Directo del numero más reciente del AJODO, les traemos un artículo de nombre Challenges, limitations, and solutions for orthodontists during the coronavirus pandemic: A review. El objetivo de esta revisión es examinar las emergencias ortodónticas y las estrategias y medidas necesarias para el tratamiento de emergencia y no emergencia durante la pandemia de coronavirus. Es […]
AJODO
Diseño y fabricación asistidos por ordenador para un aparato de protracción maxilar con minitornillos y elásticos de clase III
Directo del número más reciente del AJODO, les traemos un artículo llamado Computer-aided design and manufacturing of bone- and tooth- borne maxillary protraction with miniscrews and Class III elastics: Can we contemporize Class III treatments in growing patients?. El propósito de este informe clínico es ilustrar un plan de tratamiento innovador para un paciente con […]
Los cambios en la ortodoncia durante la pandemia COVID-19 que han llegado para quedarse
Directo del número más reciente del AJODO (octubre 2020) les traemos un artículo llamado Changes in orthodontics during the COVID-19 pandemic that have come to stay. Para los autores del artículo existen 4 cambios : 1) Medidas de control microbiológico, con un mayor uso de equipo de protección personal, protocolos más estrictos dentro y fuera […]
BDR CCIII: Método simplificado para el cálculo óptimo del tamaño del diente
Para cerrar ya nuestra semana, les traemos un artículo del AJODO llamado Simplifying optimal tooth-size calculations and communications between practitioners. El propósito de este artículo es presentar un método simple para determinar los tamaños óptimos de los dientes anteriores Aquí pueden ver nuestra nota original.
Minimizando los procedimientos de generación de aerosoles en la ortodoncia en la era de una pandemia
El propósito de este artículo es enumerar las fuentes de producción de aerosoles durante el procedimiento estándar de ortodoncia, analizar los componentes constituyentes del aerosol, la presencia de agua, el tipo de fresa, y sugerir un método para reducir al mínimo la cantidad y las características perjudiciales de las partículas que componen la materia sólida […]
Urgencias y emergencias en ortodoncia durante la pandemia de la enfermedad coronavirus 2019
Les compartimos el día de hoy un artículo del AJODO llamado Urgencies and emergencies in orthodontics during the coronavirus disease 2019 pandemic: Brazilian orthodontists’ experience. Su objetivo fue evaluar las urgencias y emergencias más comunes en ortodoncia durante la pandemia de la enfermedad coronavírica de 2019 (COVID-19) y evaluar la forma en que los ortodoncistas […]
Precauciones y recomendaciones para los entornos ortodónticos durante el brote de COVID-19: Una revisión
Directo del número más reciente del AJODO, les traemos un artículo llamado Precautions and recommendations for orthodontic settings during the COVID-19 outbreak: A review. El objetivo de este documento es informar a los ortodoncistas sobre la aparición, la epidemiología, los riesgos y las precauciones durante la crisis de la enfermedad. Esta revisión debe ayudar a […]
Corrección de segundos molares inferiores impactadnos con arcos super-elásticos
El día de hoy les traemos un artículo publicado en el número más reciente del AJODO. Llamado Correction of bilateral heavily impacted second molar with improved super-elastic nickel-titanium alloy wires. Este reporte de caso muestra que la alineación de dos molares inferiores profundamente impactados con un arco tratado térmicamente, combinada con el ajuste voluntario de la […]
BDR CLXXXIX: Erupción forzada de incisivos maxilares impactados con raíces severamente dilaceradas
Para finalizar ya la semana, de nuestro infamen Baúl del Recuerdo les traemos un artículo de nombre Erupción forzada de incisivos maxilares impactados con raíces severamente dilaceradas, en el cual compartimos un documento publicado por el AJODO llamado Forced eruption of impacted maxillary central incisors with severely dilacerated roots. Buena lectura para el fin de […]
Colocación precisa de brackets usando un diseño asistido por computadora y un dispositivo de unión guiado por computadora.
Dos veces la palabra computadora en el título, así que ya saben más o menos como va esto. El artículo que les compartimos hoy se llama Accurate bracket placement using a computer-aided design and computer- aided manufacturing–guided bonding device y ha sido publicado recientemente en el AJODO. El trabajo nos presenta un protocolo para lograr […]
Mordida abierta anterior debido a la reabsorción condilar idiopática durante la retención ortodóntica de una maloclusión de Clase II División 1
Este reporte de caso, llamado Anterior open bite due to idiopathic condylar resorption during orthodontic retention of a Class II Division 1 malocclusion y publicado en el AJODO, nos presenta a una niña de 12 años a quien se le diagnosticó resorción condilar idiopática 10 meses después de completar su tratamiento de ortodoncia por una […]
Caso inusual de reabsorción cervical invasiva después de una retracción masiva asistida por piezocirugía.
Para empezar la semana les traemos un artículo de recién publicación en el AJODO, llamado An unusual case of invasive cervical resorption after piezosurgery-assisted en masse retraction. El objetivo de este informe de caso es presentar un caso de resorción cervical invasiva después de una retracción masiva asistida por piezoincisión. Aquí les dejamos el link […]
Autotrasplante de premolares y cierre del espacio en un paciente rinosinusitis
El día de hoy traemos un artículo recién salido del horno publicado por el AJODO llamado Autotransplantation of premolars and space closure in a patient with inflamed sinuses. El autotrasplante de dientes es una alternativa en pacientes en crecimiento porque se puede esperar una erupción continua del diente trasplantado y el crecimiento óseo alveolar asociado. […]
Paciente con hipodoncia múltiple asimétrica tratada con autotrasplante de 2 premolares
Antes que nada, feliz 2019… ahora a “lo que nos truje Chencha”, los traemos un artículo recién salido del horno del AJODO, llamado Patient with asymmetric multiple hypodontia treated with autotransplantation of 2 premolars. El autotrasplante de dientes se realiza en pacientes con pérdida congénita de dientes y en aquellos con pérdida traumática de […]
Corrección de maloclusión clase 2, con extracciones o sin extracciones
Hoy traemos un artículo llamado Class II correction: Extraction or nonextraction? de recién publicación en el AJODO. El documento presenta registros de 3 pacientes, para 2 de ellos, el tratamiento de extracción se utilizó para resolver el problema de maloclusión de Clase II. Cada uno de estos pacientes fue tratado con la extracción de los primeros […]
BDR CXXXI: Evolución del tratamiento de clase 3 en ortodoncia
Ya para cerrar esta semana de nuestro Baúl del Recuerdo, les traemos una nota llamada Evolución del tratamiento de clase 3 en ortodoncia, en el que compartimos un artículo original del AJODO llamado Evolution of Class III treatment in orthodontics, uno de sus autores es el Dr Won Moon. Aquí les dejamos el link, lectura […]
Enfoque interdisciplinario para un paciente con labio y paladar hendido unilateral
El día de hoy, 23 de julio, se conmemora el Día de Labio y Paladar Hendido, desde nuestra trinchera mandamos un fuerte abrazo y felicitación a todos los profesionales dedicados en cuerpo y alma a tratar los pacientes afectados. El gran trabajo, vocación y sacrificio, es un ejemplo para todos nosotros y para las nuevas […]
BDR CXIII: Física y ortodoncia clínica por Charles Burstone
Para terminar ya la semana, les traemos de nuestra Baúl del Recuerdo el último editorial de un grande de la biomecánica en ortodoncia, el Dr. Charles Burstone, se llama Physics and clinical orthodontics: 100 years ago and today y fue publicado por el AJODO. Y como el mismo Burstone lo menciona en su artículo: Los dentistas y […]
El dilema de la línea media
Simplemente a veces puede ser un dilema, el tratamiento de ortodoncia en pacientes adultos que han perdido dientes (por diferentes causas) puede ser clínicamente difícil. Este artículo llamado A “midline dilemma” in an adult mutilated dentition publicado en el AJODO, nos reporta a un hombre de 58 años de edad, con varios dientes oclusalmente desgastados, […]
Cantilever en implantes para verticalizar “molares-besándose”
Los molares mandibulares pueden ser unos verdaderos loquillos. Los “molares que se besan” son una impactación dental poco común que involucra a 2 molares mandibulares, los cuales en sus superficies oclusales están colocadas de corona a corona, con las raíces apuntando en direcciones opuestas. La verticalización de ortodoncia de los “molares que se besan” no ha sido […]
Confiabilidad de diferentes métodos radiográficos para la localización de caninos maxilares desplazados
El propósito de este estudio, llamado Reliability of different radiographic methods for the localization of displaced maxillary canines y publicado recientemente en el AJODO, fue evaluar la confiabilidad de las imágenes radiográficas de las principales técnicas convencionales de rayos X en comparación con la información de la tomografía computarizada con haz de cono. En este estudio se […]
BDR LXXVIII: Percepciones de las desviaciones de la línea media entre los diferentes tipos faciales
Ya para terminar esta semana, nos toca nuestros Baúl del Recuerdo, y la nota que les traemos se llama Percepciones de las desviaciones de la línea media entre los diferentes tipos faciales (AJODO), en el cual compartimos un artículo llamado Perceptions of midline deviations among different facial types escrito por Ryan P. Williams,a Daniel J. Rinchuse,b and […]
Evolución de las mecánicas de tratamiento y diseño de aparatología contemporánea en ortodoncia, una perspectiva de 40 años
¡Hardcorefanboysfromhell de McLaughlin/Bennett!, atención. De la mano de los doctores Richard P. McLaughlin y John C. Bennett, les traemos este artículo llamado Evolution of treatment mechanics and contemporary appliance design in orthodontics: A 40-year perspective del AJODO. Este artículo presenta una visión general de la experiencia de los autores de 40 años con la mecánica […]
Extracción de caninos maxilares y la percepción estética de la sonrisa
Dentro de los muchos tabus de la ortodoncia y la odontología, encontramos la extracción de los caninos. Los caninos maxilares son considerados importantes tanto en estética como en función. Sin embargo, la mayoría de las afirmaciones sobre la importancia de los caninos maxilares se han basado en opiniones de expertos y estudios clínicos. Hoy el […]
El rol del ortodoncista en el diagnóstico temprano de un queratoquiste odontogénico
Los queratoquistes odontogénicos son quistes odontogénicos localmente infiltrantes que usualmente se diagnostican durante exámenes radiológicos de rutina. Es fundamental que los odontólogos, en particular los ortodoncistas, los reconozcan y diagnostiquen para recomendar el tratamiento apropiado. Hoy compartimos un reporte de caso llamado Odontogenic keratocyst: The role of the orthodontist in the diagnosis of initial lesions (recién salido […]