• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

workshop

OrthoHacker en Torreón 28 y 29 de febrero, con los temas de Cefalometría x Keynote, cementado indirecto y torques en autoligado pasivo.

27 enero, 2020 by Mario Deja un comentario

Los días 28 y 29 de febrero nos veremos en la ciudad de Torreón (Coahuila) para un OrthoHacker Workshop de edición extendida. Nuestro cchecklist para ese día serán los temas:

  • Flipping, flocking & switching.
  • Indirect bonding, exageradamente simplificado
  • Cefalometría x Keynote.

Y como un plus, durante el tema de Torques en autoligado pasivo, hablaremos también del torque spring. Para obtener la información completa y no perderte de este evento, por favor comunicarse con la Dra. Mayte Garrido Gonzalez.

Aquí les dejamos los datos.

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: noticias, Torreón, workshop

Especial de Navidad, OrthoHacker en Torreón

18 noviembre, 2019 by Mario Deja un comentario

Para toda la banda de ortodoncistas de Torreón, les tenemos una noticia. Los días 13 y 14 de diciembre tenemos preparado un OrthoHacker´s Workshop La Trilogía en Torreón, Coahuila.

En esta ocasión, el evento será de dos días y los temas a tratar quedarán en:

  • Flipping, flocking & switching
  • Indirect bonding, exageradamente simplificado
  • Cefalometría x Keynote

Para obtener la información completa y no perderte de este evento, por favor comunicarse con la Dra. Mayte Garrido Gonzalez. Aquí les dejamos los datos.

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: ohw, ohworkshop, Torreón, workshop

Todo lo que el Ortodoncista puede hacer con Keynote

29 julio, 2019 by Mario 2 comentarios

Keynote es una aplicación para hacer presentaciones para Mac, hecha por Apple, y lleva con nosotros desde enero del 2003. Existe la versión Mac OS y i OS ( y próximamente iPad OS), en otras palabras, la puedes usar en tu Mac, Macbook, iPhone y iPad.

Si bien el campo de “programas para hacer presentaciones” ha sido reinado por PowerPoint desde épocas oscuras ( 1990 ), desde su lanzamiento Keynote ha sido el deleite de los usuarios Mac, incluso haciendo que los chicos de Microsft mejoraran la versión de PowerPoint para Mac.

Keynote y PowerPoint han sido contrincantes por varios años, para ser el app favorito de las personas que hacen presentaciones, y no solo me refiero a los conferencistas internacionales, sino a educadores, alumnos, científicos, investigadores y todos aquellos que en algún momento de sus carreras han tenido que enfrentarse al desafío de hacer una presentación.

Sin embargo eso no es todo, al menos no en Ortodoncia. Desde hace varios años el Dr. Mario Alberto Valdez Torres (aka Orthohacker) ha desarrollado una metodología para poder potencializar y sacar más provecho no solo de Keynote, sino de tu Mac, en Ortodoncia.

Existen muchos programas para hacer presentaciones, PowerPoint, Prezi, Impress (libre office). Pero solo uno puede con más funciones, principalmente en ortodoncia, Keynote, entonces… ¿qué más puedes hacer con Keynote en Ortodoncia?

1.- Diagnóstico : Uno de los principales uso de los app de presentaciones en los posgrados de Ortodoncia, es para hacer las presentaciones de los casos de nuestros pacientes. Sin embargo la manera de presentar en un posgrado, dista mucho de la manera en que puedes presentar ya estando fuera de él. Keynote ofrece demasiadas opciones para ayudarte visualmente en el diagnóstico de tus pacientes.

2.- Cefalometría: Y me refiero a cualquier Cefalometría en Ortodoncia siguiente el Método del Dr. Valdez puedes medir absolutamente cualquier ángulo necesario en tu diagnóstico. Ya sea que uses Ricketts, Steiner, Kim, Downs, McNamara, cualquier análisis. Y aprovechando también, no solo medidas angulares, sino lineales también.

3.- Efecto Morph: El efecto morphing es una animación que transforma una imagen de un objeto fotografiado en otra imagen con otro objeto fotografiado distinto, en nuestro caso es la clásica imagen de antes y después, de los casos de Ortodoncia, es muy fácil de hacer con Keynote, no necesitas pagar por otra app, y mucho menos, optar por la piratería. Keynote tiene las herramientas necesarias para crear el efecto morph de manera sencilla y con grandes resultados. Tanto para importarla a formato GIF como a video.

4.- Edición de imágenes: La edición de imágenes en Ortodoncia, es literalmente sencilla con Keynote, versión con versión, Apple ha mejorado a pasos agigantados el editor de imágenes que viene en Keynote. Te sorprenderías la cantidad de opciones de edición que podrías lograr con tus fotografías sin tener que optar por app.

5.- Marketing, comunicación y administración: Son aspectos importantes de un consultorio de ortodoncia. La libertad que te dará el fácil diseño, organización y edición de Keynote te ayudará a crear campañas de gran impacto, tanto dentro de tu clínica como fuera de ella. Crear presentaciones efectivas, claras y didácticas para los pacientes es de gran utilidad para el flujo de pacientes en tu práctica privada.

6.- Diseño de presentaciones: Deja ya de hacer presentaciones dignas del “Death by PowerPoint”. Dejemos bien en claro algo, las presentaciones no son documentaciones. Si te dedicas a dar conferencias, clases o estas interesado en formar parte del circuito de conferencistas en Ortodoncia, te puedo decir algo: tu diseño de presentación importa mucho.

7.- Animación: Este apartado es como una espada de doble filo, si por un lado haces unas pequeñas animaciones que luzcan en tus presentaciones, estas terminarán siendo épicas, mientras que si abusas de las animaciones , tus presentaciones darán dolor de cabeza incluso a los kindergardianos. Aquí aplica lo de “menos es mejor”.

Esto es una parte de lo que puedes hacer con Keynote en tu Mac, en tu Macbook, iPhone o iPad. Aprender a usar Keynote para Ortodoncia te ayuda no solo evitar gastar miles de dólares en softwares y apps que solo sirven para una cosa, sino tambien pagar licencias y actualizaciones anuales costosas.

Espera más información próximamente para nuestro Keynote Advanced in Orthodontics Workshop, un taller de dos días llenos de tips, tricks y hacks para usar al máximo Keynote en Ortodoncia.

Archivado bajo: Workshop Etiquetado con: cefalometríaxkeynote, Keynote, workshop

Taller de fotografía dental móvil en Xalapa, 4 y 5 de Octubre

2 julio, 2019 by Mario 1 comentario

Punto #1 : Dejemos algo muy en claro, si bien la fotografía con smartphones ha avanzado mucho y mejorado año con año, aún le falta para estar al nivel de una réflex, al menos al día de hoy, sin embargo eso no significa que no puedas tomar fotos decentes y presentables con tu smartphone para registros, conferencias, clases de Odontología y sus especialidades.

Punto #2 : Incluso con una cámara réflex en sus arsenales, varios odontólogos y especialistas toman sus fotografías clínicas con sus smartphones. ¿La razón más común? Tengo el smartphone a la mano.

Teniendo en consideración lo anterior, estando bien ubicados de la realidad de la calidad de las imágenes que se pueden tomar con un smartphone y lleno de trucos y tips para mejorar tus técnicas de fotografía dental móvil hemos diseñado y presentamos nuestro taller llamado: MOBILE DENTAL PROTOGRAPHY WORKSHOP.

Es un taller intensivo de dos días el cual se dividirá tanto en teórico como práctico, con las técnicas necesarias para que domines la fotografía dental clínica con tu teléfono. Además de que incluimos un poco de edición con las Apps que puedes bajar a tu smartphone. Nuestro primer taller será en la ciudad de Xalapa, el 4 y 5 de Octubre, aquellos interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al 2281646738.

Atención: El interés de este taller es mejorar tus habilidades y técnicas para la fotografía dental móvil, no para tomar la clásica foto de labios carnosos con labial rojo extremo llenos de cristales mordiendo un kiwi, no eso no. Digo no tiene nada de malo… pero este taller no es para eso. Incluso aunque en lugar de kiwi fuera un tamal.

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: fdm, fotografía, fotografíadental, fotografíadentalmóvil, workshop, xalapa

OrthoHacker´s Workshop Indirect Bonding en Culiacán el 31 de Octubre

17 septiembre, 2018 by Mario Deja un comentario

Banda de Sinaloa, no se diga más. El 31 de octubre nos veremos en Culiacan para llevar a cabo el OrthoHacker´s Workshop Indirect Bonding. El taller dura un día, de 9 de la mañana a 7 de la noche, siendo teórico y práctico. Presentaremos ante los asistentes una manera eficaz, eficiente y simplificada de llevar acabo el cementado indirecto sin la necesidad de productos costosos y con una curva de aprendizaje reducida.

Nos vemos en Culiacán, sera fenomenal compartir con los asistentes y tener una experiencia de aprendizaje. Aquí les dejamos los datos sobre el evento.

 

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: cementadoindirecto, Culiacán, IndirectBonding, ohw, orthohacker´sworkshop, taller, workshop

Aprende a usar Keynote para trazar y medir tus cefalometrías OrthoHacker´s Workshop CDMX 9 y 10 de Octubre

28 agosto, 2018 by Mario 6 comentarios

Desde los inicios del uso de las computadoras en los consultorios de ortodoncia, teníamos una tarea que incluir,  poder hacer las cefalometrías de manera digital. Y desde entonces los ortodoncistas, poco a poco,  hemos soltado el negatoscopio y los acetatos para cambiarlos por programas, usualmente con licencias y actualizaciones caras, servicios anuales, y últimamente atándonos también al internet para realizarlas de manera online. Sin embargo no ha sido una transición rápida o absoluta, en los posgrados los jóvenes estudiantes siguen aprendiendo de manera análoga, por allá de inicios de siglo era común saber que algunos departamentos de ortodoncia tenían una Mac dedicada solamente a correr QuickCeph. ¿Cuántas historias no conocemos de alumnos que han conseguido copias piratas en el mercado negro por no tener suficiente dinero para pagar la licencia oficial?. Cuando empezaron a llegar al mercado mexicano programas que funcionaban nativamente en Windows, la cefalometría digital empezó a ser más popular. Y actualmente muchos servicios en línea te ofrecen poder realizarlo desde tu ordenador con el navegador de tu preferencia.

Los modelos de consumo cambiaron, y de igual manera los modelos de pago. En servicios en línea es común pagar por número de cefalometrías, por mes, o por año, contando el numero de pacientes que analizas. Sin embargo, no todo es como siempre se nos ha vendido. ¿Y si las cosas pudieran ser diferentes?, ¿y si pudieras trazar y medir ángulos sin programas CAD?,¿sin tener que pagar licencias costosas?, ¿y si de la misma manera que las empresas de software te pidieron dejar el negatoscopio, tu pudieras dejar esos programas?

Les presentamos nuestro OrthoHacker´s Workshop Cefalometría x Keynote. En este taller te ofrecemos una alternativa, aprender a usar KEYNOTE  como una poderosa herramienta para el diagnóstico dento-esqueletal de nuestros pacientes,  para los trazos y mediciones de los ángulos en Cefalometría, así como editor de fotografía, y herramienta principal para el diseño de presentación de casos clínicos y de comunicación con pacientes y colegas.

Keynote es un programa para hacer presentaciones en Mac, apareció en el mercado en el 2003, se podría decir que es el equivalente en PowerPoint de Windows.  Cuenta con versión tanto para Mac OS como para iOS. Y si bien dentro de sus funciones contiene muchas ventajas, hemos podido desarrollar un método para que nos sea útil para medir y trazar cefalometrías. Tanto en Mac OS como en iOS.

El asistente a este taller aprenderá a importar los archivos digitales del paciente a Keynote, conocerá conceptos básicos sobre las funciones e interface del programa. Identificará puntos cefalométricos, realizará ilustraciones anatómicas de tejidos blandos, estructuras dentales y óseas, trazará los planos y medirá los ángulos, aprenderá métodos para la medición milimétrica en las radiografías. Todos esto de una manera simplificada, eficaz y eficiente. Sin necesidad de aditamentos extras o pagos por servicios en línea anuales.

Con el método presentado, el usuario podrá trazar cualquier Análisis Cefalométrico que sea de su preferencia (Steiner, Tweed, Ricketts, Downs, McNamara, Jarabak, Kim, Sassouni, ), cualquier cefelometría. Y ademas podrá desarrollar sus propias mezclas de puntos y planos para análisis personalizados en sus pacientes.  Podrá realizar sobreimposiciones de fotografías con radiografías y trazos cefalométricos logrando imágenes impactantes para la practica clínica, docencia, marketing y como material para conferencias.  Para finalizar el asistente tendrá los conceptos, habilidades y técnicas necesarias para poder presentar un caso aprovechando las ventajas de Keynote, para su consulta privada y para la comunicación con sus colegas.  Haciendo de Keynote y  Mac una poderosa herramienta para el: diagnóstico, plan de tratamiento, comunicación, docencia,  conferencias   y   marketing. 

Aparta tu lugar, el cupo es limitado. Aquí les dejamos la información necesaria

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: Cefalometría, Keynote, orthohacker´sworkshop, taller, workshop

OrthoHacker´s Workshop Indirect Bonding (+ SAP) en la CDMX el 21 de julio

2 julio, 2018 by Mario Deja un comentario

Nos vemos el 21 de julio para nuestro OrthoHacker´s Workshop Indirect Bonding, el cual tendrá lugar en el Center for Dental Excellence. El formato es didáctico, práctico y abierto a preguntas y dudas las cuales salen a relucir en las 8 hrs  que dura el curso. Estamos más que felices de saber que la mayoría de los doctores que han tomado el curso han implementado lo aprendido tan rápido y regresan a sus prácticas privadas.Como tema especial en el Workshop, hablaremos sobre el Smile Arc Protection (SAP), el cual parece ser un tema que si bien muchos conocen, no entienden el ¿por qué?, y principalmente ¿extruye los dientes? y otros aspecto que serán explicados desde al perspectiva de OrthoHacker.

No te quedes fuera de este taller, resuelve tus dudas sobre el SAP y aplica la nuestra técnica de cementado indirecta simplificada (realmente simplificada) a tu práctica privada. Puedes apartar tu lugar y pedir informes vía WhatsApp al: 5532271694

 

 

Archivado bajo: Eventos Etiquetado con: cementadoindirecto, IndirectBonding, ohw, orthohackerworkshop, SAP, SmileArcProtection, workshop

Se abre segunda fecha para el OrthoHacker´s Workshop Indirect Bonding, en la CDMX el día 21 de julio

28 mayo, 2018 by Mario Deja un comentario

Gracias a que a hay cupo lleno a solo dos semana de haber anunciado el primer workshop en la CDMX, tenemos el orgullo de anunciar que hemos decidido organizar ya una segunda fecha, la cual será para el día 21 de julio, principalmente para aquellos que no lograron conseguir su lugar en la primera fecha. De la misma manera se  realizará en las  instalaciones del CEE México (Center for Esthetic Excellence) ubicado en Miguel Laurent # 510 Col Del Valle C.P 03100 en la  CDMX.

Y también les daremos como  un plus en el temario del Workshop,  el tema de SAP (Smile Arc Protection) en el cementado indirecto. Aquellos interesados en costos e inscripción, así como ir apartando sus lugares pueden comunicarse vía WhatsApp al 5532271694 y  al 2281646738.

Si no conseguiste lugar para el día 23 de junio ya puedes ir agendando para el día 21 de julio.

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: cementadoindirecto, IndirectBonding, orthohacker´sworkshop, SAP, SmileArcProtection, workshop

Aparten agenda 5 de mayo OrthoHacker´s Workshop Indirect Bonding en Xalapa

3 abril, 2018 by Mario Deja un comentario

El sábado 5 de mayo nos vemos en Xalapa para el primer Orthohacker´s Workshop, el cual será sobre cementado indirecto. Si bien el evento es para perfeccionar el uso y aplicación en la práctica privada del cementado indirecto, este evento no es para “enseñar a pegar brackets”, eso se supone ya lo aprendiste cuando estudiaste.

El evento será de un día completo, y los participantes deberán llevar (entre otros materiales) un modelo de estudio y juego de brackets, si es de un pacientes activo mejor, así saldrían con la cucharilla realizada ya. Nos vemos en Xalapa, no se diga más.

Aquí les dejamos los informes:


Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: cementadoindirecto, educacióncontínua, IndirectBonding, orthohacker´sworkshop, taller, workshop, xalapa

Orthohacker´s Workshop: Indirect Bonding fechas y ciudades próximamente

14 marzo, 2018 by Mario Deja un comentario

Como varios de nuestros lectores ya lo sabrán, próximamente tendremos unos workshops dedicados a ortodoncistas y estudiantes de ortodoncia. Serán varios los temas que se trataran en dichos talleres, y  varias las ciudades en donde se realizaran. El primer tema es  cementado indirecto, un programa de dos días, teórico en la mañana y práctico en la tarde, en el cual el ortodoncista aprenderá un método sencillo y eficiente para implementar el cementado indirecto de brackets, con una curva de aprendizaje no pronunciada y sin tener que venderle el alma a ningún nuevo material que alguna empresa este vendiendo. Ademas se presentarán varios tips y trucos (hacks) para potencializar la técnica presentada, y también podrían ser usados en cualquier otra técnica de cementado indirecto.

Orthohacker´s Workshop Indirect Bonding, mostrara de manera sencilla y didáctica sin dar vueltas al asunto un método simple para la colocación de brackets de manera indirecta.  Más información sobre fechas y ciudades muy pronto.

 

 

 

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: bondeadoindirecto, cementadoindirecto, IndirectBonding, noticias, orthohacker´sworkshop, talleres, workshop

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ