• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

mandibular

Fractura mandibular en niños: Un nuevo enfoque para el manejo y la revisión de la literatura

30 diciembre, 2019 by Mario Deja un comentario

Las fracturas maxilofaciales en la población pediátrica consisten en menos del 15% de todas las fracturas faciales. Los accidentes de tráfico, las lesiones relacionadas con el deporte y las caídas constituyen las causas más comunes de las lesiones faciales. La incidencia de las fracturas faciales es comparativamente mayor en los niños que en las niñas.

Hoy les traemos un artículo llamado Mandibular Fracture in Children: A New Approach for Management and Review of Literature, publicado en el International​ Journal ​of​ Clinical​ Pediatric​ Dentistry. En el cual nos presentan un reporte de caso, el objetivo del tratamiento fue lograr la unión ósea, la oclusión normal, el restablecimiento de la forma y la función normales y evitar los impedimentos para el crecimiento normal.

Aquí les dejamos el link.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Fractura, mandibular

Apiñamiento mandibular anterior: ¿normal o patológico?

5 julio, 2018 by Mario Deja un comentario

Hoy compartimos un interesante documento llamado Mandibular anterior crowding: normal or pathological? publicado recientemente en el Dental Press Journal of Orthodontics. Y su objetivo es responder preguntas como:

  • ¿Por qué los dientes se acercan tanto entre sí, se mueven desde su posición original en el arco, pero no se contactan entre sí, incluso en casos severos de apiñamiento?
  • ¿Cómo es que los dientes están tan cerca, casi en contacto, pero sin anquilosis alveolodental, ni re-sorciones inflamatorias?
  • ¿Por qué ni siquiera los dientes muy cercanos, como los dientes apiñados, evolucionan hacia la concrescencia?

Y discutir las causas del apiñamiento anterior mandibular, con sus implicaciones en la práctica de la ortodoncia, de una manera más inquisitiva, con el fin de conducir a reflexiones y percepciones. Y los autores han seleccionado algunas preguntas como:

  • ¿El apiñamiento anterior mandibular es normal o patológico?
  • Cada paciente, a lo largo de su vida, tendrá apiñamiento anterior mandibular, como lo sugiere la gran mayoría de los ortodoncistas y los libros clásicos de ortodoncia?
  • ¿Cuáles son las causas que actúan directamente sobre el apiñamiento anterior mandibular?

El artículo es de libre acceso, puede bajarlo desde aquí.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: apiñamiento, DPJO, mandibular, normal, patología

Aparatologia funcional y el crecimiento mandibular.

5 noviembre, 2012 by Mario Deja un comentario

Este articulo llamado  Current concepts on functional appliances and mandibular growth stimulation, nos habla ese  espinoso tema sobre el crecimiento mandibular por uso de aparatologia funcional.

Ya que existe poca evidencia, y los resultados del artículo no son nada alentadores, sólo puedo decir que al menos con ortopedia redirigir el crecimiento más que estimularlo. Siempre he pensado que la ortopedia es una excelente herramienta siempre y cuando se aplique bien, sin embargo artículos y evidencia como la presentada hoy son para tomarse su tiempo leerla, digerirla y aplicarla. [Leer más…] acerca de Aparatologia funcional y el crecimiento mandibular.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: Artículos, crecimiento, mandibular, ortopedia, ortopediafuncional

Excelente video sobre movimientos mandibulares

22 mayo, 2012 by Mario Deja un comentario

Este video no necesita mucha explicación, excelente para todos aquellos estudiantes que están viendo movimientos mandibulares. No cabe duda que toda la teoría que vemos sobre el tema, es más fácil de entender con imágenes de gran calidad como las del video. Tómense su tiempo, dura casi 4 minutos.  [Leer más…] acerca de Excelente video sobre movimientos mandibulares

Archivado bajo: Videos Etiquetado con: mandibular, movimientosmandibulares, oclusión, videos, youtube

Presentación sobre “Osteotomía Sagital Bilateral de Rama Mandibular”

24 enero, 2012 by Mario Deja un comentario

Nuestros lectores siguen participando y enviandonos sus trabajos para compartirlos con todos ustedes. No todo aquí es ortodoncia, la cirugía maxilofacial también es parte de nuestro interés, debido a que alguno de nuestros casos siempre terminarán con la ayuda de algún maxilofacial. Hoy, les traemos una presentación sobre  “Osteotomía Sagital Bilateral de Rama Mandibular” realizada por el Dr. Celso Benitez Ceron, gracias por compartirla con todos nosotros Dr. Benitez. Excelente presentación, sin más que agregar aquí se las dejamos: [Leer más…] acerca de Presentación sobre “Osteotomía Sagital Bilateral de Rama Mandibular”

Archivado bajo: Uncategorized Etiquetado con: cirugía, mandibular, maxilofacial, osteotomía, Presentaciones

Manual del manejo clínico del MARA (Mandibular Anterior Repositioning Appliance)

21 noviembre, 2011 by Mario 1 comentario

El MARA ( Mandibular Anterior Repositioning Appliance) es un aparato creado en 1991 por el Dr. Douglas Toll de Alemania y el Dr. Jim Eckhart de California, es similar al Herbst, pero menos voluminoso, y por lo mismo facil de tolerar para los pacientes. Este manual escrito por Paula S. Allen-Noble y con la ayuda del Allesee Orthodontic Appliances/Pro Lab es sobre el Aparato de Reposición mandibular anterior (MARA), en el cual se tratan temas de interes si deseas aplicar este aparato en tú clínica. como su fabricación, desarrollo, consideraciones clínicas, secuencia de tratamiento y activación, y retiro del aparato. Así también como sus protocolos de uso. No esta de más siempre expander nuestros conocimientos respectos  a aparatos los cuales nos ayuden en nuestra práctica privada. [Leer más…] acerca de Manual del manejo clínico del MARA (Mandibular Anterior Repositioning Appliance)

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: DouglasToll, Herbst, JimEckhart, mandibular, manual, MARA, reposición

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.