Y seguimos con algo de estética y percepción de la belleza, mucho se ha escrito en la literatura para usar las proporciones áureas en los análisis de sonrisas, sin embargo el artículo de hoy llamado Perception of Golden Proportions in Orthodontically Treated Smilesnos muestra otro punto de vista, el cual podrá o no parecerle a muchos. Se analizaron 16 pacientes ortodonticamente tratados, fueron evaluados por 30 ortodoncistas, 30 dentistas generales y 30 laicos (no pregunten sobre estos últimos). [Leer más…] acerca de Percepción de las proporciones áureas en sonrisas ortodonticamente tratadas
Artículos
Dos artículos sobre estética facial.
No podemos negar la relación de la ortodoncia con la estética facial, de una u otra manera nuestro trabajo se ve reflejado en la cara de los pacientes. Hoy comparto con ustedes dos excelentes artículos sobre estética facial, ambos escrito por Farhad B Naini y Daljit S Gill y publicados por el Dental Update en el 2008. Son:
- Facial Aesthetics: 1. Concepts and Canons
- Facial Aesthetics: 2. Clinical Assessment
Pseudoelasticidad y termoelasticidad de las aleaciones niquel titanio
Para empezar la semana comparto con ustedes dos excelentes artículos llamados Pseudoelasticity and thermoelasticity of nickel- titanium alloys: A clinically oriented review. Part I: Temperature transitional ranges y Pseudoelasticity and thermoelasticity of nickel- titanium alloys: A clinically oriented review. Part II: Deactivation forces, publicados en el 2001 por el AJODO, en los cuales se analiza las ventajas de las cualidades de los arcos de niquel titanio, de gran uso y popularidad en tratamientos de ortodoncia.
Debemos recordar que para poder mover los dientes debemos colocar arcos en los brackets, y debemos tener conceptos claros sobre las aleaciones de los metales de los que estan hechos los arcos que usamos. Los links estan aquí: [Leer más…] acerca de Pseudoelasticidad y termoelasticidad de las aleaciones niquel titanio
Expresión de torque en brackets de autoligado comparado con brackets convencionales, cerámicos y plásticos
Seguimos hablando de la expresión del torque, hoy comparto con ustedes con un artículo llamado Torque expression of self-ligating brackets compared with conventional metallic, ceramic, and plastic brackets publicado en el 2008 por el European Journal of Orthodontics.
El título lo dice todo, y no cabe duda que los estudios comparativos son de gran ayuda en estos casos, sin embargo recordemos que son estudios in vitro. No cabe duda que el bracket de autoligado sigue con mucho que mejorar respecto a la expresión de torque, sin embargo es mejor hablar de eso con prueba en mano. [Leer más…] acerca de Expresión de torque en brackets de autoligado comparado con brackets convencionales, cerámicos y plásticos
Relación céntrica una perspectiva histórica y actual
Este artículo llamado La relación céntrica desde una perspectiva ortodóncica histórica y actual escrito por Rinchuse y Kandasamy es una joya sobre muchos conceptos enfocados a la oclusión desde el punto de vista del ortodoncista, el cual vienen en la Revista Ateneo Argentino de Odontología.
En el cual se tocan temas como la relación céntrica y el ortodoncista, posición condilar y deslizamientos centricos, la desprogramación, entre otros. Los cuales son de gran interés para cualquiera que se haga llamar ortodoncista. [Leer más…] acerca de Relación céntrica una perspectiva histórica y actual
Baja los dos últimos ejemplares del Korean Journal of Orthodontics (abril y junio del 2012)
Por alguna razón la cual no recuerdo no subí aquí en Orthohacker, el link para bajar el número de abril del Korean Journal of Orthodontics, sin embargo ahora que ha salido el número de junio he subido los dos. En el número de abril encontraran los temas:
- Three-dimensional soft tissue analysis for the evaluation of facial asymmetry in normal occlusion individuals
- Response of masticatory muscles to passive stretch stimulus – from perspectives of functional appliances
- Maxillary expansion with the memory screw: a preliminary investigation
- Age, extraction rate and jaw surgery rate in Korean orthodontic clinics and small dental hospitals
Entre otros temas de gran interés, y en el número de junio: [Leer más…] acerca de Baja los dos últimos ejemplares del Korean Journal of Orthodontics (abril y junio del 2012)
Expresión de torque en brackets de acero inoxidable
Este interesante artículo hace una revisión sistemática sobre varias investigaciones sobre la expresión de torque de los brackets. En un momento donde los brackets de autoligado pasivo siguen batallando con el torque que supuestamente ofrecen, esta investigación sirve de guía para recordar gran parte de lo que se ha investigado al respecto. Y no solo en brackets de autoligado, sino también en brackets de ligado convencional.
El estudio se llama Torque Expression in Stainless Steel Orthodontic Brackets, uno de sus autores es el Dr. Badawi, y fue publicado por el Angle Orthodontist en el 2010. [Leer más…] acerca de Expresión de torque en brackets de acero inoxidable
Angle Orthodontist de julio del 2012
Como ya es una tradición aquí en Orthohacker, les tenemos disponible el número de julio del Angle Orthodontist del 2012, algunos de los temas tratados en este ejemplar son:
- Conventional frontal radiographs compared with frontal radiographs obtained from cone beam computed tomography
- Cytogenetic biomonitoring in children submitting to a complete set of radiographs for orthodontic planning
- Periodontopathogens around the surface of mini-implants removed from orthodontic patients
- Effects of maxillary molar distalization with Zygoma-Gear Appliance
- Effects of screw and host factors on insertion torque and pullout strength
- In vitro and in vivo mechanical stability of orthodontic mini-implants
- Effects of predrilling depth and implant shape on the mechanical properties of orthodontic mini-implants during the insertion procedure [Leer más…] acerca de Angle Orthodontist de julio del 2012
El efecto del recubrimiento de teflón en la resistencia al deslizamiento de arcos ortodóncicos
Como la gran mayoría de ustedes saben, los arcos estéticos cada día son de uso más común en nuestras prácticas privadas. Sin embargo, dentro de las muchas limitantes que pensamos que tienen es el aumento en la resistencia de deslizamiento. El artículo que comparto hoy con ustedes es una invesgitación publicada en el “The European Journal of Orthodontics” llamada “The effect of Teflon coating on the resistance to sliding of orthodontic archwires”, en el cual se comparan 12 diferentes tipos de arcos, con dos brackets de autoligado pasivo y uno activo. Los resultados pues… [Leer más…] acerca de El efecto del recubrimiento de teflón en la resistencia al deslizamiento de arcos ortodóncicos
Sistema MGBM: nuevo protocolo sin extracción y sin cooperación del paciente en clase 2
El Dr. B. Giuliano Maino desarrollo un sistema basado en mini-implantes para el tratamiento de pacientes clase 2 sin extracciones.
El artículo de hoy se llama MGBM system: new protocol for Class II non extraction treatment without cooperation escrito por el mismo Giuliano, en el cual se explica el protocolo para manejo de pacientes clase 2 sin extracciones y sin cooperación (esto último es tan utópico a veces). [Leer más…] acerca de Sistema MGBM: nuevo protocolo sin extracción y sin cooperación del paciente en clase 2