• Ir al contenido
  • Ir a la Barra Lateral Principal

Orthohacker

La guía no oficial del ortodoncista

Materia fecal en cepillos dentales… WTF!

Jun 25, 2015 por Mario 2 Comentarios

cepillofecalRecientemente un estudio presentado en la reunión anual de la American Society for Microbiology, encontro ciertos datos interesantes, como el hecho de que  más del 60% de los cepillos de dientes recogidos de baños compartidos por estudiantes dio positivo de materia fecal. El estudio fue hecho en la Universidad Quinnipiac en Hamden, Connecticut.

Los investigadores analizaron los cepillos de dientes de los estudiantes de Quinnipiac que usaron baños comunes con un promedio de más de nueve usuarios por baño. También había una probabilidad del 80 por ciento de que la materia fecal de los cepillos de dientes vino de otra persona que usa el baño.

El uso de una cubierta no protege a un cepillo de dientes de crecimiento bacteriano, sino que en realidad crea un ambiente donde las bacterias se adaptan mejor a crecer manteniendo las cerdas húmedos y no permitir que la cabeza del cepillo de dientes que se seque entre cada uso.

Aunque aun esperamos la publicación del estudio presentado, la noticia se merece un WTF

Aquí les dejamos el link de la noticia original en la American Society for Microbiology.

archivado en:Noticias Etiquetados con:cepillodental, cepillos, materiafecal, wtf

El Dr. Mario A. Valdez Torres es medico cirujano dentista con especialidad en ortodoncia y ortopedia dentofacial, editor y fundador de Orthohacker.

Interacciones del Lector

Comentarios

  1. MAURICIO LOPEZ DURAN dice

    Jun 25, 2015 a 9:43 am

    Es curioso que hasta ahora que aparece el estudio , esto que ya se sabia desde hace muchos años, lo decían arquitectos e ingenieros que los cepillos no deberían de estar en la misma habitación que el W.C. pero lomas interesante es que en el programa de mithbusters lo quisieron comprobar , y encontraron coniformes fecales hasta en los cepillos control, cerrados, nuevos y sin desempaquetar. lo que hace pensar es lo que siempre se dijo “si la materia fecal fuera fluorescente , no se requeriría alumbrado publico ” Te mando saludos…

    Responder
    • Mario dice

      Jun 25, 2015 a 12:01 pm

      Si la materia fecal fuera fluorescente, la Comisión de luz nos cobraría cada vez que vamos al baño. Saludos Mauricio.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Barra lateral Primaria

obelink

Notas

  • BDR CXL: Reactivación de un resorte “open coil” con un retractor diseñado de alambre
    BDR CXL: Reactivación de un resorte “open coil” con un retractor diseñado de alambre
  • Aplicaciones de los mini-implantes para transposiciones de caninos
    Aplicaciones de los mini-implantes para transposiciones de caninos
  • Creación de un espacio para un central superior perdido usando aparatología removible y fija
    Creación de un espacio para un central superior perdido usando aparatología removible y fija
  • Ortodoncia periodontalmente acelerada
    Ortodoncia periodontalmente acelerada
  • Aparatos orales en el manejo de la apnea obstructiva del sueño
    Aparatos orales en el manejo de la apnea obstructiva del sueño
LOGO-XBD

Perspectivas clínicas en mini-implantes en la cresta infracigomática y en el shelf mandibular

Sustituyendo segundo molares con los terceros

Manejo ortodóntico-quirúrgico de un incisivo maxilar dilacerado

SMAP- Simplificando Mecánicas en Autoligado Pasivo, Episodio 1 en marzo del 2019

BDR CXXXIII: Revisión de varios métodos para la retracción de caninos

Un poco más sobre fotografía dental movil

Diseño e impresión en 3D de un aparato ortodóntico sujetado con mini-implantes

¿Las extracciones de premolares siempre terminan en caras planas?

Reporte de caso clase 3 mordida abierta tratado con arcos MEAW

BDR CXXXII: Cierre de espacios por mecánica de deslizamiento

Desmitificando al bracket de autoligado

Manejo ortodóntico de 3 dientes impactados

Corrección de maloclusión clase 2, con extracciones o sin extracciones

Simplificando las mecánicas en autoligado pasivo

BDR CXXXI: Evolución del tratamiento de clase 3 en ortodoncia

Excellerator Series User Guide: Guía de usuario Propel

Reporte de caso: ortodoncia lingual en paciente con ángulo alto y protrusión maxilar esquelética

El uso de cuatro láseres diferentes en surgery first, para la aceleración del movimiento ortodóntico, la parestesia, la úlcera aftosa, el edema y el control del dolor

Tip Edge Plus

BDR CXXX: Artículo original de la clasificación de la maloclusión de Angle

Evaluación del ancho del hueso alveolar en el incisivo inferior mediante imágenes de tomografía computarizada en adultos con Clase III esqueletal y diferentes patrones verticales

Lo que debe quedarle claro a un paciente sobre el costo de su tratamiento de ortodoncia.

Protocolo de selección de mini-implantes para el MARPE

Maneras no quirúrgicas de tratar una maloclusión clase 3

BDR CXXIX: ¿Por qué razón nunca falta un cleptómano en la generaciones de estudiantes en ortodoncia?

Tip-edge, la técnica de arco rector diferencial.

Bite Turbos de Resina

El ortodoncista aspiracional

Guía para selección de brackets en caninos en casos de sustitución

BDR CXXVIII: Limitaciones clínicas del Invisalign

Tratamiento clase 3 con mascara facial y expansor maxilar esqueletal por Won Moon

Derechos de autor © 2019 · News Pro sobre Genesis Framework · WordPress · Ingresar