Nos tomo un poco más de las 20 semanas, pero por fin hemos terminado de revisar los 20 principios de la Disciplina Alexander. Empezamos este serial el 4 de julio de este año y de ahí en adelante hasta el 27 de diciembre. Es nuestro primer serial, el cual esta formado por varios post de […]
20 principios
Creando cooperación, vigésimo principio de la Disciplina Alexander
Este post es el último principio de la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. Para que nuestros pacientes tengan mejores resultados, seamos honestos, necesitamos también mucha cooperación de ellos, en su higiene oral, uso de sus aparatos de ortopedia, el […]
Tratamiento con extracciones cuando sea necesario, décimo octavo principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. Sin embargo, cuando se tienen que hacer extracciones se tienen que hacer extracciones así de fácil, así de sencillo, no se hagan los héroes. Si tienes un caso el […]
Tratamiento sin extracciones siempre que sea posible, décimo séptimo principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. En la Disciplina Alexander (como en la ortodoncia en general) siempre que podamos hacer un tratamiento de ortodoncia sin extracciones, mejor. Los 5 factores que permiten la terapia sin […]
Uso de elásticos intraorales para coordinar las arcadas, decimo sexto principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. En el anterior principio ya hablábamos un poco sobre esto, el uso de elásticos intraorales es de gran importancia en la Disciplina Alexander. En general una secuencia de elásticos […]
Crear simetría, decimoquinto principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. La mayoría de nuestros pacientes llegan con algún tipo de asimetría, dental o esqueletal. La manera más fácil de solucionarlo es aplicar fuerzas simétricas en dientes y huesos. En […]
Nivela las arcadas y abre la mordida con arcos de curva reversa, decimocuarto principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. Para abrir mordidas profundas el uso de arcos de curva reversa en al Disciplina Alexander es algo básico. Ya sea en acero o en TMA (o16, 016×022, 017×025), la […]
Asegura el arco en el bracket y mantén la consolidación
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. En este capítulo Alexander por fin nos da una opinión sobre los brackets de autoligado, la cual puede o no gustarnos, pero es suya. De hecho viene una foto […]
Consolidar temprano las arcadas en el tratamiento, onceavo principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. Una parte importante en los tratamientos con la Disciplina Alexander es consolidar de manera temprana los arcadas. Esta etapa la realiza con arcos 016 de acero inoxidable, con una […]
Sigue una secuencia lógica de arcos, décimo principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. Aunque no me gustan las recetas de cocina, este capítulo el Dr. Alexander nos explica las secuencias de arcos de usa, y las que usa en diferentes tipos de […]
Establecer la forma de arco idea, noveno principio de la Disciplina Alexander.
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. Si existe un punto donde reconozco lo fuerte que es la Disciplina Alexander, es en la forma de arco, la cual considero un verdadero pilar en esta técnica. El Dr. […]
Aprovecha el crecimiento para obtener una corrección ortopédica predecible, octavo principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. Por el tipo de entrenamiento que tuve, reconozco y acepto las ventajas que pueden existir al utilizar aparatos ortopédicos principalmente en edades claves y con casos bien diagnosticados. El […]
Usa brackets diseñados por prescripciones especìficas, sexto principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. La preescripción de los brackets Alexander data desde 1970, y para todos aquellos que no han usado estos brackets, encontraran un diseño totalmente diferente, ya que además de brackets […]
Planea tu trabajo, y entonces trabaja tu plan, quinto principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. Seguimos con analizando los 20 Principios de la Disciplina Alexander, y el quinto principio es : Planea tu trabajo y entonces trabaja tu plan. En este caso nos habla […]
Metas para la estabilidad, cuarto principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. En este cuarto capítulo del libro “Los 20 principios de la Disciplina Alexander “ el Dr. Alexander, nos explica cada uno de las 15 llaves para el éxito ortodontico, […]
El principio KISS, tercer principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. De los primeros conceptos que siempre me han atraído de esta disciplina, cuando leí el primer libro de Alexander, hace unos 10 años, fue el concepto de KISS, el […]
No hay cosas pequeñas, segundo principio de la Disciplina Alexander
Este post pertenece a la serie “Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander”, en el cual revisaremos los 20 principios, dando nuestro punto de vista. “No hay cosas pequeñas”: Aquellos que ya estás más familiarizados con la Disciplina Alexander y sus orígenes sabrán lo mucho que el Dr. Alexander se baso en libros de […]
Analizando los 20 principios de la Disciplina Alexander: Esfuerzo = Resultado
Durante las siguientes 20 semanas analizaremos con detenimiento de cada uno de los 20 principios de la Disciplina Alexander. Este post no va dedicado nada más a los seguidores de esta filosofía, cualquier ortodoncista los podrá aplicar a sus prácticas clínicas. Empezaremos desde el principio y en el orden que llevan en el libro: “Los […]
La Disciplina Alexander y sus 20 principios
Muchos han sido los personajes que han pasado por los anales de la ortodoncia, uno el cual ha dejado un gran aporte es el Dr. R. G. “Wick” Alexander, el cual obtuvo su entreamiento en ortodoncia en la University of Texas Dental Branch, en 1964. La experiencia y visiòn sobre la ortodoncia que desarrollo han […]