La distalización molar es método de elección para ganar espacio en los casos leves de apiñamiento , así como el tratamiento sin extracciones de pacientes con Clase II Div 1 maloclusión . En este artículo llamado MK Versatile spring: A Novel approach for intraoral maxillary molar distalization (publicado en el APOS Trends in Orthodontics) se presenta un diseño de resorte llamado ” MK” para la distalización diente de manera eficiente (según los autores) . El resorte ” MK” es fabricado con alambre TMA 0.017 × 0.025 diseñado en forma de “M”. Se compone de 2 hélices , una en el brazo central y el otro en el brazo cerca del diente que se mesializó o distalizado, las hélices son 2 mm de diámetro y la longitud del brazo es 6 mm. En este artículo se nos presentan 2 casos clínicos donde los autores utilizaron el resorte MK
resorte
Reactivación de un resorte “open coil” con un retractor diseñado de alambre
Los resortes “open coil” se utilizan comúnmente para crear o recuperar espacio para un diente. Sin embargo mientras se abre el resorte, también va reduciendo su activación, por lo que se requiere, reactivarlo. Varias técnicas han sido desarrolladas para volver a activar el resorte de open coil sin quitar el arco del bracket. Mientras para que la reactivación el resorte tiene que ser comprimido hacia un lado, puede hacer el procedimiento muy engorroso para el clínico.
El artículo que traemos hoy se llama Reactivation of open coil spring: A clinical aid y fue publicado recientemente en el Journal of Indian Orthodontic Society. El cual presenta un nuevo método simple y eficiente para superar este problema, un retractor de resorte “open coil”, haciendo así más fácil la reactivación para el clínico.
Resortes de estabilidad para la colocación de un retener fijo lingual.
Varios de lectores de Orthohacker me han comentado el uso cotidiano de retenedores fijos, principalmente retenedores fijos inferiores. El artículo de hoy es para ellos, se llama Stabilising Springs for Fixed Lingual Retainer, el cual muestra una manera de colocar el retener ayudando de unos pequeños resortes .
Para estabilizar retenedor lingual fijo en la ubicación exacta necesita estabilización adecuada. Los autores mencionan que la estabilización adecuada requiere un resorte de retención, los cuales son fácil de fabricar y ayudan al clínico a estabilizar la retención de forma rápida y ahorrar el tiempo el sillón. Más no debe irritar la mucosa y debe ser fácil de insertar y quitar.
Los resortes que se muestran en este artículo están diseñados con alambre de acero 0.016 A.J. Wilcock. Una manera más de colocarlos, seguro les llamará la atención a varios de ustedes, aquí les dejo el link.
Retracción de incisivo con una resorte comprimido (JCO)
Ya para cerrar la semana traemos un artículo del JCO (octubre del 2014) de la sección Technique Clinic, llamado Incisor Retraction with a Compressed Open-Coil Spring. En el cual se muestra de una manera muy simple y sencilla la retracción y el cierre de espacio de manera simultánea de los incisivos superiores proinclinados y espaciados, mediante el uso de un resorte abierto comprimido y tubos molares de autoligado. [Leer más…] acerca de Retracción de incisivo con una resorte comprimido (JCO)
Mecánicas en “M” para el manejo de un diastema maxilar de línea media
Este artículo es el reporte de un caso, ‘M’ Mechanics for the Management of Maxillary Midline Diastema, escrito por Anand Pramod Sondankar, Nitin Gulve, Sheetal Patani y publicado por el Journal of Indian Orthodontic Society (oct-dic 2013). Me pareció buena idea compartirlo por el ejemplo de biomecánica usado para cerrar el diastema, con un resorte en forma de “M”. El resorte está hecho con un alambre australiano 0.016″. [Leer más…] acerca de Mecánicas en “M” para el manejo de un diastema maxilar de línea media
Comportamiento mecánico de un resorte de retracción: un estudio numérico-experimental
El documento que hoy compartimos se llama Mechanical behaviour of a prototype orthodontic retraction spring: a numerical–experimental study escrito por M. A. Ferreira, R. Assumpção, M. A. Luersen y P. C. Borges de la Technical Federal University of Parana, en Brazil y publicado por el The European Journal of Orthodontics.
El propósito de este estudio fue examinar el comportamiento mecánico resortes delta para retracción. Doce loops delta de TMA (0,016 × 0,022) fueron estudiados. Cada resorte se activó de 0 a 6 mm. [Leer más…] acerca de Comportamiento mecánico de un resorte de retracción: un estudio numérico-experimental
Artículo y manual de aplicación sobre el Titanol para enderazamiento de molares
El resorte para enderezamiento de los molares Titanol ( de la casa ForestaDent) nos ayuda para aquellos casos donde tengamos que verticalizar algún molar. Procedimiento que se vuelve ya rutinario en varias de nuestras prácticas privadas, y aunque existen diferentes y comprobados métodos para solucionar este problema, no tiene nada de malo ver una nueva manera de hacer las cosas. Este resorte se compone de una combinación de material pseudo-elástico que está conectado a un arco de acero inoxidable sobre una unión de cierre. Dentro de sus ventajas tiene: [Leer más…] acerca de Artículo y manual de aplicación sobre el Titanol para enderazamiento de molares
Aparato para colocar resorte abierto, artículo libre del JCO
Colocar resortes abiertos (open-coil) en tratamientos de ortodoncia, es algo rutinario en muchos consultorios. Sin embargo a veces puede ser algo laborioso. Pero no creo que sea más problema, después de leer este artículo de libre acceso del JCO de Enero del 2011, llamado “PEARLS A Device for Placement of Open-Coil Springs“, en el cual de manera muy breve se detalla un aditamento que cualquiera de nosotros puede hacer en su consultorio con un alambre y unas pinzas. Exiten muchos artículos para filosofar y meditar, pero este es hecho 100% para tú práctica privada. Aquí esta el link, bajenlo mientras el JCO lo mantenga libre.