• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Artìculos

Angle Orthodontist Marzo 2011

1 marzo, 2011 by Mario Deja un comentario

Si hay algo de lo que nos jactamos aquí en Orthohacker, es de compartir y divulgar información de ortodoncia y ortopedia dentofacial. Y por esa misma razón, es que les recordamos que ya pueden accesar al volúmen de marzo del 2011 de la revista online de Angle Orthodontist. Entre los artículos que trae este ejemplar algunos on:

  • Esthetics and smile characteristics evaluated by laypersons
  • Prevalence of white spot lesions during orthodontic treatment with fixed appliances
  • Craniofacial growth of Class III subjects six to sixteen years of age
  • Relationship between maxillary and mandibular base lengths and dental crowding in patients with complete Class II malocclusions
  • Class II correction improves nocturnal breathing in adolescents
  • Modulus of elasticity of human periodontal ligament by optical measurement and numerical simulation
  • A histochemical study on condylar cartilage and glenoid fossa during mandibular advancement
  • Maxillary canine retraction with self-ligating and conventional brackets

Aquí les dejo el link del sitio para que los bajen.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Angle Online, Artículos, autoligado, clase 2, clase 3, estética, journal

Distalizador Frog (inlcuye un artículo de reporte de caso)

28 febrero, 2011 by Mario 1 comentario

No es la primera ves que hablamos sobre distalizar aquí en Orthohacker. El distalizador Frog (Forestadent) es otra opción más para esta singular tarea. A continuación les dejamos un artículo sobre el reporte de un caso tratado con este aditamento, llamado “The frog appliance for upper molar distalization: a case report” publicado por Korean Journal of Orthodontics, en el cual podran ver los resultados del Frog. Aquí pueden hacer click para bajar el artículo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, distalar, distalizar, ForestaDent, frogsitalizer, KoreanJO

Dr. Marcel Korn y la ortodoncia postural

24 febrero, 2011 by Mario Deja un comentario

El día de hoy se lo dedicamos  al Dr. Marcel Korn y a la “Ortodoncia Postural“. El Dr. Korn ha difundido el concepto de Ortodoncia Postural en todo el mundo. Basicamente tanto la mecánica como su concepto de tratamiento es simultanéamente reposicionar la mandibula, ejercitar la musculatura y movilizar la dentición. Utilizando tanto aparatología fija como aparatos funcionales simplificados. Y para poder explicar más sobre este termino les dejamos un artículo donde el Dr. Korn explica el uso de un lip bumper (tanto mandibular como maxilar) y un plano de mordida. Mostrandonos tanto su diseño, uso, como sus beneficios antes del tratamiento de ortodoncia. El nombre del artículo es “Early Treatment with a Maxillary Lip Bumper-Bite Plateau Combination” del Angle Orthodontist del 2008. Aquí esta el link para que lo bajen.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Angle Online, lipbumper, MarcelKorn, OrtodonciaPostural, ortopedia, ortopediafuncional

Aparato para colocar resorte abierto, artículo libre del JCO

23 febrero, 2011 by Mario Deja un comentario

Colocar resortes abiertos (open-coil) en tratamientos de ortodoncia, es algo rutinario en muchos consultorios. Sin embargo a veces puede ser algo laborioso. Pero no creo que sea más problema, después de leer este artículo de libre acceso del JCO de Enero del 2011, llamado “PEARLS A Device for Placement of Open-Coil Springs“, en el cual de manera muy breve se detalla un aditamento que cualquiera de nosotros puede hacer en su consultorio con un alambre y unas pinzas. Exiten muchos artículos para filosofar y meditar, pero este es hecho 100% para tú práctica privada.  Aquí esta el link, bajenlo mientras el JCO lo mantenga libre.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, JCO, opencoil, resorte

Artículo sobre brackets de autoligado In-Ovation R y C (incluye protocolos de tratamiento)

22 febrero, 2011 by Mario 5 comentarios

Usualmente aquí en Orthohacker, encontraran mucha información sobre brackets de autoligado, y lo acepto, la mayoría de esa información sobre autoligado pasivo. Bueno pues para no dejar atras a nuestros colegas que gustan del autoligado activo, les traemos este excelente artículo de GAC llamado  “Ortodoncia con Brackets AutoligantesInteractivos In-Ovation® R y CAutoligantes de Baja Fricción con AltoControl Prescripción del Dr. Roth por el Dr. Luis Nelson Núñez”. En este artículo encontraran información sobre la historia de estos brackets (tanto metálico como estético), asi como arcos utilizados, anclaje, fricción. De la misma manera encontraran al final del artículo, unas tablas con los protocolos de tratamiento para este tipo de sistema en clase 1, 2 (I y II), 3 y clase I en mordida abierta. Se los recomiendo. Aquí esta el link para que lo bajen, esta en español.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, autoligado, autoligadoactivo, gac, inovation, protocolo, Roth, RothWilliams

Lo que un ortodoncista no debe ignorar en transtornos de la ATM

21 febrero, 2011 by Mario 1 comentario

Los problemas de articulación temporomandibular, no son ajenos a  nosotros. Durante nuestros años de posgrado, como ortodoncistas debemos aprender, entender y dominar las areas donde nos movemos, y la ATM es una de ellas. Sin embargo existen muchos mitos, verdades a medias, las cuales muchas veces más que ayudarnos nos hacen entrar a ciegas a un problema al cual debemos tenerle respeto. A continuación les dejo este excelente artículo llamado: “Lo que un ortodoncista no puede ignorar acerca de los trastornos de las articulaciones temporomandibulares” escrito por el Dr. Charles S Greene, y publicado por la revista Ortodoncia Clínica en el 2004. La lectura bien vale la pena, este tipo de alteraciones temporomandibulares deben ocupar un lugar importante dentro de nuestras habilidades clíncias. Aquí esta el link del artículo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, atm, DTM, ortodonciaclínica

Linglock, retenedor fijo estético, artículo del Journal of Orthodontics

18 febrero, 2011 by Mario Deja un comentario

El mundo de los retenedores es muy variable, y siempre existen nuevos modelos, los cuales se adaptan no solo a las necesidades del caso, sino tambien del ortodoncista. Los retenedores fijos tambien han aumentado su popularidad entre los ortodoncista y entre los mismos pacientes. Un nuevo jugador que entro a este mercado es el LingLock, un retenedor fijo estético con el plus de que permite al paciente usar hilo dental. A continución les dejo el link del artículo del Journal of Orthodontics donde explican el uso de este mismo retenedor, además tambien les dejo el link para el sitio oficial, ahi encontraran tambien más información.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: estético, hilo dental, Journal of Orthodontics, linglock, retenedores, retenedorfijo

Manual clínico del Aarhus System

17 febrero, 2011 by Mario 3 comentarios

aarhussystemNo es nada nuevo, que cada compañía que manufactura material ortodontico tenga tambien, una opción para los mini-implantes (TAD’s).  American Orthodontics tiene el suyo y se llama “The Aarhus System”, desarrollado por la Dra. Birte Melsen, en Aarhus, Dinamarca. A continuación les dejamos este pequeño manual clínico oficial publicado por la propia American Orthodontics sobre el uso de estos mini-implantes. Aquí esta el link para bajarlo. Y aquí esta el sitio oficial del Aarhus System.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Aarhus, americanorthodontics, BirteMelsen, manual, mini implantes, TAD

El Plan Helix

16 febrero, 2011 by Mario 2 comentarios

Si algo nos ha demostrado la ortopedia, es la originalidad con la que se crean nuevos aparatos los cuales nos ayudan a redirigir el crecimiento de los maxilares. Ahora les presento este aparato llamado el Plan Helix, el cual es una mezcla entre una pistas o planos de mordidas y un quad helix. El artículo fue publicado por la revista Ortodoncia Clínica. Dentro de las ventajas de este aparato tenemos:

  1. Solución ortodóncica funcional de una mordida cruzada.
  2. Confortable.
  3. Fácil activación.
  4. Rápida resolución.
  5. Tanto el sector anterior como posterior puede ser activado.
  6. Es necesaria menor expansión porque se parte de una posición centrada de la mandíbula
  7. Misma expansión de ambos lados
  8. Fácil construcción
Aquí esta el link para que bajen el artículo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, expansión, ortopedia, planhelix, quadhelix

Corrección de una clase 2 con Invisalign System/Carriere Distalizer

15 febrero, 2011 by Mario Deja un comentario

Este artículo del JCO fue publicado el año pasado, por los Dres. Schupp, Haubrich, Neumann. En el cual nos detallan el tratamiento de un paciente clase 2, usando el sistema Invisalign y el distalizador Carriere asi como el sistema Invisalign y el elásticos (clase 2) presentando los resultados.  Seguro estoy que les llamara la atención, especialmente si en su práctica privada usan el sistema Invisalign. Aquí esta el link para que puedan bajar el artículo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: carriere, clase 2, distalizer, invisalign, JCO

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 152
  • Página 153
  • Página 154
  • Página 155
  • Página 156
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 161
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.