada cuando mostrar avances del tratamiento a los pacientes y/o sus padres (Y por qué hacerlo)
La cuenta va así, ya pasamos MBT, autoligado, retenedores y ahora toca que les recordemos las mejores presentaciones colgadas en Orthohacker en el 2012: [Leer más…] acerca de Las mejores presentaciones en Orthohacker 2012 (son 16 presentaciones)
Empezamos con MBT, seguimos con autoligado, ahora con los mejores artículos de retenedores y retención en ortodoncia: [Leer más…] acerca de Lo mejor de retenedores en Orthohacker 2012
Nos detenemos un poco en lo mejor del 2012, para traerles el último número del International Journal of Orthodontics & Implantology en el cual se tocan temas como:
Entre otros temas de interés para cualquier ortodoncista. Se los recomendamos bajar, literatura como esta no siempre se puede tener de libre acceso, aunque este journal esté inclinado a los brackets del Sistema Damon y los mini-implantes. [Leer más…] acerca de Baja el International Journal of Orthodontics & Implantology de octubre del 2012
Muy bien, ya repasamos lo mejor de MBT, ahora toca el turno a lo mejor del autoligado en este 2012. [Leer más…] acerca de Lo mejor de autoligado en Orthohacker 2012 (son 14 notas)
Y aquí estás los mejores artículos que publicamos sobre MBT en este año. [Leer más…] acerca de Lo mejor de MBT en Orthohacker 2012