• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

estudiante

Post #1000 How-to: Nunca perder el espíritu de un estudiante de ortodoncia

11 noviembre, 2013 by Mario 1 comentario

Foto1Recientemente cumplimos 5 años publicando notas aquí en Orthohacker, y bueno, hoy celebramos nuestro post #1000. Y quiero dedicarlo principalmente a una “actitud” que parece morir tan rápido y nos graduamos … “la actitud de ser un estudiante”. Tan rápido y nos dan el título de “Ortodoncista” parece ser que nos dan permiso de caminar dos metros arriba del piso, y lo entiendo, después de tanto sacrificio, un reconocimiento merecemos, pero tranquilo mi pequeño padawan, que no es para tanto.

Algo que todo científico (recordar que somos científicos clínicos) debe de mantener durante toda su carrera, es ese espíritu de estudiante, donde las dudas y la curiosidad siempre están presentes. Los ortodoncistas nos sentimos tan seguros con nuestros dogmas, grandes maestros y evidencias que muchos dejan de aprender y terminan matando esa actitud de estudiante, para poder optar por una pose de experto.

Sere honesto, ese es el camino de muchos, ese es la razón principal para muchos para estudiar un postgrado, para que un día los llamen y se auto-llamen “expertos”. Si, si escribirlo es patético, me imagino vivirlo es peor.

Nunca me he considerado un experto, y siempre he sentido que la curiosidad de un estudiante es parte del motor diario de todo “científico”, querer saber más no es un pecado, conformarse con lo que uno sabe… pues probablemente si.  Aquí les dejo unos pequeños puntos sobre como nunca perder el espíritu de estudiante:

1.- El conocimiento evoluciona: No es estático, al menos que estudies ciencias exactas o algo por es estilo, el conocimiento en ortodoncia ha evolucionado mucho, principalmente con las evidencias que se comprueban día a día.

2.- La ortodoncia basada en la evidencia tiene un largo camino aún que recorrer: Si, a la ortodoncia basada en la evidencia le hace falta mucho camino que recorrer, así que nada más ponte a pensar todo lo nuevo que tienes que estudiar.

3.- La duda te lleva a una idea, la idea te lleva a solucionar problemas: Ya que tienes una duda, aplica tus conocimientos aprendidos y los nuevos para buscar una solución,  la solución te dejara un nuevo conocimiento.

4.- Nunca pierdas el hambre del estudiante: Y no me refiero al hambre por alimentos, me refiero al hambre de conocimientos, y ya que los tienes no te los quedes como un tesoro o premio, compártelos y haz algo que valga la pena con ellos.

A todos mis lectores les deseo jamas perder el espíritu de estudiante, aprender es un habito, y ser un buen ortodoncista no es una meta, es un camino, y uno muy largo. Como una vez lo dijo Steve Jobs, citando al  Whole Earth Catalog en su portada trasera de su último número :  Stay Hungry Stay Foolish.

Archivado bajo: 1001tips Etiquetado con: #1000, 1tso, estudiante, mejorestudiante, mejorortodoncista

3 estupideces que todo alumno dice de su profesor de postgrado

8 abril, 2013 by Mario Deja un comentario

maestrosBueno, tal vez no todos los alumnos pero si la mayoría. Parece ser que de repente nuestra mente divaga, y “pensamos” ciertas cosas sobre los profesores, especialmente en nuestros 5 minutos de diva. Entre las más populares tenemos:

1.- El profesor nunca prepara la clase: Hey estas en un postgrado, y es de lo más normal que a veces la clase la preparen los alumnos, el profesor llega pregunta la clase y si alguien la sabe , tiene que darla. De esa clase que uno o más alumnos dan, el profesor se basa para explicar dudas o aclarar puntos que no fueron explicados por los alumnos.

2.- Si el profesor es tan bueno ¿qué hace dando clases?: En lugar de agradecer que tenemos buenos profesores, terminamos diciendo finuras como esta. [Leer más…] acerca de 3 estupideces que todo alumno dice de su profesor de postgrado

Archivado bajo: Opiniòn Etiquetado con: alumno, estudiante, mejorestudiante, postgrado, profesor

How-to: 10 Tips para dar una excelente presentación de caso en tu postgrado de Ortodoncia

14 febrero, 2013 by Mario 1 comentario

casoDar presentaciones de casos es algo básico en los postgrados de ortodoncia, también son llamados seminarios de ortodoncia. ¿En qué consta esto?… bueno pues esto consta en hacer una presentación en la cual muestras  a tus compañeros de clase (muchas veces se juntan tanto los R1 como R2)  y a tus profesores (a veces solo uno a veces varios) un caso para empezar en la clínica, muestras fotografías, radiografías, cefalometrías, análisis, diagnóstico, plan de tratamiento.  Puede este momento llegar a ser muy estresante para muchos, principalmente para los novatos, bueno pues aquí te tenemos 10 tips para sobrevivir:    [Leer más…] acerca de How-to: 10 Tips para dar una excelente presentación de caso en tu postgrado de Ortodoncia

Archivado bajo: Estudiantes Etiquetado con: caso, estudiante, howto, mejorestudiante, presentaciòn

¿Sales de un postgrado de ortodoncia sabiendo todo lo que debes de saber?

14 septiembre, 2012 by Mario 2 comentarios

Esta pregunta es algo incomoda, principalmente después de que pasaste dos o tres años quemandote las pestañas estudiando, presentando casos, tomando 2 red bull diarios para aguantar las noches, encontrando puntos cefalometricos en radiografías, leyendo articulos, sacando copias, etc, etc, etc. La respuesta es algo incomoda también, pero es puro sentido común, “no, no sales del postgrado sabiendo todo lo que debes de saber respecto a la ortodoncia”, existen tantos temas, secretos clínicos, y tópicos que aun así dos o tres años enclaustrado día y noche en un postgrado no alcanza el tiempo. [Leer más…] acerca de ¿Sales de un postgrado de ortodoncia sabiendo todo lo que debes de saber?

Archivado bajo: Opiniòn Etiquetado con: estudiante, postgrado

5 errores típicos en un ortodoncista novato, y como evitarlos.

5 octubre, 2011 by Mario 4 comentarios

Ya saben, cometer errores es de humanos, pero repetirlos es de …. bueno,  captan mi idea. Y cometer errores entre ortodoncistas es clásico. A continuación te mencionare 5 errores típicos de los ortodoncistas principalmente entre los novatos o recién salidos del posgrado.

1.- Explicarle a un paciente su diagnóstico como si fuera tu profesor de clínica: Lo se, cuando llegamos al final de nuestros estudios sabemos explicar diganósticos como verdaderos ortodoncistas, con todas las palabras y modismos que tenemos nosotros, suficientes para satisfacer al más exigente de los profesores, pero sorpresa… tu paciente no lo es, y tu paciente no sabe todo ese “calo”  que tenemos entre ortodoncistas. Bájate de esa nube, ubicare y explicale a tu paciente su diagnóstico de una manera sencilla, entendible y rápida. Recuerda que ellos no tienen experiencia en nuestra área (algunos) y desean más que nada entender lo que les explicas. En lugar de verte como un profesional te vas a ver como un engreído. Tampoco se las expliques con manzanas y peras, se sentirán insultados.

[Leer más…] acerca de 5 errores típicos en un ortodoncista novato, y como evitarlos.

Archivado bajo: Opiniòn Etiquetado con: errores, estudiante, ortodoncista

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.