• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Orthohacker

Evidencias

Según las evidencias el mejor esquema oclusal en ortodoncia es…

30 junio, 2016 by Mario Deja un comentario

esquemalatocl

Es de todos conocido que existen tres esquemas desoclusivos laterales, guía canina, función de grupo y balance bilateral. La guía desoclusiva canina es la más utilizada en rehabilitaciones oclusales. El día de hoy compartimos en nuestros ya clásicos jueves de evidencias, una nota que publicamos en nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia llamada ¿Qué esquema oclusal es mejor en ortodoncia?.

En dicha nota, el Dr. Daniel Segovia analiza una investigación llamada Impact of lateral occlusion schemes: A sistematice review. El resultado podrá gustar o no gustar a muchos, sin embargo es lo que actualmente tenemos basado en evidencias, no podemos frustrarnos por investigaciones que no favorecen nuestras filosofías y al contrario debemos de seguir ofreciendo investigaciones de mejor calidad para que sean tomadas en cuenta en futuras evidencias.

Aquí pueden leer la nota completa.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: esquemaoclusal, evidencias, oclusión, ortodonciabasadaenevidencia

Tubos vs bandas para molares ¿qué dicen las evidencias?

23 junio, 2016 by Mario 1 comentario

tubosbandasEn esta nota, el Dr. Segovia hizo un análisis de una revisión sistemática llamada Adhesives for bonded molar tubes during fixed abrace treatment, en su nota ¿Serán más efectivos los tubos molares que las bandas en ortodoncia?. Todos nosotros tenemos nuestras favoritas, ya sean las bandas o los tubos, y tenemos nuestras propias razones para decidir que es mejor, esta investigación nos quita mucha subjetividad y sesgo, y nos da una visión más grande de la imagen.

Una cosa es lo que nos venden, y otra es lo que dice la evidencia, la nota es un claro ejemplo, aquí les dejo el link.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: bandas, evidencias, tubos

¿Existen evidencias sobre la utilidad de imágenes RNM y CBCT en pacientes con disfunción de la ATM?

9 junio, 2016 by Mario Deja un comentario

atmcbctEl asunto es que el siguiente, tenemos evidencias de que el uso de imágenes RNM ( resonancia nuclear magnética) y CBCT (tomografía de haz de rayos cónicos) nos sirvan de algo en paciente con disfunción de la articulación tempormandibular. Si bien nos encanta ver esas imágenes, debemos entender una cosa, más siempre no es mejor.  Hoy les compartimos una nota publicada en nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia llamada ¿Son útiles los estudios por imágenes RNM y CBCT en pacientes con disfunción de ATM? escrita por el Dr. Daniel Segovia, en la cual se analiza una revisión sistemática publicada por el Journal of Oral Rehabilitation llamada Do computed tomography and magnetic resonance imaging add to temporomandibular joint disorder treatment? A systematic review of diagnostic efficacy. 

Los resultados sorprenderán a muchos, aquí les dejamos el link.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: cbct, evidencias, ortodonciabasadaenevidencia, rnm, tomografíaconebeam

¿Por qué razón los ortodoncistas creemos que las evidencias son “verdades”?

2 junio, 2016 by Mario 1 comentario

verdadesPersonalmente creo que por ignorantes. Si lo que buscas son “verdades absolutas” te equivocaste te profesión, te sugiero te retires y pidas un reembolso en el posgrado que estudiaste. Las evidencias son acerca de muchas cosas, menos de verdades. Lo más cercano que llegamos tener nosotros a las “verdades” es información con sesgo reducido, punto.

Si, lo se, lamentablemente pertenecemos a una profesión llena de “Mesías” que buscan llevar las “verdades” a sus rebaños, pero ya es tiempo de quitarnos de los ojos esas vendas de pseudo-ciencia, y aceptar a la ortodoncia como es, una ciencia. No una filosofía, no un cúmulo de verdades.  La ortodoncia basada en evidencia no es una estrategia para tener siempre la razón, es una herramienta para reducir la probabilidad de errores.

Aquí les dejo la nota que escribí en Ortodoncia Basada en Evidencia, llamada La Ortodoncia Basada en Evidencia nunca se ha tratado acerca de la búsqueda de verdades.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: mentiras, o.b.e, ortodonciabasadaenevidencia, verdades

Evidencias del uso de bifosfonatos en Ortodoncia

26 mayo, 2016 by Mario 2 comentarios

bifosfonatosLos bisfosfonatos son un grupo de medicamentos utilizados para la prevención y el tratamiento de enfermedades con resorción ósea, como la osteoporosis y el cáncer con metástasis ósea, sea éste con o sin hipercalcemia, asociadas al cáncer de mama y de próstata. En nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, el Dr. Daniel Segovia hizo una nota llamada ¿Son peligrosos los BIFOSFONATOS en ortodoncia?. En la cual se analizaba una revisión sistemática de nombre Current state of orthodontic patients under Bisphosphonate therapy publicada en el Head & Face Medicine.

Es más común de lo que creemos que algunos pacientes lo estén tomando durante el tratamiento, es responsabilidad nuestra saberlo y estar al tanto de sus efectos, los resultados de la investigación se los dejamos aquí.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: bifosfonatos, evidencias, ortodonciabasadaenevidencias

Evidencias sobre cambios sagitales como efecto de una expansión rápida maxilar en pacientes clase 2

19 mayo, 2016 by Mario 1 comentario

clas2esqtlYa falta poco para terminar la semana, y como todos los jueves hacemos mención de nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, compartimos hoy una nota la cual titulamos ¿Existen cambios sagitales (dentales o esqueletales) como efecto de una expansión rápida maxilar en pacientes clase 2?, en la cual analizamos una revisión sistemática llamada Rapid maxillary expansion effects in Class II malocclusion: A sistematice review publicada en el Angle Orthodontist.

Los resultados son del desagrado de muchos, sin embargo no esta de más analizar esta evidencia. Aquí pueden leer nuestra nota.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: clase2, evidencias, expansiónrápidamaxilar, ortodonciabasadaenevidencias

Evidencias sobre ortodoncia lingual

12 mayo, 2016 by Mario 1 comentario

ortolingualCreo que ya había pasado algo de tiempo desde que tocamos el tema de ortodoncia lingual por última vez aquí en Orthohacker. Y que mejor que hacerlo de nuevo trayendo antes uds un poco de evidencias. La ortodoncia lingual no es ninguna “nueva chica en el pueblo”, ya lleva suficientes años para poder decir que es una terapia más dentro de nuestro arsenal. La nota que compartimos hoy salgo publicada en nuestro blog hermano Ortodoncia Basada en Evidencia, y se llama ¿Cómo le va a la ortodoncia lingual respecto a la evidencia?, en el cual analizamos una revisión sistemática llamada Clinical outcomes of lingual orthodontic treatment: a systematic review y la cual fue publicada recientemente por el European Journal of Orthodontics.

¿Qué tal le fue a la ortodoncia lingual? Bueno puedes leer la nota justo aquí.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, lingual, ortodonciabasadaenevidencia, ortodoncialingual

Evidencias sobre fonoaudiología en Ortodoncia

5 mayo, 2016 by Mario Deja un comentario

megafonoForma y función, siempre nos han dicho eso. La evidencia del día de hoy trata respecto a la fonoaudioogía en ortodoncia. En nuestra página hermana Ortodoncia Basada en Evidencia, el Dr. Daniel Segovia analizo un artículo llamado Effectiveness of orofacial myofunctional therapy in orthodontic patients: A systematic review, en el cual se verifica la calidad de evidencia actual que los ortodoncistas podemos estar seguros que tenemos.

El resultado, bueno, no se los arruino aquí va la nota. 

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, fonoaudiología, ortodonciabasadaenevidencia

Evidencias sobre el cemento más efectivo para bandas de ortodoncia

28 abril, 2016 by Mario 3 comentarios

bandacmtAunque muchos de nosotros subjetivamente preferimos más colocar tubos que bandas, las bandas siguen siendo grandes aliados para nosotros los ortodoncistas. Y ¿qué mejor que saber con que cementarlas no?. El día de hoy haremos referencia a un artículo escrito por el Dr. Daniel Segovia en Ortodoncia Basada en Evidencia en el cual se analiza el artículo original llamado Adhesives for Fixed Orthodontic Bands Systematic Review publicado por el Angle Orthodontist y escrito por Declan Milletta; Nicola Mandallb; Joy Hickmanc; Rye Mattickd y  Anne-Marie Glennye.

El objetivo del mismo era evaluar efectividad de los cementos para bandas molares en ortodoncia. Los resultados eran más que esperados, aquí les dejo el link de la nota para que la lean.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: bandas, cementos, evidencias, ionomeros, ortodonciabasadaenevidencias

Ventajas de tener una consulta en ortodoncia basada en evidencia

21 abril, 2016 by Mario Deja un comentario

diezEl Dr. Daniel Segovia, co-editor de Ortodoncia Basada en Evidencia nos describió en un artículo llamado Las 10 ventajas de basar nuestra práctica de consultorio en evidencias,  las “ventajas” de basar nuestra consulta en ortodoncia basada en evidencia, tanto para el paciente como para  nosotros como ortodoncistas.

Las evidencias no vienen para presumir verdades o ganar argumentaciones con nuestros colegas, vienen solamente a disminuir los errores clínicos en las tomas de decisiones. Aquí les dejo el link de la nota.

Archivado bajo: Evidencias Etiquetado con: evidencias, ortodonciabasadaenevidencias, prácticaprivada, ventajas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Orthohacker es la guía no oficial del ortodoncista.