Una de las grandes ventajas de poder manejar y dominar la ortopedia dentofacial es la aplicación de una gran variedad de aparatos los cuales pueden ayudar a redirigir el crecimiento en pacientes jovenes. Y uno de esos problemas son las maloclusiones clase 3, tanto dental y esqueletalmente hablando. Para este tipo de problemas hoy les traemos este excelente artículo del JCO llamado “Early Orthopedic Class III Treatmentwith a Modified Tandem Appliance” en el cual el Dr. Leon Klempner nos explica las ventajas del uso del MTA a comparación de una mascara facial. Tambien nos explica el diseño del mismo aparato, asi como tambien un caso clínico. Aquí les dejo el link para que bajen el artículo.
clase 3
Tratamiento interceptivo para clase 3 (artículo de libre acceso)
Aunque en la mayoría de nuestras consultas, dominen las clase 2, siempre debemos estar preparados para tratar pacientes clase 3. Y que mejor que tratarlos desde niños, así podremos en ciertos casos redirigir el crecimiento. Para no aburrirlos más les dejo este artículo de libre acceso de la revista Ortodoncia Clínica llamado ” Tratamiento interceptivo de maloclusionesde Clase III”. El cual habla sobre el tratamiento clase 3 (obvio), que objetivos tener en este tipo de tratamiento, opciones de aparatología ortopédica, retención de los cambios ortopédicos, y tratamiento con aparatología fija. Aquí esta el link para que lo bajen.
Angle Orthodontist Marzo 2011
Si hay algo de lo que nos jactamos aquí en Orthohacker, es de compartir y divulgar información de ortodoncia y ortopedia dentofacial. Y por esa misma razón, es que les recordamos que ya pueden accesar al volúmen de marzo del 2011 de la revista online de Angle Orthodontist. Entre los artículos que trae este ejemplar algunos on:
- Esthetics and smile characteristics evaluated by laypersons
- Prevalence of white spot lesions during orthodontic treatment with fixed appliances
- Craniofacial growth of Class III subjects six to sixteen years of age
- Relationship between maxillary and mandibular base lengths and dental crowding in patients with complete Class II malocclusions
- Class II correction improves nocturnal breathing in adolescents
- Modulus of elasticity of human periodontal ligament by optical measurement and numerical simulation
- A histochemical study on condylar cartilage and glenoid fossa during mandibular advancement
- Maxillary canine retraction with self-ligating and conventional brackets
Protocolos de mecánicas sugeridos en el Sistema Damon
Atención: Está nota ha sido actualizada el día 10 de marzo del 2013, ya revisamos los nuevos links y están en funcionamiento
Aunque juramos que las recetas de cocina no sirven en ortodoncia, nos encanta tener protocolos. Los camaradas de Ormco han colocado para libre acceso una lista de protocolos sugeridos para varias situacionemecánicas en el sistema Damon. A continuación les dejo un listado con cada una de ellas para que las puedan bajar, están en formado PDF:
- Mecánica de tratamiento: Protocolo sugerido para extracción de premolares, mordida profunda.
- Mecánica de tratamiento: Protocolo sugerido para extracción de premolares, mordida abierta
- Mecánica de tratamiento: Protocolo sugerido para clase 3, mordida profunda.
- Mecánica de tratamiento: Protocolo sugerido para clase 3, mordida abierta.
- Mecánica de tratamiento: Protocolo sugerido para clase 2, mordida profunda.
- Mecánica de tratamiento: Protocolo sugerido para clase 2, mordida abierta.
- Mecánica de tratamiento: Protocolo sugerido para clase 1, mordida profunda.
- Mecánica de tratamiento: Protocolo sugerido para clase 1, mordida abierta.