• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

maloclusión

Maloclusiones para dummies ó la clasificación original del Dr. Angle.

30 julio, 2015 by Mario 5 comentarios

dummiesYa van varias veces que me han mencionado, si tengo el articulo original del Dr. Angle en donde viene su clasificación de las maloclusiones. Si bien ya lleva muchos años (desde 1889, hagan cuentas), es la más popular y usada principalmente en las publicaciones científicas, más no la única. Como Ortodoncistas debemos de saber de donde venimos para tener idea a donde vamos a ir, y que mejor que dando una pequeña repasada a uno de los artículos que lo origino todo.

En la revista Dental Cosmos, a Monthly Record of Dental Science, en su número de marzo y abril de 1899 salió publicado un artículo (en dos partes) llamado Classification of Malocclusion, escrito por el Dr. Edward H Angle. En ellos escribe sobre el diagnóstico de los casos, la oclusión normal, las fuerzas que controlan la oclusión, la línea de oclusión, la nomenclatura de la maloclusión, la clasificación de la maloclusión, explica claramente que es la maloclusión clase 1, clase 2 y clase 3, con sus subdivisiones. 

En la segunda parte habla sobre la influencia de los labios, mejillas y planos oclusales en la maloclusión de los dientes, arte facial, entre otros temas.  Son dos artículos que conllevan a una nostalgia por los inicios de nuestra especialidad, que día a día lucha para seguir siendo una ciencia.

A todos aquellos que sus caminos profesionales los lleven por la Ortodoncia, leer este articulo es probablemente una de las tradiciones más grandes que tenemos. Y lo que más me gusta del articulo es que viene explicado tan fácil que hasta parece sacado de esos libros “para dummies”. No hay pierde. Aunque últimamente no ponemos artículos del siglo pasado, poner este, pues sobrepasa nuestro rango de “actualidad”. Es el equivalente a la arqueología en Ortodoncia (Hey, Dr. Jones, no time for love),  damas y caballeros, con ustedes los artículos originales del Dr. Angle.

  • Classification of Malocclusion part 1
  • Classification of Malocclusion part 2

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: clasificación maloclusión, DentalCosmos, EdwardHAngle, historia, maloclusión

Basados en evidencia podemos decir que las maloclusiones tienen un impacto negativo en la calidad de vida de niños y adolescentes

29 septiembre, 2014 by Mario Deja un comentario

maloclusion1Si bien el concepto no es nada nuevo, nos hemos basado en lógica, sentido común y/o experiencias anecdóticas para decir que la maloclusión  impacta de manera negativa la vida en niños y adolescentes. Jamás ha sido necesario dos dedos de frente para poder darnos cuenta de eso. Sin embargo en la era de lo basado en evidencia, lamentos decirles que la lógica, sentido común, experiencias anecdóticas y los dos dedos de frente pueden irse a otro lado. Necesitamos pruebas. [Leer más…] acerca de Basados en evidencia podemos decir que las maloclusiones tienen un impacto negativo en la calidad de vida de niños y adolescentes

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: basadaevidencia, EuropeanJournalOrthodontics, maloclusión, ortodonciabasadaenevidencias, revisión sistemática

Maloclusión clase I, desarrollo y etiología de una mala alineación mandibular

25 marzo, 2014 by Mario 1 comentario

Class1El artículo que compartirnos hoy se llama Class I malocclusions—The development and etiology of mandibular malalignments, publicado por el Seminars in Orthodontics en enero del 2014. Según los autores del artículo, la maloclusión clase I es la forma más prevalente de la maloclusión, aún más frecuente que la oclusión normal, y no hay un consenso claro en cuanto a su etiología. Para entender su etiología, cómo y cuándo esta forma de maloclusión se desarrolla debe ser plenamente apreciada. [Leer más…] acerca de Maloclusión clase I, desarrollo y etiología de una mala alineación mandibular

Archivado bajo: Artìculos Etiquetado con: clase 1, maloclusión, Seminars in orthodontics

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.