• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

De seguir vivo Roth, ¿existirían CCO y FACE Evolution?

12 junio, 2017 by Mario 31 comentarios

Está pregunta me la hizo un amigo hace unos días, “de seguir vivo Roth, ¿existirían CCO y FACE Evolution?”. Si bien al principio la pregunta me retórica, el cuestionamiento estuvo dando vueltas en mi cabeza los pasados días. No podemos tapar el sol con un dedo, tanto CCO y FACE Evolution tienen hartos fans, han sabido hacerse de su publico tanto profesionales, como lograr abrirse paso entre los estudiantes (lo cual considero más fácil que entre los profesionales).

Ambos tienen grandes líderes, por un lado  Ayala y  Martín (tipazos, unos verdaderos cracks), por otro lado Secchi (otro tipazo, no lo niego, un crack), ambos tienen dos grandes empresas apoyándolos, por un lado la familia Forestadent y por el otro Dentsply Sirona (gigantes en el mundillo de las empresas que hacen materiales para ortodoncistas), las cuales han visto como muchos ortodoncistas hardcorefanboysfromhell de Roth ahora depositan su “filosofía” o en FACE Evolution o en CCO.

Sin embargo la respuesta es engañosa, ya que para empezar Roth esta muerto, y tanto CCO como FACE Evolution, existen (co-existen). La respuesta, por parte mía, sería exageradamente subjetiva y sesgada, la única ventaja de mi respuesta es que sería 100% libre de interés comercial, así que mi respuesta es…

No, no existirían ni CCO ni FACE Evolution si Roth siguiera vivo. No por Ayala, no por Martín, no por Secchi…  no existirían por el mismo Roth. No creo ni por un momento que mientras el patriarca existiera hubiera dejado que estas técnicas existieran. Por más que lo nieguen es más que bien sabido que era a “su manera o la carretera”.  Sin embargo Roth lleva muerto varios años, y CCO/FACE Evolution han seguido cada quien su camino, ganando usuarios entre los ortodoncistas.

¿Puedo estar equivocado? Claro que si…. y tal vez no. Ni CCO ni FACE Evolution hubieran existido sin Roth, curiosamente tampoco existirían con el.

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: AntoninoSecchi, CCO, DomingoMartin, FACEEVOLUTION, JorgeAyala, Roth

Mario Valdez. Soy médico cirujano dentista con especialidad en ortodoncia, fundador y editor de Orthohacker. En mis ratos libres busco evidencias y las comparto con mis colegas.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. MarcoSolis dice

    12 junio, 2017 en 10:53 am

    Lo que dice usted es cierto, estos 3 personajes son unos crack en la materia. Evolucionar para $ o para aplicar nuevo conocimiento.
    Sin duda ambas. El propio Dr. Ayala agradece a Roth todas las bases puestas, al dr Andrews, Jarabak, etc. Y como Ayala dice, “Roth nos dijo que no le gustaria ver que décadas después estuvieramos haciendo lo mismo”
    Esta claro los encargados de FACE hacen investigación y publicaciones de la misma. Con casos clínicos espectaculares y hasta con 20 años de estabilidad. ¿alguien mas?
    Porqué no mencionar al Dr Pett,
    Tambien ex alumno de Roth. (disculpe no saber escribir el apellido, no es por faltar al respeto)
    El tiene su técnica autoligado H4, ???
    De que si existieran o no si Roth estuviera, yo creo que si. Definitivamente

    Responder
  2. Alex Calderón dice

    12 junio, 2017 en 11:21 am

    La respuesta es lógica y sencilla. Agregar torque a la guía anterior deja a la ATM con demasiada libertad de movimiento y quitarle torque a la guía incisiva, dejaría a la ATM limitada de movimientos funcionales. Roth le otorgó la inclinación adecuada para que la ATM trabaje dentro de los límites que la naturaleza le otorgó..

    Responder
    • Mario dice

      12 junio, 2017 en 11:23 am

      Perdón ¿a que pregunta es tu respuesta lógica y sencilla? …..

      Responder
  3. Guillermo Torres Beraun dice

    12 junio, 2017 en 11:40 am

    Si claro que existirían, solo que habrían tres casas comerciales y no dos, familia Forestadent, Dentsply Sirona y otra más, cada una defendiendo su filosofía

    Responder
  4. Jaaciel Pérez dice

    12 junio, 2017 en 12:06 pm

    Lo mismo con la swlf que dice que es la continuación de bioprogresiva de Rickets, saludos

    Responder
    • Mario dice

      12 junio, 2017 en 12:10 pm

      Aja, y la respuesta cual es entonces

      Responder
  5. Jorge Ayala Puente dice

    12 junio, 2017 en 12:31 pm

    Interesante pregunta y mi respuesta es la siguiente: con toda seguridad el grupo FACE no existiría, ya que ese nombre se utiliza solo por temas legales que no nos permiten usar el nombre de Roth. Ahora nuestra. nueva prescripción, FACE Evolution es otra cosa muy distinta: como dice Marco Solís FACE Evolution representa la evolución de la prescripción de Roth al nuevo conocimiento. En el tiempo de Roth no se utilizaba por ejemplo la CBCT la que nos muestra cosas a las que Andrews ni Roth nunca tuvieron acceso y eso or nombrar una sola de las razones; Lo más posible es que Roth hubiera evolucionado en el mismo sentido y la prescripción se llamaría Roth Evolution o Roth 2 o el nombre que el hubiera querido utilizar. A no confundir, la técnica o filosofía, como la quieran llamar, es la misma; los mismos principios, los mismos objetivos solo la forma de alcanzarlos será distinta de acuerdo a los avances de la tecnología.

    Responder
    • Mario dice

      12 junio, 2017 en 12:33 pm

      Gracias por tu respuesta Jorge.

      Responder
  6. Jorge Ayala Puente dice

    12 junio, 2017 en 12:37 pm

    Se me olvidó agregar algo después de mi primer parrafo: que si Roth estuviera vivo seguiríamos detrás de el ,como grupo Roth Williams

    Responder
    • Viviane dice

      14 junio, 2017 en 7:44 pm

      Excelente resposta doutor!!!! ????

      Responder
    • Vinicio dice

      15 junio, 2017 en 12:26 am

      Excelente maestro

      Responder
  7. MarcoSolis dice

    12 junio, 2017 en 3:13 pm

    Excelente.
    Respuesta clara por parte del Dr. Ayala.
    Todo evoluciona porque siempre hay nuevos conocimientos.
    Las bases estan ahí, pero el conocimiento y tecnologia nueva debe o debe de aplicarse, con un nombre u otro.
    Excelenete día colegas!

    Responder
  8. Patricio Rojas Bustos dice

    12 junio, 2017 en 5:42 pm

    Existe una verdad absoluta en las ciencias y es que éstas deben evolucionar desde las conjeturas hacia los teoremas (conjeturas demostrables en la práctica), que son las únicas verdades “eternas” y la ortodoncia no escapa a este proceso y ahora en nuestros días muchas conjeturas ortodóncicas del pasado se han transformado en Teoremas gracias al trabajo de muchos y a la genialidad de algunos pocos entre los cuales no puedo dejar de nombrar a Angle, Kingsley, Tweed, Jarabak, etc. en el pasado hasta Ricketts, Andrews, Roth, Ayala, que nos han permitido extender los límites de esta especialidad cada vez con más base y rigor científico. Es por eso que creo que si el Dr. Roth siguiera vivo sin duda que deberían coexistir FACE y el CCO o cualquier otra “evolución filosófica” siempre y cuando sean un real aporte a transformar más conjeturas ortodóncicas en Teoremas y no sólo quedarse en la evolución de una prescripción más, que aporta más al ego que a las ciencias.

    Responder
    • Mario dice

      12 junio, 2017 en 10:25 pm

      en la ortodoncia como ciencia de la salud y ciencia aplicada, no tenemos verdades absolutas.

      Responder
  9. Claudio Barberis dice

    12 junio, 2017 en 7:25 pm

    Me parece que lo realmente relevante y que sigue intacto hasta el día de hoy, son los objetivos de tratamiento. No se trata de si la prescripción es Face, Roth, CCO, etc. se trata de donde queremos llegar. Todos los que conformamos el grupo Face, seguimos apuntando a intentar cumplir los objetivos de estética facial, estética dentaria, oclusión funcional, salud articular, salud periodontal y por ende la estabilidad. Como lleguemos a Roma es independiente del camino que tomemos, y si se hace un correcto diagnóstico y llevamos a cabo lo anteriormente mencionado creo que podemos estar conforme con el resultado.

    Responder
    • Jorge Ayala Puente dice

      13 junio, 2017 en 7:26 pm

      Clarísimo Claudio, no puedo estar más de acuerdo.

      Responder
  10. Rey Pardillo Valdovinos dice

    12 junio, 2017 en 10:10 pm

    Definitivamente creo que no existirían!
    El Dr. Roth por lo que se de él era muy especial con su filosofía; pensaba que MBT simplemente tenía una muy buena campaña de mercadotecnia pero nada más, no la consideraba una filosofía como lo era la suya.
    Quizá el Dr. Roth habría aceptado aplicar algunos conceptos nuevos presentes en las prescripciones CCO y FACE Evolution, pero nada más.

    Responder
  11. Moisés martinez dice

    12 junio, 2017 en 11:39 pm

    Las leyes de la física son absolutas y eternas no son modificables según la moda de pensar, las ten- dencias contemporáneas o de cualquier otra cosa
    Y en un contexto más amplio lo seres vivos se rigen con estas leyes eternas e inmutables ( como la gravedad)
    Por lo que es sistema masticatorio no está excento a estas verdadedes; los dientes, músculos, articulación, arcos tornillos, resortes etc tetc, responden a estas leyes

    Responder
  12. Moisés Martinez dice

    12 junio, 2017 en 11:45 pm

    Es decir, en la Ortodoncia si existen principios y verdades
    Esta deacuerdo de Ayala?

    Responder
    • Moisés Martinez dice

      12 junio, 2017 en 11:47 pm

      Perdón, debería decir:
      Es decir, en la Ortodoncia si existen principios y verdades
      Esta de acuerdo dr Ayala?

      Responder
    • Jorge Ayala Puente dice

      13 junio, 2017 en 7:27 pm

      Muy de acuerdo Moisés.

      Responder
  13. Patricio Rojas Bustos dice

    13 junio, 2017 en 6:00 am

    Estimado Mario la búsqueda de “verdades absolutas” (y con este término no quiero entrar en una discusión filosófica, sólo me refiero al hecho de tener teorías biológicas o leyes físicas que nos permitan entender de mejor manera nuestro accionar en la clínica, por ejemplo, la comprensión de los mecanismos biológicos subyacentes al movimiento dentario nos ha permitido obtener resultados más consecuentes y repetitivos en el tiempo) es un camino a seguir, es una meta ambiciosa pero necesaria para poder seguir avanzado. Por lo demás en ortodoncia ocupamos día a día algunas de estas teorías o leyes como por ejemplo cuando le aplico una fuerza a un diente, cuando cierro espacios, etc estoy aplicando la 1ª,2ª y 3ª ley de Newton y esto nadie lo puede discutir o rebatir. (Este
    Hecho científico es exacto hasta el día de hoy. Quizás llegue otro genio siglos después y demuestre lo contrario. Es la forma en que el conocimiento avanza y se desarrolla)

    Responder
  14. Magdalena Lobato dice

    13 junio, 2017 en 6:58 am

    Qué bueno saber la respuesta de dr Ayala !!
    Para mí la vida, la odontologia, las técnicas deben basarse en pensamiento crítico, evolución y respeto por esa evolución más aún cuando tiene bases sólidas, conocimiento y ciencia detrás.
    Roth creo que más bien estaría orgulloso de ver que “seguidores” (así se dirá?) de él han logrado evolucionar simplemente “la técnica”. No las bases. Pues si no se manejan las bases de la ortodoncia no funciona aparato alguno.
    Tal como FACE. CCO nombradas acá.
    Pero hay otras técnicas muy buenas también.
    Y no se puede lograr el éxito, pienso, hundiendo a lo que hace el resto. Flotar a costa de hundir a los demás. Si no que siempre a costa de patalear y bracear con fuerzas.
    Y potenciar lo bueno, por distinto que sea a los paradigmas qte tenemos.

    Responder
  15. Federico Cañas dice

    14 junio, 2017 en 7:45 pm

    Mario,
    Yo al igual que tú, pienso que No existirían si el Dr. Roth viviera. Muestra de ello es que 7 años después del fallecimiento del mismo; en la 5ª edición, 2012, del libro: Current Principles and Techniques. El capítulo 16 del libro es escrito con la colaboración de los Drs Antonino Secchi y Jorge Ayala; donde ambos siguen con la prescripción de Roth, en brackets de autoligado.
    Creo que aun con la presencia del Dr Roth, la mecánica del tratamiento con la utilización del SLB habría avanzado, gracias a las aportaciones de los Drs. Ayala y Secchi

    Responder
    • Mario dice

      14 junio, 2017 en 10:21 pm

      Gracias por tu respuesta Federico, te mando un fuerte abrazo, espero vernos pronto en un evento.

      Responder
  16. Enrique dice

    15 junio, 2017 en 4:55 pm

    ¿Y por eso se asustaron Dr. Mario?
    pero si estás dando tu punto de vista, está gente no sabe leer mucho menos discutir.

    Buena pregunta.

    Responder
  17. Bruno caroca dice

    21 agosto, 2017 en 10:12 pm

    “Temo el dia en que la tecnologia sobrepase nuestra humanidad..El mundo solo tendra una generacion de idiotas..A Einstein

    Responder
  18. IVAN NACCHA TORRES dice

    22 agosto, 2017 en 9:52 pm

    Estoy de acuerdo que no existirían ambas prescripciones, pero la ciencia ha avanzado mucho y nuestro gran patriarca y maestro Roth……….tendría que haber evolucionado como todo en la vida, sería similar a lo que pasa con Andrews que evoluciono en su prescripción, diagnóstico y muchas cosas mas, no le quedaba otra opción salvo desaparecer lentamente.
    Lo que si deseo resaltar es que Face no solo es una prescripción o técnica mas, derivada de Roth, la contribución es mucho mayor, involucra a avances en el diagnóstico ortodóncico, mejoras en los planes de tratamiento, manejo de pacientes disfuncionados y muchas cosas mas resaltando lo mejor que aprendí del doctor Roth…………..la filosofía del tratamiento y diagnóstico ortodóncico……… no solo otra técnica o bracket mas.

    Responder
    • IVAN NACCHA TORRES dice

      22 agosto, 2017 en 9:59 pm

      No he puesto nada que sea inadecuado o que falte respeto
      Gracias

      Responder
      • Mario dice

        23 agosto, 2017 en 12:27 am

        Y quien te dijo que andas faltando al respeto?

        Responder
  19. Vicente Robles Güiza dice

    16 septiembre, 2017 en 7:26 pm

    Evolución,,,,,he ahí la respuesta….
    hay principios que tenemos que respetar,,,,
    Estabilidad Articular
    Estética Facial
    Estética Dental
    Función…..
    EVOLUCIÓN…..!!!!!!!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.