• Ir al contenido
  • Ir a la Barra Lateral Principal

Orthohacker

La guía no oficial del ortodoncista

Fotografía dental móvil

Oct 12, 2018 por Mario 5 Comentarios

Ser estudiante de odontología (y sus posgrados) era toda una travesía digna de una novela de Tolkien. Junto con nuestra caja de materiales, nuestra computadora, teníamos ademas que cargar con nuestro super equipo (megapesado) de fotografía profesional. El cual era nuestra opción para registrar nuestros casos.

Sales del posgrado, con algo de tiempo de trabajar te consigues una mejor cámara, más pesada, mas ostentosa, voluminosa… pero también conforme pasan los años te consigues un teléfono móvil el cual tiene una cámara que probablemente no toma tan mal las fotos.

Sin rencores Canon, Nikon… (¿aún recuerdan la Yashica?), la era del Mobile Dental Photography esta sobre nosotros, y ya desde hace varios años. Al día de hoy, 12 de octubre del 2018, tenemos una gran variedad de teléfonos móviles, los cuales toman fotografías que se defienden, digo, no alcanzan todavía a una poderosa DSLR, pero ya no se quedan tan atrás con imágenes pixeladas.

El ejemplo es muy fácil, muchos de nosotros tenemos nuestras cámaras en el consultorio, sin embargo terminamos tomando la foto con el móvil, ¿por qué? fácil, la tenemos a la mano, así de rápido. Los teléfonos móviles de gama alta salidos en este año, se defienden cada día mejor en el apartado de fotografía. Agregando,  que aunque tengas tu cámara  DSLR, no significa que la sepas usar bien, seguimos tomado fotos promedio con ellas.

¿Usas tu móvil para fotografía dental? , ¿estás satisfecho con el resultado?…

archivado en:Artìculos Etiquetados con:cámaras, fdm, fotografíadentalmovil, fotografìas, mdp

El Dr. Mario A. Valdez Torres es medico cirujano dentista con especialidad en ortodoncia y ortopedia dentofacial, editor y fundador de Orthohacker.

Interacciones del Lector

Comentarios

  1. Rigoberto dice

    Oct 12, 2018 a 11:23 am

    A mi me robaron mi camara profesional del consultorio…
    Y pienso comprarme una nueva.
    Pero a la vez, pienso; y si mejor me compro un celular nuevo de gama alta?
    Estoy entre note 9 y hauwei p20 pro….
    O comprar una nueva camara…

    Hay alguna comparacion?

    Responder
  2. Hazel dice

    Oct 12, 2018 a 5:12 pm

    Totalmente cierto, además es más fácil transferir los archivos a la nube y editarlas sin tener que sacar la memoria de la cámara y buscar la computadora para abrir los archivos!

    Responder
  3. Claudia Hernández dice

    Oct 12, 2018 a 10:24 pm

    Yo si lo uso es una mega herramienta y súper práctica, además se la pasa de volada a tu paciente , ellos también quieren sus registros rápido y sin complicaciones, sin esperas y lo mejor … te ven en sintonía con ellos a la vanguardia 👌👏😌

    Responder
  4. Juan Carlos Támara dice

    Oct 13, 2018 a 10:37 am

    Los teléfonos móviles tienen un sensor de imagen recortado el cual.comprime las imágenes para hacerlas caber en el encuadre, jamás se podrá Tomás una fotografía 1-1 con cámaras de teléfono móvil (por lo menos en varios años) lo mejor es usado una cámara digital digiñafa para tal fin tipo dslr o mirrorless, como profesor de fotografía clínica recomeniendo que si el objetivo es tener una cámara que no sea como un “Transformer” el mejor camino es optar por adquirir una mirrorless eso sí con lente macro.

    Responder
  5. Joel sanchez dice

    Oct 13, 2018 a 10:55 pm

    Aportando a estas cuestiones, llevo ya tiempo tomando fotos de los casos con un iPhone 7plus, Tengo también una cámara sony pero la ocupo menos. Cuando andas con tiempos limitados lo que quieres es poder dar seguimiento y tener la información a la mano. Recordar que es lo que hiciste la vez anterior antes de ver al paciente (independientemente que lo hayas descargado en la historia clínica). Para mí lo que más suma es la posibilidad de gestionar la información. El que puedas acceder en “iCloud” la puedas tener en tu equipo de escritorio para hacer una presentación, para llevarla con colegas para que te den su punto de vista con tu laptop. O para subirla a alguna red social entre otras.
    Busco siempre tener el mejor teléfono con mejor cámara ahora que salió el nuevo con 12 megapixeles no son nada despreciables.
    En fin es una humilde opinión.
    Saludos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Barra lateral Primaria

obelink

Notas

  • BDR CXL: Reactivación de un resorte “open coil” con un retractor diseñado de alambre
    BDR CXL: Reactivación de un resorte “open coil” con un retractor diseñado de alambre
  • Aplicaciones de los mini-implantes para transposiciones de caninos
    Aplicaciones de los mini-implantes para transposiciones de caninos
  • Creación de un espacio para un central superior perdido usando aparatología removible y fija
    Creación de un espacio para un central superior perdido usando aparatología removible y fija
  • Ortodoncia periodontalmente acelerada
    Ortodoncia periodontalmente acelerada
  • Aparatos orales en el manejo de la apnea obstructiva del sueño
    Aparatos orales en el manejo de la apnea obstructiva del sueño
LOGO-XBD

Perspectivas clínicas en mini-implantes en la cresta infracigomática y en el shelf mandibular

Sustituyendo segundo molares con los terceros

Manejo ortodóntico-quirúrgico de un incisivo maxilar dilacerado

SMAP- Simplificando Mecánicas en Autoligado Pasivo, Episodio 1 en marzo del 2019

BDR CXXXIII: Revisión de varios métodos para la retracción de caninos

Un poco más sobre fotografía dental movil

Diseño e impresión en 3D de un aparato ortodóntico sujetado con mini-implantes

¿Las extracciones de premolares siempre terminan en caras planas?

Reporte de caso clase 3 mordida abierta tratado con arcos MEAW

BDR CXXXII: Cierre de espacios por mecánica de deslizamiento

Desmitificando al bracket de autoligado

Manejo ortodóntico de 3 dientes impactados

Corrección de maloclusión clase 2, con extracciones o sin extracciones

Simplificando las mecánicas en autoligado pasivo

BDR CXXXI: Evolución del tratamiento de clase 3 en ortodoncia

Excellerator Series User Guide: Guía de usuario Propel

Reporte de caso: ortodoncia lingual en paciente con ángulo alto y protrusión maxilar esquelética

El uso de cuatro láseres diferentes en surgery first, para la aceleración del movimiento ortodóntico, la parestesia, la úlcera aftosa, el edema y el control del dolor

Tip Edge Plus

BDR CXXX: Artículo original de la clasificación de la maloclusión de Angle

Evaluación del ancho del hueso alveolar en el incisivo inferior mediante imágenes de tomografía computarizada en adultos con Clase III esqueletal y diferentes patrones verticales

Lo que debe quedarle claro a un paciente sobre el costo de su tratamiento de ortodoncia.

Protocolo de selección de mini-implantes para el MARPE

Maneras no quirúrgicas de tratar una maloclusión clase 3

BDR CXXIX: ¿Por qué razón nunca falta un cleptómano en la generaciones de estudiantes en ortodoncia?

Tip-edge, la técnica de arco rector diferencial.

Bite Turbos de Resina

El ortodoncista aspiracional

Guía para selección de brackets en caninos en casos de sustitución

BDR CXXVIII: Limitaciones clínicas del Invisalign

Tratamiento clase 3 con mascara facial y expansor maxilar esqueletal por Won Moon

Derechos de autor © 2019 · News Pro sobre Genesis Framework · WordPress · Ingresar