• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

WickAlexander

3 maneras de mantener el legado del Dr. Wick Alexander

2 mayo, 2022 by Mario 2 comentarios

El jueves 21 de abril, el Dr. Alexander falleció. La noticia se corrió rápidamente por internet, principalmente las redes sociales. Todo mundo aprovecho para compartir la foto que tenían con el, todos lamentamos su perdida, todos consideramos a su familia.

El Dr. Wick Alexander inspiro a cientos de jóvenes ortodoncistas en sus años de estudiantes, al aprender la Disciplina Alexander ( ojo para aquellos que ponían mensajes de “Sistema Alexander”, el Dr. Wick siempre dijo que era Disciplina ). Muchos tuvimos que leer su primer libro cuando fuimos estudiantes de posgrado y terminamos leyendo los últimos libros que publico cuando ya éramos profesionales.Muchos tuvimos la oportunidad de conocerlo, viéndolo en sus conferencias en vivo. Tuve la oportunidad de verlo en varias ocasiones. De hecho, a manera de recuerdo histórico, la primera nota en esta página es una nota sobre un evento del Dr. Alexander en México, organizado por el CESO y de nombre “Directrices para construir una armonía facial y estabilidad”. 

El dio nos dio demasiado, nos dejo demasiado, y ahí esta todo para nosotros. Jamas podremos pagar todo lo que hizo por la ortodoncia, por la odontología, por el consultorio de cada uno de nosotros.

Sin embargo podemos mantener su legado vivo. Y no me refiero a que dejes todo lo que haces en tu consultorio y te pongas a colocar brackets Alexander, no… me refiero a lo siguiente

Tres maneras de mantener el legado del Dr. Wick Alexander:

1.- Keep it Simple: Si hay algo por lo cual es que caracterizo es por simplificar las cosas, no me refiero a hacerlas fáciles, no… me refiero a simplificar, y para simplificar debes de dominar lo que hacer. Simplifica tus mecánicas en ortodoncia, es beneficio para ti y para el paciente.

2.- Multiple diseños de brackets: Deja de ser más papista que el Papa. Si en algún momento debes de combinar brackets para sacar un caso adelante y tienes en consideración las ventajas y desventajas mecánicas de esa combinación… hazlo, no tengas miedo. Si el brakcet que usas no alcanza para resolver un problema, entonces cambia, modifica, el control es tuyo no del bracket. Recuerda por favor, el bracket trabaja para ti, no tu para el. Y aprovechando el contexto agrego: el alineador trabaja para ti, no tu para el.

3.- Esfuerzo igual a resultado: No mueras en el intento de ser mejor. Deja de sentirte presionado por la “ortodoncia-de-instagram” que ves todos los días en redes, deja de sentirte presionado que aún no eres tan bueno, tan espectacular, esto no es acerca de tener seguidores (eso déjalo para los adolescentes)… Tu esfuerzo debe de ser diario, pero a veces tarda en dar resultados, no declines. Tu esfuerzo tarde o temprano dará resultados.

Con esos 3 pequeños puntos, basados en parte de lo que hizo el Dr. Alexander, puedes mantener vivo su legado. Hay varias opciones, yo veo dos:

1.- Olvidamos lo que hizo por nosotros.

2.- Mantenemos vivo su legado.

Depende de ti.

Gracias por todo Wick, gracias por todo.

Archivado bajo: Opiniòn Etiquetado con: Alexander, Alexander Discipline, WickAlexander

Guías para la armonía facial y estabilidad según el Dr. Wick Alexander

14 enero, 2016 by Mario 2 comentarios

tweedcephSegún el Dr. Wick Alexander , este es un tema algo complicado, sobre todo a causa del criterio de la  estabilidad . Él cree que hay ciertas pautas que, cuando son seguidas, nos permiten poner estas dos metas juntas y proporcionar el mejor cuidado para el paciente en nuestras consultas de ortodoncia . El Dr. Alexander escribió un artículo llamado Guidelines for Building Facial Harmony and Stability.

En este artículo el Dr. Alexander nos menciona las  seis directrices para la construcción de la armonía facial y producir excelentes resultados de ortodoncia finales : control del torque anterior, control esquelético, control transversal , oclusión , los tejidos circundantes adecuados , el perfil de los tejidos blandos y la sonrisa. Aquí les dejo el link par que puedan leer el artículo completo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Alexander, estabilidad, guías, harmonia, WickAlexander

Conferencia del Dr. Alexander el 23 de Septiembre en Mérida, Yucatán

9 septiembre, 2013 by Mario 2 comentarios

alexyucatan1El Dr. Alexander regresa a México el 23 de Septiembre, se presenta en Mérida (Yucatán). Los temas que tocara serán los siguientes:

  • Antecedentes de tratamientos de la dimensión transversal
  • El aumento de la longitud de arco por movimiento ortopédico
  • Crecimiento vs pacientes sin crecimiento
  • Las limitaciones del tratamiento – Estabilidad a largo plazo [Leer más…] acerca de Conferencia del Dr. Alexander el 23 de Septiembre en Mérida, Yucatán

Archivado bajo: Conferencias, Congresos Etiquetado con: Alexander, Alexander Discipline, Conferencias, Congresos, WickAlexander

Entrevista del JCO al Dr. Wick Alexander

11 enero, 2013 by Mario Deja un comentario

Dr. R. G. "Wick" Alexander

Esta entrevista es de una nueva sección del JCO llamada Master Clinician, basada en la tradición de todas las entrevista que ha tenido el JCO. Para estrenar la sección han comenzado con el Dr. Alexander. De antemano les digo que esta entrevista es no solo para los“hardcore-fanboys-from-hell” de Alexander, seguro estoy que todos pueden sacar algo bueno de ella.

¿Qué puedes esperar de esta entrevista? La entrevista recorre muchos aspectos de su vida y trabajo, desde sus mentores, filosofía, principios de tratamientos, incluyendo la cefalometría que usa, como ser un clínico exitoso, secuencias de arco y tips clínicos, todo por supuesto basado en su técnica. El JCO se apunta un 10 con esta sección y espero sigan teniendo grandes clínicos en estas entrevistas.     [Leer más…] acerca de Entrevista del JCO al Dr. Wick Alexander

Archivado bajo: Entrevistas Etiquetado con: Alexander, Alexander Discipline, Entrevistas, JCO, WickAlexander

Colección: serial de los 20 principios de la Disciplina Alexander.

29 diciembre, 2011 by Mario 1 comentario

Nos tomo un poco más de las 20 semanas, pero por fin hemos terminado de revisar los 20 principios de la Disciplina Alexander. Empezamos este serial el 4 de julio de este año y de ahí en adelante hasta el 27 de diciembre. Es nuestro primer serial, el cual esta formado por varios post de un mismo tema en este caso los 20 principios de la Disciplina Alexander. [Leer más…] acerca de Colección: serial de los 20 principios de la Disciplina Alexander.

Archivado bajo: Serial Etiquetado con: 20 principios, Alexander, Alexander Discipline, serial, WickAlexander

Creando cooperación, vigésimo principio de la Disciplina Alexander

27 diciembre, 2011 by Mario 1 comentario

Este post es el último principio de la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista.

Para que nuestros pacientes tengan mejores resultados, seamos honestos, necesitamos también mucha cooperación de ellos, en su higiene oral, uso de sus aparatos de ortopedia, el cuidado de sus aparatologías de ortodoncia, los brackets, las bandas, los tubos, los arcos, que no falten a sus citas, entre otros. “Crear cooperación” es muy importante, nuestros pacientes deben de entender que ellos son parte de un tratamiento, y que gran parte del éxito va de la mano de la actitud que ellos pongan.

El  nucleo de este principio es un motor para todo el tratamiento, mientras mejor cooperación obtengamos de nuestros pacientes, más fácil será para nosotros llegar a buenos resultados. Aplicando diferentes estímulos psicológicos podemos hacer más fácil a los pacientes cambiar su actitud y hacerlos mas responsables de sus tratamientos. En los libros del Dr. Alexander se muestra la manera en que él maneja la comunicación con el paciente, y de ahí empieza a crear esa “cooperación”.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: 20 principios, Alexander, Alexander Discipline, cooperación, WickAlexander

Retiro cuidadoso de la aparatología, decimo noveno principio de la Disciplina Alexander

26 diciembre, 2011 by Mario 1 comentario

Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista.

Llega el fin del camino con tu paciente de ortodoncia, y al retirar la aparatología debes de ser cuidadoso. Este tema se divide en tres partes: el retiro de aparatos, la revisión post-tratamiento, la retención.

La mayoría de nuestros pacientes están más que emocionados de saber que ya se les van a quitar los brackets, retirar la aparatoogía de manera cuidadosa ayuda a hacer esa cita menos tensa, recuerda también retirar la resina que deja el bracket, así como también el excedente de la misma si llegaste a dejar al colocar los brackets. Debemos preparar al paciente para la etapa de la retención, la cual es igual o más importante que la etapa de la aparatología fija. En la Disciplina Alexander la retención la manejan con una Hawley circunferencial en maxilar y retención fija (de 3 a 3) en mandíbula. [Leer más…] acerca de Retiro cuidadoso de la aparatología, decimo noveno principio de la Disciplina Alexander

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Alexander, Alexander Discipline, retenciòn, WickAlexander

Tratamiento con extracciones cuando sea necesario, décimo octavo principio de la Disciplina Alexander

19 diciembre, 2011 by Mario Deja un comentario

Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista.

Sin embargo, cuando se tienen que hacer extracciones se tienen que hacer extracciones así de fácil, así de sencillo, no se hagan los héroes. Si tienes un caso el cual necesita extracciones, no importa si haces Alexander, MBT, Roth, Ricketts, Damon, etc, etc, etc… si tu diagnostico es de extracciones, si el paciente lo necesita, si el perfil grita extracciones, se hacen extracciones, fin. Lamentablemente mucho dentistas generales o especialistas se van con la idea de que ya no se hacen extracciones, de que las extracciones son cosa del pasado, en fín, de ese tamaño de “excusas”.  En la Disciplina Alexander el protocolo de tratamiento de extracciones es así:

[Leer más…] acerca de Tratamiento con extracciones cuando sea necesario, décimo octavo principio de la Disciplina Alexander

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: 20 principios, Alexander, Alexander Discipline, extracciones, WickAlexander

Tratamiento sin extracciones siempre que sea posible, décimo séptimo principio de la Disciplina Alexander

15 diciembre, 2011 by Mario Deja un comentario

Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista.

En la Disciplina Alexander (como en la ortodoncia en general) siempre que podamos hacer un tratamiento de ortodoncia sin extracciones, mejor. Los 5 factores que permiten la terapia sin extracciones y además mantener los incisivos mandibulares correctamente dentro de hueso basal son:

  1. Espacio obtenido por expansores y/p lipbumper
  2. Los -5º de torque de los incisivos centrales inferiores, y los -6º de angulación de los primeros molares inferiores.
  3. Uso de arcos rectangulares flexibles, al inicio del tratamiento,  para mantener el control de torque. [Leer más…] acerca de Tratamiento sin extracciones siempre que sea posible, décimo séptimo principio de la Disciplina Alexander

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: 20 principios, Alexander, Alexander Discipline, extracciones, noextracciones, WickAlexander

Uso de elásticos intraorales para coordinar las arcadas, decimo sexto principio de la Disciplina Alexander

7 diciembre, 2011 by Mario Deja un comentario

Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista.

En el anterior principio ya hablábamos un poco sobre esto, el uso de elásticos intraorales es de gran importancia en la Disciplina Alexander. En general una secuencia de elásticos es así:

Temprano en el tratamiento:

  • Elásticos de mordida cruzada
  • Elásticos clase 3 para impedir la proclamación de los incisivos inferiores. [Leer más…] acerca de Uso de elásticos intraorales para coordinar las arcadas, decimo sexto principio de la Disciplina Alexander

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: 20 principios, Alexander, Alexander Discipline, elàsticos, WickAlexander

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ