Este artículo me ha llamado la atención, uno de tantos elementos que se deben de decidir al empezar un caso de ortodoncia (ya después de diagnosticarlo) es escoger el tipo de arco (aleación) con la que se va a empezar. Muchos mencionan que es mejor un tipo de aleación que otras, bueno pues el artículo llamado Initial arch wires for tooth alignment during orthodontic treatment with fixed appliances publicado en el Cochrane Database Syst Rev, nos trae una investigación en la cual se analizan 3 diferentes tipos de arcos para empezar un tratamiento y evaluar si existe alguna diferencia. [Leer más…] acerca de ¿Existe diferencia entre empezar con alguno de tres diferentes tipos de arcos un tratamiento de ortodoncia?
dolor
Efectos del laser de baja intensidad en el dolor causado por ortodoncia
Entre que el servidor estaba en reparación y también estábamos actualizando el MacBook a Maverick, tardamos en escribir la nota de hoy, disculpen la tardanza.
Este artículo llamado Effects of low intensity laser on pain sensitivity during orthodontic movement publicado por el Dental Press J. Orthod (2011) y fue realizado para evaluar la eficiencia de láser de diodo de infrarrojos en la reducción del dolor durante la retracción inicial canino, con resortes de NiTi.
Es normal ver que vendan aparatos de láser para (entre otras funciones) la reducción del dolor durante el tratamiento de ortodoncia. ¿Funcionan? ¿sirve el láser?, ¿valen la pena?, [Leer más…] acerca de Efectos del laser de baja intensidad en el dolor causado por ortodoncia
Dolor en Ortodoncia, las causas y el manejo.
No podemos negar que el tratamiento de ortodoncia en algunos casos puedes provocar dolor en el paciente. Hoy traemos un artículo llamado Orthodontic pain: from causes to management—a review escrito por Vinod Krishnan y publicado por el European Journal of Orthodontics. En el cual se hablan sobre las causas del dolor, los factores que influyen en el dolor, como evaluar el dolor, como puede ser manejado el dolor. [Leer más…] acerca de Dolor en Ortodoncia, las causas y el manejo.
El paracetamol y el dolor en ortodoncia.
Hoy revisaremos este artículo llamado “Uso de Paracetamol en el Control del Dolor en Ortodoncia”. En este artículo se realizó un ensayo clínico aleatorizado para determinar el efecto del uso de paracetamol en la percepción del dolor en pacientes de ortodoncia posterior a la aplicación de separaciones molares. En 30 alumnos (edades de 16 y 23 años) se colocaron separadores entre los primeros molares permanentes, los voluntarios fueron designados en dos grupos: 15 pacientes en el grupo experimental quienes recibieron paracetamol cada 8 hrs. por 3 días y 15 pacientes en el grupo control quienes no recibieron ningún medicamento. En total 60 molares fueron incluidos en cada grupo. [Leer más…] acerca de El paracetamol y el dolor en ortodoncia.