El día de ayer surgio un interesante hilo de conversación en mi ya infame y clásica serie “hechos en la vida real de un ortodoncista”, la cual publico en mi muro personal de facebook. Sin embargo un comentario que llamo enormemente mi atención fue hecho por el Dr. Tomás Mendoza Flores, donde expresaba el aumento de soberbia por parte de los estudiantes de los postrados, la actitud de creerse “elegidos por los dioses” y sintiendose los mejores del mundo. Lamento decir que el Dr. Mendoza tiene toda la razón, esa matrix en la que se nos cría en los postgrados puede ser letal, principalemente si a eso le agregamos nuestra soberbia, inseguridad y falta de educación. La humildad siempre debe de ser un pilar en nuestras vidas, tanto personal como profesional, asi que aquí les dejo 1 solo punto para mantener los pies en suelo, sin importar lo que diga tu título: [Leer más…] acerca de How-to: Mantener los pies en el suelo (ser humilde) cuando eres estudiante de ortodoncia ( y egresado también)
errores
¿Aprendes de tus errores como ortodoncista?
He escuchado mil veces la frase “el ortodoncista que no comete errores es por que no trabaja”, pero nunca he escuchado a alguno decir “me equivoque”. Patéticamente en la cultura e idiosincrasia del latino existe un verdadero tabú respecto a los errores o fracasos, si vemos que alguien falla literalmente lo sepultamos, no dejamos que se levante, no dejamos que aprenda, poco falta para que lo crucifiquemos y pongamos un letrero que diga “se equivoco”, imagino que ver a los demás errar hace sentir seguros a otros que pensaran son más inteligentes. Y tristemente eso también se ve a nivel académico.
Sin embargo otros pensamos diferentes, errar es de humanos, y por lo mismo de ortodoncistas, pero si queremos ser mejores y errar menos, debemos no solo aprender de nuestros propios fracasos, sino también de los fracasos y errores de los demás. Si algo le cuesta al ortodoncista promedio, es aceptar sus errores, de diagnóstico, plan de tratamiento, mecánicas y retención, en fín. Claro que es malo equivocarse, pero es un millón de veces peor no reconocerlo y darse cuenta de ello. [Leer más…] acerca de ¿Aprendes de tus errores como ortodoncista?
5 errores típicos en un ortodoncista novato, y como evitarlos.

Ya saben, cometer errores es de humanos, pero repetirlos es de …. bueno, captan mi idea. Y cometer errores entre ortodoncistas es clásico. A continuación te mencionare 5 errores típicos de los ortodoncistas principalmente entre los novatos o recién salidos del posgrado.
1.- Explicarle a un paciente su diagnóstico como si fuera tu profesor de clínica: Lo se, cuando llegamos al final de nuestros estudios sabemos explicar diganósticos como verdaderos ortodoncistas, con todas las palabras y modismos que tenemos nosotros, suficientes para satisfacer al más exigente de los profesores, pero sorpresa… tu paciente no lo es, y tu paciente no sabe todo ese “calo” que tenemos entre ortodoncistas. Bájate de esa nube, ubicare y explicale a tu paciente su diagnóstico de una manera sencilla, entendible y rápida. Recuerda que ellos no tienen experiencia en nuestra área (algunos) y desean más que nada entender lo que les explicas. En lugar de verte como un profesional te vas a ver como un engreído. Tampoco se las expliques con manzanas y peras, se sentirán insultados.
[Leer más…] acerca de 5 errores típicos en un ortodoncista novato, y como evitarlos.How to: Evitar errores comunes en las fotografías clínicas
Las fotografías clínicas son de gran ayuda en nuestras prácticas privadas, un gran auxiliar como registro de nuestros pacientes, antes, durante y después del tratamiento. Sin embargo, muchos ortodoncistas llegan a tener serios problemas a la hora de la fotografía, y eso que durante nuestros postgrados literalmente tomamos fotos todos los días de las clínicas. Lo peor que puede pasar ahí es que a la hora de presentar los casos, nuestros profesores nos hagan repetir la fotos, pero ya afuera de la escuela, lo peor que puede pasar al dar una plática y pasar una mala fotografía es que perdamos un poco de credibilidad. [Leer más…] acerca de How to: Evitar errores comunes en las fotografías clínicas