• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Evidencias sobre disyuntores con mini-implantes en ortodoncia

7 abril, 2016 by Mario 2 comentarios

expantorniortoEl día de hoy nos toca analizar una nota que escribió mi colega el Dr. Daniel Segovia en Ortodoncia Basada en Evidencia, en la cual se analiza un artículo  llamado Transverse, vertical, and anteroposterior changes from bone-anchored maxillary expansion vs traditional rapid maxillary expansion: A randomized clinical trial, la cual fue publicada en el AJODO (2010).

Teniendo en consideración que nuestro pensamiento o razonamiento sería “Si anclamos un disyuntor a microimplantes no habrá movimiento dental ya que no se une a los dientes. El movimiento será puramente óseo.” ¿Esta evidencia viene a apoyar o negar este razonamiento? Aquí les dejamos el link de la nota completa para que lo lean.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: disyuntores, evidencias, microtornillos, miniimplantes, ortodonciabasadaenevidencias

Mario Valdez. Soy médico cirujano dentista con especialidad en ortodoncia, fundador y editor de Orthohacker. En mis ratos libres busco evidencias y las comparto con mis colegas.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. C.D. Alan Deniz dice

    15 abril, 2016 en 8:15 am

    Estoy a favor de este tipo de disyunción, ya que es completamente osea, el Dr. Lorenzo Puebla Ramos, para quien este interesado tiene varios casos que ha manejado con este tipo de disyunción. lo recomiendo

    Responder
  2. Javier dice

    16 mayo, 2017 en 11:19 am

    Primero que nada, saludar y dar las gracias por este sitio al creador Mario Valdez, la verdad es que es fascinante esta pagina , tengo mis aprensiones con la OBE, fui docente muchos años y vi como muchos colegas se cegaban con estos conceptos, dejando de lado la experiencia clinica, pero aqui veo que hay expertiz y ojo clinico agudo en los articulos y revisiones gracias.

    ¿Alguien conoce algún estudio de disyunción con microtornillos asociado a alveolocentesis, es decir perforaciones transmucosas en el paladar ?

    Responder

Responder a Javier Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.

ORTHO HACK ATHON'25

ADQUIERE TU HACKERPASS PARA EL ORTHOHACKATHON´25

HAZ CLICK AQUÍ