• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Evidencia sobre la oclusión con protección canina

5 junio, 2013 by Mario 2 comentarios

pcaninaEl artículo que compartimos hoy se llama “A contemporary and evidence-based view of canine protected occlusion” publicado por el AJODO en el 2007 y escrito por los doctores Donald J. Rinchuse, Sanjivan Kandasamy y James Sciotec. En el cual se repasan varios conceptos gnatológicos y a su vez demuestran la importancia de una oclusión con protección canina.

El concepto de protección canina, radica en que cuando el paciente hace movimientos laterotrusivos de la mandíbula sólo los caninos (posiblemente primero premolares) hacen contacto y por lo tanto protegen la dentición remanente de las fuerzas adversas de torsión oclusal.

Interesante artículo que recomiendo su lectura. Aquí esta el link para bajarlo.

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: caninos, evidencia, proteccióncanina

Mario Valdez. Soy médico cirujano dentista con especialidad en ortodoncia, fundador y editor de Orthohacker. En mis ratos libres busco evidencias y las comparto con mis colegas.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Carlos dice

    26 diciembre, 2013 en 12:05 pm

    Buena Doctor! no sabía de su existencia. Aunque no tengo acceso esta es otra evidencia acerca de la guía canina del Journal of oral rehabilitation
    “Lateral occlusion schemes in natural and minimally restored permanent dentition: a systematic review ”
    http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/joor.12095/abstract

    Responder

Rastro de regreso (Trackbacks)

  1. Lo mejor de “ortodoncia basada en la evidencia” en Orthohacker 2013 dice:
    26 diciembre, 2013 a las 10:28 am

    […] Evidencia sobre la oclusión con protección canina […]

    Responder

Responder a Lo mejor de “ortodoncia basada en la evidencia” en Orthohacker 2013 Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.