• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Evidencias

OBE: Evidencias sobre el Forsus Fatigue Resistance Device

18 abril, 2019 by Mario 2 comentarios

Algunos de nosotros hemos visto en acción tanto en la clínica como en las conferencias el Forsus Fatigue Resistance Device, pues ahora le toca un poco de evidencias. En nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, se publico una nota llamada Evidencias sobre los efectos dento-esqueletales del Forsus Fatigue Resistance Device, en la cual analizamos revisión sistemática llamada Dentoskeletal effects of the forsus fatigue resistance device in the treatment of class II malocclusion: A systematic review and meta-analysis, publicada en el Journal of Orthodontic Science.

Los resultados y el resumen lo pueden leer directo desde este link.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, ForsusTM, o.b.e, ortodonciabasadaenevidencias

OBE: ¿Producen reabsorción radicular las corticotomías en ortodoncia?

4 abril, 2019 by Mario 1 comentario

Para el jueves de hoy en nuestra sección de OBE, les traemos una nota llamada ¿Producen reabsorción radicular las corticotomías en ortodoncia? Evidencias. En dicha nota el co-editor de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, el Dr. Daniel Segovia, nos hace un resumen sobre un artículo de nombre The effect of biologic factors and adjunctive therapies on orthodontically induced inflammatory root resorption: a systematic review and meta-analysis.

La investigación va dirigida a evaluar sistemáticamente los efectos sobre la reabsorción radicular inflamatoria inducida ortodóncicamente de factores biológicos y terapias adyuvantes en sujetos humanos y animales.

Aquí les dejamos el link con la información.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: corticotomías, evidencias, o.b.e, reabsorción

OBE: Predicción temprana de caninos maxilares impactados

28 marzo, 2019 by Mario Deja un comentario

Retomamos nuestros jueves de evidencias, de Ortodoncia Basada en Evidencia (OBE). Les compartimos el día de hoy una nota de nuestra página hermana OBE, llamada Caninos retenidos: un método para predecirlo.

En dicha nota se hace un resumen de un artículo de nombre Early prediction of maxillary canine impaction, el objetivo de este estudio fue establecer criterios de predicción de la impactación canina maxilar en pacientes jóvenes, basados en mediciones angulares y lineales en radiografías panorámicas.

En este link pueden leer el resumen y análisis de la investigación.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: caninosimpactados, evidencias, o.b.e, ortodonciabasadaenevidencias

Expansión Palatina Rápida, evidencias sobre sus efectos

30 agosto, 2018 by Mario Deja un comentario

Seguimos con nuestros jueves de evidencias, y de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia traemos una nota llamada Expansión Palatina Rápida y sus “terribles” efectos ocultos. Evidencia de daños. en la cual se analiza la revisión sistemática de nombre Alveolar bone changes after rapid maxillary expansion with tooth-born appliances: a systematic review.

El objetivo del estudio era revisar sistemáticamente la bibliografía para investigar si la  Expansión Palatina Rápida  causa secuelas periodontales, evaluadas mediante tomografía computarizada de haz cónico (TCCC). Aquí les dejamos el link de nuestro resumen.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, expansiónrápidapalatina, o.b.e

Evidencias de la maloclusión y los biberones

23 agosto, 2018 by Mario Deja un comentario

En nuestros jueves de evidencias, les traemos hoy una nota llamada CHUPETES Y MALOCLUSIÓN. Lo que el ortodoncista debe saber con Evidencias, en la cual se analizo una investigación de nombre The effect of pacifier sucking on orofacial structures: a systematic literature review del Journal Progress in Orthodontics.

Esta revisión sistemática de la literatura intentó encontrar evidencia científica sobre el efecto de los biberones  en las estructuras orofaciales. Pueden leerlo desde aquí.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: biberones, evidencias

Evidencias de los cepillos eléctricos y la salud periodontal durante el tratamiento de ortodoncia

9 agosto, 2018 by Mario Deja un comentario

Es muy común que los pacientes pregunten ¿cuál es el mejor cepillo?, ¿los cepillos eléctricos son mejores verdad?. Todos nosotros podemos hablar de nuestras experiencias, sin embargo al dar una recomendación a nuestros pacientes debemos de tener en mano también las evidencias (y por evidencias no me refiero a lo que ves en tu clínica).

En nuestro tradicional jueves de evidencias les traemos una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia llamada Evidencias sobre la efectividad a corto y largo plazo de los cepillos eléctricos en la salud periodontal durante el tratamiento de ortodoncia, en la cual analizamos un artículo de nombre hort-term and long-term effectiveness of powered toothbrushes in promoting periodontal health during orthodontic treatment: A systematic review and meta-analysis (AJODO).

¿La mejor recomendación que le podemos hacer a nuestros pacientes? haz click aquí.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: cepillos, cepilloselectricos, evidencias, o.b.e, ortodonciabasadaenevidencias

Resortes niti vs cadenetas… ¿qué dicen las evidencias?

2 agosto, 2018 by Mario Deja un comentario

Una batalla de nunca acabar sigue dando frutos, hoy compartimos una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia llamada Efectividad: resorte de niti vs cadenas elásticas para cierre de espacios, basada en la revisión sistemática con metástasis-análisis Effectiveness of nickel-titanium springs vs elastomeric chains in orthodontic space closure: A systematic review and meta-analysis, publicado por el Orthodontic Craniofacial Research.

¿El resultado? Desde este link pueden leer nuestro resumen

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: cadenas, cadenetas, evidencias, o.b.e, opencoils, ortodonciabasadaenevidencias, resortes

Evidencias ortodoncia-periodoncia

15 febrero, 2018 by Mario Deja un comentario


En nuestro jueves clásico de evidencias, les traemos una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia llamada ¿Cómo trato con ortodoncia a un paciente periodontal? Evidencias, en la cual se analiza un artículo llamado The orthodontic–periodontic interrelationship in integrated treatment challenges: a systematic review. El objetivo de esta revisión sistemática es destacar la relación entre la ortodoncia y la periodoncia en la práctica clínica y mejorar el nivel de cooperación entre los odontólogos.

Aquí les dejamos el análisis.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, ortodoncia, ortodonciabasadaenevidencias, periodoncia, periodontal, saludperiodontal

¿Expansión rápida maxilar = mejoría auditiva en niños y adolescentes? las evidencias dicen que…

8 febrero, 2018 by Mario Deja un comentario

El mes de marzo (2018), se estrena la cuarta temporada de la página hermana de Orthohacker, Ortodoncia Basada en Evidencia. La cual manejo en conjunto con el Dr. Daniel Segovia. Preparándonos para marzo, seguimos compartiendo artículos sobre evidencias en ortodoncia. Hoy jueves de evidencias compartimos una nota llamada  ¿Puede la expansión rápida del maxilar causar mejoría auditiva en niños y adolescentes con pérdida auditiva? en la cual se analiza el documento Can rapid maxillary expansion cause auditory improvement in children and adolescents with hearing loss? A systematic review publicada en el Angle Orthodontist.

Los resultados deben de tomarse con calma y criterio. Aquí pueden leer nuestro resumen.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: audición, ERP, evidencias, expansión, ortodonciabasadaenevidencias

Lactancia materna y las maloclusiones, las evidencias dicen que…

18 enero, 2018 by Mario Deja un comentario

Nuestro jueves de evidencia nos presenta una nota de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencias llamada Evidencias entre la lactancia materna y el desarrollo de las maloclusiones, en la cual se analiza un artículo de nombre Malocclusions in young children, Does breast-feeding really reduce the risk? A systematic review and meta-analysis publicada por el The Journal of the American Dental Association.

Los autores de ese artículo estudiaron la relación entre la lactancia materna y las maloclusiones en niños pequeños mediante la realización de una revisión sistemática de la asociación (etiología). Aquí puedes checar nuestro resumen y análisis.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, lactancia, lactanciamaterna, maloclusiones, ortodonciabasadaenevidencias

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 10
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.