Poco a poco traeremos todos nuestros anteriores post, así como comentarios de lectores, hemos cambiado tambien un poco el diseño del blog, pero al mismo tiempo siempre manteniendonos lo mas minimalistas posibles, de esa manera aseguramos una lectura mas sencilla y menos cansada para la vista nuestros lectores.
noticias
Bienvenidos otra vez, orthohacker v1!!!
Antes que cualquier cosa, mil disculpas a todos mis lectores por no haber actualizado el anterior blog durante varios meses, pero ya había empezado a trabajar en este nuevo proyecto, es una versión un poco más profesional de nuestro antiguo blog, ya que contamos con nuestra propia dirección orthohacker.com.
¿Por qué ese nombre? Muy facil, para empezar la palabra ortho basado nuestra especialidad y la palabra hacker, la cual ya la tenía en mi mente para el nombre desde hace mucho, y aunque en ningun momento creo que hace referencia a algo ilegal, les dejo esta definición tomanda de El Diccionario del Hacker: The New Hacker’s Dictionary, Third Edition (Eric S. Raymond; octubre 1996). (gracias a microsiervos):
Hacker [originalmente, alguien que fabrica muebles con un hacha] n. 1. Persona que disfruta con la exploración de los detalles de los sistemas programables y cómo aprovechar sus posibilidades; al contrario que la mayoría de los usuarios, que prefieren aprender sólo lo imprescindible.
Y de esas dos terminologías tenemos ORTHOHACKER, como ortodoncistas nosotros hackeamos maloclusiones para llevarlas a un mejor estado estético funcional y con estabilidad a largo plazo. Entonces nosotros (los especialistas en ortodoncia) somo unos hackers…. orthohackers. De nueva cuenta, bienvenidos, sientanse como en su casa, nueva casa.
Pueden seguirnos desde aquí mismo, suscribirse a nuestro RSS, seguirnos en facebook y twitter tambien.
Post #100, y las razones por las que no creo en las extracciones seriadas.
En la mente del principiante hay muchas posibilidades, en la mente del experto hay pocas
Shunryu Suzuki
Este post esta basado en las respuestas que fueron saliendo del post sobre un video de las extracciones seriadas.
Personalmente, no creo en la extracciones seriadas. Es un camino muy facil para mi. Es un camino donde condeno al paciente a extracciones de permanentes sin antes haber usado los conocimientos en crecimiento y desarrollo, en ortopedia de los maxilar. No creo que valga la pena que un paciente pase por eso, para aun asi terminar con aparatologìa fija. Y citando a mi buen camarada y colega el Doctor Gilberto Salas Abad: ” Solo eres un simple ortodoncista cuando se emplea un método de este tipo (extracciones seriadas) sin visualizar algo mas extenso y no un médico, ya que estás tratando a un paciente que no son solo dientes. El paciente tiene un perfil, un crecimiento, una manera de ser, es una persona que se relaciona con el medio durante un tiempo. ”
Estoy seguro que al igual que el Dr. Rodriguez, el cual ha defendido su punto de vista citando a los “especialistas de renombre, ortodoncistas maduros y expertos que no se dejan impresionar a las primeras de cambio”, hay muchos ortodoncistas que piensan igual. Lamentablemente, pienso diferente, el camino facil nunca ha sido el mìo, creo que la ortodoncia evoluciona, el conocimiento evoluciona y no puedo aferrarme a un pasado que si bien fue util una vez (y para muchos lo serguira siendo), ahora puede ser diferente.
Tambien estoy 100% de acuerdo con que al final de cuentas cualquier ortodoncista puede aplicar cualquiera de los dos caminos, personalmente no creo que tomar el camino de las extracciones seriadas los haga mala personas o algo por el estilo, no, cada quien trata a sus pacientes como mejor crea que pueden ser tratados. Hay información para defender y para atacar a las extracciones seriadas, tu sabras que hacer con esa información, sabras que criterio tomar, pero sobre todo tendras la libertad de elegir que camino seguir.
Me falta mucho camino que recorrer en la ortodoncia, si lo se, y espero que sea largo, espero mantener tener esa actitud de alumno de siempre desear aprender más, de poderme maravillar y sorprender por nuevos conocimientos y juzgarlos con el criterio que día a día me forme y jamas dejarme llevar por esa falsa seguridad y terquedad que lamentablemente muchos adquieren con el tiempo y la cual es muy dificil de quitar. Pero aun con los pocos pasos que he dado y los muchos que me faltan, puedo asegurar convencido que no creo en las extracciones seriadas.
@ Dr. Bernardo Rdz: Gracias por defender su punto de vista y las extracciones seriadas
@ Dra. Gabriela Gutierrez: Gracias por pensar difente y demostrar que aun llevando muchos años como ortodoncista, uno siempre puede aprender.
@ Dr. Gilberto Salas: Gracias por su post sobre extracciones seriadas, y su blog tambien. Ha sido una gran inspiración para este blog.
@ Nuestros lectores: Gracias por seguirnos leyendo, gracias por opinar y gracias por visitarnos.
hey falta alguien más
@ Ortodoncia: Gracias por todo el conocimiento, experiencias, amigos, conocidos, pacientes y por los malos ratos tambien.
Con este post llegamos a 100, espero y sean muchos más.