• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Evidencias

Evidencias sobre disyuntores con mini-implantes en ortodoncia

7 abril, 2016 by Mario 2 comentarios

expantorniortoEl día de hoy nos toca analizar una nota que escribió mi colega el Dr. Daniel Segovia en Ortodoncia Basada en Evidencia, en la cual se analiza un artículo  llamado Transverse, vertical, and anteroposterior changes from bone-anchored maxillary expansion vs traditional rapid maxillary expansion: A randomized clinical trial, la cual fue publicada en el AJODO (2010).

Teniendo en consideración que nuestro pensamiento o razonamiento sería “Si anclamos un disyuntor a microimplantes no habrá movimiento dental ya que no se une a los dientes. El movimiento será puramente óseo.” ¿Esta evidencia viene a apoyar o negar este razonamiento? Aquí les dejamos el link de la nota completa para que lo lean.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: disyuntores, evidencias, microtornillos, miniimplantes, ortodonciabasadaenevidencias

Evidencias sobre el hilo dental

31 marzo, 2016 by Mario Deja un comentario

hilodentalOriginalmente esta nota en Ortodoncia Basada en Evidencia causo mucho revuelo, con revuelo me refiero a aquellos que se molestan por que no existe evidencia que apoye alguna terapia favorita de ellos. La evidencia es cuestión es Flossing for the management of periodontal diseases and dental caries in adults , publicada por el  Cochrane Oral Health Group.

No le va muy bien al pobre hilo dental que digamos. El asunto aquí no es tirarlo a la basura o algo por estilo. Simplemente estar consientes de los resultados de las investigaciones, para de esa manera tomar mejores decisiones clínicas.  Aquí les dejamos el link de la nota en la cual analizamos la evidencia.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: basadaevidencia, hilodental, ortodonciabasadaenevidencia

¿Existen evidencias que sugieran que los brackets manchan los dientes?

25 marzo, 2016 by Mario Deja un comentario

dntsucioEsta es una pregunta que nos hacen muchos pacientes, y muchos dentistas también.  ¿Los brackets manchan los dientes?, en nuestro sitio hermano Ortodoncia Basada en Evidencia analizamos un artículo y escribimos una nota llamada ¿Los brackets para ortodoncia afectan el color del esmalte? La evidencia dice que … Para dicha nota nos basamos en una revisión sistemática llamada Influence of orthodontic treatment with fixed appliances on enamel color: a sistematice review publicada en marzo del 2015 por el BMC Oral Health. Los resultados los pueden leer en el siguiente link.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, ortodonciabasadaenevidencias, viernesdeevidencias

Evidencias sobre reabsorción radicular y ortodoncia.

18 marzo, 2016 by Mario Deja un comentario

reabsradortEste viernes de evidencias tocamos el tema de la reabsorción radicular.  Analizando un artículo llamado Association of orthodontic force system and root resorption: A systematic review, publicado recientemente en el AJODO en su número de mayo del 2015.  Mientras más entendimiento tengamos sobre sus causas y efectos mejor informados estaremos para poder tomar decisiones clínicas en nuestros pacientes. 

La lectura es recomendada tanto para estudiantes como para profesionales. La reabsorción radicular es un tema que no se puede tocar a la ligera. No les arruino la sorpresa sobre los resultados.  Aquí les dejo el link para leerlo.

 

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, reabsorción, reabsorcionradicular, viernesdeevidencias

¿Cuál es la evidencia sobre los tratamiento tempranos de ortodoncia?

11 marzo, 2016 by Mario 1 comentario

earlytxoLa evidencia que presentamos el día de hoy se llama Is orthodontic treatment prior to 11 years of age evidence based? A systematic review and meta-analysis, fue escrita por R Sunnak, A Johal, P Fleming y publicada en el Journal of Dentistry. Este estudio fue hecho para determinar si la ortodoncia interceptiva antes de la edad de 11 años es más eficaz que el tratamiento tardío en el corto y largo plazo. Una parte principal es que  los autores definen tratamiento interceptivo como: Consiste en la eliminación de las interferencias existentes, eliminando la necesidad de seguir un tratamiento de ortodoncia en la dentición permanente o con el objetivo de reducir la gravedad de la maloclusión en desarrollo.

¿Cuáles fueron las evidencias? Les dejo la nota original de nuestro sitio hermano, Ortodoncia Basada en Evidencia, pueden leerla en este link.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, temprano, txtemprano, viernesdeevidencias

Evidencias entre la expansión rápida palatina y el avance mandibular

26 febrero, 2016 by Mario 2 comentarios

mndcbTenía que ser hoy viernes de evidencias. Y para cerrar la semana traemos una nota que escribió el Dr. Daniel Segovia en Ortodoncia Basada en Evidencia llamada ¿Avanza la mandíbula luego de una expansión palatina rápida? en la cual se analiza un artículo publicado en el Angle Orthodontist llamado Rapid maxillary expansion effects in Class II malocclusion: A systematic review. 

Una gran lección que me ha dejado la nota de Daniel y el artículo de los doctores Murilo Fernando Neuppmann Feresa; Hasnain Razab; Adel Alhadlaqc; Tarek El-Bialyd, es nuestra falta de conocimiento en la toma de decisiones clínicas. No pienso arruinarles la nota, aquí les dejo el link para que lean el análisis.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: expansiónrápidamaxilar, mandíbula, viernesdeevidencias

7 sencillos pasos que podemos seguir para practicar la Ortodoncia Basada en Evidencia

19 febrero, 2016 by Mario Deja un comentario

7pasosContinuamos compartiendo aquí en Orthohacker algunas de nuestras notas publicadas en Ortodoncia Basada en Evidencia. Hoy tenemos una llamada 7 pasos para la práctica de ortodoncia basada en evidencia. En la cual describimos la manera en que podemos poco a poco ir implementando la evidencia a nuestras prácticas privadas. Los cuales son:

  1. Paso Cero: Cultivar un espíritu de inquisitivo.
  2. Paso 1: Haga preguntas clínicas en formato PICO (PICOT).
  3. Paso 2: Busque la mejor evidencia.
  4. Paso 3: Evaluar críticamente la evidencia.
  5. Paso 4: Integrar la evidencia con la experiencia clínica y las preferencias y los valores del paciente.
  6. Paso 5: Evaluar los resultados de las decisiones.
  7. Paso 6: Difundir los resultados de la Ortodoncia Basada en Evidencia.

Aquí les dejamos el link de la nota para que lean la explicación de cada paso. 

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, ortodonciabasadaenevidencias, viernesdeevidencias

Evidencias sobre ortodoncia para desordenes temporomandibulares

5 febrero, 2016 by Mario Deja un comentario

IMG_4604Nuestros viernes ya se han vuelto clásicos de evidencias. Hoy retomaremos un tema espinoso y macabro en el mundillo de la ortodoncia. Vía nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia les traemos una nota llamada ¿El tratamiento de ortodoncia es una opción para desordenes temporo-mandibulares?, en la cual se analizaron dos revisiones sistemáticas.

Dichas revisiones se llamaban Orthodontics for treating temporomandibular joint (TMJ) disorders (Review) y Orthodontics as a therapeutic option for temporomandibular disorders: A systematic review. En ellas se  nos presentan sus resultados los cuales podrán no gustarles a algunos…. bueno seamos honestos, a muchos, sin embargo los resultados de una investigación no son hechos para ser populares o gustarles a la mayoría.

Aquí les dejo el link. 

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: articulación temporomandibular, evidencias, ortodonciabasadaenevidencias, tmj, viernesdeevidencias

¿Las técnicas de autoligado ayudan a formar hueso?

29 enero, 2016 by Mario 1 comentario

obe3Siempre he pensado que el peor enemigo de las mismas técnicas de autoligado han sido los departamentos de mercadotecnia. Este “mito” siempre ha estado rondando los foros y eventos de los sistemas de autoligado.  En nuestros sitio hermano Ortodoncia Basada en Evidencia analizamos un artículo llamado Transversal maxillary dento-alveolar changes in patients treated with active and passive self-ligating brackets: a randomized clinical trial using CBCT-scans and digital modelo .

La nota en OBE se llama  ¿Forman hueso las técnicas de autoligado con fuerzas ligeras y baja fricción?. Aqui les dejo el link de nota

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: autoligado, evidencias, hueso, mitos, ortodonciabasadaenevidencias, viernesdeevidencias

¿Solo el 0.48% de la literatura en ortodoncia basada en evidencia?

22 enero, 2016 by Mario Deja un comentario

hechosvsopinionesContinuamos con nuestros viernes de evidencias.  Y el día de hoy recordamos una nota que ha causado mal entendido e incertidumbre. Si bien estoy más que seguro no era intención del autor del artículo (Dr. Robert Keim,), varios ortodoncistas la han tomado como una de sus pocas armas ante la fuerzas de las evidencias. Sin embargo en la nota que hicimos en el blog Ortodoncia Basada en Evidencia, llamada Aclarando dudas: Oigan solo el 0.48% de la ortodoncia es basada en evidencia, lo dijo el editor de un journal, analizamos el escrito del Dr. Keim y damos nuestra respuesta ante tanto mal entendido, que personalmente creo es manejado a propósito por doctores que se sienten ofendidos cuando la evidencia no favorece sus filosofías. Aquí lo pueden leer.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, ortodonciabasadaenevidencia, viernesdeevidencias

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.