• Skip to content
  • Ir a la Barra Lateral Principal

Orthohacker

La guía no oficial del ortodoncista

Tratamiento de una maloclusión clase III con Hybrid Hyrax, Face Mask y Alt-RAMEC Protocol

Sep 17, 2019 por Mario 1 comentario

Este reporte de caso, llamado Treatment of Class III malocclusion using Hybrid Hyrax, Face Mask and Alt-RAMEC Protocol: A Case Report in a Latin-American patient y publicado en el Journal of Clinical and Experimental Dentistry, muestra los resultados del uso de un anclaje Hybrid Hyrax, Alt-RAMEC (Alt Rapid Maxillary Expansion and Contraction protocol) y una mascara facial para tratar una hipoplasia maxilar maloclusión Clase III en un paciente latinoamericano.

El diseño del aparato y el protocolo utilizado se describen ampliamente. Los resultados clínicos y cefalométricos sugieren que es una buena opción de tratamiento para este paciente latino, con maloclusiones moderadas y limitaciones en el anclaje dental.

Aquí les dejamos el link del artículo.

archivado en:Artìculos Etiquetados con:Alt-RAMEC, clase3, mascarafacial

El Dr. Mario A. Valdez Torres es medico cirujano dentista con especialidad en ortodoncia y ortopedia dentofacial, editor y fundador de Orthohacker.

Interacciones del Lector

Comments

  1. Diana Barbosa-Liz dice

    Sep 18, 2019 at 8:50 am

    Muchas gracias Doctor por publicitar nuestro artículo!!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Barra lateral Primaria

obelink

Notas

  • Imágenes por resonancia magnética y sus efectos sobre los brackets y alambres metálicos
    Imágenes por resonancia magnética y sus efectos sobre los brackets y alambres metálicos
  • BDR CLXXVI: Distalización con una placa para la corrección de la una maloclusión clase 3
    BDR CLXXVI: Distalización con una placa para la corrección de la una maloclusión clase 3
  • Resultado favorable por un premolar suplementario
    Resultado favorable por un premolar suplementario
  • Citotoxicidad in vitro en materiales para alineadores dentales
    Citotoxicidad in vitro en materiales para alineadores dentales
  • BDR CLXXV: ¿Tiene la terapia ortodoncia un rol en los trastornos temporomandibulares?
    BDR CLXXV: ¿Tiene la terapia ortodoncia un rol en los trastornos temporomandibulares?
LOGO-XBD

Expansión en ausencia de mordida cruzada

BDR CLXVIII: Uso clínico del resorte en “M” para el cierre de un diastema de línea media

Maloclusión Clase 2, con mordida abierta y retrusión mandibular tratada con alineadores

Extracción tardía de la raíz mesial del primer molar como método de acelerar el cierre del espacio

OrthoHacker en Bolivia los días 3 y 4 de Octubre.

BDR CLXVII: El café y el té pigmentan los modulos transparentes elásticos de ortodoncia

Tratamiento de ortodoncia como complemento de la terapia periodontal

Biomecánica de mini-implantes extra-alveolares

Tratamiento de una maloclusión clase III con Hybrid Hyrax, Face Mask y Alt-RAMEC Protocol

Orthohacker en León el 27 de noviembre

BDR CLXVI: Paciente clase 2 división 1 con severa proclinación de incisivos maxilares

Reseña sobre retenedores fijos

Relación entre las dimensión de la rama mandibular y la impactación tercer molar inferior

Un análisis de componentes principales de maloclusiones de Clase III

Orthohacker en Monterrey el 26 de Noviembre

BDR CLXV: Intrusión de un incisivo con aparatología removible.

Ingesta accidental de una banda de molar

Corrección de asimetrías faciales severas: Un caso con cóndilo fracturado

Seguimiento de 15 años de un tratamiento de ortodoncia que incluye extracción de incisivo inferior y la transposición canino-premolar en maxila.

Orthohacker en Guadalajara el 25 de noviembre

BDR CLXIV: Mecánicas simplificadas con mini-implantes para canino impactado

Cementado Indirecto Digital

OrthoHacker´s Workshop en Guadalajara, Monterrey y León en Noviembre

La evaluación de la postura de la lengua en reposo en diferentes patrones esqueléticos sagitales

Eficiencia del ODI y APDI (análisis de Kim) en mordidas abiertas esqueletales de latino-americanos

BDR CLXIII: Tracción doble para mesializar molar

Técnica para retirar mini-tornillos fracturados

Tratamiento sin extracción de un caso con maloclusión de clase III utilizando mini-tornillos para distar el molar

Retiran de la garganta de un hombre una prótesis perdida… exacto, WTF!

Hands on “Láser diodo y sus aplicaciones clínicas en odontología” el 31 de Agosto

BDR CLXII: Accidente inesperado con un Head-Gear

Derechos de autor © 2019 · News Pro sobre Genesis Framework · WordPress · Ingresar