• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

modelos

¿Cómo pueden influir los registros de ortodoncia en las decisiones sobre la elección de torque?

28 febrero, 2019 by Mario Deja un comentario

La selección de torque es día a día una de las prácticas más críticas en el tratamiento de ortodoncia. Hoy compartimos un artículo llamado How orthodontic records can influence torque choice decisions?, publicado en el  The European Journal of Orthodontics.

El objetivo de este estudio fue investigar si los registros pueden influir en la selección sobre las elecciones de torque realizadas para tratar a un grupo de pacientes con diversas maloclusiones.

El artículo es de libre acceso, aquí lo pueden bajar.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: modelos, seleccióntorque, torque

¿Realmente sirve hacer el índice de Pont en Ortodoncia?

16 abril, 2014 by Mario Deja un comentario

indicepontEsta semana hemos presentado algunos artículo que no dejan muy bien cosas que juramos son pilares en la ortodoncia. ¿Recuerdan todos sus días de postgrado?, ¿de lunes a viernes sin poder dormir?, ¿aprendiendo varios análisis?…. bueno, seguro estoy recuerdas en índice de Pont. Pont (en 1909) estableció relaciones constantes entre los tamaños de los dientes y arcos anchos en la población francesa, que llegaron a ser conocidos como índices premolares y molares. De igual manera nos aprendemos la formular que se usa para poder realizar el índice. Ok, ¿pues realmente es útil?. Aquí va justo lo que no quieres oír: [Leer más…] acerca de ¿Realmente sirve hacer el índice de Pont en Ortodoncia?

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: analisis, evidencia, índicedepont, modelos, Pont

Registros que se necesitan para el diagnóstico y plan de tratamiento en Ortodoncia, una reseña sistematizada

18 diciembre, 2013 by Mario Deja un comentario

modelos3dTradicionalmente, se utilizan modelos dentales, fotografías faciales e intraorales y un conjunto de radiografías bidimensionales para el diagnóstico y plan de tratamiento de ortodoncia. Como se carece de evidencia, la discusión está en curso que se necesitan registros específicos para el proceso de elaboración de un plan de tratamiento ortodóntico. El artículo que traemos hoy se llama Records Needed for Orthodontic Diagnosis and Treatment Planning: A Systematic Review [Leer más…] acerca de Registros que se necesitan para el diagnóstico y plan de tratamiento en Ortodoncia, una reseña sistematizada

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: diagnostico, fotos, modelos, plandetratmiento, registros

iModelAnalysis un app para Android

1 febrero, 2013 by Mario Deja un comentario

imodelanalysisRecientemente me llego la noticia una app para ortodoncistas, en específico aquellos que usan Android. El app se llama iModelAnalysis,    y lo que hace sencillo y fácil, hace cálculos matemáticos para los análisis de modelos. Entre ellos:

  • Análisis de Bolton
  • Análisis de Howes
  • Análisis de Tanaka-Johnston

[Leer más…] acerca de iModelAnalysis un app para Android

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: analisis, Android, app, Bolton, Howe, iModelAnalysis, modelos, Tanaka-Johnston

How-to: Hacer el análisis de modelos de la Universidad de Toronto

11 septiembre, 2012 by Mario 1 comentario

Recientemene un parroquiano de Orthohacker me pidió ayuda para investigar una análisis de modelos del que soy honesto no había escuchado antes, el análisis de la universidad de Toronto. A continuación les explicare como hacerlo…
Se toma el ancho mesiodistal de los incisivos ya sea superiores o inferiores y dejar esta medida igual a x en la siguiente formula:
Predicción mesiodistal de caninos a premolares superiores = 11 + X/2
Predicción mesiodistal de caninos a premolares inferiores = 10 + X/2

Las constantes de 10 y 11 nos dan un nivel de seguridad del 75% en el calculo. El espacio disponible lo tomas como en el análisis de Moyers, y también lo puedes sacar pasando un alambre de latón por las cúspides vestibulares y bordes incisales de los dientes que se encuentran correctamente sobre la base ósea, de la cara mesial del primer molar a la cara mesial del primer molar opuesto. [Leer más…] acerca de How-to: Hacer el análisis de modelos de la Universidad de Toronto

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: analisis, howto, modelos, UniversidadToronto, Villavicencio

Presentación de análisis de modelos.

5 abril, 2012 by Mario Deja un comentario

Parte del diagnóstico y plan de tratamiento que hacemos de un paciente se basa también en los modelos de estudio que tomamos. No podemos dejar atrás la cantidad de datos que podemos sacar de ellos. Así que aquí les dejamos una presentación sobre análisis de modelos. [Leer más…] acerca de Presentación de análisis de modelos.

Archivado bajo: Presentaciones Etiquetado con: analisis, modelos, modelosdeestudio, Presentaciones, slideshare

Video del 3D Ortho de Dynaflex

4 noviembre, 2011 by Mario 1 comentario

Los innovadores servicios de Dynaflex siguen marcando camino, ahora la empresa ha sacado su nuevo servicio de modelos digitales para ortodoncia, tanto para consulta como para trabajo. Vaya, las palabras están de más, aquí les dejamos el video:

 

Archivado bajo: Videos Etiquetado con: dynaflex, modelos, videos, youtube

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ